77
ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS por BEEP LOS CUARENTA PRINCIPALES María Rosa Troya Puertas Grado en Maestro de Educación de Primaria T.4

Álbum de fotografías

  • Upload
    neron

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOS CUARENTA PRINCIPALES. Álbum de fotografías. Grado en Maestro de Educación de Primaria T.4. por BEEP. María Rosa Troya Puertas. PINTORES. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Álbum de fotografías

ÁLBUM DE FOTOGRAFÍASpor BEEP

LOS CUARENTA PRINCIPALES

María Rosa Troya Puertas Grado en Maestro de Educación de Primaria T.4

Page 2: Álbum de fotografías

PINTORES

Page 3: Álbum de fotografías

ANDRÉ DERAIN

André Derain nació en Francia el 10 de Junio de 1880. Fue pintor, ilustrador y escenógrafo francés. Controvertido y muy famoso en vida, su obra atravesó por varios periodos muy diferentes entre sí y fue luego criticado por su regreso a formas pictóricas consideradas "tradicionales" y acusado de colaboracionismo durante el colaboracionismo durante el régimen de la Francia de Vichy. Murió en 1954.

Page 4: Álbum de fotografías

Camino entre montañas, 1905.

El puente de Londres, 1906.

Las Bañistas, 1907.

Page 5: Álbum de fotografías

HONORÉ DAUMIER

Honoré Daumier nació el año 1808 en la ciudad de Marsella. Fue pintor, caricaturista, ilustrador, grabador, dibujante y escultor. Daumier realizó cerca de 4000 litografías, 300 dibujos y 200 pinturas así como decenas de esculturas. Falleció el 10 de febrero de 1879 en Valmondois, Francia .

Page 6: Álbum de fotografías

El levantamiento, 1960.

Tercera clase, 1863-1865.

La lavandera, 1860.

Page 7: Álbum de fotografías

JERÓNIMO BOSH “EL BOSCO”

Jerónimo Bosch "El Bosco" nació en 1450 en Holanda, pero realiza sus obras en Flandes. Fue el pintor preferido de Felipe II (parece que se relacionó con Tiziano en la Corte española). La compra de sus obras en España se inicia con los Reyes Católicos, pero fue Felipe II quien reunió un mayor número de tablas. El Bosco falleció el 9 de agosto de 1516.

Page 8: Álbum de fotografías

El jardín de las Delicias-El Paraíso, 1480-1490

La extracción de la piedra de la locura,1475-80.

El peregrino, 1500-1502.

Page 9: Álbum de fotografías

EL GRECO

Doménikos Theotokópoulos conocido como El Greco fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

Residió diez años en Italia, donde se transformó en un pintor renacentista, primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo ,donde vivió y trabajó el resto de su vida. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Murió en Toledo en 1614.

Page 10: Álbum de fotografías

Cristo con la Cruz, 1590-1595.

El Entierro del Conde de Orgaz, 1586-1588.

La Sagrada Familia, 1590-1600.

Page 11: Álbum de fotografías

FRANÇOIS BOUCHER

Nació en París el 25 de septiembre de 1703. Fue quizás el pintor decorador más famoso del siglo XVIII, con su estilo enmarcado en el arte rococó. A los 17 años, fue aprendiz del pintor François Lemoyne, con quien sólo duró tres meses, antes de empezar a trabajar con el grabador Jean-François Cars; con él aprendió la técnica del aguafuerte.

François Boucher murió el 30 de mayo de 1770 en París. Ha sido uno de los mayores exponentes del estilo rococó francés.

Page 12: Álbum de fotografías

El Baño de Diana, 1742

Louise O'Murphy (Mujer reclinada), 1751.

El nacimiento de Venus, 1740

Page 13: Álbum de fotografías

GUSTAVE COURBET Jean Désiré Gustave Courbet nació el 10 de Junio de 1819. Fue

un pintor francés que llevó a los realistas el movimiento en la pintura francesa del siglo 19. Courbet ocupa un lugar importante en la pintura francesa en el siglo 19 como un innovador y como artista dispuesto a hacer comentario social audaz en su trabajo. Murió el 31 de diciembre de 1877 en Suiza.

Page 14: Álbum de fotografías

El taller del pintor, 1855.

Buenos días señor Courbet o El Encuentro, 1854.

Jóvenes a orillas del Sena, 1856-1857

Page 15: Álbum de fotografías

GOYA Francisco de Goya y Lucientes nació en 1746 en Fuendetodos

(Zaragoza). Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Murió en Madrid el 16 de abril de 1828.

Page 16: Álbum de fotografías

Aníbal vencedor de los Alpes, 1771.

La Pradera de San Isidro, 1789

El Perro Semihundido o "El Perro en la Arena" 1820-21.

Page 17: Álbum de fotografías

HENRI ÉMILE BENOIT MATISSE

Nació el 31 de diciembre de1869 en Le Cateau-Cambrésis de, Francia. Pintor francés conocido por su uso del color y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor y pintor, es reconocido ampliamente como uno de los grandes artistas del siglo XX. Al inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años 20 ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, y que consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno. Murió el 3 de noviembre de 1954 en Niza, Francia.

Page 18: Álbum de fotografías

Lujo I, 1907

Peces Rojos, 1911.

Lujo, calma, voluptuosidad, 1904

Page 19: Álbum de fotografías

MELÉNDEZ Luis Egidio Meléndez fue el principal bodegonista español del siglo XVIII. Nació

en Nápoles (Italia) en 1716. Inició su trayectoria profesional como miniaturista, aunque pronto se dedicó a la pintura de naturaleza muerta. Sus bodegones, ejecutados con una técnica extraordinariamente minuciosa, presentan unas composiciones sobrias y ordenadas con pocos elementos, que aparecen descritos en detalles y calidades con gran realismo. Murió en Madrid en 1780.

Page 20: Álbum de fotografías

Bodegón del Salmón, 1772.

Bodegón de las Cerezas,S. XVIII.

Bodegón de las Manzanas.

Page 21: Álbum de fotografías

Bartolomé Esteban Murillo

Bartolomé Esteban Murillo nació en Sevilla en 1617. Fue un pintor español del siglo XVII. Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española. Murió en Cádiz el 3 de abril de 1682.

Page 22: Álbum de fotografías

La Immaculada de Soult, 1678.

Los Niños de la Concha, 1670.

La Sagrada Familia del Pajarito, 1650

Page 23: Álbum de fotografías

ODILON RENDON

Odilon Redon nació el 20 de abril de 1840 en Burdeos, Francia. Fue un pintor simbolista. Es considerado un pintor postimpresionista, dentro de la corriente del simbolismo, aunque también se le considera como uno de los primeros precursores del surrealismo. Murió el 6 de Julio de 1916.

Page 24: Álbum de fotografías

Hombre anciano y alado con barba.

Los druidas, 1893 La llama, 1896.

Page 25: Álbum de fotografías

PICASSO

Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881. Fue un pintor y escultor español creador del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. Murió en Mougins, Francia el 8 de abril de 1973.

Page 26: Álbum de fotografías

Mujer en Azul, 1901. Naturaleza Muerta, 1944.El Harén, 1906.

Page 27: Álbum de fotografías

P. CHAVANNES

Pierre Cécile Puvis de Chavannes nació en Lyon el 14 de diciembre de 1824. Pintor del simbolismo francés. En 1854 y 1855 realizó frescos y pinturas murales en Amiens y en el Panteón de París. Sus obras son propias del simbolismo pictórico. Murió en París el 24 de octubre de 1898.

Page 28: Álbum de fotografías

Mujer loca a orillas del mar, 1887.

Mujeres a orillas del mar, 1879.

Esperanza, 1872.

Page 29: Álbum de fotografías

RIBERA

José de Ribera nació en Játiva el 12 de enero de 1591. Pintor tenebrista español del siglo XVII. Ribera es un pintor destacado de la escuela española, aunque su obra se hizo íntegramente en Italia y de hecho, no se conocen ejemplos seguros de sus inicios en España. Murió en Nápoles en 1652.

Page 30: Álbum de fotografías

San Andrés, 1630-1632.

El Sueño de Jacob, 1639.

El Martirio de San Felipe, conocido como el de San Bartolomé, 1639.

Page 31: Álbum de fotografías

SALVADOR DALÍ Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí nació en Figueras, España el 11

de mayo de 1904. Es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Murió el 23 de enero de 1989 en Figueras.

Page 33: Álbum de fotografías

THOMAS GAINSBOROUGH Thomas Gainsborough nació el 14 de mayo de 1727 en Sudbury.

Pintor inglés considerado como uno de los grandes maestros del retrato y del paisaje. Realizó más de 500 obras, de las que 230 son retratos. Murió el 2 de agosto de 1788.

Page 34: Álbum de fotografías

Mrs. Richard Brinsley Sheridan, 1785-1786.

Retrato de dama en azul, 1778.

Lady Howe, 1750.

Page 35: Álbum de fotografías

TIZIANO

Tiziano Vecellio o Vecelli nació en Pieve di Cadore, Belluno en 1477. Fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana. Reconocido por sus contemporáneos como "el sol entre las estrellas", Tiziano es uno de los más versátiles pintores italianos, igualmente capacitado para ejecutar retratos, paisajes, escenas mitológicas o cuadros de temática religiosa. Murió en Venecia el 27 de agosto de 1576.

Page 36: Álbum de fotografías

Carlos V, 1533.

Danae recibiendo la lluvia de oro, 1553.

El Emperador Carlos V en Mühlberg, 1548.

Page 37: Álbum de fotografías

VICENT VAN GOGH

Vincent Willem van Gogh nació en Zundert, Países Bajos el 30 de marzo de 1853. Fue uno de los principales exponentes del posimpresionismo. Pintó 900 cuadros, de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas y 1.600 dibujos. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX. Murió en Auvers-sur-Oise, Francia el 29 de julio de 1890.

Page 38: Álbum de fotografías

Los girasoles, 1888.

La habitación de Vincent en Arlés, 1889.

Cobertizo en Montmartre con girasoles, 1887.

Page 39: Álbum de fotografías

DIEGO VELAZQUEZ

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez nació en Sevilla el 6 de Junio de 1599. Fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Murió el 6 de agosto de 1660 en Madrid.

Page 40: Álbum de fotografías

El Cristo Crucificado, 1632.

La Fábula de Aracne - Las Hilanderas, 1644-1648.

La Infanta Margarita, 1660.

Page 41: Álbum de fotografías

WILLIAM BLAKE

William Blake nació en Londres, Inglaterra el 28 de noviembre de 1757. Fue un poeta, pintor, grabador y místico inglés. Por la relación que en su obra tienen la poesía y sus grabados respectivos suele ponerse a Blake como ejemplo del «artista total». Murió el 12 de agosto de 1827 en Ibídem.

Page 42: Álbum de fotografías

El gran dragón rojo y mujer vestida de sol, 1806-1809.

El cuerpo de Abel descubierto por Adán y Eva, 1825.

Torbellino de amantes.

Page 43: Álbum de fotografías

ESCULTORES

Page 44: Álbum de fotografías

ANTONIO CÁNOVA Nació en Possagno, Italia en 1757. Escultor precoz considerado como el

más importante del período Neoclásico. Sus obras más conocidas representan personajes mitológicos y religiosos, sin embargo su calidad artística, le permitió abordar todo tipo de temas. Cuando tenía 11 años, ya deslumbraba con sus obras talladas en mármol, tanto así, que aun a su corta edad fue contratado para esculpir la tumba del papa Clemente XIV. El prestigio era inmenso y su estilo y técnica incomparables lo sitúan entre los más grandes maestros de la escultura clásica italiana. Murió en Venecia en 1822.

Page 45: Álbum de fotografías

Hercules and Lichas, 1815.

Paulina Bonaparte, 1807.

Psique reanimada por el beso del amor, 1793.

Page 46: Álbum de fotografías

DONATELLO

Nació en Florencia en 1386, Italia. Escultor célebre, preferentemente de temas religiosos, considerado el máximo exponente de su disciplina en el Renacimiento italiano. Donatello sentó bases claras respecto a la escultura renacentista y fue el estilo a seguir de todos los escultores posteriores a él. Esculpe, talla y graba utilizando marmol, metal, madera, terracota y piedras nobles. Murió el 13 de diciembre de 1466 en Florencia.

Page 47: Álbum de fotografías

Gattamelata, 1453.David en bronce, 1446.Habbakuk, 1426.

Page 48: Álbum de fotografías

FILIPPO BRUNELLESCHI

Nació en Florencia, Italia en 1377. Escultor y arquitecto activo a comienzos del período renacentista.Brunelleschi era estudioso de la arquitectura antigua italiana lo que le permitió rescatar de ella aspectos positivos que introdujo para renovar la escuela arquitectónica de Florencia, que a la fecha era considerada de vanguardia y ejemplo a seguir en el arte italiano. Murió el 15 de abril en 1446 en Florencia.

Page 49: Álbum de fotografías

Palacio Pitti, 1557-1566.

La Sagristia Vieja en la Iglesia de San Lorenzo, 1419-1422 .

Capilla Pazzi, 1429-1461.

Page 50: Álbum de fotografías

LEONARDO DA VINCI

Leonardo di Ser Piero da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en el castillo de Vinci, cerca de Florencia. Fue un pintor polímata y a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor. Fue el gran hombre del Renaciminiento y humanista de primera línea. Considerado uno de los grandes pintores. Pasó los últimos años de su vida en Francia y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519 a los 67 años.

Page 51: Álbum de fotografías

David de Miguel Ángel, 1501-1504.

Children, 1900. Pietà, 1499.

Page 52: Álbum de fotografías

MIGUEL ÁNGEL

Nació en 1475, en Caprese, una villa de la Toscana cerca de Arezzo. Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma. Murió en 1564 en Roma.

Page 53: Álbum de fotografías

Piedad Rondanin, 1561.La Madonna de Brujas, 1503.

La Piedad Florentina, 1556.

Page 54: Álbum de fotografías

FOTÓGRAFOS

Page 55: Álbum de fotografías

OLIVIERO TOSCANI

Oliviero Toscani nació el 28 de febrero en Milán. Conocido internacionalmente como la publicidad detrás de las revistas más exitosas del mundo. Como fotógrafo de moda ha trabajado y sigue trabajando para los periódicos Elle, Vogue, GQ, Harper's Bazaar, Esquire, Stern.

De 1982 a 2000 (18 años), fue responsable de publicidad de Benetton. En 1993, fundó Fabrica, un centro internacional de las artes y la búsqueda de las comunicaciones modernas que produjo proyectos editoriales, libros, programas de televisión, exposiciones y espectáculos de la ONU, Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, la República, Arte, Mtv, Mediaset, y las películas que han ganado tres premios del jurado en Cannes y el Festival de Venecia.

Page 56: Álbum de fotografías
Page 57: Álbum de fotografías

CECIL BEATON Cecil Walter Hardy Beaton nació el 14 de enero de 1904 en Londres. Fue

un diseñador de vestuario y fotógrafo británico. Tuvo su primera cámara fotográfica a la edad de 11 años, haciendo sus pininos al sacar retratos de sus hermanas. En los años 1920 se convirtió en el fotógrafo oficial de las revistas Vanity Fair y Vogue. Es recordado por sus fotografías de la Segunda Guerra Mundial tomadas en Gran Bretaña y que fueron publicadas en 1942 al otro lado del Atlántico. Murió el 18 de enero de 1980 en Salisbury.

Page 58: Álbum de fotografías
Page 59: Álbum de fotografías

EUGENIO RECUENCO Eugenio Recuenco es uno de los hombres más importantes de la fotografía

publicitaria y de moda en la actualidad. Nació en Madrid en 1968. Estudió Bellas Artes para más tarde dedicarse al arte y a fotografiar, donde se destaca por su estilo “cinematográfico”, según palabras de Versace .Las marcas y publicaciones más afamadas recurren a él frecuentemente para campañas y editoriales. Su estilo es muy elaborado y detallista, y podemos observar los cuidados que tiene con las locaciones, la iluminación y los vestuarios. Además, ha sido responsable por la producción y dirección de videos publicitarios y musicales.

 

Page 60: Álbum de fotografías
Page 61: Álbum de fotografías

RICHARD AVEDON

Richard Avedon nació el 15 de mayo de 1923 en Nueva York, Estados Unidos. Reputado fotógrafo de modas y gran retratista, comenzó su carrera profesional en los años 1950. Fue el gran fotógrafo de la moda durante los años 1960 y 70. En sus trabajos consiguió elevar la fotografía de moda al rango de lo artístico, al conseguir acabar con el mito de que los modelos debían proyectar indiferencia o sumisión. Sus retratos de personalidades famosas y desconocidas posando frente a un inmaculado fondo blanco, muestran a un cuidadoso fotógrafo capaz de plasmar en papel fotográfico rasgos inesperados de los rostros de sus personajes. Murió el 1 de octubre de 2004 en San Antonio, Estados Unidos.

Page 62: Álbum de fotografías
Page 63: Álbum de fotografías

BILL BRANDT

Nació en Hamburgo el 3 de mayo de 1904. Sus reportajes más conocidos trataban sobre las desigualdades sociales en el Reino Unido. Durante la segunda guerra mundial estuvo trabajando para el gobierno británico fotografiando a la vida nocturna de la población londinense durante los bombardeos. Al finalizar la contienda su estilo pasa poco a poco del reportaje gráfico a la fotografía de paisajes, desnudos y del cuerpo humano con el empleo de grandes angulares y puntos de vista poco usuales. Murió el 20 de diciembre de 1983 en Reino Unido, Londres.

Page 64: Álbum de fotografías
Page 65: Álbum de fotografías

5 LIBRES

Page 66: Álbum de fotografías

ARQUITECTOS

Page 67: Álbum de fotografías

ANTONIO GAUDÍ

Antonio Gaudí nació en 1852, el 7 de junio de 1926. Máximo representante del modernismo catalán. Fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. Después de unos inicios influenciados por el arte neogótico, así como ciertas tendencias orientalizantes, Gaudí desembocó en el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Murió en Barcelona el 10 de junio de 1926.

Page 68: Álbum de fotografías

La Sagrada Familia, 1882-1926.

Fachada de la casa Batlló. Pabellón de entrada del Parque Güell.

Page 69: Álbum de fotografías

LE CORBUSIER

Nació en La Chaux-de-Fonds, Suiza el 6 de octubre de 1887. Fue un teórico de la arquitectura, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Murió el 27 de agosto de 1965 en Francia.

Page 70: Álbum de fotografías

Villa Savoye, 1931.

Palacio de Justicia, 1956.

Monasterio La Tourette, 1960.

Page 71: Álbum de fotografías

WALTER GROPIUS

Walter Gropius nació en Berlín, Alemania el 18 de mayo de 1883. Fue un arquitecto, urbanista y alemán. Entre 1910 y 1915 se dedicó a la reforma y ampliación de la fábrica de Fagus en Alfeld. Con sus estructuras metálicas finas, sus grandes superficies acristaladas, sus cubiertas planas, y sus formas ortogonales, esta obra se convirtió en pionera de la arquitectura moderna. A partir de 1926 se dedicó a los grandes bloques de viviendas, en los que veía la solución a los problemas urbanísticos y sociales. Diseñó numerosos complejos de viviendas, en los que aplicó sus ideas. Murió el 5 de julio de 1969 en Boston a los 86 años de edad.

Page 72: Álbum de fotografías

Fábrica Fagus, 1911.

Edificio Werkbund, 1914.

Casa Gropius, 1938.

Page 73: Álbum de fotografías

CÓMICS

Page 74: Álbum de fotografías

JOSÉ ESCOBAR

José Escobar Saliente nació en Barcelona el 22 de octubre de 1908. Fue un historietista, inventor y pionero de los dibujos animados, caricaturista, y comediógrafo español. Gracias a series como Zipi y Zape y Carpanta, de gran impacto popular. Murió en 1994.

Page 75: Álbum de fotografías

Zipi y Zape.

Petra.

Carpanta.

Page 76: Álbum de fotografías

FRANCÍSCO ÍBAÑEZ

Francisco Ibáñez Talavera nació en Barcelona el 15 de marzo de 1936. Es uno de los más populares creadores de personajes e historietas en España. Perteneciente a la generación del 57. En 1958 se publica en la revista Pulgarcito “Mortadelo y Filemón, agencia de información”. Este comic supuso un gran éxito.

Page 77: Álbum de fotografías

Mortadelo y Filemón. Pepe Gotera y Otilio.La Familia Trapisonda.