15
AJEGROUP AJEGROUP, fundada hace 23 años, es una industria multinacional con holding en España y presencia en 20 países. Para hacer frente a todos los mercados, la compañía tiene 22 fábricas, 20.000 colaboradores y 120 centros de distribución propios. Una infraestructura que atiende más de un millón de puntos de venta, y que permiten vender cada año tres mil millones de litros de bebidas, entre cervezas, refrescos, bebidas energéticas, bebidas isotónicas, aguas, jugos y tés. El Grupo se dedica a fabricar y comercializar productos innovadores y de calidad internacional a precios muy competitivos para los consumidores más exigentes. Esta estrategia le permitió una exitosa expansión en los países donde opera actualmente. El plan de la compañía es ampliar su negocio en todo el mundo. El mundo es grande y AJEGROUP no pone límites para imaginar y para seguir creciendo. Pensamos en grande, rompiendo barreras y trabajando duro para lograr nuestro objetivo de estar entre las 20 multinacionales más importantes del mundo en el 2020. Democratizando el consumo El modelo de negocio desarrollado por AJE está basado en la elaboración de productos innovadores de calidad internacional a precios muy competitivos para consumidores exigentes, los que representan la mayor parte de la población mundial. En esto basamos nuestras decisiones de negocio: hacer que nuestros productos sean más accesibles a la mayoría de la

AJEGROUP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AJEGROUP

AJEGROUP

AJEGROUP, fundada hace 23 años, es una industria multinacional con holding en España y presencia en 20 países. Para hacer frente a todos los mercados, la compañía tiene 22 fábricas, 20.000 colaboradores y 120 centros de distribución propios. Una infraestructura que atiende más de un millón de puntos de venta, y que permiten vender cada año tres mil millones de litros de bebidas, entre cervezas, refrescos, bebidas energéticas, bebidas isotónicas, aguas, jugos y tés.

El Grupo se dedica a fabricar y comercializar productos innovadores y de calidad internacional a precios muy competitivos para los consumidores más exigentes. Esta estrategia le permitió una exitosa expansión en los países donde opera actualmente. El plan de la compañía es ampliar su negocio en todo el mundo.

El mundo es grande y AJEGROUP no pone límites para imaginar y para seguir creciendo. Pensamos en grande, rompiendo barreras y trabajando duro para lograr nuestro objetivo de estar entre las 20 multinacionales más importantes del mundo en el 2020.

Democratizando el consumo

El modelo de negocio desarrollado por AJE está basado en la elaboración de productos innovadores de calidad internacional a precios muy competitivos para consumidores exigentes, los que representan la mayor parte de la población mundial. En esto basamos nuestras decisiones de negocio: hacer que nuestros productos sean más accesibles a la mayoría de la población.

Este enfoque es aplicado en cada categoría de producto en la que el grupo decide ingresar. Con ello, AJE consigue incrementar exponencialmente el consumo y llegar con sus productos a un nuevo grupo de consumidores.

Big Cola, o KR como es llamada en el Perú, es el "buque insignia" de AJE y representa el primer lugar de sus ventas. Sin embargo, a lo largo de los años la participación de las marcas de AJE ha ido creciendo de manera impresionante como es el caso de Cifrut, Cielo y Sporade.

Page 2: AJEGROUP

BEBIDAS CARBONADASLas bebidas carbonatadas son saborizadas, efervescentes (carbonatadas), sin alcohol y muy refrescantes siendo sabor Cola una de los más populares del mundo.

AGUAS El agua es una bebida vital para tu buena salud y desarrollo físico y mental, por ello es importante consumirla diariamente.

Page 3: AJEGROUP

JUGOSEl jugo es una bebida refrescante y nutritiva con contenido de pulpa de fruta y vitaminas.

CERVEZASLa Cerveza es una bebida moderadamente alcohólica, no destilada, que se elabora con granos de malta de cebada y otros cereales, cuyos almidones son transformados en azúcares para que la levadura fermente y enriquezca el líquido que ya tiene amargo y aroma aportado por el lúpulo añadido en la cocción, para luego de un largo proceso obtener una bebida saludable y refrescante.

Page 4: AJEGROUP

TEBebida hecha a base de extracto de té (verde o negro) saborizado. No contiene preservantes ni cafeína, siendo una de las bebidas más antiguas y saludables.

HIDRATANTESBebida hidratante que repone sales y minerales luego de un gran esfuerzo físico y mental.

Page 5: AJEGROUP

Presentación en vidrio, tetra pak y PET; en sabores de frutas tropicales, lima limón, mandarina, maracuyá y uva.

ENERGIZANTESBebida energética con virtudes estimulantes y vitaminas que eliminan la sensación de agotamiento.

REGIONES

Page 6: AJEGROUP

POLITICA EMPRESARIALAJE CELEBRA LA APERTURA DE 4 NUEVAS PLANTAS EN EL MUNDO Con la presencia de diversas personalidades del ambiente político, empresarial, artístico y cultural peruano, Ajegroup anunció la apertura de cuatro nuevas plantas ubicadas en la India, Indonesia, Brasil y Vietnam, que permitirán llegar a más de 1600 milllones de nuevos consumidores y atender la creciente demanda en estos nuevos mercados.

La apertura de estas nuevas plantas forma parte del plan de expansión del grupo AJE para convertirse en una de las principales multinacionales del mundo para el 2020. Entre sus planes para el 2011, Ajegroup tiene proyectado desarrollar nuevos productos de máxima calidad y seguir innovando para hacerlos más atractivos al consumidor final.

El cocktail realizado el 9 de noviembre deleitó con la gastronomía típica de India, Indonesia, Brasil, Vietnam y del Perú. Así mismo ofreció una muestra de la cultura y folklore de los mencionados países, con más de 60 bailarines en escena entre peruanos y extranjeros.Que tipo de diseño productivo utiliza la empresa explique sus característicasEl Diseño del Proceso Productivo tiene por objeto formular el modo de crear bienes y servicios en una escala industrial cumpliendo con especificaciones preestablecidas.

Page 7: AJEGROUP

Un proceso es una "sucesión de tareas o actividades desarrolladas por personas, que con la ayuda de insumos, herramientas, tecnología y conocimiento, transforman las materias primas y/o recursos en productos y/o servicios previamente definidos.

1.1.1. Ingeniería de Proceso

El producto, el proceso y el método de trabajo son los componentes interactuantes del subsistema denominado Ingeniería de Proceso que se realimentan permanentemente entre si creando la necesidad de diseños y rediseños de si mismos, aunque en una secuencia lógica primero se defina el producto y, éste a su vez, condicione la aplicación de ciertos procesos, sobre los que se requiere indagar para implantar nuevos métodos para mejorar la productividad, la calidad y la seguridad de los productos y procesos.

La Ingeniería de Proceso hace parte de la Administración de la Producción (se refiere a productos) y las Operaciones (se refiere a servicios) y tiene como función principal especificar el modo en el que se desarrollarán las actividades que la función de producción debe adelantar, guiando la elección de tecnologías y estableciendo el momento, las cantidades y la disponibilidad de recursos productivos. Para ello definirá las actividades a realizar, su secuencia, los equipos, dispositivos y herramientas e indicar la forma de utilizarlas, las condiciones de puesta a punto y regulación de los equipos, la aplicación de los materiales auxiliares y el control y evaluación del proceso para mantenerlo dentro de las condiciones deseadas.

El personal que desempeña las tareas de la ingeniería de proceso se distingue por su inteligencia y creatividad, trabajo multidisciplinario y sistemático, actitud de servicio y excelentes relaciones interpersonales. Normalmente sus actividades pueden clasificarse como:

a- Desarrollo de nuevos procesos y,

b- Apoyo para el cumplimiento de procesos vigentes

Los procesos, los métodos y los productos pueden ser modificados por diversas causas, entre ellas podemos mencionar:

Aparición de un nuevo producto

Aparición de una nueva tecnología

Aparición de nuevos materiales

Mayores requerimientos de volumen de producción

Page 8: AJEGROUP

Mayores requerimientos de calidad

Necesidad de reducción de costes

Eliminación de operaciones riesgosas

Cumplimiento de requisitos legales

Sustitución de unos materiales por otros

Que tipo de mano de obra y materia prima requieren para garantizar la vida útil de sus productos a largos plazos

MATERIALES USADOS

Debido al alto porcentaje de agua que se emplea en el proceso de producción de las bebidas gaseosas, la industria tiene especial cuidado a la hora de seleccionar la fuente de origen acuífera. En línea general, el sector de las gaseosas requiere que el agua cumpla con estándares de calidad más estrictos que los del agua potable en relación a su turbidez, lo solidos disueltos, materia orgánica, contenidos microbiológicos y alcalinidad.

MATERIAS PRIMAS

INGREDIENTES

JARABES, SABORIZANTES, DIOXIDO DE CARBONO Y AGUA PURIFICADA

ENVASES:

BOTELLAS DE VIDRIO RETORNABLE

BOTELLAS DE VIDRIO NO RETORNABLE

BOTELLAS DE PLASTICO

LATAS DE ALUMINIO / ACERO.

Page 9: AJEGROUP

Que resultados los diferencia de otras empresas, del mismo sector en el mercado

Identifica y explica las estrategia que generaron el éxito adjunte los cuadros crecimiento estadístico en el sector +

La empresa kola real paso a pertenecer a holding AJEGROUP

Page 10: AJEGROUP

Formula un diagrama Proceso productivo para ingresar a los mercados de américa del Sur que aun no se encuentran en AJEGROUP hasta la fecha

Gonzalo Bagazo, quien fue director de Finanzas de Google, explica las estrategias corporativas de AJE Group para llegar ala meta de ser una de las 20 principales compañías del planeta y estar en 100 países

Luego de más de 15 años, Gonzalo Bagazo recuerda con precisión sus días universitarios: cuando era el chico de provincia –de Arequipa – que llegó solo a Lima para estudiar y tenía “unas enormes ganas de comerse al mundo”, cuando todavía no era el director de Finanzas de Google ni el vicepresidente ejecutivo de AJE Group (puesto 12 en el ranking de las más grandes multinacionales latinoamericanas).

Queremos seguir creciendo en el mundo. Estamos en 22 países y mi trabajo no es pensar en qué hacer en esos mercados, sino planear procesos sólidos para 100 países. En el 2020 pensamos operar en esa cantidad de mercados y desde ya tenemos que asegurar nuestro funcionamiento. También tratamos de armar buenos ecosistemas de trabajo, por eso creamos relaciones sólidas con nuestros socios externos, los banqueros y los proveedores.

Page 11: AJEGROUP

DESCRIBA UNA EMPRESA Y CONSTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

NOMBRE DE LA EMPRESA TUPEMESA

SECTOR QUE PERTENECE Tubos y Perfiles Metálicos SA

TIPO DE EMPRESA (local nacional manufacturera servicios, etc.,)

TUPEMESA es la principal empresa fabricante de productos tubulares del Perú. Fue fundada en el mes de noviembre del año 1965 y a partir de la fecha, viene operando con éxito en la fabricación y comercialización de productos en acero de alta calidad. En el año 1997 TUPEMESA pasa a formar parte de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP), importante grupo internacional siderúrgico, líder en la Región Sudamericana, que ha permitido realizar a la fecha fuertes inversiones para aumentar la capacidad de producción y hacerla más competitiva en un mercado creciente cada vez más exigente y que nos mantiene como líderes del sector.

Local OFICINA CENTRAL

Panamericana Sur KM 21.50

Villa El Salvador, Lima 42 - Perú

Tel.: (51-1) 637 0000

Fax: (51-1) 638 3663

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

En la actualidad, en TUPEMESA contamos con 4 áreas de negocio que reflejan nuestra posición de vanguardia en tecnología e innovación:

Tubos y Perfiles: Línea de tubos, cañerías, planos como perfiles abiertos y laminados.Habitacional: Conformada por la marca Metalco, perfiles de acero galvanizado para sistema drywall.Industrial: Compuesta por la Marca Instapanel, cubiertas aislantes y no aislantes, placas colaborantes y la marca Tubest, sistema constructivo para la fabricación de grandes galpones con estructuras metálicas.Infraestructura Vial: Tubería metálica corrugada y defensas camineras.

Page 12: AJEGROUP

TUPEMESA provee un servicio especializado en la venta de productos en acero, que abarca desde el contacto con el cliente, hasta la atención personalizada, con asesoría y asistencia técnica especializada de gran envergadura, que permite desarrollar relaciones comerciales de largo plazo y beneficio mutuo con los clientes, comprometiéndonos a entregar soluciones reales y concretas, adaptándonos a las necesidades del mercado. Nuestra contribución y desarrollo está basada en una marcada política de calidad, valores, recurso humano e innovación tecnológica que nos ha permitido ser un importante representante de la actividad económica del país, agregando valor y desarrollo a todos los socios estratégicos.

POLITICA EMPRESARIAL

Tubos y Perfiles Metálicos S.A.

Somos una empresa fabricante y comercializadora de productos de acero conformados en frío, para uso estructural y conducción de fluidos; para lo cual nos basamos en normas técnicas. Nuestra empresa sigue un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la Norma ISO 9001:2008, impulsando el mejoramiento continuo en todos los procesos de la empresa, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

A su vez, fomentamos el desarrollo de nuestro personal sobre la base de los valores de la empresa, contribuyendo con el desarrollo de la sociedad.Nos comprometemos a difundir, entender y aplicar día a día esta política de calidad por todos los niveles de la empresa.

MISION Y VISION

Es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro

Formulada para los líderes

Dimensión del tiempo

Integradora

Amplia y detallada

Positiva y alentadora

Realista y posible

Page 13: AJEGROUP

Consistente

Difundida interna y externamente

VALORES