7
Supra Desarrollos Tecnológicos S.A. de C.V. SICONTERRA, S.A. de C.V. Sistemas Sustentables

Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

  • Upload
    clocsc

  • View
    252

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

Supra Desarrollos Tecnológicos S.A. de C.V.SICONTERRA, S.A. de C.V.

Sistemas Sustentables

Page 2: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

SUPRA DESARROLLOS TECNOLOGICOS, S.A. DE C.V. Somos una empresa especializada en el Ahorro de Energía con más de 22

años en el mercado y sistemas sustentables especialistas en Iluminación,

Refrigeración y Aire Acondicionado, ubicada en Monterrey N.L

PERSONAL CALIFICADO Contamos con el personal calificado y con muy amplia experiencia, estamos

seguros de que usted quedará 100% satisfecho con los estudios y análisis que se realicen para el uso más eficiente de la energía.

GARANTIA DE AHORRO Nuestra, experiencia y nuestros clientes satisfechos en toda la República

Mexicana le asegurarán que todos nuestros productos han probado dar excelentes resultados en el Ahorro de Energía.

Page 3: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

ANTECEDENTESEn el planeta a partir del siglo XX, han existido grandes cambios climáticos que han afectado el equilibrio ambiental, la vida misma y su biodiversidad.

Esto ha generado una nueva conciencia ecológica en el mundo y el buscar mecanismos que generen una sustentabilidad ambiental, actualmente se habla de políticas de desarrollo sustentable que no afecten el medio ambiente y México no es la excepción.

Es por ello que a través del Plan Nacional de Desarrollo, se establece una estrategia clara y viable para avanzar en la transformación de México.

Con cinco ejes rectores: 1. Estado de Derecho y seguridad. 2. Economía competitiva y generadora de empleos.

3. Igualdad de oportunidades. 4. Sustentabilidad ambiental. 5. Democracia efectiva y política exterior responsable.

Page 4: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

Normas OficialesDe lo anterior se desprende la obligatoriedad de la aplicación de:

NOM 028-ENERO DE 2010 Eficiencia Energética de Lámparas para Uso General. Límites y Métodos de Prueba que establece los límites mínimos de eficacia para las lámparas destinadas a la iluminación de los sectores residencial, comercial, servicios, industrial y alumbrado público, que se comercialicen en territorio nacional

NOM-025-STPS-2005 Condiciones de iluminaciones para tareas visuales y áreas de trabajo.

AREA DE OPORTUNIDADLe ofrecemos soluciones técnicas y económicas para:Actualizar sus sistemas de Iluminación por tecnologías de mejor calidad y menos consumo

Disminuir el alto consumo de energía por Aire Acondicionado y Refrigeración.

Mejorar el confort por exceso de Carga Térmica (Calor).

Aislar e impermeabilizar sus techos, sin importar el material del cual estén hechos.

Reducir los gastos de mantenimiento en sus equipos de aire acondicionado y refrigeración.

Optimizar la calidad y el uso de la energía en todas sus instalaciones.

Page 5: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

SISTEMAS INDEPENDIENTES SUSTENTABLES

En SUPRA nos complace ofrecerle un sistema solar para luminarias en EDIFICIOS GUBERNAMENTALES y ALUMBRADO PUBLICO, nuestros sistemas son una solución completa a sus necesidades en sistemas de iluminación pues cuenta con todos los componentes requeridos para su funcionamiento y calidad de iluminación requerido por ustedes.

Qué es y cómo funciona un sistema fotovoltaico

Un sistema fotovoltaico es un dispositivo que, a partir de la radiación solar, produce energía eléctrica en condiciones de ser aprovechada por el sistema con ahorros de energía de 90% a un 100% cumpliendo con la normatividad de CFE, FIDE y CONUEE. Existen apoyos financieros a través de FIDE, BANOBRAS y BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO que aportan recursos económicos para lograr ahorros de energía.

Page 6: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

SISTEMAS INDEPENDIENTES Y CONECTADOS A RED

El sistema consta de los siguientes elementos:

•Un generador solar •Una batería o acumulador

•Un controlador de carga y descarga Encendido-apagado automático E inversor (opcional)

Realizamos diseños personalizados para cualquier tamaño de sistema y así aprovechar al máximo la energía solar.

Utilizando la energía del sol en cualquier momento que esté disponible, ya sea para su propia planta generadora de energía para utilizarse en el instante en el que el suministro de la red falle o con conexión a la red de CFE para descontar de su recibo la energía producida, logrando grandes ahorros.

Page 7: Ahorro de enrgía para dependencias gubernamentales y municipios

CONTACTOEN MORELOS (777)195-6654

PAGINA WWW.supradesarrollos.com

Contacto en MORELOS ING. XAVIER ESTRADA .

OFICINA EN CD DE MEXICO

Juárez 22-302, Col. Centro, 53000 Naucalpan, Mex.

Tel. (55)5373-2606 y Cel. (55)2278-0464 [email protected]