5
CONSEJOS: DIFICULTAD: 4 CAN CAN Indi vidA I 20 PASOS Combinación de rodillas básico y patada básico. Son 4 movimientos con cada pierna en un tiempo cada uno (8 tiempos). 1. Desde pies juntos, saltar la primera vuelta de la comba elevando la rodilla de la pierna contraria al pie que salta. 2. En la segunda vuelta de la comba, los dos pies se apoyan, juntos, en el suelo y la saltan. 3. La tercera vuelta la saltamos con el mismo pie y dando una patada al frente con la misma pierna que se ha elevado anteriormente. 4. En la cuarta vuelta volvemos a saltar con los

Aic

Embed Size (px)

Citation preview

CONSEJOS:

DIFICULTAD: 4CAN CANIndividAI 20

PASO

S

Combinación de rodillas básico y patada básico. Son 4 movimientos con cada pierna en un tiempo cada uno (8 tiempos).1. Desde pies juntos, saltar la primera

vuelta de la comba elevando la rodilla de la pierna contraria al pie que salta.

2. En la segunda vuelta de la comba, los dos pies se apoyan, juntos, en el suelo y la saltan.

3. La tercera vuelta la saltamos con el mismo pie y dando una patada al frente con la misma pierna que se ha elevado anteriormente.

4. En la cuarta vuelta volvemos a saltar con los pies juntos.

CONSEJOS:•Rápido movimiento de muñecas (el movimiento desde los hombros es más lento)•Mantener la espalda recta, pies juntos y rodillas elevadas.

DIFICULTAD: 4DOBLEIndividAI 21

PASO

S

Saltar acercando las rodillas al pecho, girando la comba dos veces en el mismo salto.Consta de un movimiento de una duración de dos tiempos.1. Partimos desde pies juntos,

saltamos la primera vuelta de la comba con un salto muy alta y elevando las rodillas flexionadas hacia el pecho.

2. Antes de caer al suelo, la comba ha de volver a pasar por debajo de los pies..

CONSEJOS:•Es esencial el movimiento de muñecas para posibilitar el giro de la comba.•Los brazos se cruzarán de forma que las manos queden a ambos lados fuera del cuerpo.

DIFICULTAD: 3CRUCE Y DESCRUCEIndividAI 22

PASO

S

Saltar con los pies juntos realizando cruces con la comba bien adelante o hacia detrás.

1. Partimos con pies juntos y la comba detrás.

2. Comenzamos a girar la comba y cuando esté a la altura de los ojos se inicia el cruce de los brazos hasta quedar completamente cruzados a la altura de la cintura.

3. Saltamos con los pies juntos.4. Después del salto comenzamos a

descruzar los brazos.5. Una vez descruzados realizamos un

salto normal.

CONSEJOS:•La comba gira siempre en el mismo sentido y es la persona que salta la que cambia su sentido con respecto a la comba.

DIFICULTAD: 4GIRO DE 180 ° HACIA DETRÁSIndividAI 23

PASO

S

Se compone de tres movimientos. Es un salto de tres tiempos. 1. Se parte siempre con la comba por detrás

del cuerpo preparada para hacer el primer movimiento, el salto básico pies juntos hacia delante.

2. Mientras la comba está en fase ascendente, el cuerpo inicia el giro de 180° y, en este segundo tiempo, en lugar de saltar, se unen los dos mangos para realizar un látigo lateral por el lado que se ha girado.

3. Una vez de espaldas a la posición inicial se separan los mangos y se colocan uno a cada lado del cuerpo al tiempo que la comba sigue ascendiendo, pasa sobre la cabeza en dirección hacia detrás y, a continuación, se salta con un salto básico pies juntos hacia detrás.

CONSEJOS:•La comba gira siempre en el mismo sentido y es la persona que salta la que cambia su sentido con respecto a la comba.

DIFICULTAD: 4GIRO DE 180 ° HACIA DETRÁSIndividAI 23

PASO

S

Se compone de tres movimientos. Es un salto de tres tiempos. 1. Se parte siempre con la comba por detrás

del cuerpo preparada para hacer el primer movimiento, el salto básico pies juntos hacia delante.

2. Mientras la comba está en fase ascendente, el cuerpo inicia el giro de 180° y, en este segundo tiempo, en lugar de saltar, se unen los dos mangos para realizar un látigo lateral por el lado que se ha girado.

3. Una vez de espaldas a la posición inicial se separan los mangos y se colocan uno a cada lado del cuerpo al tiempo que la comba sigue ascendiendo, pasa sobre la cabeza en dirección hacia detrás y, a continuación, se salta con un salto básico pies juntos hacia detrás.