2
AH1N1 Síntomas muy similares a los de la gripe común. La gripe A(H1N1) se manifiesta a través de síntomas que son muy similares, por no decir idénticos, a los de la gripe común: fiebre alta, tos continuada y dolorosa, estornudos, malestar general, dolores musculares, falta de apetito, etc. Si necesitas información sobre la gripe común, te recomendamos que visites los siguientes practicogramas: -'Cómo son los síntomas de la gripe estacional . -'Cómo evitar caer enfermo con la gripe' . -'Cómo se transmite la gripe estacional' . 2¿Cómo se puede saber si se trata de un caso de gripe A(H1N1)? Los médicos son los únicos que son capaces de diagnosticar un caso de gripe A(H1N1) debido, fundamentalmente, a la similitud de sus síntomas con los de la gripe común. Para ello se obtiene una muestra de mucosidad, o incluso de tejido, del aparato respiratorio del paciente durante los 4 ó 5 primeros días de la infección. Esta muestra se envía a laboratorio, en donde se dictaminará el tipo concreto de virus del que se trata. En ocasiones también puede ser necesario realizar una prueba en sangre. 3¿Cuándo hay que empezar a preocuparse? Un proceso gripal es molesto pero, por norma general, no requiere hospitalización. Sin embargo, será necesario acudir cuanto antes a un centro de salud u hospital si se presenta alguno de los siguientes síntomas en el paciente: -Dificultad extrema para respirar.

AH1N1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AH1N1

Citation preview

AH1N1

Sntomas muy similares a los de la gripe comn.La gripe A(H1N1) se manifiesta a travs de sntomas que son muy similares, por no decir idnticos, a los de la gripe comn: fiebre alta, tos continuada y dolorosa, estornudos, malestar general, dolores musculares, falta de apetito, etc.Si necesitas informacin sobre la gripe comn, te recomendamos que visites los siguientes practicogramas:-'Cmo son los sntomas de la gripe estacional.-'Cmo evitar caer enfermo con la gripe'.-'Cmo se transmite la gripe estacional'. 2Cmo se puede saber si se trata de un caso de gripe A(H1N1)?Los mdicos son los nicos que son capaces de diagnosticar un caso de gripe A(H1N1) debido, fundamentalmente, a la similitud de sus sntomas con los de la gripe comn. Para ello se obtiene una muestra de mucosidad, o incluso de tejido, del aparato respiratorio del paciente durante los 4 5 primeros das de la infeccin. Esta muestra se enva a laboratorio, en donde se dictaminar el tipo concreto de virus del que se trata. En ocasiones tambin puede ser necesario realizar una prueba en sangre. 3Cundo hay que empezar a preocuparse?Un proceso gripal es molesto pero, por norma general, no requiere hospitalizacin. Sin embargo, ser necesario acudir cuanto antes a un centro de salud u hospital si se presenta alguno de los siguientes sntomas en el paciente:-Dificultad extrema para respirar.-Vmitos o diarreas persistentes.-Disminucin del estado de conciencia, llegando incluso a perderla.-Cambios bruscos en la frecuencia cardiaca.-Empeoramiento agudo de una enfermedad crnica. 4Qu ocurre con los bebs y los nios?Hay que prestar especial atencin a los ms pequeos, ya que los riesgos que corren al enfermar son mucho mayores. Al igual que ocurre con los adultos, los sntomas de la gripe A(H1N1) en los nios y en los bebs son los mismos que los de la gripe comn. Por eso, es importante acudir a un centro de salud u hospital en cuanto surjan los primeros sntomas. An as, se deber acudir con mayor urgencia si cabe, a un mdico si se presentara en el pequeo alguno de los siguientes sntomas:-Fiebre excesiva.-Aumento de la frecuencia respiratoria: ms de 50 respiraciones por minuto en nios de entre 2 y 11 meses y ms de 40 respiraciones en nios de entre 1 y 5 aos.-Rechazo a tomar cualquier tipo de alimento o bebida.-Carcter irritable.-Convulsiones y disminucin del estado de la conciencia, llegando incluso a la prdida de la misma. 5Cules son los sntomas de la gripe A(H1N1) en los cerdos?Estos animales manifiestan esta enfermedad con sntomas que son muy similares a los de los humanos: fiebre elevada, secreciones nasales y en los ojos, enrojecimiento e irritacin de los ojos, prdida acusada del apetito, etc.