Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    1/7

    Al igual que ocurre con Raspberry Pi, Arduino se ha vuelto un

    proyecto muy popular en la red y es la base sobre la que se

    construyen y desarrollan un buen número de proyectos

    relacionados con los microcontroladores y la electrónica engeneral.

    Wikpedia

    La semana pasada dedicamos unos minutos aRaspberry Pi, un

    proyecto de computador de bajo coste que tiene como origen la

    educación y llevar a las aulas la enseñanza de materias tecnológicas

    aunque, como pudimos ver, alrededor de esta computadora han surgido

    un buen número de proyectos con los que podemos profundizar nuestros

    conocimientos sobre sistemas o pasar un buen rato jugandoaarcades clásicos. Otro proyecto bastante popular esArduino, un

    proyecto dehardware libre que se ha labrado su lugar entre los usuarios

    y también es la base de un buen número de proyectos de electrónica y

    domótica.

    Arduino es una placa que lleva un microcontrolador Atmel AVR (se

    utilizan varios como el Atmega168, Atmega328, Atmega1280 o

    ATmega8) y ofrece al usuario varios puertos de de entrada/salida y un

    entorno de desarrollo que tiene como objetivo desarrollar proyectos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arduinohttp://alt1040.com/2013/04/usos-de-raspberry-pihttp://www.arduino.cc/http://alt1040.com/2013/04/usos-de-raspberry-pihttp://www.arduino.cc/http://es.wikipedia.org/wiki/Arduino

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    2/7

    vinculados al mundo de la electrónica y los microcontroladores dentro de

    un entorno sencillo que no plantee barreras de entrada económicas (el

    sistema tiene un coste muy bajo) o tecnológicas (aunque Arduino se

    programa en el lenguaje Processing es posible usar otros lenguajescomo C, Java, Python, etc).

    Teniendo en cuenta que Arduino es un proyecto que tiene como objetivo

    facilitar el desarrollo de proyectos relacionados con la electrónico,

    conseguir este sistema es cada vez más sencillo y existen un buen

    número de tiendas en Internet en las que podemos conseguir una placa

    de Arduino y un buen número de complementos, sensores y

    ampliaciones con los que desarrollar nuestros proyectos. ¿Y qué tipos decosas podemos hacer con Arduino? Vamos a revisar algunosusos

    creativos de Arduino que circulan por la red:

    Tocar "música electrónica"

    MrSolidSnake745 es un usuario de YouTube que tiene uncanal bastante

    popular en el que podemos verunidades de discofloppy interpretando

    grandes temas de series de televisión, de películas míticas o temas de

    clásicos de los videojuegos. El tema de Game of Thrones, laMarcha

    Imperial de Star Wars oBeverly Hills Cop son algunos de los temas que

    podremos encontrar interpretados con las disqueteras.

    ¿Y qué tiene que ver Arduino aquí? Precisamente Arduino es la base

    sobre la que se construye el proyecto, algo que podremos emular

    siguiendo elvídeo-tutorial y elcódigo disponible en GitHub.Otro proyecto interesante es elMR-808, unacaja de percusión

    robóticaformada por robots y autómatas que emulan la caja de ritmos

    TR-808 con resultado bastante sorprendente:

    µWave, un microondas muy particular

    http://www.youtube.com/user/MrSolidSnake745http://www.youtube.com/watch?v=AzmmDRDwHIkhttp://www.youtube.com/watch?v=AzmmDRDwHIkhttp://www.youtube.com/watch?v=qrIvu3w458Qhttp://www.youtube.com/watch?v=w6tuMn5sPyMhttps://github.com/SammyIAm/Moppy/http://www.experiensense.com/mr-808-percusion-robotica/http://www.youtube.com/user/MrSolidSnake745http://www.youtube.com/watch?v=AzmmDRDwHIkhttp://www.youtube.com/watch?v=AzmmDRDwHIkhttp://www.youtube.com/watch?v=qrIvu3w458Qhttp://www.youtube.com/watch?v=w6tuMn5sPyMhttps://github.com/SammyIAm/Moppy/http://www.experiensense.com/mr-808-percusion-robotica/

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    3/7

    Durante el pasado CES, allá por el mes de enero, Samsung nos

    sorprendió con un refrigerador bastante singular que disponía de

    undisplay táctil que nos daba acceso a Twitter y a nuestras notas en

    Evernote. Quizás este electrodoméstico se nos pueda salir delpresupuesto pero si la idea nos parece interesante, Arduino nos puede

    dar la clave para hacer algo más inteligentes nuestros electrodomésticos.

    µWave es un proyecto bastante peculiar desarrollado por un grupo de

    aficionados a la electrónica que usaron un microondas tradicional, una

    tableta y una placa de Arduino para transformar este electrodoméstico es

    un dispositivo inteligente que nos haría mucho más amenos los tiempos

    de espera en la cocina. A seleccionar el tiempo en el microonadas, el

    sistema buscaría en YouTube el vídeo que mejor se ajustase al tiempo(para entretenernos) y si no queremos esperar, el microondas nos

    enviará untweet con una mención para avisarnos.

    Revivir una computadora clásica

    En el año 1971, a través de la revista Scientific American se vendieron 40

    unidades del que está considerado el primer computador personal de la

    historia: elKenbak-1. Este ordenador fue diseñado en 1970 por John

    Blankenbaker y, al ser anterior al lanzamiento del primer procesador (el

    Intel 4004) se implementó por completo con circuitos integrados en

    tecnología TTL y, a pesar de estar basado en lógica discreta, tenía una

    memoria de 256 bytes, era capaz de ejecutar una amplia variedad de

    operaciones y ofrecía una frecuencia de proceso de 1 MHz.

    http://alt1040.com/2011/11/wave-lleva-youtube-y-twitter-a-tu-microondashttp://alt1040.com/2011/08/el-kenbak-1-primer-ordenador-personalhttp://alt1040.com/2011/11/wave-lleva-youtube-y-twitter-a-tu-microondashttp://alt1040.com/2011/08/el-kenbak-1-primer-ordenador-personal

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    4/7

    Gracias a Arduino es posible revivir el Kenbak-1 y es algo que podemos

    hacer siguiendo la información del proyectoKENBAK-uino que

    desarrolló Mark Wilson. El Kenbak-1 se comercializó al precio de 750

    dólares de la época pero, hoy en día, podemos construirnos nuestraréplica por apenas 4 dólares (o algo más si compramos la placa de

    Arduino ya hecha).

    Un maletín seguro

    En elforo de Arduino podemos encontrar un buen número de proyectos e

    ideas de lo más singulares. Hace un par de años, un usuario de nombreRickP presentó un proyecto bastante curioso que utilizaba Arduino para

    armarun maletín tan seguro que solamente se podía abrir en unas

    coordenadas concretas.

    Arduino

    Acoplado a la placa de Arduino encontramos un módulo de GPS que se

    encarga de geolocalizar la situación el maletín y, claro está, comparar

    estas coordenadas geográficas con las que se han programado en el

    sistema y que permiten abrir el maletín. ¿Y para qué puede servir algo

    así? Sin duda es un proyecto original con el que plantear alguna prueba

    o gymkana bastante geek.

    Proyectos de domótica

    http://www.funnypolynomial.com/software/arduino/kenbak.htmlhttp://arduino.cc/forum/index.php/topic,8867.0.htmlhttp://arduino.cc/forum/index.php/topic,8867.0.htmlhttp://www.funnypolynomial.com/software/arduino/kenbak.htmlhttp://arduino.cc/forum/index.php/topic,8867.0.htmlhttp://arduino.cc/forum/index.php/topic,8867.0.html

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    5/7

    Ya sea por separado o combinado con Raspberry Pi, Arduino es la base

    de pequeños sistemas que permiten automatizar procesos en nuestros

    hogares y, por tanto, desarrollarsistemas domóticos de bajo coste.

    Controlar la iluminación de nuestra casa desde una tableta o teléfonomóvil, subir o bajar las persianas son algunas de lascosas que podemos

    automatizar en nuestros hogares usando Arduino como plataforma sobre

    la que apoyar nuestro proyecto y que, incluso, podremos usar para

    automatizarel riego de nuestro jardín.

    Jugar a Minecraft

    Aunque Minecraft no está disponible directamente para Arduino (aunque

    sí para Raspberry Pi), este sistema puede tener una influencia directa

    sobre este popular juego de construcción. ¿Y cómo puede Arduino influir

    en Minecraft? La respuesta a esta pregunta está enMineStation.

    ¿Y qué es MineStation? Es un proyecto que se apoya en Arduino para

    implementar una estación meteorológica que, conectada a nuestro

    ordenador, extraerá datos del juego para mostrarnos la climatología del

    mundo virtual de Minecraft.

    Construir robots

    Arduino es una base sobre la que se construyen muchos proyectos

    relacionados con larobótica. Pequeños drones, vehículos terrestres

    construidos a distancia o robots son algunos de losproyectosquepodemos encontrar en la red basados en Arduino.

    GarabatoBOT es un robot que emula un espirógrafo y es capaz de pintar

    y realizar dibujos de formas geométricas sobre una pizarra. Este

    proyecto, desarrollado por Miguel Ángel de Fruto, un estudiante de

    Ingeniería Aeronáutica de Madrid, está controlado mediante un interfaz

    Bluetooth y utiliza como sistema de control un placa de Arduino.

    Pinokio es otro proyecto bastante curioso que se hizo muy popular en la

    red. Una lámpara que nos hace recordar al popular Luxo Jr de Pixar y

    http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=943&id_articulo=129736http://es.opendomo.org/dochttp://hackaday.com/2012/03/01/minestation-an-external-weather-display-for-your-minecraft-world/http://blog.miguelgrinberg.com/post/building-an-arduino-robot-part-i-hardware-componentshttp://madebyfrutos.wordpress.com/2012/03/25/proyecto-de-mig-3/http://alt1040.com/2012/12/pinokio-lamparahttp://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=943&id_articulo=129736http://es.opendomo.org/dochttp://hackaday.com/2012/03/01/minestation-an-external-weather-display-for-your-minecraft-world/http://blog.miguelgrinberg.com/post/building-an-arduino-robot-part-i-hardware-componentshttp://madebyfrutos.wordpress.com/2012/03/25/proyecto-de-mig-3/http://alt1040.com/2012/12/pinokio-lampara

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    6/7

    que implementa a un robot que es capaz de interactuar con seres

    humanos y “ser consciente” de su entorno y las personas que hay a su

    alrededor. Pinokio dispone de una webcam, un micrófono, seis motores

    para dotarla de libertad de movimientos, un iris mecánico y, como no,está basada en Arduino.

    Construir un sistema de desarrollo de

    propósito general

    Existen algunos proyectos de domótica que combinan Arduino yRaspberry Pi, es decir, requieren que tengamos las dos plataformas de

    desarrollo. Con la idea de concentrar las funcionalidades de ambos

    sistemas bajo un único sistema, en Kickstarter podemos encontrar un

    proyecto de gran éxito:UDOO.

    ¿Y qué es UDOO? UDOO es un proyecto impulsado dentro del mundo de

    la investigación en el campo de la electrónica que tiene como objetivo

    desarrollar un sistema didáctico que concentre Raspberry Pi y Arduino

    bajo una única placa de desarrollo en la que trabajar con Android, Linux o

    programar microcontroladores y desarrollar proyectos de todo tipo tanto

    en la escena universitaria como en las empresas o, simplemente, por

    afición.

    Un proyecto que ha multiplicado casi por 3 la recaudación que se había

    fijado como objetivo.

    Jugar al ajedrez a distancia

    Aunque gracias a Internet podemos jugar a muchos juegos con

    oponentes que se encuentran en cualquier lugar del mundo, jugar al

    ajedrez sobre un tablero con fichas que podemos tocar tiene un cierto

    toque clásico que sigue gustando. Con esta idea, un grupo de

    entusiastas de la electrónica de la Universidad Northeastern decidió

    http://www.kickstarter.com/projects/435742530/udoo-android-linux-arduino-in-a-tiny-single-boardhttp://www.kickstarter.com/projects/435742530/udoo-android-linux-arduino-in-a-tiny-single-board

  • 8/17/2019 Al Igual Que Ocurre Con Raspberry Pi

    7/7

    implementar un sistema, basado en ARduino, con el que poder jugar

    contra un oponente que estaba en remoto pero sin dejar de usar un

    tablero tradicional.

    Construyeron un par de tableros que eran capaz de detectar los

    movimientos que realizaba un jugador y trasladarlo al tablero de su

    oponente a través de la red, es decir, que veríamos cómo se mueve sola

    la ficha gracias a un motor que está debajo del tablero y un sistema de

    imanes.

    Desarrollar un simulador de terremotosQuakescape 3D es un proyecto bastante curioso que también está

    basado en Arduino y nos permite visualizar la intensidad de un terremoto

    sobre una maqueta escala de un terreno real. Puede sonar raro pero este

    sismógrafo es capaz de reproducir los datos registrados durante un

    terremoto y visualizarlos sobre un modelo a escala para observar sus

    consecuencias.

    El proyecto se realizó con los datos de una zona de Nueva Zelanda con

    bastante actividad sísmica y se usó una "plantilla" que representaba el

    terreno que se había fabricado mediante impresión 3D. Sobre esta

    representación topográfica, el sistema se valía de unos botes de pintura y

    un brazo mecánico para representar el epicentro de un terremoto y las

    zonas afectadas por el seísmo valiéndose de los datos almacenados en

    una base de datos disponible en la red (llamada GeoNet).

    MÁS DE: ARDUINO, ELECTRÓNICA, HARDWARE LIBRE

    http://jamesboock.com/Quakescape-3D-Fabricatorhttp://hipertextual.com/tag/arduinohttp://hipertextual.com/tag/arduinohttp://hipertextual.com/tag/electronicahttp://hipertextual.com/tag/electronicahttp://hipertextual.com/tag/hardware-librehttp://jamesboock.com/Quakescape-3D-Fabricatorhttp://hipertextual.com/tag/arduinohttp://hipertextual.com/tag/electronicahttp://hipertextual.com/tag/hardware-libre