2
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL POR LA TECNOLOGÍA DE HOY Y DEL FUTURO” ALBAT R OS M A YORES INFORMES www.itensenada.edu.mx Departamento de Desarrollo Académico Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas Correo electrónico: [email protected] Blvd. Tecnológico No.150, Ex. Ejido Chapultepec Ensenada, Baja California, México Tel: (646)1775680/82 Ext. 3003 Y 3004 ITE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA 400 300 200 100 600

ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · 12. Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · 12. Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos

I NGENI ERÍ A

EN GES TI ÓN EMPRES ARI AL

“POR L A TEC NOL OGÍ A DE H OY Y DEL FU TUR O”

ALBATROS

M AYORES INFORM ES

www.itensenada.edu.mx

Departamento de

Desarrollo Académico

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

y de 16:00 a 19:00 horas

Correo electrónico:

[email protected]

Blvd. Tecnológico No.150,

Ex. Ejido Chapultepec

Ensenada, Baja California, México

Tel: (646)1775680/82

Ext. 3003 Y 3004

ITE

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA

400

300

200

100

600

Page 2: ALBATROS - Tecnológico Nacional De México · 2017-10-23 · 12. Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos

INGENIERÍA

EN GESTIÓN EMPRESARIAL

MISIÓN

Formar profesionistas promotores del cambio social

con formación integral y de excelencia en el campo

de las finanzas, contabilidad, auditoria y emprendi-

miento; alineados al marco regulatorio y la realidad

socioeconómica del país, capaces de proponer solu-

ciones efectivas a los retos de la globalización cada

vez más dinámicos.

VISIÓN

Ser los mejores formadores de ingenieros en gestión

empresarial, líderes en el desarrollo continuo de los

sectores productivos de la región correspondiendo de

manera integral y eficaz a las necesidades del en-

torno.

OBJETIVO

Formar integralmente profesionales que contribuyan a

la gestión de empresas e innovación de procesos; Así

como al diseño, implementación y desarrollo de siste-

mas estratégicos de negocios, optimizando recursos

en un entorno global, con ética y responsabilidad so-

cial.

7. Implementa planes y programas de seguridad e

higiene para el fortalecimiento del entorno laboral.

8. Gestiona sistemas integrales de calidad para la

mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo

estratégico y un compromiso ético.

9. Aplica las normas legales para la creación y desa-

rrollo de las organizaciones.

10. Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y

el crecimiento integral de las organizaciones.

11. Interpreta la información financiera para detectar

oportunidades de mejora e inversión en un mundo

global, que propicien la rentabilidad del negocio.

12. Utiliza las nuevas tecnologías de información y

comunicación en la organización, para optimizar

los procesos y la eficaz toma de decisiones.

13. Promueve el desarrollo del capital humano, para la

realización de los objetivos organizacionales, den-

tro de un marco ético y un contexto multicultural.

14. Aplica métodos de investigación para desarrollar e

innovar modelos, sistemas, procesos y productos

en las diferentes dimensiones de la organización.

15. Gestiona la cadena de suministro de las organiza-

ciones con un enfoque orientado a procesos para

incrementar la productividad.

16. Analiza las variables económicas para facilitar la

toma estratégica de decisiones en la organización.

17. Actúa como agente de cambio para facilitar la me-

jora continua y el desempeño de las organizacio-

nes.

18. Aplica métodos, técnicas y herramientas para la

solución de problemas en la gestión empresarial

con una visión estratégica.

ESPECIALIDAD

LOGÍSTICA.

PERFIL DE INGRESO

El perfil de ingreso de la carrera de ingeniería en ges-

tión empresarial fue definido por la academia y consi-

dera los siguientes aspectos:

Aptitud emprendedora.

Ser multitareas.

Trabajo en equipo.

Ser proactivo.

Dedicación.

Habilidad en el manejo de las TICs.

Habilidades de técnicas de estudio.

Habilidades del pensamiento lógico-matemático.

Responsabilidad y compromiso.

Aptitud de innovación y creatividad.

Capacidad de aprendizaje autodidacta.

Actitudes y valores de superación.

Capacidad para enfrentar y resolver problemas.

PERFIL DE EGRESO

1. Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el

diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las

organizaciones para la toma de decisiones en for-

ma efectiva, con una orientación sistémica y sus-

tentable.

2. Diseña e innova estructuras administrativas y pro-

cesos, con base en las necesidades de las organi-

zaciones para competir eficientemente en merca-

dos globales.

3. Gestiona eficientemente los recursos de la organi-

zación con visión compartida, con el fin de suminis-

trar bienes y servicios de calidad.

4. Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el

análisis e interpretación de datos y modelado de

sistemas en los procesos organizacionales, para la

mejora continúa atendiendo estándares de calidad

mundial.

5. Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos

empresariales sustentables en mercados competiti-

vos, para promover el desarrollo.

6. Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia

basadas en información recopilada de fuentes pri-

marias y secundarias, para incrementar la competi-

tividad de las organizaciones.