2
AJUSTE MECÁNICO Tipos de ajuste. Varias son las acepciones de esta palabra, y entre ellas: a) Elaborar y acabar a mano una pieza metálica, según la forma y las dimensiones establecidas por el dibujo; b) Acabar y retocar piezas trabajadas previamente en las máquinas; c) Adaptar dos o más piezas que deben trabajar una dentro de otra. La realización de cualquier trabajo de ajuste, por complejo que sea, siempre implica la sucesión de algunas o de todas las operaciones sencillas y fundamentales como el limado, trazado, etcétera. BANCO DE AJUSTADOR Para realizar su trabajo, el mecánico ajustador necesita un banco de construcción sólida, alto de 80 a 90 centímetros. El banco puede ser sencillo o doble, construido de madera o de metal, y también de madera revestida de chapa. Además, puede ser de uno o de varios puestos de trabajo En el banco se fijan -las morsas, que no deben estar demasiado juntas. Para disponer de espacio, conviene co¬locarlas a 1,50 metros una de otra. Debajo del tablero, sostenido por patas o soportes sólidos, se desliza un cajón, a veces dos, por cada lugar de trabajo, para guardar las herramientas. Sobre el banco, frente a la morsa, se coloca un soporte para los dibujos, hojas pilotos y demás elementos didácticos. Conviene, además, que haya un mármol con cilindro de control colocado delante de un vidrio opaco que pueda ser iluminado Muy apropiadas son, también, una plancha de goma, para apoyar las herramientas de trabajo , y otra de madera, para los instrumentos de medida y de control . Tornillo de bancoDefinición Es un elemento que se fija al banco de trabajo y consta de dos partes, una fija y otra móvil. La pieza móvil se desplaza girando una pequeña barrita metálica. Se utiliza para sujetar firmemente pequeñas piezas y poder cortarlas, limarlas, doblarlas, etc. Para ello se coloca el elemento a sujetar entre las caras de las piezas fija y móvil y se desplaza ésta hasta que quede encajada. Una vez fijado el elemento, conviene no seguir apretando el tornillo de banco para no estropearlo. Las caras que sujetan al elemento tienen unas rugosidades para facilitar la sujeción, por eso, conviene colocar piezas de madera ó cartón que actúen como “esclavos” para evitar dañar las caras del elemento a sujetar.

Ajuste Mecánico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecanica

Citation preview

AJUSTE MECNICO

Tipos de ajuste.Varias son las acepciones de esta palabra, y entre ellas:

a) Elaborar y acabar a mano una pieza metlica, segn la forma y las dimensiones establecidas por el dibujo;b) Acabar y retocar piezas trabajadas previamente en las mquinas;c) Adaptar dos o ms piezas que deben trabajar una dentro de otra.

La realizacin de cualquier trabajo de ajuste, por complejo que sea, siempre implica la sucesin de algunas o de todas las operaciones sencillas y fundamentales como el limado, trazado, etctera.BANCO DE AJUSTADOR

Para realizar su trabajo, el mecnico ajustador necesita un banco de construccin slida, alto de 80 a 90 centmetros.El banco puede ser sencillo o doble, construido de madera o de metal, y tambin de madera revestida de chapa. Adems, puede ser de uno o de varios puestos de trabajoEn el banco se fijan -las morsas, que no deben estar demasiado juntas. Para disponer de espacio, conviene colocarlas a 1,50 metros una de otra.

Debajo del tablero, sostenido por patas o soportes slidos, se desliza un cajn, a veces dos, por cada lugar de trabajo, para guardar las herramientas.Sobre el banco, frente a la morsa, se coloca un soporte para los dibujos, hojas pilotos y dems elementos didcticos.Conviene, adems, que haya un mrmol con cilindro de control colocado delante de un vidrio opaco que pueda ser iluminadoMuy apropiadas son, tambin, una plancha de goma, para apoyar las herramientas de trabajo , y otra de madera, para los instrumentos de medida y de control .Tornillo de bancoDefinicinEs un elemento que se fija al banco de trabajo y consta de dos partes, una fija y otra mvil. La pieza mvil se desplaza girando una pequea barrita metlica. Se utiliza para sujetar firmemente pequeas piezas y poder cortarlas, limarlas, doblarlas, etc.Para ello se coloca el elemento a sujetar entre las caras de las piezas fija y mvil y se desplaza sta hasta que quede encajada. Una vez fijado el elemento, conviene no seguir apretando el tornillo de banco para no estropearlo. Las caras que sujetan al elemento tienen unas rugosidades para facilitar la sujecin, por eso, conviene colocar piezas de madera cartn que acten como esclavos para evitar daar las caras del elemento a sujetar.