Aire Acondicionado - Manual de Frio y Refrigeracion El Frigorista Torpe, Tuberias

Embed Size (px)

Citation preview

MANUAL DE FRIO Y REFRIGERACION EL FRIGORISTA TORPE, TUBERIAS

Page 1

Las tuberas de cobre para refrigeracin a diferencia del que se usa para o fines se sirven limpio de impurezas y cerrado por los dos extremos. Se puede encontrar en rollos o en barras: El que va en rollos se denomina recocido, esta clase de tubo permite doblado y suele venir en rollos de 25m.Estos tubos no deben estirars curvarse ms de lo necesario ya que se endurecer. El que va en barras se denomina estirado, no tiene ductilidad por lo ta no se puede doblar, se utiliza slo en tramos rectos. Los dimetros de tubo que se emplean en refrigeracin son:

Caractersticas generales de los tubos de cobre: Estirado Peso especifico (kg/dm) Temperatura de fusin (C) Calor especifico Temperatura de recocido (C) Temperatura de forja (C) Alargamiento (%) 8.9 1083 0.092 750-900 3a5 Recocido 8.9 1083 0.092 500 750-900 28 a 30

http://www.terra.es/personal5/anajes/tuberia.htm

18/02/2005 13:03:43

MANUAL DE FRIO Y REFRIGERACION EL FRIGORISTA TORPE, TUBERIAS CORTE DE LOS TUBOS:

Page 2

Los tubos se cortan normalmente con una herramienta cortatubos o con un sierra para cortar metales. Normalmente se emplea el cortatubos para el tubo recocido o para tubo estirado de poco dimeto.La sierra se emplea generalmente para el tubo estirado de dimetro superior. Cuando se ha terminado el corte con cualquiera de las dos herramientas, debe de eliminarse la rebaba. Estas rebabas causan obstrucciones en el p de fluido a travs de la tubera.CURVATURA DE LOS TUBOS: Existen varios sistemas para la curvatura de los tubos, como puede ser el muelle o la curvadora de tipo palanca. Tanto con un sistema como en el ot se ha de garantizar que toda la superficie del tubo permanezca redonda si que se aplane o retuerza. SOLDADURA:

La soldadura se realiza por capilaridad, introduciendo el material fndente entre los dos tubos. Se suelen emplear mecheros de propano, de butano o acetileno La soldadura puede ser de plata o de fsforo: Se utiliza fsforo para uniones cobre cobre y si en estas uniones no existen vibraciones. Se utiliza plata para uniones de cobre con otros metales o en lugares con vibraciones continuas, necesita decapante para fijar la soldadura

Caractersticas de la soldadura de plata:

http://www.terra.es/personal5/anajes/tuberia.htm

18/02/2005 13:03:43

MANUAL DE FRIO Y REFRIGERACION EL FRIGORISTA TORPE, TUBERIAS Intervalo de fusin C slido Cobre Cobre-cinc 60-40 Cobre-plata 72-28 Plata-cobre-cinc 30% plata 45% plata 50% plata Plata-cobre-cinc-cadmio 30% plata 35% plata 45% plata 50% plata 610 610 610 625 700 700 620 635 720 680 680 760 770 760 1083 897 780 lquido 1083 900 780

Page 3

Antes de proceder a la soldadura se ha de limpiar los bordes del tubo de co y el interior de la pieza. Para lograr su limpieza debe emplearse un papel d lija fino, un pao o bien un cepillo metlico. Calentar la varilla y introducirlo en interior del bote del decapante para que ste se impregne en la varilla, aplicar el decapante en el borde limpio del tu evitando que fluya en su interior. Antes de calentar la junta, es una buena prctica inyectar nitrgeno para purgar el aire y as reducir la oxidacin. Aplquese calor a las partes que de unirse con soplete. Calintese primero el tubo, a 20 centmetro aproximadamente por debajo del borde del accesorio que ha de acoplarse moviendo la llama alrededor del tubo. Es muy importante mantener la llam movimiento y no sebrecalentar ningn punto. Dirigir ahora la llama a la bas del casquillo del accesorio. Aplquese la soldadura en el punto donde el tub se inserta en el accesorio. Cuando se ha alcanzado la temperatura adecua el metal de aportacin fluir con facilidad. El material de aportacin no deb calentarse directamente. La temperatura en el punto donde se efecta la soldadura debe ser suficiente para fundir el metal de aportacin. Cuando e lugar de la junta se halla a la temperatura correcta se notar por su colorac cereza. En las juntas horizontales es preferible aplicar la soldadura primero en la p inferior, despus a los lados y, finalmente, en la parte superior, teniendo la seguridad de que la junta quede bien recubierta. En las soldaduras vertica no tiene importancia la aplicacin del metal de aportacin. http://www.terra.es/personal5/anajes/tuberia.htm 18/02/2005 13:03:43

MANUAL DE FRIO Y REFRIGERACION EL FRIGORISTA TORPE, TUBERIAS

Page 4

El fundente usado en este tipo de soldaduras causar oxidaciones. Cuand soldadura est terminada, lmpiese con agua y jabn si es posible. Caractersticas de la soldadura de fsforo: Intervalo de fusin C slido Cobre Cobre-fsforo (7% P) Plata-cobre-fsforo 2% Ag. y 6,5% P 5% Ag. y 6,5% P 15% Ag. y 5% P 640 640 625 695 705 780 1083 707 lquido 1083 750

Antes de proceder a la soldadura se han de limpiar los puntos de unin igu que en la soldadura con plata. Acopar la pieza de conexin al tubo. Calenta junta igual que en la soldadura con plata , aproximar la varilla a la junta. Si esta no se funde seguir aplicando calor. Cuando la soldadura aportada fluy libremente en la junta, debe irse aplicando ms soldadura hasta llenar la soldadura.

http://www.terra.es/personal5/anajes/tuberia.htm

18/02/2005 13:03:43