10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO DEPORTIVO Prof. Abog. Fausto Luis Portillo Lugo TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL AJEDREZ CUARTO SEMESTRE TURNO TARDE AÑO 2015

Ajedrez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ajedrez

Citation preview

Page 1: Ajedrez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DERECHO DEPORTIVO

Prof. Abog. Fausto Luis Portillo Lugo

TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL

AJEDREZ

CUARTO SEMESTRE

TURNO TARDE

AÑO 2015

Page 2: Ajedrez

INTEGRANTES

Cabrera Leguizamón, Valeria Magali……………………………………………

González Vargas, Lucio Bernardino……………………………………………..

Jara Cañete, Leticia Aracely……………………………………………………..

Lima Gómez, Tessa Taell………………………………………………………..

Lovera Zorilla, María Anselma………………………………………………….

Martínez Cheaib, José Miguel…………………………………………………...

Solís Serra, Verónica Nataly……………………………………………………..

Téllez Zaracho, Analia Monserrat……………………………………………….

Torres Martínez, Arnulfo Ramón………………………………………………..

Torres Santacruz, Guido Germán………………………………………………..

Page 3: Ajedrez

INTRODUCCIÓN

Para dar inicio a lo que es la "Federación Paraguaya de Ajedrez", es importante

en un primer plano dilucidar el concepto de "federación deportiva" según dicta nuestra

Ley 2874/06 para así tener una noción principal de la importancia de ésta

investigación; "las Federaciones Deportivas Nacionales son asociaciones civiles con

personería jurídica propia que tienen por objeto la organización y promoción de la

práctica de una o varias disciplinas deportivas en todo el territorio nacional, que

también podrán llevar la denominación de ligas, uniones o asociaciones."

El Paraguay cuenta con 49 Federaciones deportivas, de las cuales destacaremos

la labor de nuestro ente representativo a nivel nacional e internacional en el Ajedrez,

inicialmente para disputar al Círculo Paraguayo de Ajedrez la rectoría de ésta categoría,

y tras duros tiempos de verse casi en el olvido, la Federación renació, siendo hasta el

día de hoy nuestro directriz administrativo y representativo en la materia.

Page 4: Ajedrez

EL AJEDREZ

HISTORIA

El origen del Ajedrez no es muy preciso de determinar, debido a que existen

varias posturas. Algunos afirman que se inició en la India, y otros que lo hizo en la

China. Tuvo gran difusión, especialmente en Europa a partir del Siglo XV, pero en el

siglo XVIII aparecieron los primeros clubes y federaciones.

En Londres se realizó el primer Torneo Internacional en el año 1851, pero en

este torneo aún no se conocían ni se aplicaban las reglas que hoy rigen este deporte.

Dichas reglas fueron creadas por Thomas Wilson, quien era un ajedrecista, en 1883

EL AJEDREZ EN EL PARAGUAY

El primer acercamiento que tuvo nuestro país con este deporte, ocurrió en 1930

con la formación del Círculo Paraguayo de Ajedrez. El mismo estaba afiliado a la FIDE

(Federación Internacional de Ajedrez), con lo cual nuestro país enviaba representantes a

las Olimpiadas, que se realizaban cada dos años.

Algunos de sus integrantes decidieron apartarse del Círculo Paraguayo de

Ajedrez ya que pensaron oportuno formar una Federación Paraguaya de Ajedrez

(FEPARAJ), la cual fue fundada el 3 de agosto de 1952 en la Asociación de Ex

Alumnos del Colegio San José. Bajo la presidencia en ese entonces de Fabián

Fernández, fue inscripta en el Consejo Nacional de Deportes.

Esta Federación está compuesta por 10 clubes, de los cuales ocho están en

Asunción y dos en el interior del país. Actualmente su presidente es Ronald Zarza. El

domicilio de la Federación es Francisco Acuña de Figueroa N° 115 casi Independencia

Nacional, su número telefónico es: 0971.288.607

Page 5: Ajedrez

Clubes:

En la Capital

- Club Deportivo Sajonia

- Club Internacional de Tenis (CIT)

- Club de Caza y Pesca

- Par de Afiles

- Club Asunción

- Club Deportivo Internacional

- Círculo Cultural Deportivo Ítalo-paraguayo

- Centre Catalá

En el Interior del país

- Asociación de Ajedrecistas del Alto Paraná

- Círculo Encarnaceno de Ajedrez

CARACTERÍSTICAS Y DATOS ADICIONALES

La Federación de Ajedrez está regulada por la Ley del Deporte

No se necesita de un Club para ser un jugador de Ajedrez, hay una relación

directa entre el Jugador y la Federación.

La Federación cuenta con 8 torneos oficiales en todo el año, de los cuales 6 son

IRT (International Rating Tournament)

Existe una clasificatoria en el Séptimo Torneo para el Torneo Mayor, el cual se

realiza en el Octavo encuentro.

Actualmente el Número Uno del Ajedrez Paraguayo es Axel Bachman y junto a

otras nueve personas, conforman el Ranking Internacional, los cuales representan a

nuestro país en el Torneo Internacional de Ajedrez

Page 6: Ajedrez

En Paraguay se utiliza el sistema de puntos ELO. Este sistema fue ideado por el

Dr. Eló Árpád, donde básicamente se asigna a cada jugador un valor número, el cual

dependerá de cómo se va desempeñando durante los juegos. Si su desempeño es bueno,

lo será también su ELO y esto sirve como una estimación de cuándo un jugador puede

salir victorioso en un encuentro.

Hay un reglamento general, en el cual consta que la Federación Paraguaya de

Ajedrez debe contar con un Presidente, un Vicepresidente, Secretario General, Tesorero

y tres vocales.

La Asamblea de la Federación se reúne en enero de cada año para la elección de

sus autoridades, pero en la generalidad son reelectos.

Las Categorías de jugadores son:

De 8 a 10 años

De 10 a 12 años

De 12 a 14 años

De 14 a 16 años

De 16 a 18 años

De 18 a 20 años

Categoría Absoluta (Mayores de 20 años)

Categoría Femenina

INCLUSIÓN DEL AJEDREZ DENTRO DEL CURRICULUM

ESCOLAR

Page 7: Ajedrez

Desde el 13 de noviembre de 2012, se incluyó en el tratamiento del Congreso un

proyecto de ley N° 5153/2014 QUE ESTABLECE EL AJEDREZ EN EL

CURRICULUM DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA Y MEDIA EN EL

SISTEMA EDUCATIVO DEL PARAGUAY.

Este proyecto deseaba lograr la implementación del Ajedrez Pedagógico, de

manera obligatoria. Luego de una revisión, se decidió modificarla a condición de

optativa.

Pero el Poder Ejecutivo vetó el proyecto mediante el Decreto 1415,

argumentando que las evaluaciones realizadas por PISA (Programa Internacional para

la Evaluación de Estudiantes), OREALC-UNESCO (Oficina Regional de Educación de

la UNESCO) no estimulan la inclusión de la enseñanza del Ajedrez dentro de dicho

currículum.

Entonces se decidió que la práctica de Ajedrez no forme parte de la malla

curricular, sino se la considere como una materia extracurricular, decisión que fue

acompañada por los representantes del Ministerio de Educación.

CONCLUSIÓN

Page 8: Ajedrez

La Federación Paraguaya de Ajedrez se encarga de garantizar el desarrollo de las

actividades administrativas que el deporte requiera, reglando la disciplina, la

organización, y realizando actividades que promocionen la práctica del ajedrez a nivel

nacional tales como competiciones o talleres, así también es el órgano que nos

representa en el extranjero en esta modalidad.

Una característica importante en esta Federación es que los jugadores no

dependen del club directamente a diferencia de otros deportes sino de su fichaje en la

Federación.

Para su funcionamiento, al igual que las otras Federaciones, ésta depende del

Reglamento deportivo nacional.