5
1 Congreso internacional de carácter multidisciplinario y reúne expertos de distintas disciplinas que vinculan su trabajo profesional e investigación con el uso del color en los distintos aspectos de la vida urbana que contribuyen a una mejor calidad de vida en nuestras ciudades. Denominado por la AIC como AIC 2016 Interim Meeting, el encuentro se realizará en Santiago de Chile entre los días 18 y 22 de Octubre 2016, organizado por la Asociación Chilena del Color, el Departamento de Diseño de la Universidad de Chile y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile. ANTECEDENTES La Asociación Internacional del Color (AIC) es una organización fundada en 1967, en Washington D.C., cuyos objetivos son fomentar la investigación en todos los aspectos del color, difundir los conocimientos adquiridos y promover su aplicación en la solución de problemas en los campos de la ciencia, el arte, el diseño y la industria a nivel internacional. La AIC promueve la realización de un congreso anual en diferentes países, en el cual se reúnen personas con interés hacia el color Sus últimas versiones: 2014 / Oaxaca, México / 200 participantes. 2013 / Newcastle, Inglaterra / 538 participantes /48 países 2012 / Taipei, Taiwan / 262 participantes / 28 países 2011 / Zurich, Suiza / 332 participantes / 38 países 2010 / Mar del Plata, Argentina / 202 participantes / 26 países 2015 / Tokio, Japón Próximos años: 2016 / Santiago, Chile

aic2016-info-español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AIC2016

Citation preview

Page 1: aic2016-info-español

  1  

Congreso internacional de carácter multidisciplinario y reúne expertos de distintas disciplinas que vinculan su trabajo profesional e investigación con el uso del color en los distintos aspectos de la vida urbana que contribuyen a una mejor calidad de vida en nuestras ciudades. Denominado por la AIC como AIC 2016 Interim Meeting, el encuentro se realizará en Santiago de Chile entre los días 18 y 22 de Octubre 2016, organizado por la Asociación Chilena del Color, el Departamento de Diseño de la Universidad de Chile y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile. ANTECEDENTES La Asociación Internacional del Color (AIC) es una organización fundada en 1967, en Washington D.C., cuyos objetivos son fomentar la investigación en todos los aspectos del color, difundir los conocimientos adquiridos y promover su aplicación en la solución de problemas en los campos de la ciencia, el arte, el diseño y la industria a nivel internacional. La AIC promueve la realización de un congreso anual en diferentes países, en el cual se reúnen personas con interés hacia el color Sus últimas versiones: 2014 / Oaxaca, México / 200 participantes. 2013 / Newcastle, Inglaterra / 538 participantes /48 países 2012 / Taipei, Taiwan / 262 participantes / 28 países 2011 / Zurich, Suiza / 332 participantes / 38 países 2010 / Mar del Plata, Argentina / 202 participantes / 26 países 2015 / Tokio, Japón Próximos años: 2016 / Santiago, Chile

Page 2: aic2016-info-español

  2  

2017 / Jeju, Korea 2018 / Lisboa, Portugal La Asociacion Chilena del Color (ACC), es una organización sin fines de lucro, fundada el 2008, en Valdivia, Chile, cuya misión es liderar la promoción del diálogo, estudio, investigacion y desarrollo de temas relacionados al color tanto en las ciencias como en las humanidades, las artes y la técnica en vinculación con diversas entidades educacionales, profesionales, comerciales e industriales presentes en Chile. La ACC es miembro activo de la AIC desde 2009. TEMA DEL CONGRESO AIC2016 Color en la vida urbana: imágenes, objetos y espacios.

• Tópicos generales Educación, diseño, arte, medios, iluminación, arquitectura, percepción, color y bienestar, tendencias, color y cultura

• Subtópicos

Color y ambientes: color en el diseño de ambientes; paisajismo; color e identidad en barrios; uso del color en la planificación y diseño de espacios construidos; diseño sustentable; agricultura urbana; color y ciudad; color en relación con la geografía, la geología y el clima.

Color y arquitectura: arquitectura; interiorismo; urbanismo; proyectos innovadores.

Color en el diseño de objetos y productos: materialidades, textura, superficie, transparencia y translucencia, reflexión y brillo, ergonomía, comportamientos del usuario; mobiliario urbano; diseño de muebles; packaging..

Color y diseño de comunicación visual: branding; señalética; diseño de información; visualización de datos; tendencias; color y usabilidad; diseño gráfico; tipografía; marketing

Color y cultura urbana: color e identidad, grafitti, intervenciones e instalaciones urbanas; patrimonio cultural, conservación y preservación

Estética del color: arte, artes y oficios; cultura y estudios visuales; fotografía; performance; museografía; escenografía; música y sonido; proyectos virtuales y/o mediales; moda; textiles; estética y belleza.

Color y percepción: color y forma; percepción; color y armonía; respuestas emocionales al color; ilusiones ópticas; color y combinación; paletas y cartas cromáticas; fenomenología del color

Page 3: aic2016-info-español

  3  

Color y educación: recursos didácticos; metodologías y teoría; terminologías; nuevos medios aplicados a la educación; sistemas de ordenamiento del color

Color y salud: bienestar y confort; estilos de vida; cromoterapia; biodiversidad; desechos y contaminación; diseño de hospitales; espacios médicos y laboratorios; discapacidad.

Color y luz: constancia de color; adaptación al color; modelos de aparencia cromática; iluminación y diseño; LEDs; índices de rendimiento del color; metamerismo; sombras; visión nocturna

Ciencias y tecnologías del color: medición de color; fotometría; control de calidad; manejo digital del color; reproducción; procesamiento de imágenes; color e imagen; gráfica digital; realidad virtual; color en impresión 3D

Fisiología del color: visión del color; deficiencias; anomalías; sinestesia

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO Conferencias magistrales / Keynote Speakers: 45 min Ponencias (oral presentations): 15 min Presentación de lámina o póster de investigación Workshops (4 horas) Color Market - Feria de expositores CONFERENCIAS MAGISTRALES - KEYNOTE SPEAKERS

• Leatrice Eiseman, Pantone Color Institute

Fundadora del Eiseman Center for Color Information and Training y Directora Ejecutiva del Pantone Color Institute. Reconocida mundialmente como especialista en color, es autora de variadas publicaciones relacionadas con la toma de decisiones de color en imagen de marca, identidad visual, diseño web, packaging, puntos de venta, diseño de interiores y exteriores, y ambientes. Algunas de sus publicaciones son: Colors for Your Every Mood (1998); Pantone Guide to Communicating with Color (2000); The Color Answer Book (2003); More Alive With Color (2006); Color: Messages and Meanings (2006); Pantone: The 20th Century in Color (2011) http://www.colorexpert.com/

• Louisa Hutton, Sauerbruch Hutton

Arquitecto socia del estudio de arquitectura Sauerbruch Hutton, fundado en 1989, con sedes en Berlín y Londres. Sus trabajos destacan ante todo por su síntesis de color durante el proceso de diseño, así como por el empleo de formas curvilíneas. Hacen uso de materiales y técnicas innovadoras, y buscan aplicar criterios de sostenibilidad en

Page 4: aic2016-info-español

  4  

todos los casos. Ganadores del Premio Erich Schelling de Arquitectura en 1998, el Premio Stirling en 2000, el Premio Fritz Schumacher en 2003 y el Premio Mies Van Der Rohe en 2011. http://www.sauerbruchhutton.de/

• Ruedi Baur, Intégral Atelier Ruedi Baur, París.

Diseñador gráfico, ha trabajado para importantes instituciones de París, como en el proyecto de redefinición del sistema de identidad y señalización del Centre Pompidou de París, los estudios IRB París y IRB Zúrich, el Laboratorio IRB, el Instituto de Investigaciones en Diseño de la Ciudad Cívica y el Instituto Heterotopia de la Universidad Folkwang en Essen. Ha estado en constante vinculación con la arquitectura y el urbanismo a partir del diseño de señalética y espacialidad en instituciones y territorios públicos. Es académico en la Universidad de las Artes de Zurich y de la Universidad de las Artes y el Diseño, en Ginebra. http://www.irb-paris.eu/

• Verena M. Schindler, Zollikon and Atelier Cler Etudes Chromatiques, Paris Historiadora del Arte y la Arquitectura, es Directora del Study Group on on Environmental Colour Design (SG ECD) de la Asociación Internacional del Color (AIC). Ha realizado investigación sobre el uso del color y la luz en la planificación urbana, considerando factores políticos, de comportamiento, de bienestar y del discurso arquitectónico. http://www.ad-chroma.com/

COMITÉ CIENTÍFICO 12 miembros locales (de 5 universidades, 5 de la FAU) 18 miembros internacionales (13 países, Sudamérica, Norteamérica, Europa y Asia) SEDES DEL CONGRESO Centro de Extensión UC Facultad de Arquitectura y Urbanismo, U. De Chile ASISTENCIA ESPERADA: 80 exponentes de ponencias + 120 exponentes de laminas 200 expositores + 200 asistentes + 300 alumnos

Page 5: aic2016-info-español

  5  

En total, 600 - 700 personas aproximadamente.

FECHAS IMPORTANTES

Primer llamado a ponencias “Call for papers”: 18 de julio de 2015 Segundo llamado a ponencias “Call for papers”: 18 de noviembre de 2015 Fecha de cierre recepción de abstracts: 18 de febrero de 2016 Notificación a los autores de ponencia o poster: 1 de mayo de 2016 Fecha de cierre recepción de proceedings: 15 de agosto de 2016 Cierre de inscripción temprana: 18 de agosto de 2016 Cierre de inscripción tardía: 30 de septiembre de 2016

ORGANIZA

Asociación Chilena del Color

Departamento de Diseño, U. de Chile

Escuela de Diseño, Universidad Católica de Chile

PATROCINA

Asociación Internacional del Color

Área Diseño, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

ProChile

Biblioteca Nacional de Chile

Centro Cultural Gabriela Mistral

Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, UC.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, U. Chile.

Proyectacolor

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.aic2016.org / twitter: @aic2016 / mail: [email protected]