15
EFICIENCIA Y EFICIENCIA Y ECOLOGÍA ECOLOGÍA

AHORRO DE PAPEL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AHORRO DE PAPEL

EFICIENCIA Y EFICIENCIA Y ECOLOGÍAECOLOGÍA

Page 2: AHORRO DE PAPEL

CONSEJOS PARA EL CONSEJOS PARA EL AHORRO DE PAPEL EN AHORRO DE PAPEL EN

LOS ORGANISMOS LOS ORGANISMOS ESTATALESESTATALES

Page 3: AHORRO DE PAPEL

Introducción

El papel y el cartón constituyen hasta el El papel y el cartón constituyen hasta el 90%90% de los de los residuos generados en las oficinas.residuos generados en las oficinas.

La oficina es uno de los lugares de mayor utilización de La oficina es uno de los lugares de mayor utilización de papel, ya que este material constituye el soporte de papel, ya que este material constituye el soporte de escritos, informes, memorias,...escritos, informes, memorias,...

Page 4: AHORRO DE PAPEL

Fotocopiado a doble cara.

Se estima que fotocopiando a doble cara se puede conseguir la reducción del consumo de papel de una oficina hasta un 20%.

Comprobar si las fotocopiadoras de la repartición pueden configurarse de forma que por defecto hagan copias a doble cara.

El papel reciclado no tiene por qué ocasionar problemas.

Técnicas para el ahorro de papel

FOTOCOPIADOFOTOCOPIADO

Page 5: AHORRO DE PAPEL

Fotocopiar dos hojas por cara en borradores.

Utilizar esta opción de incluir dos o más copias en cada cara si la fotocopiadora dispone de ella

Técnicas para el ahorro de papel

Reducir el tamaño de la imagen al fotocopiar.

Utilizar esta opción de incluir dos o más copias en cada cara si la fotocopiadora dispone de ella.

Reducir el tamaño de la imagen al fotocopiar.

Utilizar el zoom para reducir documentos grandes a tamaño A4, disponiendo la mayoría de las fotocopiadoras de la posibilidad de reducir de tamaño A3 a A4.

Page 6: AHORRO DE PAPEL

Imprimir a doble cara.

Configurar la impresora para esta operación si está disponible. Si no dispone de esta opción hay que asegurarse que la próxima impresora que se adquiera permita la impresión a dos caras.

Si la impresora no imprime directamente a doble cara se puede imprimir primero las páginas impares, colocar de nuevo las hojas impresas en la bandeja de papel asegurándose de que están en la posición correcta, e imprimir a continuación las hojas pares

Técnicas para el ahorro de papel

IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Page 7: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Elección del tamaño de letra y fuente.

Elige siempre el tipo de letra y tamaño más pequeño puedas.

Puedes trabajar en la pantalla del ordenador con un tipo de

letra grande y una vez realizadas las correcciones necesarias y

esté listo para imprimir, cambiar todo el texto a un tamaño de

texto más reducido.

IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Configuración de la página.

Configurar por defecto márgenes muy pequeños, para

imprimir borradores o documentos internos, y cambiar los

márgenes cuando haya que imprimir un documento definitivo,

procurando dejar siempre el menor margen posible.

Page 8: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Corrección en pantalla.

Corregir en la pantalla antes que en el papel, sin olvidar de

pasar el corrector ortográfico antes de imprimir el documento.

IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Imprimir dos hojas por cara en borradores.

Si es necesario imprimir un borrador, se puede utilizar la

opción de impresión de dos caras por hoja que tienen algunas

impresoras.

Page 9: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Evitar copias innecesarias.

Poner notas recordatorias en las pantallas de los ordenadores,

como “¿Seguro que necesitas imprimir este documento?”,

“¿Has comprobado cuantas copias necesitas?”, “¿Has

corregido/revisado el documento antes de imprimirlo?”.

IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Guardar archivos no impresos en ordenador

Realizar esta operación en aquellos documentos cuyo almacenamiento no sea imprescindible en formato papel, guardándolos en el disco duro, disquetes, CD’s, etc.

No se deben imprimir los e-mails que se reciban, se pueden leer

en pantalla y guardar los que sea necesarios en el propio

ordenador como documento de texto para que ocupen menos

espacio.

Page 10: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Conocer el uso correcto de fotocopiadoras e impresoras.

Todos los usuarios deben conocer el funcionamiento correcto de

impresoras y fotocopiadoras para evitar el despilfarro de papel. Se

pueden organizar pequeños cursos sobre el funcionamiento de las

máquinas para todos los trabajadores, a cargo de los técnicos de

las empresas proveedoras.

Realizar un mantenimiento de fotocopiadoras e impresoras. Los

defectos de tonner o pequeños problemas de fotocopiadoras e

impresoras ocasionan despilfarros importantes de papel. Es

importante que haya una persona encargada de avisar

inmediatamente al servicio técnico.

IMPRESIÓNIMPRESIÓN

Page 11: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Utilizar hojas de 70 g/m2 en lugar de 90 g/m2 supone una

reducción de más de un 10% de la cantidad de papel utilizado.

REDUCCIÓN DEL PESO DEL PAPEL UTILIZADOREDUCCIÓN DEL PESO DEL PAPEL UTILIZADO

REUTILIZACIÓN DEL PAPELREUTILIZACIÓN DEL PAPELEstablecer un mismo sistema ordenado para la reutilización de papel.

Organizar en cada departamento un sistema para recoger los

productos de papel que se pueden reutilizar, como su

almacenamiento en bandejas, carpetas o subcarpetas.

Es importante que todo el personal conozca las posibilidades de

reutilización del papel y cómo está organizado el sistema de

reutilización, para evitar que se mezclen materiales no

reutilizables o se tiren al contenedor de reciclado productos aún

útiles.

Page 12: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

REUTILIZACIÓN DEL PAPELREUTILIZACIÓN DEL PAPEL

Reutilizar papel usado por una cara.

El papel usado por una cara puede tener múltiples aplicaciones,

como para escribir e imprimir borradores, tomar notas, dibujos.

COMUNICACIONES INTERNASCOMUNICACIONES INTERNAS

Circulares.

Imprimir una por departamento y hacer un listado para que una

vez que una persona los haya leído la pase al siguiente de la lista.

Page 13: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Intranet.

Permite circular y compartir información entre todo el personal sin

necesidad de imprimir.

COMUNICACIONES INTERNASCOMUNICACIONES INTERNAS

@ Correo electrónico.

Apropiado si no se dispone de servidor de intranet.

Compartir documentos.

Se puede organizar un buen sistema de consulta de documentos

impresos, donde una persona se responsabilice de guardar

adecuadamente los documentos para que todas las personas de la

oficina los puedan consultar.

Page 14: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Fax.

Enviar fax directamente desde los ordenadores, si se dispone de

módem, sin necesidad de imprimir. Ello requiere la configuración del

ordenador para enviar fax a través del módem. Si no se dispone de

módem y es necesario imprimir, se debe configurar el fax para que se

puedan enviar hojas impresas a doble cara o utilizar para ello papel

sucio.

COMUNICACIONES EXTERNASCOMUNICACIONES EXTERNAS

Correo electrónico.

Se debe informar a todo el personal de la oficina acerca de cómo

enviar documentos largos e incluso fotos por correo electrónico. Hay

que asegurarse de pedir la dirección de correo electrónico a clientes,

proveedores, etc.

Page 15: AHORRO DE PAPEL

Técnicas para el ahorro de papel

Revisión y actualización de listas de contactos.

Hay que revisar y mantener al día la lista de contactos para asegurar

que no hay direcciones repetidas, anticuadas o no interesantes, con el

objeto de no enviar material innecesariamente.

COMUNICACIONES EXTERNASCOMUNICACIONES EXTERNAS