4
ALAMBRE MUSCULAR Son alambres delgados de alta resistencia mecánica. Construidos con aleaciones de materiales con memoria de forma. Estos materiales pueden ser entrenados para cambiar de forma a diferentes temperaturas. Son provistos por SCM en packs de 1 metro y 5 metros, con instrucciones completas en castellano. A temperatura ambiente son muy fáciles de estirar con la acción de una fuerza mínima. Al hacerles conducir una corriente eléctrica, el alambre muscular se calentara y cambiara de forma. En el caso de los alambres musculares estos están preparados para producir un acortamiento de un 5% de su longitud. Su aplicación más sencilla, es la de un brazo de palanca, accionado por un alambre muscular que tira de él, levantando un peso. También pueden implementarse. La fuerza depende del diámetro del alambre muscular. Los diámetros varían entre 37 micrones a 375 micrones, y sus fuerzas varían de 20 gramos a 2kgrs dependiendo del diámetro del alambre. Los alambres musculares se contraen tan rápido como se calientan - en una centésima de segundo o menos. Para que se relaje el alambre debe bajar su temperatura, que depende de las condiciones de alrededor del alambre y de su diámetro. Los alambres musculares HT tienen un tiempo de transición del 50% con respecto a los LT. En las tablas observara la cantidad de ciclos por minuto que pueden realizar los distintos alambres en aire estanco a 20 grados centígrados. Estas velocidades pueden ser incrementadas en 10 veces ventilándolos, o sumergiéndolos en agua o vaselina. Comparados con los solenoides, los alambres musculares poseen muchas ventajas más. Tamaño pequeño, livianos, bajo consumo, control preciso, activación por corriente continua o alterna, bajo magnetismo, accionamiento lineal directo, deformable, etc. Para una larga vida útil y un buen perfomance de sus diseños debe tener en cuenta:

Alambre Muscular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electronica

Citation preview

ALAMBRE MUSCULARSon alambres delgados de alta resistencia mecnica. Construidos con aleaciones de materiales con memoria de forma. Estos materiales pueden ser entrenados para cambiar de forma a diferentes temperaturas. Son provistos por SCM en packs de 1 metro y 5 metros, con instrucciones completas en castellano.A temperatura ambiente son muy fciles de estirar con la accin de una fuerza mnima. Al hacerles conducir una corriente elctrica, el alambre muscular se calentara y cambiara de forma. En el caso de los alambres musculares estos estn preparados para producir un acortamiento de un 5% de su longitud. Su aplicacin ms sencilla, es la de un brazo de palanca, accionado por un alambre muscular que tira de l, levantando un peso. Tambin pueden implementarse.La fuerza depende del dimetro del alambre muscular. Los dimetros varan entre 37 micrones a 375 micrones, y sus fuerzas varan de 20 gramos a 2kgrs dependiendo del dimetro del alambre.Los alambres musculares se contraen tan rpido como se calientan - en una centsima de segundo o menos. Para que se relaje el alambre debe bajar su temperatura, que depende de las condiciones de alrededor del alambre y de su dimetro. Los alambres musculares HT tienen un tiempo de transicin del 50% con respecto a los LT. En las tablas observara la cantidad de ciclos por minuto que pueden realizar los distintos alambres en aire estanco a 20 grados centgrados. Estas velocidades pueden ser incrementadas en 10 veces ventilndolos, o sumergindolos en agua o vaselina.Comparados con los solenoides, los alambres musculares poseen muchas ventajas ms. Tamao pequeo, livianos, bajo consumo, control preciso, activacin por corriente continua o alterna, bajo magnetismo, accionamiento lineal directo, deformable, etc.Para una larga vida til y un buen perfomance de sus diseos debe tener en cuenta:1. Tener buen contacto elctrico y mecnico2. Proteger el alambre muscular de posibles sobrecalentamiento(Areli)

Los alambres termocontrables usados como msculos en robtica (a los que tambin se les llama "alambre muscular") se hacen denitinol. El nitinol es de una clase de material al que se le llama aleacin con memoria de la forma (SMA, del ingls "Shape Memory Alloy"). Las aleaciones con memoria de la forma tienen caractersticas mecnicas interesantes. El nitinol, por ejemplo, que es la aleacin con la que se forman los alambres para msculos robticos, se contrae cuando se lo calienta, que es lo contrario de lo que ocurre cuando se calienta un metal estndar. Esta aleacin no slo se contrae con el calor, sino que produce un movimiento trmico (extensin-contraccin) 100 veces mayor que el de los metales estndar.

Otra caracterstica interesante de las SMA es el efecto de memoria de la forma (SME, del ingls "Shape Memory Effect"). Es posible hacer que la aleacin recuerde una forma en particular. Una vez que recuerda esa forma, la aleacin se puede deformar. Y se la puede hacer volver a la forma original calentando la aleacin por encima de una temperatura que se llama "de transicin". La fuerza generada cuando el alambre est volviendo a su forma es asombrosamente potente. Una pulgada cuadrada de material de nitinol genera una fuerza de retorno a la forma de +30.000 PSI.La mezcla de nquel y titanio en el nitinol est hecha de partes casi iguales de uno y otro, y el ms pequeo cambio en la relacin entre los dos elementos tiene un efecto dramtico en la temperatura de transicin de la aleacin resultante. Una diferencia de 1 % en esta relacin modifica la temperatura de transicin de -100 a +100 C. Cada empresa que produce nitinol deben mantener la relacin de los componentes a un exacto valor para asegurar una temperatura de transicin estable y repetible.La aleacin de nitinol que se suele utilizar para robtica tiene una temperatura de transicin de 70 C (tambin hay una lnea de productos con una temperatura un poco mayor, 90 C).Esta caracterstica fsica tan especial del nitinol se basa en su estructura cristalina dinmica y sensible al calor. Cuando el nitinol est deformado, en una fase que se llama"martenstica", la estructura cristalina no se destruye, sino que se transforma, cambiando a una singular disposicin cristalina. Cuando el material se calienta vuelve a su estructura recordada, llamada"de austenita", sujeta a una menor tensin.En los metales normales, en cambio, las deformaciones hacen que la estructura molecular se deshaga, dejando a los tomos en nuevas posiciones cristalinas. A causa de esto el cristal no puede conservar una "memoria" de dnde estaban los tomos antes de moverse.El movimiento fsico del nitinol se debe a la reestructuracin interna de las molculas. Y como el movimiento se genera a nivel molecular, es muy potente.Caractersticas fsicas:Fuerza de extensin200.000 PSI

Punto de fusin1.250 C (2.282 F)

Resistencia0,5 ohmios por cm. (alambre .006")

Es resistente a la corrosin

Control electrnico del alambreAunque el simple circuito anterior funciona, con l es muy fcil sobrecalentar el alambre y daar el funcionamiento de la aleacin con memoria de la forma. La solucin es trabajar con un circuito de modulacin de ancho de pulso. Activar el alambre de nitinol por medio de un circuito de control de ancho de pulso ofrece varias ventajas. El circuito de control de ancho de pulso enciende y apaga con gran rapidez la corriente que circula por el alambre de nitinol. Esta alimentacin entrecortada permite que el calor se disperse de manera ms pareja, lo que evita puntos de calentamiento extremo.La relacin encendido-apagado de la onda cuadrada de salida se puede variar desde 100% encendido a 100% apagado. Este rango permite controlar la contraccin de manera proporcional. De esta manera se puede controlar mejor el alambre de nitinol durante mayor tiempo sin causar daos a la estructura cristalina de la aleacin.(Carletti)