6
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía I “Aguas oceánicas y continentales” Prof. Humberto Larrinaga Perla Galaz Valdez Grupo 505 Mexicali, Baja California Octubre, 2012

Aguas oceanicas y continentales

  • Upload
    perlahh

  • View
    1.896

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aguas oceanicas y continentales

Colegio de

Bachilleres del

Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía I

“Aguas oceánicas y continentales”

Prof. Humberto Larrinaga

Perla Galaz Valdez

Grupo 505

Mexicali, Baja California Octubre, 2012

Page 2: Aguas oceanicas y continentales
Page 3: Aguas oceanicas y continentales

Aguas oceánicas Aspecto a

tratar Características

Propiedades

físicas

- Densidad. Es el peso derivado de la cantidad de

sales por unidad de volumen de agua. El peso de las

aguas oceánicas varía de acuerdo con la

proporción de sales y temperatura que tienen

- Temperatura. Las radiaciones solares recalientan la

capa superficial de las aguas oceánicas, que a su

vez transmiten el calor.

- Salinidad. Es una de las características más

importantes de las aguas oceánicas, la cual

depende de la concentración de sales. La salinidad

media de las aguas oceánicas es de 35 g/1 de agua.

- Color. Las aguas del mar son incoloras y su tonalidad

varía principalmente por la profundidad, salinidad,

influencia del color del fondo marino y presencia de

organismos.

Propiedades

químicas

El agua del mar es una solución en la que se encuentran un

gran número de elementos químicos, gases disueltos y

nutrientes.

Proporción de Sales Disueltas en los Océanos

Sales disueltas Peso (grs por cada 1000 ml agua) % Total

Cloruro de Na 27.213 77.8

Cloruro de Mg 3.807 10.9

Sulfato de Mg 1.658 4.7

Sulfato de Ca 1.260 3.6

Sulfato K 0.863 2.5

Carbonato de Ca 0.123 0.5

Bromuro de Mg 0.076

- Gases disueltos: oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono.

- Sales nutritivas (fosfatos) y sustancias orgánicas disueltas o

coloidales.

- Sales nutritivas esenciales para la vida animal y vegetal

(fosfatos) y sustancias orgánicas disueltas o coloidales.

Movilidad de

las olas

Son las oscilaciones de las partículas de agua, causadas

por la fricción del viento sobre ella. Su tamaño es

determinado por la velocidad y duración del viento.

Movilidad de

las mareas

Cuando las aguas del mar ascienden se les llama flujo,

cuando llega a su punto más alto se le conoce como

pleamar; cuando empieza a bajar se le llama reflujo, hasta

que llega a su punto más bajo llamado bajamar, donde se

Page 4: Aguas oceanicas y continentales

queda hasta el momento en que se reinicia el ascenso.

Estos movimientos de las aguas del mar se realizan muy

lentamente, cada uno de ellos tarda aproximadamente

seis horas.

Movilidad de

las corrientes

marinas

Son movimientos del mar con desplazamientos horizontales

o verticales de las masas de agua que, aunque a nivel

superficial no son tan visibles como las olas y las mareas, son

de mucha de mayor amplitud. Las corrientes marinas hoy

conocidas discurren por cauces bastante definidos en las

diferentes regiones oceánicas.

Importancia

económica

Éstas son de gran importancia económica para la pesca, la

extracción de petróleo y de gas.

Los recursos animales de los océanos son ricos en proteínas

y, en la actualidad, el ser humano consume unos 100

millones de toneladas de todas las especies de los océanos

para la alimentación. Los recursos vegetales, como las

algas, tienen también además de proteínas una gran

cantidad de vitaminas y minerales que las hacen útiles

para la alimentación, la cosmética, la fabricación de

fertilizantes y la industria química.

Bibliografía Lic. Carlos Cherre Antón/ Profesor

Fabián Ceniceros. Geografía General.

Page 5: Aguas oceanicas y continentales

Aguas continentales Concepto Características

Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren

por la acción de la gravedad desde las partes altas

o montañosas hacia las bajas por planos inclinados

en un sentido determinado, ya sean laderas, valles o

llanuras.

Lagos Los lagos son cuerpos de agua que ocupan

depresiones preexistentes en la corteza terrestre.

Según su extensión, pueden ser pantanos, charcas,

lagunas, lagos o mares interiores. El suministro de

agua puede tener varios orígenes: la lluvia, uno o

varios ríos que vierten sus aguas en ellos, la nieve o

hielo cuando se derriten, etc.

Page 6: Aguas oceanicas y continentales

Aguas subterráneas Son las aguas que proceden de la filtración a través

del suelo, de las aguas de las lluvias o de la nieve y

se localizan en las capas inferiores o profundas de la

corteza terrestre.

Estas aguas se forman debido al suelo permeable lo

que le permite la filtración de las aguas de las lluvias,

y por la gravedad de la Tierra, que las hace llegar a

las capas más bajas hasta encontrar un estrato de

rocas impermeables, que las retenga.

Importancia

económica

Unos ríos desembocan en grandes lagos y se

convierten en motor económico para las

poblaciones vecinas y, en ocasiones, para la

economía de países completos.

En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es

de gran importancia económica.

Bibliografía Lic. Carlos Cherre Antón/ Profesor

Fabián Ceniceros. Geografía General.