View
85
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ajustes y cierres contables
AJUSTES Y CIERRES CONTABLES
DERLY JOHANNA ZAMUDIO BUSTOS
BRAYAN STIVEN PARRA MONTERO
GREIDY LIZETH SEGURA PACHN
OSCAR IVAN VEGA AYALA
SENA CHIA
CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL
TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
FICHA 627020
2015
AJUSTES Y CIERRES CONTABLES
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al ttulo de
Tecnlogo en Contabilidad y Finanzas
Asesora
WILLIAM CORREA CASALLAS
NACIRA JUDITH NARVAEZ ORTEGA
AGRADECIMIENTOS
Dedico de manera especial a mis compaeros quienes con su gran apoyo
logramos realizar el objetivo.
Derly Johanna
A mi familia, mis compaeros y mis instructores que han sido pieza clave en
cuanto al apoyo para el desarrollo y avance en mi proceso.
Brayan Stiven
Dedico este logro a mi familia y compaeros que me sirvieron de apoyo
para culminar esta etapa y as poder dar comienzo a una nueva, llena de
grandes bendiciones.
Greidy Lizeth
A mis instructores de formacin por todo el apoyo y el conocimiento
trasmitido
Oscar Ivn
PRLOGO
Esta cartilla se encuentra diseada y escrita de manera didctica primero
dando a conocer los fundamentos y de esta forma guiar al cliente potencial
paso a paso donde podrn encontrar las bases de Ajustes y cierres
contables siendo practico para tcnicos, tecnlogos y personas del comn
con actividad empresarial.
Como objetivo general busca conocer el saldo real de una cuenta,
generalmente al finalizar un perodo contable, las cifras de los libros
mayores y los auxiliares no presentan el verdadero valor de las cuentas,
por lo que existe la necesidad de establecer dichos valores reales, con el fin
de que los estados financieros reflejen la verdadera situacin de
la empresa, lo cual solo es posible a travs de la realizacin de los ajustes
contables correspondientes.
Adems contiene aplicaciones y ejemplos que lo hacen til generando as
una mayor comprensin abarcando desde su concepto bsico y la
aplicacin en los diferentes tipos de ajustes.
A los comerciantes esta cartilla les brinda una gran ayuda para el
desarrollo y control de sus actividades, adems que puede aclarar sus
dudas sobre diferentes aspectos del manejo de la contabilidad, cabe
mencionar que se incluyen ejemplos aplicables a la misma.
Debido a que la economa del pas est en
aumento, muchas personas estn tomando
la iniciativa de crear su propia empresa,
han llegado a sufrir grandes prdidas y
robos, al no tener un control de sistema
contable que le indique el aumento,
disminucin y todas las variaciones de su
capital.
Por estos motivos muchos llegan a la
conclusin de contar con sistema contable
que permita reflejar la realidad econmica
de su actividad esto ha hecho que la
profesin contable tome una gran
importancia en el mbito empresarial.
En el estudio de la contabilidad han
surgido nuevas expectativas y nuevos
cuestionamientos sobre la orientacin que
se le pueda estar dando a esta profesin a
causa de los rpidos cambios econmicos,
tecnolgicos y sociales de la actualidad.
INTRODUCCIN
DEFINICIN DE AJUSTES CONTABLES
Antes de emitir estados financieros deben efectuarse los ajustes necesarios
para cumplir la norma tcnica de asignacin, registrar los hechos
econmicos realizados que no hayan sido reconocidos, corregir los asientos
que fueron hechos incorrectamente y reconocer el efecto de la prdida de
poder adquisitivo de la moneda funcional.
Para ello se hace una revisin al final
del periodo para identificar y corregirlos.
Necesarios para poder emitir
estados financieros
Los cuales deben estar ajustados a
la realidad economica y
financiera de la empresa
cumpliendo siempre con los
principios de contabilidad
En el ejercicio contable es
normal que se presenten
errores
AJUSTES
CONTABLES
Algunos hechos econmicos, debido a que en el momento de su registro no
se conocen plenamente, se registran de forma incompleta, de modo que se
hace necesario realizar el ajuste respectivo al finalizar el periodo contable
cuando ya se tiene la informacin completa.
Es importante que todos los ajustes y correcciones a que haya lugar, se
hagan antes del cierre contable, pues esta es la oportunidad para sanear
la contabilidad y los estados financieros, puesto que una vez realizado el
cierre y emitidos los estados financieros, se hace ms difcil el proceso de
correccin y ajuste.
Llevar a la administracin de la empresa a tomar decisiones equivocadas.
La utilidad de la informacin contable depende directamente de su
fiabilidad, de que est ajustada a la realidad, y esto slo se logra cuando
de forma juiciosa y consciente, se realizan los ajustes y se corrigen los
errores contables antes de emitir oficialmente estados financieros.
DEFINICIN DE CIERRES CONTABLES
Al finalizar un periodo contable, se debe proceder
a cerrar las cuentas de resultado
Para determinar el resultado
econmico del ejercicio del
periodo
Que puede demostrar si existe una
prdida o una utilidad
En el cual es fundamental la
realizacion de los ajustes
correpondientes anteriormente
Cuentas de resultado:
ingresos,gastos,costo de ventas y de produccion
Cuentas de balance:
Activo, pasivo, patrimonio
CIERRE
CONTABLE
Recordemos que las cuentas de resultados son las cuentas de ingresos,
gastos, costos de ventas y costos de produccin y las de balance son el
activo, pasivo y patrimonio.
El resultado final de la cancelacin de las cuentas de resultados, se debe
llevar a la respectiva cuenta de patrimonio. Si el resultado es una prdida
se disminuir el patrimonio, y caso contrario, si el resultado es utilidad, la
cuenta de patrimonio se incrementar.
No sobra recordar que la utilidad surge cuando los ingresos superan los
costos y gastos, y la prdida cuando los costos y gastos superan los
ingresos.
Antes de proceder a cancelar las cuentas de resultado, se debe proceder a
realizar los ajustes y conciliaciones del caso.
Entre los ajustes ms importantes que se deben hacer est
la depreciacin de los activos fijos, la amortizacin de los activos
intangibles y diferidos, la provisin de cartera y los ajustes necesarios en
los inventarios.
Es importante tambin las conciliacin lo que le permitir realizar los
ajustes necesarios a dichas cuentas.
Las reclasificaciones de las cuentas es un proceso importante que se debe
llevar a cabo, principalmente en la cuentas de bancos, clientes,
proveedores, y en cualquier otra cuenta que resulte con un saldo en rojo o
negativo. Un ejemplo clsico de las reclasificaciones es cuando la cuenta
de bancos arroja un saldo en rojo, caso en el cual se debe reclasificar como
una cuenta de pasivo.
Otro aspecto importante que no se debe olvidar es la realizacin de los
ajustes necesarios a los diferentes activos para reconocer su valorizacin o
desvalorizacin, tal como lo establecen nuestros principios de contabilidad.
Al hacer el cierre contable es muy importante tener presente aspectos
como el de los impuestos y los resultados financieros esperados por los
socios.
Esto conlleva implcitamente a la existencia de una planeacin con el
objetivo de conseguir el mejor resultado posible segn los objetivos que se
quieran lograr.
La depreciacin, la provisin de cartera, los mtodos de valuacin de
inventarios, las polticas de clientes, proveedores y de inventarios, son
elementos que permiten variar los resultados finales, por lo que se deben
analizar detenidamente para decidir cul es el procedimiento ms
adecuado para la consecucin de los objetivos.
AJUSTES ORDINARIOS
Son los asientos que se realizan con frecuencia, en la empresa en cada
periodo contable. Este tipo de ajustes afectan las siguientes cuentas:
Caja
Bancos
Provisiones y deudas de difcil cobro
Inventario de mercancas
Depreciacin acumulada
Gastos pagados por anticipado y cargos diferidos
Ingresos recibidos por anticipado
Ingresos por cobrar
Costos y gastos por pagar
Provisiones para obligaciones laborales
AJUSTES A LA CAJA, OCASIONADOS POR EL
ARQUEO
Cuando se realiza un arqueo (control fsico de conteo) se puede presentar
que la existencia de los valores reales no coincida con el saldo en libros
ejemplo:
1. El valor total del arqueo no coincide en libros puede ser menor como
mayor, en tal caso se debe hacer un faltante por la diferencia (valor
por el cual se hace el ajuste).
En el asiento de ajuste para llevar el saldo de caja a su valor real, es
necesario disminuir el saldo en el momento del faltante, acreditando caja y
debitando la cuenta que corresponda segn el concepto que ocasiono el
faltante as:
Faltante ocasionado por dineros entregados por el cajero y no
registrados en libros.
Ejemplo: El cajero pago servicios de cafetera por $90.000 y no los registro,
hay un faltante por ese valor
Asiento de Ajuste