Al coro no le interesa tu opinión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Al coro no le interesa tu opinin

    1/2

    ALCORONOLEINTERESATUOPININ.

    Despus de leer una entrada de mi amigo lvaro Menndez, esto que escrib ayer me parece se insertaen la misma "crtica":

    Me pregunto si en la categora de engaosos subproductos podemos incluir la enormecantidad de cantos mediocres y msica psima que escuchamos en nuestras parroquias con

    demasiada frecuencia. Y no slo eso: muchos de esos cantos esconden una mentalidadmundana

    He aqu mi contribucin...:

    Las controversias acerca de la puesta en prctica de la reforma litrgica, las puestas en escena ylas cuestiones estticas surgidas en la ltima dcada en torno a la liturgia nos muestran el carcterendmico del clericalismo en la mentalidad catlica. Parece como si la culpa de que no se sigan lasrbricas o de que presenciemos misas-show fuera exclusiva del presbtero de turno. Algunos, msobservadores, llegarn a la conclusin de que se trata de un crculo vicioso: el grupo de liturgia queinfluye en el sacerdote y viceversa. Pero la realidad supera, con creces, a la ficcin. Por desgracia, el

    liturgista medio es clrigo. El liturgista laico sufre y padece a sacerdotes insensibles a la liturgia, a suespiritualidad y normas. Pero a veces confluyen en un mismo lugar un liturgista laico y uno clrigo. Elsentimiento es casi el mismo: es como si en un partido del deporte que sea, ambos fueran espectadoresy estuvieran rodeados de fans de miembros del equipo contrario: como hagan mucho ruido, puede queno salgan vivos del estadio.

    Sea laico o no, el liturgista en nuestra Iglesia posmoderna es un cruzado enfrentndose a hordas deindiferentes que ponen a prueba su fuerza humana y espiritual. l tiene una fe que viene a traerincluso por medio de la espada, pero por muy buen combatiente que sea, las hordas son precisamenteeso, hordas. Pero no se trata siempre de una masa amorfa: los indiferentes a la liturgia tienen tambinsus cuerpos de lite. El Ceremonial de los Obispos dice del maestro de ceremonias que Coordine

    oportunamente con los cantores, asistentes, ministros, celebrantes, aquellas cosas que deben hacer ydecir (n. 35). No es fortuito que los cantores aparezcan los primeros. Cantar un aleluya que habladel s de Mara en medio de la solemnidad de Pentecosts, ms que arrebatarnos a la Jerusaln celeste,nos puede llevar a preguntarnos de mala manera dnde estamos? Esto es Pentecosts o una misamariana? Por qu pasa esto?

    En primer lugar, un liturgista no es un maestro de ceremonias. En rigor, un liturgista es un telogoespecializado en liturgia. Pero el ejemplo del maestro de ceremonias nos viene bien porque expone elfoco del problema. La msica y el canto siempre han sido expresin de los afectos y aspiraciones, de lo

    http://2.bp.blogspot.com/-1PPacnFAsG0/TfZGorK-XYI/AAAAAAAAAmA/YOfJk7_hOEs/s1600/ruido02.jpeg
  • 7/29/2019 Al coro no le interesa tu opinin

    2/2

    que sentimos y queremos decir. En las pelculas, cuando la msica no acompaa verdaderamente laaccin, se produce un alejamiento entre el espectador y el argumento... y de paso los crticos de cinedescargan sus furibundas observaciones. Cuando esto se da en la liturgia alejamiento de los queparticipan en lo que se est realizando y el liturgista emite sus observaciones, parece que fuera l elque no comprende la naturaleza del acto. Y es que en el fondo -y en la superficie- al coro no le interesatu opinin.

    Hay muy buenos cantores en la Iglesia. A esos no me refiero, sino al resto del pueblo de Israel, a losque no conocen otro instrumento que la setentera guitarra. Acptalo: es un gueto. Ningn grupo demsica actual en su sano juicio saldra a la palestra con una guitarra de cuerdas normal. No cantanpop, ni hip-pop, rap, reggaetn, rock, techno ni tocan o cantan msica electrnica. Y no es as porquese han quedado con uno de los principios de la msica religiosa, pero no con el contenido. Me refiero alhecho de que el propsito de toda msica o canto cultual es alejar al creyente del mundo (actual) yllevarlo al Nirvana, Cielo, etc. Por qu no evolucionan? Porque la nica manera que se les ocurre vaen la lnea de su afectivismo. Por qu cantan un aleluya mariano en una misa de Pentecosts. Dichode forma ms expresiva: por qu no cantan nada que siquiera mencione al Espritu Santo. Porque nohan venido a alabar a Dios ni a hacer ms expresivo el culto cristiano por medio del canto. No. Hanvenido a expresar sentimientos religiosos difusos. Eso en el mejor de los casos. En el peor han venidopara que les vean cantar. La nica evolucin musical que experimentan es la consabida prctica queadaptar el canto de una cancin profana y ponerle una letra religiosa. El resultado es lo contrario quepretende la msica litrgica y que bien expresaba Benito Jernimo Feijoo en el s. XVIII: El que oyeen el rgano el mismo menuet que oy en el sarao, qu ha de hacer, sino acordarse de la dama conquin danz la noche antecedente? De esta suerte, la Msica, que haba de arrebatar el espritu delasistente desde el Templo terreno al Celestial, le traslada de la Iglesia al festn. Y si el que oye, o portemperamento, o por hbito, est mal dispuesto, no parar ah la imaginacin.

    Ahora que est de moda lo de Save the..., propongo un Save the choirs. Y adems, una campaacontra los padrenuestros cantados que son cualquier cosa menos esa oracin. Y si queda tiempo, otracampaa ms: la de hacer caso a Sacrosanctum Concilium 54: Procrese, sin embargo, que los fielessean capaces tambin de recitar o cantar juntos en latn las partes del ordinario de la Misa que lescorresponde. Aunque me valdra lo de cantar juntos partes del ordinario de la Misa, quitando lo deen latn, porque a veces ni los cantos del ordinario de la Misa se saben cantar en su versin mssimple. Save the choirs,save the liturgy, save the world...

    Adolfo Ivorra