8

Click here to load reader

Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE CABLES Y CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y DE FIBRA ÓPTICA

C/ Provença, 238, 1º4ª08008 - BARCELONA

Telf. 93 323 80 56Fax: 93 323 81 14

E-mail: [email protected]: www.facel.es

AHORRO ENERGÉTICO POR ACTUALIZACIÓN DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMÉSTICA

Diversos estudios han manifestado que en España existe un elevado número de viviendas con instalaciones eléctricas anteriores al reglamento de 1973. Por lo tanto, estas instalaciones no se han adecuado a la nueva realidad social de consumo y utilización de energía eléctrica, es decir con los mismos circuitos y con las mismas secciones de cable de hace más de 30 años, han incrementado notablemente la potencia consumida. Este estudio tiene por objeto evaluar la reducción de pérdidas de energía eléctrica (en forma de calor) tanto en la propia instalación doméstica como en la parte de instalación comunitaria que la alimenta. Se consideran tres casos distintos (según la antigüedad de la instalación y por lo tanto del reglamento electrotécnico aplicable) y para cada uno de ellos se cuantifican las pérdidas anuales tanto en la propia instalación doméstica interior como en la instalación de enlace a la vivienda. CONSIDERACIONES GENERALES Según datos estimativos, en tarifas de baja tensión hasta 15 kW: - la potencia media contratada es: 4,9 kW - el consumo medio mensual es: 280 kW.h (anual: 3.360 kW.h) Este estudio se desarrolla para una vivienda de 80 m2, con los electrodomésticos habituales, destacando los de mayor consumo: lavadora, lavavajillas, horno, radiador eléctrico, etc - potencia contratada: 4,4 kW (20 A) - consumo anual kW.h: 3.360

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

Page 2: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

INSTALACIÓN DOMÉSTICA caso A: instalación anterior al REBT 1973:

circuito sección (mm2)

longitud estimada cable (m)

“luz” 1,5 1.000 2,5 250 “fuerza” 1,5 250

(nota: actualmente a la hora de dividir los consumos por los usuarios no se respeta esta distinción) caso B: instalación según anterior RBT 1973; electrificación media

circuito sección (mm2)

longitud estimada cable (m)

alumbrado (general y tomas corriente) 1,0 1.000 cocina, frigorífico y secador 6 50 lavadora y termo eléctrico 4 50 resto tomas corriente 2,5 500

caso C: instalación s/ RBT 2002: electrificación básica con 5 circuitos

circuito sección (mm2)

longitud estimada cable (m)

alumbrado general 1,5 1.000 tomas corriente y frigorífico 2,5 500 cocina y horno 6 50 lavadora, lavavajillas y termo eléctrico 4 50 tomas corriente baño y aux. cocina 2,5 100

INSTALACIÓN DE ENLACE

caso tipo de instalación sección (mm2)

longitud estimada cable (m)

A línea repartidora (3 fases y neutro) por el hueco de la escalera, con cajas de derivación en cada planta. 10 50

B1 línea repartidora (3 fases y neutro) por el hueco de la escalera, con cajas de derivación en cada planta, o 10 50

B

B2 derivación individual por vivienda 10 50 C derivación individual por vivienda 16 50

Page 3: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

AHORRO ENERGÉTICO POR ACTUALIZACIÓN DE UNA INSTALACIÓN DOMÉSTICA

comparación con instalación según REBT 2002 (caso c)

pérdidas anuales (kW.h) pérdidas

(kW.h) emisión anual

equivalente C02 (Kg)

caso a) 619,1 460,5 0,2210 caso b1) 286,7 128,1 0,0615 caso b2) 243,5 84,9 0,0407 caso c) 158,6 --- ----

Nota 1: El detalle de los cálculos se incluye en el archivo anexo El Libro azul de la Electricidad publicado el año 2000, estimaba la siguiente distribución del número de viviendas en España (en relación con la legislación eléctrica aplicable), por lo que ahorro previsible es: a) ahorro consumo eléctrico

consumo eléctrico (kWh) antigüedad caso aplicable nº viviendas

ahorro unitario ahorro

anterior a 1974 A 9.341.843 460,50 4.301.918.702 entre 1975 y 1985 B1 2.804.103 128,10 359.205.594 entre 1985 y 2002 B2 3.014.872 84,90 255.962.632

ahorro total 4.917.086.928 b) reducción de la emisión equivalente de CO2

emisión equivalente de CO2 (tn) antigüedad caso aplicable nº viviendas

ahorro unitario ahorro

anterior a 1974 A 9.341.843 0,2210 2.064.547,30 entre 1975 y 1985 B1 2.804.103 0,0615 172.452,33 entre 1985 y 2002 B2 3.014.872 0,0407 122.705,29

ahorro total 2.359.704,92

¿Y ESTE AHORRO A QUÉ EQUIVALE? Respecto al consumo eléctrico, este ahorro de 4.917 GWh anuales equivale aproximadamente a un ahorro del 2% del consumo eléctrico nacional. Según datos de CeroCO2, un coche de tipo medio (cilindrada ente 60 CV y 90 CV) que recorra unos 15.000 Km anuales (60% carretera y 40% ciudad) tiene unas emisiones de CO2 a compensar de 2,305 toneladas.

Por lo tanto el ahorro total obtenido por la actualización de las instalaciones eléctricas de las viviendas a las especificaciones del vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión equivale a:

733.023.1305,2

92,704.359.2º ==cochesn

Page 4: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

ANEXO: CÁLCULOS REALIZADOS PARA DETERMINAR LAS PÉRDIDAS 1. Consideraciones utilizadas para la realización del cálculo: - Se ha determinado la potencia disipada instantánea (W) por efecto Joule (P= I2·R) en los conductores a partir de la resistencia de cada conductor a la

temperatura de servicio (la temperatura de servicio se obtiene a partir de la intensidad máxima que puede transportar cada conductor en las condiciones de instalación estándares de una vivienda) y con un valor de intensidad promediada considerando que la instalación está trabajando 1,87 horas* a este valor de intensidad (aplicándose asimismo un factor de 0,85 al no estar todas las cargas al final del circuito).

- A partir de la potencia disipada instantánea y el tiempo de funcionamiento considerados, se determinan las pérdidas en un día y las pérdidas anuales (considerando 365 días de funcionamiento)(en este caso se aplica un factor 0,90 por consumo en otra franja horaria)

- Se ha considerada un valor medio de emisiones de CO2 para generar un kW·h de 0,48 kg, para obtener las emisiones de CO2 debidas a la potencia disipada.

* 1,87 horas es el resultado de dividir el consumo medio anual por 365 días y la potencia contratada media. 2. Resumen de los datos obtenidos en los cálculos realizados: caso A: instalación anterior al REBT 1973 caso B1: instalación según RBT 1973; electrificación media; con línea repartidora caso B2: instalación según RBT 1973; electrificación media; con derivación individual caso C: instalación s/ RBT 2002: electrificación básica con 5 circuitos

DIFERENCIAS

Pérdidas anuales

(kW·h) Equivalente en CO2

(kg) CASO A - CASO C 460,5 221,0 CASO B1 - CASO C 128,1 61,5 CASO B2 - CASO C 84,9 40,7

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

Page 5: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

CASO A

intensidad

(A) longitud

(m) sección (mm2)

temperatura (ºC)

resistencia a temperatura

(ohm/km)

Pérdidas por vivenda

(W) x 0,85

Alumbrado 4 1000 1,5 47 14,711263 235,38 200,07 Fuerza I 16 250 2,5 70 9,54807 611,08 519,42 Fuerza II 10 250 2,5 52 8,9835648 224,59 190,90

Suma 20 1500 Pérdidas totales

vivienda 1071,05 910,39 Montante 2 viviendas 40 50 10 90 2,435441 97,42 Pérdidas

Horas/dia

funcionamento

Pérdidas diarias (kW·h)

Pérdidas anuales(kW·h)

Equivalente en CO2 (kg)

Alumbrado 1,87 0,374 136,6 65,5 Fuerza II 1,87 1,328 484,8 232,7 Montante 1 vivenda 1,87 0,182 66,5 31,9 Pérdidas totales 1,885 687,9 330,2 x 0,90 619,1 297,16

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

Page 6: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

CAS B1

intensidad

(A) longitud

(m) sección (mm2)

temperatura (ºC)

resistencia a temperatura

(ohm/km)

Pérdidas por vivenda

(W) x 0,85

Alumbrado, tomas general 4 1000 1 50 21,79905 348,78 296,47 Cocina, nevera i horno 7 50 6 43 3,598287 8,82 7,49 Lavadora, lavaplatos y termo 5 50 4 45 5,4363375 6,80 5,78 Resto tomas corriente 4 500 2,5 45 8,764035 70,11 59,60

Suma 20 1600 Pérdidas totales

vivienda 434,51 369,33 Montante 40 50 10 90 2,435441 97,42 Pérdidas

Horas/dia

funcionamento

Pérdidas diarias (kW·h)

Pérdidas anuales(kW·h)

Equivalente en CO2 (kg)

Alumbrado, tomas general 1,87 0,554 202,4 97,1 Cocina, nevera i horno 1,87 0,014 5,1 2,5 Lavadora, lavaplatos y termo 1,87 0,011 3,9 1,9 Resto tomas corriente 1,87 0,111 40,7 19,5 Montante 1,87 0,182 66,5 31,9 Pérdidas totales 0,873 318,6 152,9 x 0,90 286,7 137,63

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

Page 7: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

CAS B2

intensdad

(A) longitud

(m) sección (mm2)

temperatura (ºC)

resistencia a temperatura

(ohm/km)

Pérdidas por vivenda

(W) x 0,85

Alumbrado, tomas general 4 1000 1 50 21,79905 348,78 296,47 Cocina, nevera i horno 7 50 6 43 3,598287 8,82 7,49 Lavadora, lavaplatos y termo 5 50 4 45 5,4363375 6,80 5,78 Resto tomas corriente 4 500 2,5 45 8,764035 70,11 59,60

Suma 20 1600 Pérdidas totales

vivienda 434,51 369,33 Montante 20 50 16 50 1,352659 27,05 Pérdidas

Horas/dia

funcionamento

Pérdidas diarias (kW·h)

Pérdidas anuales(kW·h)

Equivalente en CO2 (kg)

Alumbrado, tomas general 1,87 0,554 202,4 97,1 Cocina, nevera i horno 1,87 0,014 5,1 2,5 Lavadora, lavaplatos y termo 1,87 0,011 3,9 1,9 Resto tomas corriente 1,87 0,111 40,7 19,5 Montante 1,87 0,051 18,5 8,9 Pérdidas totales 0,741 270,6 129,9 x 0,90 243,5 116,88

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22

Page 8: Ahorro energético por actualización de una instalación eléctrica doméstica

CAS C

intensidad

(A) longitud

(m) sección (mm2)

temperatura (ºC)

resistencia a temperatura

(ohm/km)

Pérdidas por vivenda

(W) x 0,85

Alumbrado general 4 1000 1,5 47 14,711263 235,38 200,07 Tomas general i nevera 2 500 2,5 43 8,7013122 17,40 14,79 Cocina y horno 7 50 6 45 3,624225 8,88 7,55 Resto tomas corriente 5 50 4 45 5,4363375 6,80 5,78 Tomas baños y aux. cocina 2 100 2,5 43 8,7013122 3,48 2,96

Suma 20 1700 Pérdidas totales

vivienda 271,94 231,15 Montante 20 50 16 50 1,352659 27,05 Pérdidas

Horas/dia

funcionamento

Pérdidas diarias (kW·h)

Pérdidas anuales(kW·h)

Equivalente en CO2 (kg)

Alumbrado general 1,87 0,374 136,6 65,5 Tomas general i nevera 1,87 0,028 10,1 4,8 Cocina y horno 1,87 0,014 5,2 2,5 Resto tomas corriente 1,87 0,011 3,9 1,9 Tomas baños y aux. cocina 1,87 0,006 2,0 1,0 Montante 1,87 0,051 18,5 8,9 Pérdidas totales 0,483 176,2 84,6 x 0,90 158,6 76,13

PF-15 Rev: 2 Fecha: 2008-10-22