AkeEk Jacinto M8S3 Pasadoypresentedesep

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 AkeEk Jacinto M8S3 Pasadoypresentedesep

    1/2

    Actividad integradora

    Pasado y presente de la SEP

    Jacinto Ake Ek

    08 Diciembre 2015

    Raones por las c!ales "!e "!ndada la SEP#

    Las principales razones por las cuales fue fundada la Secretara de Educacin Pblica (S.E.P.) fueroncomo resultado de las exigencias de la poblacin a partir la Reolucin !exicana de "#"$% parabrindar educacin a niel institucional & de calidad a todos los mexicanos% para reducir el alto ndice deanalfabetismo% para aumentar la productiidad de las personas & con el nombramiento de 'osasconcelos al frente de la secretaria% crear escuelas rurales% el desarrollo de las bellas artes% laedicin de libros de texto gratuitos & promoer la educacin media superior.

    $inco momentos relevantes en el proceso de consolidaci%n de la instit!ci%n ed!cativa SEPd!rante el siglo &

    1'1() Se crea el *+ de abril de "#"+ la primera ,sociacin de Padres de -amilia (/P-) 0uienes

    comparten ideales de tipo de educacin 0ue desean para sus 1i2os% stas se traducen en pr3cticasligadas a la instruccin catlica & a una particular manera de interpretar la libertad de educacin.

    1'2*) En 2unio de "#*4+ durante el mandato del presidente Plutarco Elas 5alles% se cre La casa delEstudiante 6ndgena o 6nternado /acional 6ndgena. La idea era reunir a indios arones de raza pura0ue 1ablaran una lengua autctona para la ense7anza primaria. na ez finalizada% regresaban a suslugares de origen para ense7ar a los su&os.

    1'*,) 8urante el mandato del presidente !anuel 9ila 5amac1o% se reforma el artculo :;.5onstitucional con 'aime # se crea la 5omisin nacional de Libros de

  • 7/25/2019 AkeEk Jacinto M8S3 Pasadoypresentedesep

    2/2

    $oncl!si%n

    ,nalizando los momentos releantes% considero 0ue 1an sido de gran trascendencia &a 0ue de algunau otra manera 1an contribuido en el buen funcionamiento de esta secretaria & creo 0ue en la ma&orade los casos 1an sido cambios 0ue 1an beneficiado a toda una nacin. 5on el simple 1ec1o de crearen su momento instituciones para combatir el rezago educatio% las escuelas como el 6nternado

    /acional 6ndgena% los libros gratuitos% etctera% son clara muestra de ello & 0ue a pesar de 0ue 1anpasado muc1os a7os de su creacin% algunos de ellos siguen igentes.

    5on los cambios polticos 0ue suelen darse en un pas como !xico% es importante 0ue los dirigentesnueos o en turno de esta nacin no cambien las le&es educatias a menos 0ue estas sean en total &absoluto beneficio para sus 1abitantes.

    Referencias bibliogr3ficas

    @arca ,lcaraz% @. ("##A). El 5entro de la nin /acional de Padres de -amilia% "#"+B"#A*. Reista !exicanade 6nestigacin Educatia% "("*)% 4:#B4A$.

    5respo S. (s.f.) 5asa del estudiante 6ndgena Cun experimento psicolgicoBsocialD ("#*AB"#:*). =i5entenario ela&er & 1o& de !xico 6nstituto !ora recuperado el $ de 8iciembre de *$"> de1ttpFGGreistabicentenario.com.mxGindex.p1pGarc1iosGtagGcasaBdelBestudianteBindigenaG

    (s.f.) RE-?R!, *. 8epartamento de 8ocumentacin legislatia Recuperado el $ de 8iciembre de *$"> de1ttpFGGHHH.insp.mxGtransparenciaGI6Gle&esJfederalesGrefcnsGpdfsrcsG:.pdf

    (s.f.) Es creada la 5omisin /acional de Libros de