Agua Dulce y Salada

  • Upload
    mlz

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agua dulce y salada

Citation preview

AGUA DULCE Y SALADA

AGUA DULCEAgua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, pantanos, lagunas, lagos, ros y arroyos, y bajo la superficie como agua subterrnea en acuferos y corrientes de agua subterrnea. El agua dulce se caracteriza generalmente por tener una baja concentracin de sales disueltas y un bajo total de slidos disueltos. El trmino excluye especficamente agua de mar y agua salobre, aunque s incluye las aguas ricas en minerales, tales como las fuentes de agua ferruginosa.

FUENTE DE AGUA DULCELa fuente de casi toda el agua dulce es la precipitacin en la atmsfera terrestre en la forma de niebla, lluvia y nieve. Agua dulce que cae como niebla, lluvia o nieve contiene materiales disueltos de la atmsfera as como material del mar y de la tierra sobre las cuales las nubes se desplazan. En zonas industrializadas la lluvia suele ser cida debido a los xidos de azufre y nitrgeno disueltos que se formaron a partir de la quema de combustibles fsiles en automviles, fbricas, trenes y aviones y desde las emisiones atmosfricas de la industria. En algunos casos esta lluvia cida puede contribuir a la contaminacin de los lagos y ros.

En las zonas costeras, el agua dulce puede contener concentraciones significativas de sales derivadas del mar si el viento levanta pequeas gotas de agua de mar en las nubes portadoras de lluvia.

En zonas ridas o zonas con suelos pobres o polvorientas, los vientos cargados de lluvia pueden llevar partculas de arena y polvo, que pueden ser depositados en la forma de precipitacin en otros lugares, lo que resulta en un flujo de agua dulce contaminada con cantidades medibles de slidos insolubles y componentes solubles de los suelos.

ESCASEZ DE AGUA DULCEExisten diferentes causas para la aparente disminucin del agua potable disponible. Las principales razones incluyen el crecimiento de la poblacin por el aumento de la esperanza de vida, el incremento del uso de agua per cpita.

Si el calentamiento global contina derritiendo glaciares en las regiones polares, tal como se pronostica, la disponibilidad de agua dulce puede disminuir. En primer lugar, el agua dulce de los glaciares se mezclar con el agua salada de los ocanos y se volver demasiado salada para beber. En segundo lugar, el aumento del volumen de los ocanos har que los niveles del mar se eleven, contaminando con agua de mar las fuentes de agua dulce a lo largo de las regiones costeras.

AGUA SALADA O SALOBRESe llama agua salobre al agua que tiene ms sal disuelta que el agua normal de ros y lagos, pero menos que el agua de los ocanos. Algunos mares, como el Mediterrneo, son ms salados que los ocanos, y otros, como el mar del Norte, son menos salados.

En las zonas de precipitaciones abundantes y climas ocenicos la composicin depende ms del clima y la vegetacin. En las zonas desrticas o de escasas precipitaciones atmosfricas, la roca madre tiene una gran influencia en la composicin del agua, aadindose el hecho de que es comn que en zonas sedimentarias calizas tambin haya rocas de sal gema sedimentaria. Hay zonas en las que la evaporacin es muy importante y se acumula gran cantidad de sal, siendo la concentracin bastante superior a la del mar; es decir, mayor de 75 g/L (como en el mar Muerto, que es de 276 g/L), por lo cual estas aguas viejas de origen dulce transformadas en hipersalinas son llamadas aguas atalasohalinas, y, por supuesto, no son consideradas salobres ni mucho menos dulces.

FUENTES DE AGUA SALADA Agua ocenica: Es la ms abundante y se toma como referencia, ya que ocupa una extensin considerable. La concentracin de sales minerales disueltas que contiene es de 35 (3.5 %) como media, entre las que predomina el cloruro de sodio. El ocano contiene un 97.25 % del total de agua que forma la hidrosfera.

Agua de los mares: La composicin y concentracin suele ser bastante constante, pero depende del tamao del mar, lo comunicado que est con ocanos abiertos y su situacin geogrfica. En la superficie y en las zonas circumpolares y polares es variable, debido a una mayor o menor evaporacin, que vara la concentracin de sales. Tambin, algunos mares reciben mayor aportacin de agua dulce atmosfrica en forma de nieve o hielo. Las zonas tropicales pueden estar muy influidas por los aportes de los grandes ros. Las aguas de los mares son menos uniformes en la cantidad y proporcin de sales en comparacin con las aguas ocenicas. El agua de mar tiene una salinidad del 35 (35 g/kg).

Aguas salobres costeras: Son similares a las ocenicas, pero con menor salinidad. Las aguas salobres son intermedias en salinidad entre el agua ocenica y las aguas dulces continentales. Su salinidad suele estar alrededor de 17 g/L en sodio y 0.2 g/L en cloro.

Aguas salobres continentales: Tienen algunos elementos de proporcin variable que son muy importantes a nivel local; algunos son nutrientes, como nitratos y fosfatos, que varan mucho de un lugar a otro. Tambin son importantes los carbonatos, los sulfatos, las sales de calcio, etc. Su importancia radica en que explican la distribucin y los ciclos de los organismos.

Aguas dulces continentales (incluyendo el agua de lluvia): Tienen una composicin heterognea. Su concentracin en sales es muy inferior a la ocenica, por lo que se suele medir en mg/kg o mg/L. Las aguas dulces se caracterizan por tener menos de 0.2 g/kg (o sea, menos de 200 mg/kg) en clorinidad. En los ros hay de 5 a 12 mg/L en clorinidad y de 60 a 180 mg/L en sales.