2
Ajuste o Modificación del Presupuesto. Se insiste en el carácter dinámico del presupuesto que conlleva el ajuste periódico, para que sirva de herramienta de control, que permita tomar las decisiones oportunas que garanticen la culminación exitosa del proyecto, para todas las partes. Entre las condiciones de una obra, que al modificarse inciden en los costos y alteran su presupuesto, se pueden señalar !eformas a los planos que implique mayores cantidades de los "tems previstos obras adicionales, o que conlleven trabajosdiferentes que no se tuvieron en cuenta originalmente en el presupuesto, obras extras. #ambi$n se pueden presentar disminuciones en las cantidades de los "tems previstos. %ambios en las especificaciones de la construcción que modifiquen el nivel de calidad y costo de su presupuesto inicial.  &lteraciones del programa de trabajo con base en el cual se elaboró el presupuesto de la obra, que pueden modificar los recursos de tiempo, materiales, mano de obra, equipos, etc. %ambio s en las condicione s asumidas para reali'ar las obras org ani 'ac ión gener al , mod ali dad de con tratac ión o pag o, si stemas constructivos, rendimientos, desp erdicios, condiciones dife rente s de suelo, roca o medio de trabajo, y en general cualquier condición que signifique caso fortuito, fuer'a mayor o factores imprevistos. (allas de construcción que deben corregirse o deterioros que tengan que repa rarse ocasi onan do traba jos o desp erdi cios y que conl leve n mayores costos.

Ajuste

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reabterbgter

Citation preview

7/17/2019 Ajuste

http://slidepdf.com/reader/full/ajuste-568e6f011b11a 1/1

Ajuste o Modificación del Presupuesto.

Se insiste en el carácter dinámico del presupuesto que conlleva el ajuste periódico,

para que sirva de herramienta de control, que permita tomar las decisiones oportunas

que garanticen la culminación exitosa del proyecto, para todas las partes.

Entre las condiciones de una obra, que al modificarse inciden en los costos y alteran

su presupuesto, se pueden señalar

• !eformas a los planos que implique mayores cantidades de los "tems

previstos obras adicionales, o que conlleven trabajosdiferentes que nose tuvieron en cuenta originalmente en el presupuesto, obras extras.#ambi$n se pueden presentar disminuciones en las cantidades de los"tems previstos.

• %ambios en las especificaciones de la construcción que modifiquen el

nivel de calidad y costo de su presupuesto inicial.

•  &lteraciones del programa de trabajo con base en el cual se elaboró el

presupuesto de la obra, que pueden modificar los recursos de tiempo,materiales, mano de obra, equipos, etc.

• %ambios en las condiciones asumidas para reali'ar las obras

organi'ación general, modalidad de contratación o pago, sistemasconstructivos, rendimientos, desperdicios, condiciones diferentes desuelo, roca o medio de trabajo, y en general cualquier condición quesignifique caso fortuito, fuer'a mayor o factores imprevistos.

• (allas de construcción que deben corregirse o deterioros que tengan

que repararse ocasionando trabajos o desperdicios y que conllevenmayores costos.