2
AGUSTÍN REYES PONCE Nacido en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Su principal aportación “es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social. Es decir, busca resultados con máxima eficiencia en la coordinación de cosas y personas que integran a una empresa”. Ya que de ello partió para poder llegar a un proceso administrativo el cual planteo de la siguiente forma: 1. Previsión: Participación de ideas en cuatro a los acontecimientos que tendrá lugar en la organización. Dentro de esta se fijan objetivos, investigan factores y coordinan los distintos medios de acción. Esta etapa incluye tres principios básicos: Previsibilidad: situación de certeza o incertidumbre. Objetividad: las previsiones deben estar soportadas por opiniones subjetivas. Medición: las previsiones puedan ser susceptibles de medirse. 2. Organización: su objetivo es la estructuración técnica de las relaciones entre funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo. 3. Integración: consiste en coordinar los elementos materiales y humanos necesarios en la organización para su adecuado funcionamiento. 4. Dirección: en esta etapa se lleva a cabo todo lo planeado, por medio de la autoridad, comunicación y supervisión del administrador. Uno de los elementos importantes de la dirección es: delegación, autoridad, comunicación, supervisión y toma de decisiones.

Agustín Reyes Ponce

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo del proceso administrativo

Citation preview

AGUSTN REYES PONCE

Nacido en Puebla de los ngeles el 12 de abril de 1916 y muri en Ciudad de Mxico el 22 de octubre de 1988.Su principal aportacin es un conjunto sistemtico de reglas para lograr la mxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social. Es decir, busca resultados con mxima eficiencia en la coordinacin de cosas y personas que integran a una empresa.Ya que de ello parti para poder llegar a un proceso administrativo el cual planteo de la siguiente forma:1. Previsin: Participacin de ideas en cuatro a los acontecimientos que tendr lugar en la organizacin. Dentro de esta se fijan objetivos, investigan factores y coordinan los distintos medios de accin. Esta etapa incluye tres principios bsicos:Previsibilidad: situacin de certeza o incertidumbre.Objetividad: las previsiones deben estar soportadas por opiniones subjetivas.Medicin: las previsiones puedan ser susceptibles de medirse.2. Organizacin: su objetivo es la estructuracin tcnica de las relaciones entre funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo.3. Integracin: consiste en coordinar los elementos materiales y humanos necesarios en la organizacin para su adecuado funcionamiento.4. Direccin: en esta etapa se lleva a cabo todo lo planeado, por medio de la autoridad, comunicacin ysupervisin del administrador. Uno de los elementos importantes de la direccin es: delegacin, autoridad, comunicacin, supervisin y toma de decisiones.5. Control: es la ltima etapa delproceso administrativo. Aqu se miden los resultados actuales en relacin con los esperados, con el fin de corregir, mejorar y formular nuevos planes.