5
Agua dulce La Tierra visto desde Apollo 17 — la capa de hielo la Antártida en la parte inferior de la fotografía contiene 61 % del total de agua dulce, o el 1,7 % del total de agua en la Tierra. Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, pantanos, lagunas, lagos, ríos y arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea en acuíferos y corrientes de agua subterránea. El agua dulce se caracteriza generalmente por tener una baja concentración de sales disueltas y un bajo total de sóli- dos disueltos. [1] El término excluye específicamente agua de mar y agua salobre, aunque sí incluye las aguas ricas en minerales, tales como las fuentes de agua ferruginosa. El término «agua dulce» se originó de la descripción del agua en contraste con agua salada. [2] 1 Sistemas En la ciencia los hábitats de agua dulce se dividen en sistemas lénticos, que comprenden las aguas cerradas en lagunas, lagos, pantanos y turberas; sistemas lóticos, que comprenden flujos de agua corriente; y agua subterránea que fluye en las rocas y en acuíferos. Existe además una zona que hace puente entre las aguas subterráneas y los sistemas lóticos: la zona hiporreica que subyace muchos ríos mayores y puede contener sustancialmente más agua que la que se puede ver en el caudal abierto. También puede estar en contacto directo con el agua subterránea subyacente. Monte Cook, Monte Tasman y Glaciar de Fox, reflejados en el Lago Matheson en Nueva Zelanda. 2 Fuente La fuente de casi toda el agua dulce es la precipitación en la atmósfera terrestre en la forma de niebla, lluvia y nieve. Agua dulce que cae como niebla, lluvia o nieve contiene materiales disueltos de la atmósfera así como material del mar y de la tierra sobre las cuales las nubes se desplazan. En zonas industrializadas la lluvia suele ser ácida debido a los óxidos de azufre y nitrógeno disueltos que se forma- ron a partir de la quema de combustibles fósiles en auto- móviles, fábricas, trenes y aviones y desde las emisiones atmosféricas de la industria. En algunos casos esta lluvia ácida puede contribuir a la contaminación de los lagos y ríos. En las zonas costeras, el agua dulce puede contener con- centraciones significativas de sales derivadas del mar si el viento levanta pequeñas gotas de agua de mar en las nu- bes portadoras de lluvia. Esto puede dar lugar a un incre- mento en las concentraciones de sodio, cloruro, magnesio y sulfato, así como muchos otros compuestos en concen- traciones más pequeñas. En zonas áridas o zonas con suelos pobres o polvorientas, los vientos cargados de lluvia pueden llevar partículas de arena y polvo, que pueden ser depositados en la forma de precipitación en otros lugares, lo que resulta en un flujo de agua dulce contaminada con cantidades medibles de sólidos insolubles y componentes solubles de los suelos. Cantidades significativas de hierro pueden ser transpor- tadas de esta manera, como por ejemplo la transferencia bien documentada de las precipitaciones ricos en hierro que caen en Brasil derivadas de las tormentas de arena en 1

Agua Dulce

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agua.

Citation preview

  • Agua dulce

    La Tierra visto desde Apollo 17 la capa de hielo la Antrtidaen la parte inferior de la fotografa contiene 61 % del total deagua dulce, o el 1,7 % del total de agua en la Tierra.

    Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente enla supercie de la Tierra en capas de hielo, campos dehielo, glaciares, icebergs, pantanos, lagunas, lagos, rosy arroyos, y bajo la supercie como agua subterrneaen acuferos y corrientes de agua subterrnea. El aguadulce se caracteriza generalmente por tener una bajaconcentracin de sales disueltas y un bajo total de sli-dos disueltos.[1] El trmino excluye especcamente aguade mar y agua salobre, aunque s incluye las aguas ricasen minerales, tales como las fuentes de agua ferruginosa.El trmino agua dulce se origin de la descripcin delagua en contraste con agua salada.[2]

    1 SistemasEn la ciencia los hbitats de agua dulce se dividen ensistemas lnticos, que comprenden las aguas cerradas enlagunas, lagos, pantanos y turberas; sistemas lticos, quecomprenden ujos de agua corriente; y agua subterrneaque uye en las rocas y en acuferos. Existe adems unazona que hace puente entre las aguas subterrneas y lossistemas lticos: la zona hiporreica que subyace muchosros mayores y puede contener sustancialmente ms aguaque la que se puede ver en el caudal abierto. Tambinpuede estar en contacto directo con el agua subterrneasubyacente.

    Monte Cook, Monte Tasman y Glaciar de Fox, reejados en elLago Matheson en Nueva Zelanda.

    2 Fuente

    La fuente de casi toda el agua dulce es la precipitacin enla atmsfera terrestre en la forma de niebla, lluvia y nieve.Agua dulce que cae como niebla, lluvia o nieve contienemateriales disueltos de la atmsfera as como material delmar y de la tierra sobre las cuales las nubes se desplazan.En zonas industrializadas la lluvia suele ser cida debidoa los xidos de azufre y nitrgeno disueltos que se forma-ron a partir de la quema de combustibles fsiles en auto-mviles, fbricas, trenes y aviones y desde las emisionesatmosfricas de la industria. En algunos casos esta lluviacida puede contribuir a la contaminacin de los lagos yros.En las zonas costeras, el agua dulce puede contener con-centraciones signicativas de sales derivadas del mar si elviento levanta pequeas gotas de agua de mar en las nu-bes portadoras de lluvia. Esto puede dar lugar a un incre-mento en las concentraciones de sodio, cloruro, magnesioy sulfato, as como muchos otros compuestos en concen-traciones ms pequeas.En zonas ridas o zonas con suelos pobres o polvorientas,los vientos cargados de lluvia pueden llevar partculas dearena y polvo, que pueden ser depositados en la forma deprecipitacin en otros lugares, lo que resulta en un ujode agua dulce contaminada con cantidades medibles deslidos insolubles y componentes solubles de los suelos.Cantidades signicativas de hierro pueden ser transpor-tadas de esta manera, como por ejemplo la transferenciabien documentada de las precipitaciones ricos en hierroque caen en Brasil derivadas de las tormentas de arena en

    1

  • 2 5 AGUA DULCE COMO RECURSO

    el Sahara de frica del Norte.

    3 Distribucin

    Ocanos, mares & bahas965 000 ppm (96.5%)

    1 338 000 000 km

    Agua dulce subterrnea7 600 ppm (0.76%)

    10 530 000 kmCapas de hielo, glaciares

    & nieve permanente17 400 ppm (1.74%)

    24 064 000 km

    Agua salina subterrnea9 400 ppm (0.94%)

    12 870 000 km

    Lagos salados60 ppm (0.006%)

    85 400 km

    Agua biolgica 1 ppm (0.0001%)

    1 120 km

    Atmsfera10 ppm (0.001%)

    12 900 km

    Ros2 ppm (0.0002%)

    2 120 km

    Pantanos8 ppm (0.0008%)

    11 470 km

    Hielo del suelo& permafrost220 ppm (0.022%)300 000 kmHumedad suelo10 ppm (0.001%)16 500 kmLagos deagua dulce70 ppm (0.007%)91 000 km

    Visualizacin de la distribucin (en volumen) de agua en la Tie-rra. Cada pequeo cubo (como el que representa agua biolgi-ca) corresponde a aproximadamente 1000 kilmetros cbicos deagua, con una masa de aproximadamente 1 billn de toneladas(200.000 veces la masa de la Gran Pirmide de Giza, o 5 vecesla del lago Kariba). El bloque completo comprende 1 milln depequeos cubos.[3]

    El agua es un elemento crtico para la supervivencia detodos los organismos vivos en la Tierra. Algunos organis-mos pueden usar agua salada, pero muchos, incluyendo lagran mayora de las plantas superiores y la mayora de losmamferos deben tener acceso a agua dulce para sobre-vivir. Algunos mamferos terrestres, tales como roedoresdel desierto, parecen sobrevivir sin beber, pero en reali-dad generan agua a travs del metabolismo de semillas decereales, y cuentan con mecanismos ecientes para con-servar el agua.Del total de agua en la Tierra, el agua salada en losocanos, los mares y las aguas subterrneas saladas re-presenta alrededor del 97 % de la misma. Slo el 2,5 a2,75% es agua dulce, incluyendo 1,75-2% en estado con-gelado en glaciares, hielo y nieve, 0,7-0,8 % en aguas sub-terrneas dulces, y en la humedad del suelo, y menos de0,01 % del total es agua supercial encontrado en lagos,pantanos y ros.[4][5]

    Los lagos de agua dulce contienen alrededor del 87 %del total de agua dulce supercial, incluyendo 29 % enlos Grandes Lagos de frica, 20 % en el lago Baikal en

    Rusia, 21 % en los Grandes Lagos de Norteamrica, y14 % en otros lagos. Los pantanos tienen la mayor partedel resto de las aguas superciales, y los ros slo tienenuna pequea cantidad, especialmente el ro Amazonas.La atmsfera solo contiene 0,04 % de agua.[6] En las zo-nas sin agua dulce supercial, el agua dulce derivado delas precipitaciones puede, debido a su menor densidad,superponerse a las aguas subterrneas salinas en lenteso capas. La mayor parte del agua dulce del planeta estcongelada en las capas de hielo. Extensiones importantes,tales como desiertos, se caracterizan por la falta de aguadulce.

    4 Denicin numricaEl agua dulce puede ser denida como agua con menosde 500 partes por milln (ppm) de sales disueltos.[7]

    Otras fuentes denen el agua dulce con lmites de sa-linidad ms elevados, por ejemplo 1000 ppm[8] o 3000ppm.[9]

    5 Agua dulce como recurso

    Fuente de agua en un pequeo pueblo de Suiza. Se utiliza comouna cuenca de agua potable para los habitantes y el ganado. Casicada pueblo alpino tiene una fuente de agua de este tipo.

  • 3El agua dulce es un recurso natural indispensable para lasupervivencia de todos los ecosistemas. El uso del aguapor los seres humanos para actividades como el riego yusos industriales puede tener efectos adversos en los eco-sistemas aguas abajo. La contaminacin qumica del aguadulce tambin puede daar gravemente los ecosistemas.Una preocupacin importante para los ecosistemas hidro-lgicos es asegurar un caudal mnimo, tambin para lapreservacin y restauracin de asignaciones de agua noconsuntivos.[10]

    La contaminacin del ambiente por la actividad humana,incluyendo los derrames de petrleo, tambin presenta unproblema para los recursos de agua dulce. El ms grandederrame de petrleo que haya ocurrido en agua dulce fuecausado por un petrolero de Shell en Magdalena (Argen-tina), el 15 de enero de 1999, contaminando no slo elagua sino la ora y la fauna tambin.[11]

    La cantidad de agua dulce no contaminado es 0,003 %del total de agua disponible a nivel mundial.[12]

    5.1 Recurso limitadoEl agua dulce es un recurso natural renovable y variable,pero tambin limitado. El agua dulce slo puede repo-nerse a travs del ciclo del agua, un proceso en el cualel agua de los mares, lagos, bosques, tierras, ros y em-balses se evapora, forma nubes y vuelve a travs de laprecipitacin. Sin embargo, si a nivel local las activida-des humanas consumen ms agua dulce que se restauranaturalmente, esto puede resultar en una menor dispo-nibilidad de agua dulce a partir de fuentes supercialesy subterrneas y puede causar graves daos al entorno yambientes asociados.

    5.2 Extraccin de agua dulceLa extraccin de agua dulce es la cantidad de agua eli-minada a partir de fuentes disponibles para su uso porcualquier propsito, sin incluir las prdidas por evapora-cin. El agua utilizado no es necesariamente consumidopor completo y una parte puede ser devuelto para ser uti-lizada aguas abajo.

    5.3 Causas de la escasez de agua dulceExisten diferentes causas para la aparente disminucindel agua potable disponible.[cita requerida] Las principalesrazones incluyen el crecimiento de la poblacin por el au-mento de la esperanza de vida, el incremento del uso deagua per cpita.[cita requerida] Tambin es probable que elcambio climtico resulte en un cambio en la disponibili-dad y distribucin del agua dulce en todo el planeta:

    Si el calentamiento global contina de-rritiendo glaciares en las regiones polares, tal

    como se pronostica, la disponibilidad de aguadulce puede disminuir. En primer lugar, el aguadulce de los glaciares se mezclar con el aguasalada de los ocanos y se volver demasia-do salada para beber. En segundo lugar, el au-mento del volumen de los ocanos har que losniveles del mar se eleven, contaminando conagua de mar las fuentes de agua dulce a lo lar-go de las regiones costeras.[13]

    6 Vase tambin Recurso hdrico Ciclo hidrolgico Agua Agua de mar Agua potable Escasez de agua Sequa

    7 Referencias[1] El total de slidos disueltos, en ingls: Total Disolved

    Solids (TDS), incluye sales inorgnicas (por ejemplo, cal-cio, potasio y sodio, magnesio, bicarbonatos, cloruros ysulfatos) as como pequeas cantidades disueltas de mate-ria orgnica.

    [2] sweet-water, n.. Oxford English Dictionary. 2.a edicin(versin en lnea de noviembre de 2010). 1989. Consulta-do el 16 de febrero de 2011.

    [3] USGS Earths water distribution. Ga.water.usgs.gov (11de diciembre de 2012). Consultado el 29 de diciembre de2012.

    [4] Where is Earths water?, United States Geological Survey.

    [5] Physicalgeography.net. Physicalgeography.net. Consulta-do el 29 de diciembre de 2012.

    [6] Gleick, Peter; et al. (1996). Stephen H. Schneider, ed.Encyclopedia of Climate and Weather. Oxford UniversityPress.

    [7] Groundwater Glossary. 27 de marzo de 2006. Consul-tado el 14 de mayo de 2006.

    [8] Freshwater. Glossary of Meteorology. American Me-teorological Society. junio de 2000. Consultado el 27 denoviembre de 2009.

    [9] Freshwater. Fishkeeping glossary. Practical Fishkee-ping. Consultado el 27 de noviembre de 2009.

  • 4 8 ENLACES EXTERNOS

    [10] Peter Gleick, Peter; Heather Cooley, David Katz (2006).The worlds water, 20062007: the biennial report onfreshwater resources. Island Press. pp. 2931. ISBN 1-59726-106-8. Consultado el 12 de septiembre de 2009.

    [11] Petroleomagdalena.com. Petroleomagdalena.com (15 deenero de 1999). Consultado el 29 de diciembre de 2012.

    [12] Nitti, Gianfranco (mayo de 2011). Water is not an in-nite resource and the world is thirsty. The Italian Insider(Rome). p. 8.

    [13] Environment.about.com, Larry West Water Now MoreValuable Than Oil?

    8 Enlaces externos Wikisource contiene obras originales de o sobreaguas dulces.Wikisource

    Ms all de la escasez: poder, pobreza y la crisismundial del agua. Informe de desarrollo humano2006. PNUD.

    Trabajo y publicaciones del Banco Mundial vincu-lado a recursos hdricos.

    Enciclopedia del Agua.

    Esta obra deriva de la traduccin parcial de Freshwater deWikipedia en ingls, concretamente de estaversin del 24 de octubre de 2013, publicada por suseditores bajo la Licencia de documentacin libre deGNU y la Licencia Creative Commons Atribucin-CompartirIgual 3.0 Unported.

  • 59 Text and image sources, contributors, and licenses9.1 Text

    Agua dulce Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Agua%20dulce?oldid=82286769 Colaboradores: Qubit, Manuel Gonzlez Olaechea yFranco, Pilaf, Gmagno, Triku, Cookie, Felipealvarez, Joselarrucea, LeonardoRob0t, Digigalos, Petronas, Spangineer, Edub, Rembiapopohyiete (bot), LP, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Superzerocool, Chobot, Pabloab, Yrbot, BOT-Superzerocool, FlaBot, BOTijo, Yu-rikBot, KnightRider, Eskimbot, Kepler Oort, Mxtintin, BOTpolicia, Qwertyytrewqqwerty, CEM-bot, Davius, Zerosxt, Dorieo, Thijs!bot,Gusgus, Mpeinadopa, Santiago matamoro, Muro de Aguas, TXiKiBoT, Netito777, Rei-bot, Fixertool, Fremen, AchedDamiman, Volkov-Bot, Technopat, Matdrodes, Vatelys, Submental, Muro Bot, Edmenb, Lena4411, Bucho, BotMultichill, SieBot, Loveless, Cobalttempest,Bigsus-bot, Manw, Correogsk, Furado, El bot de la dieta, Eduardosalg, Leonpolanco, Alejandrocaro35, Petruss, BetoCG, Ngrab, UA31,AVBOT, David0811, LucienBOT, Angel GN, Vrodac, FiriBot, Diegusjaimes, LordNaz, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Didoco,Ptbotgourou, Vic Fede, Lautaro2k, Queenmomcat, MEGAMANXCTR, ArthurBot, Silvia879, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Ricardogpn,Botarel, Hprmedina, TobeBot, Halfdrag, Moscow Connection, Wikielwikingo, Leugim1972, PatruBOT, EmausBot, AVIADOR, Zro-Bot, Alrik, Jcaraballo, AVRM, Lcsrns, MerlIwBot, TeleMania, Travelour, Harpagornis, Helmy oved, Ralgisbot, YFdyh-bot, Miguelfreitez,Mariajesus58, Addbot, Yeremimesa, Jarould, Cristiano2015, Larryr04 y Annimos: 141

    9.2 Images Archivo:Aoraki_Mount_Cook,_Mount_Tasman_and_Fox_Glacier.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/

    89/Aoraki_Mount_Cook%2C_Mount_Tasman_and_Fox_Glacier.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores:Mt Tasman and Mt. Cook Ar-tista original: Andrew Turner from Ann Arbor, MI, United States

    Archivo:Earth_water_distribution_es.svgFuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Earth_water_distribution_es.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Earth_water_distribution.svg Artista original:Cmglee

    Archivo:Fresh_water_fountain.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Fresh_water_fountain.jpg Licencia:CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Image taken by Juhanson using Canon EOS 300D camera Artista original: Juhanson

    Archivo:The_Earth_seen_from_Apollo_17.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/97/The_Earth_seen_from_Apollo_17.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.nasa.gov/images/content/115334main_image_feature_329_ys_full.jpgArtista original: NASA/Apollo 17 crew; taken by either Harrison Schmitt or Ron Evans

    Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BY-SA3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau

    9.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Sistemas Fuente Distribucin Definicin numrica Agua dulce como recurso Recurso limitado Extraccin de agua dulce Causas de la escasez de agua dulce

    Vase tambin Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license