3
ALBACORA O PEZ ESPADA Su nombre científico es Xiphias gladius, y es el único miembro de la familia Xifiidos, orden Perciforme. También recibe el nombre de Pez espada. Es un típico pez marino pelágico, de gran tamaño y aletas espinosas, que vive en mares tropicales y subtropicales. Presenta una amplia distribución geográfica debido a las migraciones que realiza en busca de alimentos y áreas de reproducción. En Chile vive entre Arica y Valdivia, algunas millas mar adentro. Se le suele conocer también como Emperador y tiene un peso medio de 110 Kg. pero se han llegado a capturar ejemplares de más de 400 Kg. Posee una aleta dorsal grande y carece de aletas pélvicas. Se caracteriza por la fusión y prolongación de los huesos de la mandíbula superior que forman un pico rígido similar a una espada que, a veces, representa hasta un tercio de la longitud total del cuerpo.

Albacora o Pez Espada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Albacora o Pez Espada

Citation preview

Page 1: Albacora o Pez Espada

ALBACORA O PEZ ESPADA

Su nombre científico es Xiphias gladius, y es el único miembro de la familia Xifiidos, orden Perciforme. También recibe el nombre de Pez espada.

Es un típico pez marino pelágico, de gran tamaño y aletas espinosas, que vive en mares tropicales y subtropicales.

Presenta una amplia distribución geográfica debido a las migraciones que realiza en busca de alimentos y áreas de reproducción.

En Chile vive entre Arica y Valdivia, algunas millas mar adentro. Se le suele conocer también como Emperador y tiene un peso medio de 110 Kg. pero se han llegado a capturar ejemplares de más de 400 Kg. Posee una aleta dorsal grande y carece de aletas pélvicas.

Se caracteriza por la fusión y prolongación de los huesos de la mandíbula superior que forman un pico rígido similar a una espada que, a veces, representa hasta un tercio de la longitud total del cuerpo.

Page 2: Albacora o Pez Espada

Se alimentan de grandes moluscos y de otros peces. Su carne es comestible y muy nutritiva. Su pesca es un deporte muy conocido, para el que se utilizan arpones y equipos de pesca deportiva. Cuando está herido, salta del agua y se agita de un lado para otro, blandiendo su espada contra todo lo que encuentra en su camino. En ocasiones, los peces espada fingen estar exhaustos y cuando se les acerca un bote, llegan a atravesar con su espada planchas de madera de hasta 5 cm de grosor. Se han encontrado restos de "espadas" clavadas en las maderas de embarcaciones a muchos centímetros de profundidad.

Pez de alta mar. Se aproxima a las costas en verano en persecución de los cardúmenes.

Generalmente vive entre aguas, aunque puede encontrarse nadando en superficie con la aleta dorsal y la caudal fuera del agua e incluso descender a los ochocientos metros de profundidad.

Carnívoro. Agresivo y voraz. Puede resultar peligroso para el hombre. Persigue los bancos de agujas, caballas, goloso por los cefalópodos. Comercialmente se pesca con redes, palangres de superficie, sedal. Curricán de altura.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.profesorenlinea.cl/fauna/Albacora.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Albacora

http://www.viarural.com.pe/alimentos/pescados-y-mariscos/albacora/albacora.htm

https://www.google.com.pe/search?q=la+albacora&biw=687&bih=593&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=ew_wUuDTI9PfkQer9IBo&ved=0CEsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=Xkx24yMoJYwvCM%253A%3BFIZQ17XC44wTHM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.educarchile.cl%252FUserFiles%252FP0001%252FImage%252Falbacora.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.educarchile.cl%252Fech%252Fpro%252Fapp%252Fdetalle%253FID%253D214876%3B1177%3B467