Click here to load reader
View
217
Download
2
Embed Size (px)
Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias de la Ingeniera
Escuela Ingeniera en Construccin
"ALBAILERA RECICLADA PARA LA
FABRICACIN DE HORMIGN."
Tesis para optar al Ttulo de: Ingeniero Constructor. Profesor Gua: Sr. Jos Arrey Daz. Constructor Civil, especialidad Hormigones. Experto en Prevencin de Riesgos Ocupacionales.
GERMAN ORLANDO SILVA CALFUEQUE
VALDIVIA - CHILE -2007-.
DEDICATORIA.
En primer lugar dedico todo mi trabajo a Dios por haberme dado la oportunidad de
estudiar y por estar siempre cuidando de m, apoyndome y guindome en los momentos en
los cuales ms lo necesite.
En segundo lugar a mis padres Orlando y Maria por todo el sacrificio que les significo
financiar mis estudios.
AGRADECIMIENTOS.
Agradezco a mi profesor gua el seor Jos Arrey por su apoyo para llevar a buen
termino la presente investigacin. Tambin agradezco a todo el personal del laboratorio
L.E.M.C.O. por su buena disposicin, en forma especial a.
-Fernando Soto.
-Rodrigo Torres.
-Leonardo Gmez.
-Marcelo Uribe.
Tambin agradezco a mi amiga Carolina y a mis amigos y futuros colegas al Too y al
Dennis.
INDICE DE CONTENIDO.
TEMA Pg.
CAPITULO I: HORMIGN.
1.1.- Antecedentes generales 1
1.2.- Materiales constituyentes del hormign. 2
1.2.1.- Cemento. 3
1.2.2.- ridos. 4
1.2.2.1.- Condiciones que deben cumplir los ridos. 5
1.2.3.- Agua. 6
1.3.- Procesos y propiedades del hormign fresco y endurecido. 7
1.3.1.- Procesos que experimenta el hormign fresco. 7
1.3.1.1.- Exudacin del agua de amasado. 7
1.3.1.2.- Variaciones de volumen. 9
1.3.1.3.- Falso fraguado del cemento. 10
1.3.2.- Propiedades del hormign endurecido. 10
1.3.2.1.- Densidad. 11
1.3.2.2.- Resistencia. 11
1.3.2.3.- Durabilidad. 12
1.3.2.3.- Variaciones de volumen. 12
1.3.2.4.- Propiedades elsticas y plsticas. 15
1.3.2.5.- Permeabilidad del hormign. 17
1.3.2.6.- Durabilidad del hormign. 18
CAPITULO II: ALBAILERIA.
2.1.- Antecedentes generales. 19
2.2.- Materiales constituyentes de la albailera. 20
2.2.1.- Ladrillo cermico. 20
2.2.1.1.- Orgenes e Historia del ladrillo. 21
2.2.1.2.- Clasificacin de ladrillos cermicos. 22
2.2.2.- Morteros 23
2.2.2.1.- Requisitos del mortero. 24
CAPITULO III: RECICLADO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIN.
3.1.- Generalidades. 25
3.2.- Generacin y composicin de los residuos de construccin. 25
3.3.-Gestin de los residuos de construccin. 27
3.4.- Recuperacin, reutilizacin y reciclado de los residuos de la construccin. 28
3.5.- Consideraciones medioambientales. 32
3.6.- Situacin actual del pas. 34
CAPITULO IV: PLANIFICACIN Y DESARROLLO DEL ESTUDIO
EXPERIMENTAL.
4.1.- Generalidades. 35
4.2.- Planificacin del estudio experimental. 35
4.3.- Estudio de los ridos. 36
4.3.1.- Antecedentes. 36
4.3.2.- Ensayos realizados a los ridos para la dosificacin. 36
4.4.- Estudio de los ridos reciclados. 40
4.4.1.- Antecedentes. 40
4.4.2.- Clasificacin y limpieza del material reciclado utilizado. 40
4.4.3.- Forma de trituracin del material reciclado. 41
4.4.4.- Tamao de las partculas. 41
4.4.5.- Ensayos realizados a los ridos reciclados para la dosificacin. 42
4.4.6.- Caracterizacin de los ridos reciclados. 44
4.5.-Dosificacin de hormigones. 45
4.5.2.- Dosificacin del hormign patrn. 45
4.5.3.- Dosificacin del hormign con rido reciclado. 51
4.5.4- Porcentajes de ridos a reemplazar. 52
CAPITULO V: PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS.
5.1.- Generalidades. 60
5.2.- Confeccin y curado de probetas para ensayos. 60
5.3.- Ensayos y sus resultados. 63
5.3.1.- Determinacin de la docilidad. 63
5.3.2.- Determinacin de la densidad. 66
5.3.3.- Determinacin de las resistencias. 69
CAPITULO VI: CONCLUSINES. 83
BIBLIOGRAFIA. 87
ANEXOS.
Anexo 1: Decreto Supremo N 745 (D. Of . 08-06-93), Reglamento sanitario y
Ambiental en los lugares de trabajo.
Anexo 2: Resolucin N 2.444 (D. Of. 07-80), Normas sanitarias mnimas para la
operacin de basurales.
Anexo 3: Otras normas.
Anexo 4: Imagen planta mvil procesadora de ridos reciclados (Espaa)
INDICE DE TABLAS.
TABLA