20
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág. 4) Iquiqueña Flavia Troncoso campeona en torneo nacional de karate online Capacitaron a locatarios del terminal agro en aplicación de la ley de bolsas plásticas (Pág. 6) (Pág.12) Valor $ 300 Iquique, Martes 4 de Agosto de 2020 AÑO 18 - N° 6.046 (Pág. 2) Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar pasar actos de racismo como los ocurridos en la Araucanía” Podrán solicitar el 10 % de las AFP en ex Liceo de Niñas Alcalde Mauricio Soria Macchiavello dijo que el establecimiento educacional reúne todas las condiciones para recibir gran número de personas.

Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág. 4)

Iquiqueña Flavia Troncoso campeona en torneo nacional de karate online

Capacitaron a locatarios del terminal agro en aplicación de la ley de bolsas plásticas (Pág. 6)(Pág.12)

Valor $ 300Iquique, Martes 4 de Agosto de 2020AÑO 18 - N° 6.046

(Pág. 2)

Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar pasar actos de racismo como los ocurridos en la Araucanía”

Podrán solicitar el 10 % de

las AFP en ex Liceo de Niñas

Alcalde Mauricio Soria Macchiavello dijo que el establecimiento educacional reúne todas las condiciones para recibir gran número de personas.

Page 2: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

2 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.clCrónica

El desenlace de lo acontecido en Curacautín, es para Javier García, expresión del racismo exis-tente en la sociedad chilena. Llama a las auto-ridades a no hacer la vista gorda en estos acon-tecimientos y plantear programas y educación a los funcionarios públicos y a la sociedad para terminar con todo tipo de discriminación con-tra los pueblos originarios.“En Curacautín se vivió una barbarie que aten-ta contra la dignidad de los pueblos originarios. La violencia y los cantos demuestran los pre-juicios raciales que están vigentes en el país. El Estado no puede dejar pasar actos de racismo como los ocurridos en la Araucanía. El actuar de todas las autoridades debe enfocarse siem-pre por el respeto de los Derechos Humanos, que están incluidos en diversos tratados inter-nacionales ratificados por el Estado de Chile”, Declaró García.

Para la autoridad urge crear programas y ac-ciones desde el Estado para erradicar todo tipo de intolerancia y discriminación, como está es-tablecido en la declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas que fue adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas, el 13 de septiembre de 2007, que cree se debe invocar en este caso.El alcalde solidarizó con los miembros de las comunidades mapuches, “las reivindicaciones de todos los pueblos hermanos tienen en co-mún ser consecuencia de actos que han con-tado con la acción u omisión del Estado, los cuales siempre han ido en perjuicio de la ca-lidad de vida, cultura, dignidad y bienes de los pueblos originarios”.Llamó a la ciudadanía a rechazar todo acto de racismo y discriminación contra los pueblos originarios. “Todos somos iguales en dignidad

Alcalde de Colchane:

“El Estado no puede dejar pasar actos de racismo como los ocurridos en la Araucanía”

Javier García Choque, alcalde de Colchane, declaró que el actuar de las autoridades siempre debe estar enfocado a los principios establecidos por los Derechos Humanos.

y derechos y es nuestro deber educarnos y educar a las nuevas generaciones para guiar

sus acciones de acuerdo con los DD.HH”, dijo García.

Fotos: Jorge Cerpa No lo podía creer don Fran-cisco Barreda Valdivia, de 91 años de edad, cuando las autoridades sanitarias anun-ciaron que los mayores de 75 años tendrían un permiso para salir a caminar o pa-sear durante una hora. Claro que nuestro longevo lector

no podría salir de casa, si no fuera por Nano Petersen, su sobrino regalón que lo lle-va a todas partes en silla de ruedas.“Imagínese usted eso de dar-me permiso, a mi edad, para salir de mi casa donde por esta cuestión de la pandemia he permanecido encerrado tantos meses...ya perdí la

cuenta. Entonces caballero, uno comienza a sentir los efectos del estrés. Es terrible este asunto de la cuarentena” dijo.Don Pancho relató el martirio que significa para los adultos mayores, pasar día y noche en casa sin poder salir para ver la ciudad y la gente que pasa por las calles y también

la movilización.“Es hasta ofensivo que a uno le vengan a autorizar para salir durante sesenta minu-tos y más encima, que deba hacerlo acompañado de otra persona. Afortunadamente tengo a mi sobrino Nano a quien en tuve en mis brazos cuando era chiporrito”.Explicó que salir de la casa le

Emocionado abuelo de 91 años salió a pasear luego de estresante encierro en casa

imprimió mayor entusiasmo, alegría y que eso le debe estar pasando a cientos de abue-las y abuelos que han estado confinados en el hogar para no exponerse a contagios en la calle.“Oiga, no sé por qué le po-nen tanto color al asunto, si personas como yo no irán a la playa, ni a la feria ni a fies-tas de noche. Una hora para recorrer el centro, la Plaza Prat, no es tanto, porque pasa muy rápido. Sería bueno que las autoridades se pongan en nuestros zapatos para enten-der cómo nos sentimos los

abuelos y abuelas con esta rutina obligada. ¿Hasta cuán-do nos tendrán asi…? Fíjese usted lo bien que me hizo recorrer en mi silla de ruedas varias cuadras y llegar hasta la Plaza 21 de Mayo».El caso del abuelo Francisco Barreda Valdivia es uno de tantas personas que están sufriendo el impacto en su salud a consecuencia del con-finamiento, lo que les puede generar pérdida de masa muscular, trastornos de ansie-dad, depresión y problemas de salud mental.

El abuelo Francisco Barreda recuperó

la felicidad tras salir una hora de su

casa, a pasear.

Su sobrino Nano Petersen lo lleva de paseo. En la foto sostiene a Nano cuando era niño.

Page 3: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020

Balance del COVID-19 en Chile: hay 1.762 nuevos casos y fallecidos alcanzan los 9.707

Ministro de Salud destaca la mejoría en el país al registrar una tasa de positividad a nivel nacional de un 8%

Sin embargo, advirtió que la situación que se vive en el norte de Chile no es óptima, por lo que mostró su preocupación.

Ayer lunes, el Ministerio de Sa-lud entregó un nuevo balance de la situación del Covid-19 en Chile. Antes de entregar las ci-fras, el Ministro de Salud, Enri-que Paris destacó la mejoría en el país, ya que registró una tasa de positividad a nivel nacional de un 8%.“Solicitamos a todas las perso-nas que necesitan realizar un

trámite presencial, respetar todos los protocolos sanitarios, distanciamiento físico, alco-hol gel y uso de mascarilla”, aseguró posteriormente, en referencia a algunos trámites que comenzaron ayer, como el retiro de fondos de pensiones de manera presencial.Sin embargo, advirtió que la si-tuación que se vive en el norte

Durante el balance diario de la situación del CO-VID-19 en Chile de ayer lunes, el subsecretario de Trabajo, Fernando Arab, presentó un plan llamado “Paso a Paso Laboral”.Según detalló la autoridad, el plan, enmarcado en el “Paso a Paso” con el que se busca el des-confinamiento, elabora una hoja de ruta que tiene como objetivo establecer medidas preven-tivas, que empleadores y trabajadores deben adoptar para disminuir los riesgos de contagio.Por ejemplo, Arab dijo que los empleadores de-bían “diferir los horarios laborales” para evitar aglomeraciones. El plan laboral, que ya tiene sitio web (www.pasoapasolaboral.cl) tiene siete fases y protocolos para mitigar los riesgos.El primer punto es informarse. En concreto, de-tallar cuáles son las medidas que se requieren para proteger a trabajadores. El segundo es “Or-ganiza y acuerda”. Al respecto, Arab dijo que “no

queremos que estas decisiones sean impuestas a los trabajadores, queremos que sean parte del diálogo con trabajadores y sindicatos”.“Socializar y capacitar” es el tercer protoco-lo. «De nada sirve si decisiones no son conocidas por todos los trabajodores”, explicó Arab. Poste-riormente sigue “Adapta e implementa”.Son clave las medidas se puedan implementar en la práctica; y entre ellas se encuentran me-didas administrativas (horarios diferidos, por ejemplo) o medidas de ingeniería (como marcar espacios de trabajo) y medidas de prevención.“Priorizar la salud mental” es el quinto. Para esto, dijo, Arab, es básico que exista dialogo per-manente con los funcionarios.El sexto es “Traza-bilidad al interior de la empresa”. Esto, dijo, para aislar en caso de contagio o sospecha. Finalmen-te está la fase de “Evaluar y actualizar”.La Dirección del Trabajo actuará bajo las

de Chile- Arica, Tarapacá, An-tofagasta, Atacama y Coquim-bo- no es óptima, por lo que mostró su preocupación.En cuanto a las comunas en transición, el Ministro Paris dijo que para adoptar esa decisión “se toma en consi-deración la ocupación regio-nal y nacional de camas UCI, porcentajes de positividad de PCR, porcentaje de casos contactados (trazabilidad), casos nuevos que vienen por contactos estrechos”.En tanto, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entregó el balance diario. En cuanto a los contagios, se con-tabilizaron 1.762 casos nue-vos. Se trata de 1.119 casos

con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados.En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile se contabi-lizaron 361.493 contagios, hay 17.810 casos activos y 333.976 casos recuperados. Por el lado de los fallecidos, se informaron en el DEIS 99 casos, elevando el total a 9.707.Hay en la actualidad 1.419 pa-cientes hospitalizados, de los cuales 235 están en estado crítico. Hay 568 ventiladores disponibles y se han reali-zado 24.269 exámenes PCR, 1.697.558 en total. En la región de Tarapacá se registran 63 casos de corona-virus y tres nuevos fallecidos.

Gobierno presenta “Paso a Paso Laboral”

Plan contempla siete etapas para evitar contagios de trabajadores cuando vuelvan a sus oficinas

directrices de la autoridad sanitaria y laboral-mente cualquier infracción será catalogada

como grave o gravísima. Las multas pueden fluc-tuar entre las 9 y 60 UTM.

Page 4: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

4 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.clCrónica

Mañana miércoles se iniciará la atención de público que va a realizar el trámite pre-sencial del retiro del 10 % de sus fondos previsionales, de acuerdo a lo señalado por Juan Contreras, supervisor del sistema en Iquique.Por esta razón, ayer por la mañana el alcal-de de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, recorrió las instalaciones Liceo Municipal Elena Duvauchelle, las cuales serán habilita-das para efectuar trámites presenciales para retiro del 10% de las AFP.El alcalde Mauricio Soria informó que estos días se realiza una limpieza profunda en el colegio y la adecuación respectiva por par-te de las AFP con el objeto de permitir a los usuarios comodidad y seguridad en dicho trámite. Pero para el jefe comunal es esencial “el au-tocuidado y a la responsabilidad de las per-sonas, ya que quienes acudan a este lugar deben venir con su mascarilla y cumplir con las medidas sanitarias.” “Hemos entregado este colegio porque con-sideramos que es el más apto, más grande, que va a permitir hacer el trámite del 10% con seguridad y comodidad, esto fue por la asociación de las AFP y toda la logística para la atención le corresponde a dichas empre-sas, preocupándonos nosotros por el tema de la seguridad de las personas”.El liceo estará habilitado desde mañana miércoles 5 de agosto hasta el martes 11 de agosto. Los días para realizar el trámite se-rán este miércoles, jueves y viernes ; además del lunes y martes de la próxima semana. El

horario de atención será continuado desde las 9.00 y hasta las 17.00 horas.El alcalde Soria agregó, que de acuerdo al plan paso a paso, “vamos a prepararnos como ciudad, lo que necesitamos es que cada día disminuya el número de conta-giados con Covid-19, para poder salir de la cuarentena y pasar al siguiente paso”. En tanto, precisó que funcionarios de las Direcciones de Tránsito y de Aseo ornato, trabajan en la implementación de medidas de seguridad en las vías de acceso al esta-blecimiento, mejorando la demarcación de veredas y pasos peatonales.“Aquí es fundamental la responsabilidad de cada uno de nosotros, no podemos te-ner inspectores municipales, carabineros o militares para verificar si cumplen o no con las medidas sanitarias. Debemos mantener la distancia en las filas, no venir para hacer vida social, sacarnos la mascarilla para con-versar o no mantener la distancia de un me-tro de las demás personas, debemos usar la mascarilla en forma permanente en este recinto. Pero, insisto, esto es de responsa-bilidad de cada uno”, señalo finalmente la autoridad municipal.Juan Contreras, supervisor de la AFP, a cargo de este proceso en la ciudad, explicó que en el lugar estarán atendiendo las AFP Habitat, Plan Vital, Cuprum, Modelo y Provida, de-jando las instalaciones del primer piso para los adultos mayores, ya que las restantes oficinas se ubicaran en los pisos superiores del liceo.

Instalaciones del Liceo Municipal “Elena Duvauchelle” se destinan para atender solicitud directa del 10 %

de los fondos previsionalesAlcalde Mauricio Soria Macchiavello señaló que este establecimiento educacional reúne todos las

condiciones de seguridad para recibir gran número de personas.

Page 5: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020 Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Un total de 9.907 ( +13%) permisos más que el fin de semana anterior fueron so-licitados entre las 22 horas del 31 de julio y las 5 horas de ayer a Carabineros en la región de Tarapacá, a través de la comisa-ría virtual o en los cuarteles policiales de forma presencial. Esta alta demanda corresponde a la so-licitud de permisos temporales indivi-duales o de salvoconductos, que son los certificados que autorizan a transitar du-rante los horarios de cuarentena preven-tiva o toque de queda, respectivamente, de acuerdo a la necesidad de quien lo solicite.

Respecto a la labor operativa realizada por la Primera Zona de Carabineros, junto a las Fuerzas Armadas y de Orden, permi-tieron la detención de 307 personas que fueron sorprendidas cuando cometían diferentes delitos, ya sea contra la salud pública (288), Delitos de Mayor Connota-ción Social (07) u otros delitos (19), como Violencia Intrafamiliar, órdenes vigentes o infracción a la ley de drogas. Durante este mismo periodo antes indi-cado, se realizaron 2.159 fiscalizaciones preventivas, de las cuales 1.299 corres-ponden a controles vehiculares y 860 a controles a personas.

Carabineros OS 7 Iquique detuvo a tres individuos que via-jaban desde Alto Hospicio a Iquique para entregar drogas a diferentes consumidores de la comuna, mediante el siste-ma de “delivery” o entrega a domicilio. Durante un control aleatorio efectuado por Carabineros del OS 7 Iquique, en compañía de la can detectora de drogas “Flama”, en una de las rutas que conecta Alto Hospicio con Iquique, fiscalizaron un vehículo particular, en el cual viaja-ban tres ocupantes. Mientras revisaban los permisos temporales que les per-mitían transitar en horario de cuarentena, “Flama” entregó una marcación directa ante la presencia de alguna droga, razón por la que los funcionarios procedieron a revisar el lugar, encontrando 46 bolsas tipo helado y un paquete que contenían pasta base de cocaína. Debido a ello se procedió a la detención del conductor y sus dos acompañantes por el delito de Tráfico de Drogas,

estableciendo además el hecho de haber solicitado permi-sos falsos para comprar medicamentos, lo cual utilizaron como coartada para desplazarse a Iquique para hacer en-tregas de drogas a diferentes microtraficantes de la ciudad Los tres detenidos de nacionalidad chilena, corresponden a dos hombres identificados con las iniciales J.E.M.G. (20), J.A.B.G. (22) y una mujer E.Y.G.G. (19), a quienes se le incau-tó un total de 6.480 dosis de pasta base de cocaína. Los imputados pasaron a control de detención en el Tribu-nal de Garantía de Alto Hospicio. La mayor Evelyn Bravo Bello, jefe de la Sección O.S.7 Iqui-que, indicó que “Carabineros ha implementado una serie de servicios preventivos derivados del análisis delictual de la región, el cual ha permitido detener a los autores de estos ilícitos e incautar diferentes sustancias ilícitas que tenían como fin ser comercializadas en los barrios de la ciudad”.

Solicitan permisos para comprar medicamentos pero salieron a repartir drogas

Carabineros entrega balance del fin de semana

Page 6: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

6 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.clCrónica

En una alianza de trabajo co-laborativo entre la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y SERCOTEC, y su pro-grama de barrios Comerciales, se coordinó un taller dirigido al barrio Comercial AGRO y sus locatarios sobre aplicación de la Ley N°21.100 que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, y que a contar de ayer lunes 3 de agosto comenzó a ser aplicable al micro, pequeño y mediano comercio.

El taller realizado por profesio-nales de Economía Circular de la SEREMI de Medio Ambiente Paula González, quien abordó la próxima entrada en vigencia, los daños que la contaminación por plástico produce especialmen-te en los océanos y las demás regulaciones de la Ley, la que a contar desde ayer es aplicable y la prohibición de entregar bol-sas plásticas en el comercio será total.

En ese contexto la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente de Tarapacá, Mo-yra Rojas Tamborino comentó: “Como Seremi y en conjunto con SERCOTEC queremos apoyar la adecuada aplicación de la Ley a los micro, pequeños y media-nos comerciantes mediante esta capacitación efectuada en este caso a locatarios del Terminal Agropecuario. Continuaremos con una serie de capacitaciones a otros locales y comerciantes para que no incurran en sancio-nes y se adecúen a la normati-va. Esta ley es complementaria

Capacitaron a locatarios del terminal agro en aplicación ley de bolsas plásticas

al proceso de implementación de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que fijará metas de recolección y valorización para los envases y embalajes y se hará cargo de otros materiales y no sólo plás-ticos que son de uso común por parte de la ciudadanía, los que actualmente en su mayoría no son valorizados. Estas metas de la REP permitirán al país pasar del actual 12,5% de reciclaje de envases y embalajes domicilia-rios a un 60% al 2030, equiva-lente a los niveles alcanzados por países desarrollados”. Asímismo, la autoridad ambien-tal destacó la aprobación en el Senado de la ley de plásticos de un solo uso que continúa su tramitación en el Congreso. “Hacemos un llamado a cambiar nuestros hábitos de producción y consumo, para encaminarnos a un Chile Circular y sin basura, en este caso mediante el uso de bolsas de tela o reutilizables, colaborando con los pequeños y medianos comerciantes en esta gran tarea”.

Por su parte, el Director de

por compra. A los seis meses, el gran comercio –supermercados, grandes tiendas y retail en gene-ral- tuvieron prohibida la entre-ga de bolsas plásticas.

Las micro, pequeñas y medianas empresas podrán seguir entre-gando dos bolsas plásticas por compra hasta ayer 3 de agosto de 2020, donde para estos co-mercios también quedará pro-hibida la entrega. Sin embargo, hemos visto como las personas ya adquieran el hábito de ir con sus bolsas reutilizables, mochi-las o carros para la feria al mo-mento de ir a comprar.

La ley indica que las bolsas plás-ticas en que se envasan alimen-tos no están prohibidas (como bolsas de arroz o fideos). Tam-poco aquellas que su uso sea necesario por razones higiéni-cas o para evitar el desperdicio de alimentos. Así, lo bolsa de la feria, que va en contacto di-recto con las frutas o verduras, sí se podrá seguir entregando, aunque el llamado, como ya lo hace mucha gente, es llevar las reutilizables.

La ley establece multas de hasta 5 UTM (unos $241 mil) por cada bolsa plástica que se entregue de manera indebida. Esta multa es para el comercio, no para los clientes. Para la determinación

de la multa, se considerarán las siguientes circunstancias: a) El número de bolsas plásticas de comercio entregadas; b) La conducta anterior del infractor; y c) La capacidad económica del infractor.

La fiscalización dependerá de los municipios y las sanciones serán aplicadas por el juzgado de poli-cía local correspondiente.

De acuerdo a una estimación realizada por el Ministerio del Medio Ambiente, durante los dos primeros años de aplicación de la ley se ha evitado el consu-mo de unos 5.000 millones de bolsas plásticas tipo camiseta.

La ley indica que las bolsas plás-ticas en que se envasan alimen-tos no están prohibidas (como bolsas de arroz o fideos). Tam-poco aquellas que su uso sea necesario por razones higiéni-cas o para evitar el desperdicio de alimentos.

Con esta ley, Chile se con-virtió en el primer país de América Latina en prohibir la entrega de bolsas plásticas, pero es el primer paso de una estrategia global para promo-ver la economía circular en el país por parte del Ministerio de Medio Ambiente Plan Chi-le Circular.

Además, destaco que, “estamos muy agradecidos de la Seremi de Medio Ambiente por haber-nos invitado a esta capacitación y estamos dispuestos a seguir participando junto a ellos en proyectos que fomenten la eco-nomía circular, donde hay opor-tunidades de negocio, dentro del propio barrio comercial.”

ANTECEDENTES DE LA LEY BOLSAS PLASTICAS

Ayer se publicó en el Diario Oficial la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio a lo largo de todo el país, medida que cuenta con gran apoyo ciudadano y que fue aprobada de manera unánime en el Congreso.

Desde su publicación, todo el comercio podía entregar un máximo de dos bolsas plásticas

SERCOTEC de Tarapacá, Patricio Burg León, destacó la importan-cia de aplicar esta medida en las micro y pequeñas empresas e instó a los locatarios del barrio comercial Agro Iquique a conti-nuar capacitándose. “Estos talle-res que realizamos en conjunto con la Seremía de Medio Am-biente, son fundamentales para que los locatarios y emprende-dores de la región conozcan una ley tan importante como esta que prohíbe la entrega de bol-sas plásticas y que ya inició su implementación. El camino es la sustentabilidad, la economía circular, el cuidado del medio ambiente y la digitalización”.

También expresó el Gestor del Barrio Comercial Agro Iquique, Raúl Alvarado: “Como barrio comercial, aceptamos la invita-ción desde la Seremi de Medio Ambiente Sra Moyra Rojas y lo tomamos como una oportu-nidad para que los comercios asociados, mejoren sus conoci-mientos y puedan otorgar una mejor experiencia de compra a sus clientes. La actividad tuvo un impacto positivo entre los miembros del barrio comercial Agro Iquique, que participaron en la capacitación, ya que les permitió actualizar sus conoci-mientos, respecto a la aplicación de la Ley de Bolsas Plásticas, les facilita tomar conciencia y medi-das para mitigar el impacto que han tenido las bolsas plásticas sobre el medio ambiente, y tam-bién, evitar cometer infraccio-nes de ley que puedan constituir sanciones para ellos.”

Page 7: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020 Crónica

Carabineros de la Primera Comisaría Iqui-que mientras realizaban un patrullaje pre-ventivo por el sector céntrico de la comuna, fueron alertados por personal de la Central Cámaras de la Mubnicipalidad de Iquique, quienes les indicaron que en la intersec-ción de calles Amunátegui y Zegers se es-taba efectuando una agresión con golpes de puño y pies, además de estocada con un arma blanca, por parte de un hombre quien posteriormente roba sus pertenen-cias al agredido que transitaba por el lugar. Con la descripción del agresor, Carabineros comienzan su ubicación, interceptándolo en Amunátegui con Latorre, procediendo

a su fiscalización y detención tras ser reco-nocido por el personal de la central como el autor del ilícito, además de encontrarse en horario de toque de queda sin autorización. En el lugar además encontraron las espe-cies sustraídas, consistentes en un bol-so con documentos personales, dinero en efectivo, un cargador de celular y el arma blanca con la cual hirió a la víctima. Paralelamente, otra patrulla de la misma unidad auxiliaba al agredido, trasladán-dolo hasta un recinto asistencial para verificar el estado de sus lesiones. El detenido, identificado como I.R.V.F. (27), registra además seis detenciones

Detenido por robo con violencia

Ayer a las 2.30 de la ma-drugada tras una denuncia realizada al fono 133 Cara-bineros de la 4ª comisaría Cavancha y junto a personal de la Sección de Investiga-ción Policial de la unidad, concurrieron a verificar un procedimiento por desór-denes que se efectuaba en el sector sur de la ciudad. Al ver la llegada de Cara-bineros, uno de los indi-viduos involucrados en el incidente se da a la fuga en

En espectacular persecución Carabineros capturan a traficante y a mujer que lo acompañaba

por infracción al artículo 318 del Có-digo Penal, pasando a control de

detención por instrucción de la fisca-lía local.

un vehículo, iniciándose un seguimiento a distan-cia por varias calles de la comuna, la cual finalizó cuando el conductor perdió el control del móvil, coli-sionando con un domicilio. Al acercarse para fiscalizar-lo, el individuo desciende del móvil y arroja un con-tenedor que transportaba en el vehículo, huyendo a pie del lugar, sin embargo, es alcanzado por los unifor-mados, quienes al revisar el

interior del objeto, encontraron una gran cantidad de marihua-na, en tanto, el hombre portaba más de un millón de pesos en efectivo entre sus pertenencias. Paralelamente otra patrulla se encontraba con la mujer que par-ticipó de los desórdenes, quien anteriormente habría amenaza-do con un arma blanca a la dueña del inmueble que arrendaban, por lo que Carabineros procede

a su fiscalización y detención. Posteriormente con la autoriza-ción de la propietaria, inspec-cionan la habitación que arren-daban, encontraron más de 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, municiones, un carga-dor de pistola, un arma blanca y diferentes especies utilizadas para la dosificación de la droga. Ambos imputados pasa-ron a control de detención.

Page 8: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

8 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Corte de Apelaciones reforzará equipos de trabajo de juzgados con competencia en familia

Crónica

Poder judicial habilita nueva función para solicitar la retención fondos de la ley de aporte a clase

media y a trabajadores independientes por deudas de pensiones alimentarias

La Corte de Apelaciones de Iquique acordó designar diez fun-cionarios de distintos tribunales de la jurisdicción para apoyar la labor de los juzgados con competencia en Familia, ante el in-cremento de los ingresos de escritos relacionados con el cobro de dineros adeudados por concepto de pensión alimenticia a

las personas que hagan retiro del 10 por ciento de sus fondos de pensiones.El tribunal de alzada resolvió esta medida en cumplimiento de las directrices impartidas por la Corte Suprema y como una manera de enfrentar la alta carga laboral que significa el alza

sostenida de solicitudes de retención de fondos.De esta manera, los funcionarios se distribuirán y apoyarán, vía teletrabajo, a los juzgados de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

El Poder Judicial anunció que a con-tar de ayer -lunes 3 de agosto- todas las personas que lo requieran po-drán solicitar la retención y liquida-ción judicial del bono de aporte a la clase media y apoyo a los trabajado-res independientes consignados en las leyes 21.242 y 21.252.Esta opción se agrega a la que per-mite solicitar la retención del 10% de los fondos previsionales del ali-mentante. Es decir, la persona debe-rá realizar esta nueva solicitud aun cuando haya solicitado previamente la retención del 10%.Para ingresar el formulario, las per-sonas interesadas en realizar este trámite podrán ingresar directamen-te al sitio web: tramitefacil.pjud.cl o desde el portal web del Poder Judicial (www.pjud.cl) y seleccionar “Oficina Judicial Virtual”.Una vez en la plataforma Trámite Fácil, el usuario(a) deberá seleccio-nar el tipo de escrito “Retención del aporte a la clase media (leyes 21.242 y 21.252) y liquidación”. Para ello, deberá contar con la Clave Úni-ca del Estado o la Clave del Poder Judicial, conocida como “Segunda Clave”. Esta última puede ser crea-da por el usuario, ingresando con su Clave Única del Estado a la opción “Mis Datos” de la misma Oficina Ju-dicial Virtual, ya que no se entrega de forma presencial.La selección de la causa correcta es uno de los pasos más importantes de

este proceso, debiendo ingresar el formulario en la causa donde se encuentran decretados u acorda-dos los alimentos vigentes. Al in-gresar los datos, el sistema mues-tra las causas asociadas a su rut en orden cronológico.Si cuenta con una causa de

cumplimiento “Z” y la materia es “Alimentos”, se sugiere ingresar solicitud a esa causa. Las solicitu-des de retención y liquidación por pensiones adeudadas con motivo de estas leyes, deberán realizarse en la causa que corresponda.Si tiene dudas o desconoce la

causa, puede consultar en la op-ción “Mis Causas”, pestaña “Fami-lia” de la misma Oficina Judicial Virtual.Dada la alta carga de trabajo que ha implicado estas gestiones, el tribunal puede demorar algunos días en pronunciarse, por lo que

no es necesario reingresar la mis-ma solicitud, pudiendo revisar el estado de su causa en la opción “Mis Causas” de la Oficina Judicial Virtual (OJV). Además, la Corporación Adminis-trativa del Poder Judicial creó un nuevo tipo de escrito en la Oficina

Judicial Virtual (OJV) para ser usa-do por abogados y usuarios(as) que no deseen utilizar el Trámite Fácil. Este se denomina “SOLICITA RETENCIÓN Y LIQUIDACIÓN LEYES 21.242-21.252”.

Page 9: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

9Martes 4 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

PARTICIPAR EL BUEN ÁNIMO

¿QUE ES EL PODER?

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Frente a multitud de desconsuelos y fuerzas divisorias, nos queda participar el buen talante a través de la amistad, cultivando lazos y fortaleciendo la confianza entre todos. Nunca es tarde para tejer una red de apoyos sociales que nos pro-tejan y lograr, de este modo, un mundo más habitable; donde todos podamos dar lo mejor de nosotros mismos, para que fructifique el bien colectivo. Sin duda, uno de los mayores gozos pasa por saber en quién confiar, pues no hay sentimiento más noble y valioso en la vida, que contar con un hombro donde poder dividir angustias y con mil palmas para multiplicar alegrías; máxime en una época en la que todos los pueblos de la tierra, con sus moradores al fren-te, han de responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando el desarrollo.

Una vez más, para desgracia de toda la humanidad, hay hambruna en el hori-zonte, escalada de conflictos, devastación económica y falta de fondos para las agencias humanitarias. Esto tiene que movilizarnos el alma, para que entremos en auténtico diálogo, pues si importante es la entrega de las culturas a las activi-dades comunitarias, más trascendente quizás sea el respeto y la reconciliación con el análogo. Sin duda, estamos llamados a entendernos. Por si solos nada somos. Necesitamos la comprensión mutua y la generosidad de todos. Cada cual debe compartir ese espíritu humano de buen hacer por los demás. Con esta práctica no tendríamos necesidad de justicia. Por eso, hay que salvar como sea ese vínculo de afecto desinteresado, levantar fronteras y alzar visiones que nos ensanchen el corazón.

Sabemos que esto no es fácil, cuando además nos mueven tantos intereses mundanos de aguante; no en vano hace tiempo que nos hemos ya propues-to un conjunto de valores, actitudes y conductas que rechazan la violencia y procuran prevenir los conflictos, pero nos falta abordar con coraje las causas profundas con el objetivo de resolverlos. Indudablemente, hemos de apostar por otro empuje más auténtico. Más allá de las meras palabras deben estar los hechos. La realidad es que ese mundo armónico no llega, por nuestra irrespon-sabilidad y espíritu corrupto. Algo tan real como la indiferencia con el prójimo

nos distancia. Así, somos incapaces de ponernos en el lugar del otro, de com-prenderlo y de salir de nuestra comodidad y aislamiento, de sentirnos familia; y, por ende, de concebirnos cercanos en los sueños existenciales, que hemos de compartir, porque todos nos requerimos en presente y en presencia viva.

Precisamente, la pandemia de COVID-19 nos ha demostrado la naturaleza inter-conectada de nuestro mundo y que nadie está a salvo si no lo estamos todos. Únicamente actuando con adhesión de corazón podrán nuestras comunidades tener otro temple más esperanzador. De momento, nos habíamos propuesto promover una cultura de paz mediante la educación, un desarrollo económico y social sostenible, el acatamiento de todos los derechos humanos, la compren-sión, la tolerancia y la solidaridad, sin ser capaces de persistir en el arranque de los mismos. Fallan los planes educativos en todo el astro. También fracasan las recuperaciones económicas, que no suelen ser respetuosas con el medio am-biente ni tampoco inclusivas. Se frustran y se violan derechos humanos como si nada. Y, además, solemos dejar en la estacada ese espíritu de lealtad, que no suele ser tal, sino más bien de escaparate.

Ojalá aprendamos a estar siempre dispuestos a mejorar, a perdonar los pe-queños defectos de nuestros semejantes, a vencer los embates de la vida en unión siempre, a convencernos de que la verdadera fuerza humana es un la-tido de muchos corazones que habitan en diversos cuerpos, todos necesarios e imprescindibles, con su propia identidad de sentimiento, pero en conjunción perennemente, que es lo que da valor a nuestra supervivencia como linaje. Por cierto, el inolvidable filósofo griego Platón (427 AC-347 AC), ya advertía en su tiempo tres facultades en el hombre: “la razón que esclarece y domina; el cora-je o ánimo que actúa y los sentidos que obedecen”. Desde luego, si en verdad queremos resurgir a una vida nueva, lo primero es tenerlo claro, después tener el entusiasmo de llevarlo a buen término, y observar el cumplimiento de lo trazado para no salirse del buen camino, que no ha de ser otro que el cultivado por un estético estado de moral, que es lo que nos realza por fuera y por dentro.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

“Nunca es tarde para tejer una red de apoyos sociales”

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ Escritor

[email protected]

El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales trans-formando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la comunidad en una pandemia que no se doblega ante la prerrogativa que la Democracia es el Poder del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo.No trepidaba en recitarlo en cada clase de Educación Cívica el profesor Luis Fuentealba Zúñiga con voz estentórea en las amplias salas del Liceo de Hombres de Copiapó en los años sesenta.No lo olvidamos. Las actuales generaciones ni siquiera se han enterado de ello porque Educación Cívica fue eliminada por los próceres del neoliberalismo y aquellos que, no debiendo, han apoyado la insolvencia educacional local y nacional.Lo que ocurre en los gobiernos locales de la nación es una demostración de ese síndrome que ha dejado al descubierto corrupciones internas que constatan que los representantes de los electores estiman que esa representación es para vulnerar las confianzas democráticas.Debe entenderse que los gobiernos locales tienen su pilar fundamental en las municipalidades que son las que tienen el contacto directo con las bases po-pulares del Pueblo por lo que deben tener siempre presente cuales son los pro-blemas de los ciudadanos, hacia donde se deben disponer los recursos para las soluciones respectivas.Son numerosos los procesos que se deducen de hechos delictuales de los alcal-des y subalternos quienes desvían dineros municipales hacia arcas personales, demostrando que el síndrome del poder desdibuja la delgada línea entre el de-lito y el error involuntario. Tenemos ejemplos claros en la municipalidad de Tierra Amarilla, región de Ata-cama, donde el alcalde suplente es procesado por cohecho, fraude y soborno. Suple en el cargo al alcalde anterior quien también fue procesado por delitos

contra el patrimonio de los contribuyentes.En la municipalidad de Antofagasta, la alcaldesa es procesada por fraude al Fisco y negociación incompatible, debiendo elegir a un suplente para ejercer el cargo en estos momentos.¿Qué ocurre con los controles internos en las corporaciones edilicias? ¿Es posi-ble que el alcalde sea dueño absoluto de sus determinaciones, pudiendo vulne-rar, como un dictador, las normativas?Sabemos que en dictadura se entregó poder ilimitado a los alcaldes designados para que tuvieran un control absoluto sobre los ciudadanos de sus comunas en los aspectos geopolíticos, por ello se traspasó la tuición de la Salud y Educación a los ediles. Y no fue para que la calidad brillara en esos pilares humanos.Ahora los alcaldes son electos por votación democrática, instancia que no pue-de permitir que esos cargos sean ejecutados sin tener cuidado con la probidad en el ejercicio rodeándose las autoridades de súbditos pagados por todos los ciudadanos. Todo esto permite que los electores sean también culpables en elegir a personas que estiman que el Poder es un síndrome perverso donde el delito está permitido.Los buenos candidatos son aquellos que no se proponen a sí mismos como po-sibles autoridades. Los buenos candidatos son aquellos que emergen natural-mente de la acción del Pueblo. Son aquellos que jamás desviarán recursos de la comunidad para sus intereses.Son aquellos que podrán cometer errores ( “meter las patas”), pero nunca mal-versar, cohechar, defraudar y sobornar( “meter las manos”).Son aquellos que jamás argumentarán que los están persiguiendo “política-mente” cuando la acción de la justicia determina acciones para aclarar hechos delictuales.

OSMAN CORTÉS ARGANDOÑAPeriodista UCN

Page 10: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

10 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.clCrónica

Con un total de 20 perso-nas perteneciente a los pueblos originarios se dio inicio al primer taller vir-tual en Derecho Indígena a través de la Unidad Con-venio 169 ejecutado por la Subdirección Nacional Iquique de CONADI. En la oportunidad se abordaron temas sobre la Ley 19.253 reconocida también como la “Ley Indí-gena”, el Convenio 169 de la OIT (Instrumento jurídi-co internacional ratificado por el Estado de Chile el año 2009) y normativa vi-gente en materia de Con-sulta Indígena como el Decreto Supremo Nº66 del año 2013.“Hoy estamos muy con-tentos porque damos ini-cio al primer taller virtual del año sobre los derechos indígenas a través de la unidad del convenio 169, esta iniciativa es muy im-portante para nuestros hermanos y hermanas in-dígenas porque busca en-tregar herramientas para que puedan contextuali-zar, conocer sobre esta ley y sus derechos. Además de fortalecer y potenciar la cultura de nuestros pue-blos originarios.” Comento el subdirector Nacional de Iquique de CONADI, Eleo-doro Moscoso Esteban.

Debido al gran impacto que ha tenido este taller dentro de las comunida-des indígenas, se está vi-sualizando generar más cursos en la región ya que la inscripción supera la cantidad de 100 personas para participar de esta actividad. Durante el mes de agosto se realizarán cinco talle-res con una cantidad de 20 alumnos por curso de manera gratuita y las personas que quieran for-mar parte de estos talleres podrán inscribirse a través de la página web www.ta-lleresderechoindigenata-rapaca.cl

Ley indígena 19.253 La ley indígena es el cuer-po normativo que con-tiene disposiciones que abarcan la mayor parte de las materias relaciona-das con asuntos indígena en Chile y de lo que han sido las reivindicaciones históricas de los pueblos originarios y de la cual hoy se dialoga una posible ac-tualización en el proceso de Consulta Indígena. Ade-más, establece las normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indíge-nas. Esta ley contempla los siguientes aspectos:

Comenzaron los talleres formativos en Derecho Indígena versión 2020

El objeto es fortalecer, potenciar y revitalizar los conocimientos y la aplicación práctica de los principales cuerpos legales vigentes en Chile en materia de protección y resguardo para los pueblos indígenas.

reconocimiento, protec-ción y desarrollo de las tierras indígenas, el de-sarrollo indígena, de la cultura y educación indí-gena, sobre la participa-ción, de la Corporación Nacional de Desarrollo In-dígena y normas especia-les de los procedimientos judiciales, lo que se está difundiendo en cada uno de los talleres.Convenio 169 OITEl Convenio sobre los pueblos indígenas y triba-les Nº 169 es un tratado internacional, adoptado por la Conferencia In-ternacional del Trabajo en 1989, que refleja el

consenso logrado por los mandantes tripartíos de la OIT en relación con los derechos de los pueblos indígenas y tribales den-tro de los Estados-nación en los que viven y las res-ponsabilidades de los go-biernos de proteger estos derechos.El Convenio se funda-mental en el respeto a las culturas y las formas de vida de los pueblos indí-genas y reconoce sus de-rechos sobre las tierras y los recursos naturales, así como el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proce-so de desarrollo.

ser indígenas, sus culturas y sus comunidades, el

Page 11: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

11Martes 4 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

En un 30% prevén que aumentara el uso del leaseback en los si-guientes meses del año, considerando la situación de contingen-cia sanitaria que hoy se vive, impidiendo el normal funcionamien-to de los negocios. Esto se ha generado porque las pymes -que según cifras del mercado ge-neran más del 70% de los nuevos empleos en Chile- se les hace cada vez más difícil el finan-ciamiento para mante-ner sus negocios a flo-te y, ni hablar cuando tienen deudas tribu-tarias o se encuentran en Dicom. Existen muy buenas ideas y ejecu-tores de talento, pero muchas veces la falta de liquidez deja a ex-celentes ideas en el camino. Si bien hoy vivimos tiempos difíciles, no

todo está perdido y las pymes aún tienen op-ciones para repuntar, a través de operaciones de leaseback, “pues estas permiten utili-zar los activos con que cuente la empresas para financiar capital de trabajo, reestructu-rar sus deudas de corto plazo en el largo pla-zo o financiar nuevos proyectos” asegura Francisco Goycoolea, gerente comercial de CFC Capital. En palabras simples, esto significa que, “por ejemplo, si una pyme tiene deudas o necesi-ta capital y tiene bie-nes inmuebles, se hace una operación de lea-seback que consiste en que: por medio de un contrato se le compra un bien y se lo arrenda-mos a su ex dueño, la pyme quedará con todo el dinero en efectivo

Por efectos de la pandemia:

Expertos prevén aumento de un 30% en el uso de leaseback en los próximos meses del año

La misma frase usada por Kramer hace unos años para retratar a empresarios, es una realidad y una forma de hacer buenos negocios para las pymes: oficialmente se llama leaseback la cual es una excelente alternativa para pymes que cuentan con activo fijo (inmuebles, vehículos) y poco capital de trabajo, que es el que le da movilidad o flexibilidad al negocio. También se utiliza para consolidar o refinanciar deudas, sobre todo, en momentos como

estos que, debido al confinamiento por el Covid no ha sido posible abrir locales y funcionar con normalidad.

con el que puede pagar deuda, comprar nue-va maquinaria o darle la liquidez que nece-sita la empresa para

funcionar. Terminando el contrato, él pagará una cuota más igual a las anteriores y com-prará su bien inmueble

nuevamente” explicó Goycoolea. En cuanto a cómo se determina el valor de un activo, esto se hace

mediante un tasador independiente que establece el valor co-mercial del activo, el que se pondera según el mercado secundario del mismo y el deterio-ro que puede sufrir en el tiempo. Junto con aquello se realiza un análisis financiero de la empresa, para deter-minar su capacidad de pago mensual, de esta forma se establecen la cantidad de rentas de arrendamiento y con-diciones especiales en caso de los refinancia-mientos de pasivos.

Ventaja tributaria:

“Además, esta he-rramienta de finan-ciamiento tiene una importante ventaja tri-butaria, ya que al ser un arriendo la cuota completa se puede des-contar como un gasto, obteniendo así un aho-rro directo en el pago de impuestos”, explicó Goycoolea.

Page 12: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

12 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.clDeporte

Mario Vidal Jorquera

La alumna Flavia Troncoso, de la Escuela de Karate Tokan Iquique, que dirige el sensei Carlos Grawe Salinas, logro el primer lugar en la modalidad de Kata, en la categoría 5 a 7 años, en el Torneo de Karate Online Zona Sur, realizado el día 1 de agosto de 2020.En el evento, organizado por la Federación Internacional de Karate Shotokan, que a ni-vel nacional dirige el sensei Hernán Beltrán Silva, además de Antofagasta e Iquique, de la zona norte, participaron equipos de las ciudades de Victoria, Santiago, Temuco, Chiloé, Concepción, Lota, Cas-tro, Perquenco, Puerto Montt y Villarrica.Cabe destacar que Flavia Ara-ya Troncoso, el pasado sábado 25 de julio, había logrado el primer lugar en la misma Ca-tegoría en el Torneo Online de Karate Zona Norte, clasifican-do al torneo nacional, junto al alumno Pedro Espinoza, quien lamentablemente, resultó eli-minado en las primeras rondas de campeonato nacional.

Iquiqueña campeona en torneo nacional de karate online

Flavia Troncoso de Escuela Tokan, se impuso en torneo en modalidad kata

Flavia Troncoso de la Escuela de Karate Tokan, logró el primer lugar a nivel nacional en el torneo nacional on line, modalidad kata.

Anteriormente, los alumnos de la Escuela Tokan, intervinieron en el torneo zona norte, clasifican-do dos de ellos, al certamen nacional.

La pequeña iquiqueña, es dirigida por el maestro cinturón negro, cuarto dan, Carlos Grawe.

Page 13: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

13Martes 4 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Deporte

Deportes Iquique inició fase 3 de entrenamientos presenciales

Cesare Rossi: “Todo el plantel se ha realizado los PCR y hasta el momento estamos invictos frente al Covid – 19”

Mario Vidal Jorquera Fotografías gentileza

CDI

La fase 3 de los entre-namientos presenciales en el Complejo Depor-tivo “Cesar Rossi Ban-chero” de Los Verdes, comenzó ayer el plantel de Deportes Iquique, siempre mantenien-do todas las medidas de prevención del Co-vid – 19, de acuerdo a los protocolos de

seguridad establecidos.En esta fase 3, los en-trenamientos se tor-nan más rigurosos, tra-bajando siempre con grupos de jugadores que, manteniendo las distancias recomenda-das en las prácticas de fútbol.El presidente de los Dragones Celestes Césare Rossi, indicó que todo marcha con sumo cuidado, pese a que el trabajo ha sido

Los dragones ya están en la fase 3 de los entrenamientos grupales. Remates desde larga distancia, ya se están incluyendo en las prácticas.

complicado para el técnico Jai-me Vera. “El hecho de trabajar por gru-pos, crea un poco de dificultad para el cuerpo técnico, pero pese a eso; Jaime se mantiene optimista, en que el equipo lo-grará ponerse a un cien por cien-to, para el retorno de la compe-tencia y lo más importante es

que, estamos invictos frente al Covid – 19, ya que todos los PCR, dieron resultados negati-vos”, manifestó.Rossi terminó diciendo que la fase 3 de entrenamientos gru-pales, incluye también la reali-zación de partidos amistosos, situación que ve muy lejana en el caso del equipo iquiqueño. La fase 3 incluye la práctica de fútbol, entre los jugadores del plantel.

Cesare Rossi: “Hasta el momento estamos invictos frente al Covid – 19”

Page 14: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

14 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

Pellegrini afina detalles para comenzar su trabajo en el Betis

Deporte

Mauricio Isla podría sumarse al equipo del ingeniero

Mario Vidal Jorquera

Aunque los jugadores del Betis aún les restan algunos días para volver a los en-trenamientos e iniciar así la era de Manuel Pellegrini en el club, el DT chileno ya trabaja afanosamente para reconfigurar el plantel y recuperar la pobre imagen entregada en la temporada pasada en España.Al respecto, la prensa en Andalucía menciona que la labor del entrenador nacio-nal, junto al nuevo director deportivo Antonio Cordón, apunta a comenzar la eta-pa de fichajes, sumando jugadores en tres puestos claves del equipo. Las po-siciones son arquero, za-guero central y extremo o puntero.El pedido proviene exclu-sivamente de Pellegrini. El DT culminó hace unos días el análisis del plan-tel y llegó a la conclusión que el primer paso para mejorar el desempeño del

de emigrar al Atlético de Madrid. En este contexto surgió el nombre de Clau-dio Bravo como posible refuerzo. En el centro de la defensa, el propósito del DT chileno es sumar un zaguero de je-rarquía ante la inminente partida de Zou Feddal. El marroquía se encuentra a un paso de ser transferido al Sporting de Lisboa y, por lo tanto, contar con otro hombre de peso en la zaga es vital para Pellegrini.Para la ofensiva, el estrate-ga nacional tiene en men-te la incorporación de ata-cante con velocidad, quien le entregaría otro perfil al funcionamiento en ataque de los andaluces. Para esto ya cuenta con el ex Barce-lona, Cristian Tello, pero su

nivel de juego no ha logra-do convencer¿Y Mauricio Isla?Las tres intenciones de fi-chajes son los pasos inicia-les que dará en el mercado de refuerzos el Betis de Pe-llegrini. La prensa andalu-za sostiene que, a parte de las llegadas en los puestos mencionados, es muy fac-tible también que el club sume otros hombres.Uno los flancos debilitados es el de los laterales. An-tonio Barragán y Alfonso Pedraza dejaron el cuadro verdiblanco, que necesita entonces reforzarse en esa zona, lo que podría gene-rar algunas chances a la llegada de Mauricio Isla. El chileno es señalado en Es-paña con posibilidades de sumarse al plantel.

plantel debe apuntar a lograr las incorporaciones mencionadas.Hoy, el Betis cuenta con

dos arqueros, Joel Robles y Dani Martín. La es que el segundo se marche a préstamo y agregar un

nuevo guardameta para que compita en el puesto con Robles, aunque este posee algunas chances

Pellegrini ya prepara el comienzo de su trabajo en el Betis.

Mauricio Isla también está en los planes del ingeniero.

Page 15: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

15Martes 4 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020 15Domingo 2 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020 15Sábado 1 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020

x

15Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020

Programa de Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá 2020

“Celebrar a nuestra Santo Patrono, Desde la iglesia Doméstica,reconociéndola como Santuario

de San Lorenzo de Tarapacá”.“Denles ustedes de comer” Lc 9,13.

VIERNES 18 DE JULIO

01 AL 06 DE AGOSTO

DOMINGO 02 DE AGOSTO

MARTES 04 DE AGOSTO

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO

JUEVES 06 DE AGOSTO

VIERNES 07DE AGOSTO

SÁBADO 08 DE AGOSTO

DOMINGO 9 DE AGOSTO

LUNES 10 DE AGOSTO

MARTES 11 DE AGOSTO

Videos motivacionalesMensajes de gente del pueblo, miembros del equipo pastoral,

obispo, sacerdotes, diáconos y otros.Durante el día a través de la

RED LORENZINA

Durante el día a través de la RED LORENZINA

Preparándonos para celebrar a San Lorenzo1. Cantar de bailes religiosos.

2. Unidos a San Lorenzo por el canto3. Programa memoria agradecida.

Misa “Oración por los Pueblo Andinos”

Apertura del tiempo de fiesta:celebración de litúrgica.

Misa Equipo Pastoral.

Misa de la Agrupación de Bailes Religiosos.

Misa de la Solidaridad.Misa adulto Mayor y enfermos

encuentro de Oración juvenil. Exposición del Santísimo

Misa de los Niños.esperando la fiesta

Programa especial, esperando la fiesta.Eucaristía de Vísperas

Homenaje Público. Izamiento de pabellón patrio, baile del Ca-chimbo y pie de Cueca

Celebración de Cierre de Fiesta MISA DEFUNTOS.

Mensajes de saludos MISA DEL DÍA

Día de San Lorenzo

12:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

19:00HRS.

21:00HRS.

12:00HRS.21:00HRS.

22:00HRS.

10:30HRS.

12:00HRS.20:00HRS.21:00HRS.

DURANTE EL DÍA

Page 16: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

16 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

LLAME AL572 348455

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDOE500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBL

ICA

AQUÍESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTED

ESTAMOS

UBICADOS

ENSAN

MARTÍN

N°428

Page 17: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

17Martes 4 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Crónica

Que nadie te quite tus sueños de Ignacia Antonia

Texto e imagen: Me gusta leer Chile – Transcripción: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBROEl esperado cierre del diario íntimo de Ignacia Antonia, la estrella de TikTok que ha con-quistado a millones de seguidores alrededor del mundo.

Las aventuras de la tiktoker más querida de Chile no paran. En esta entrega Ignacia An-tonia cumple dieciocho años, saca licencia de conducir, hace un tiktok para ¡Nicky Jam! y cuenta detalles de la gira promocional de su libro Atrévete a soñar.

Sin embargo, no todo es color de rosas: una fuerte desilusión la lleva a terminar su rela-ción con Bobby, esta vez de forma definitiva.

A pesar de la pena, Ignacia no abandona a su #IASQUAD y se decide a aceptar los desafíos que le presenta la vida: sigue haciendo viajes inesperados, vive momentos cool con sus amigos ¡e incluso debuta en el canto y lanza su primer single!

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma, Iquique -@puntoycomalibros-Librería Golden Book, Iquique [email protected] Jumbo.

SINOPSIS-LIBROSer padres hoy supone uno de los desafíos más gran-des que nos toca enfrentar. La verdad es que nadie nos lo enseña y, sin embargo, sentimos una constan-te presión por ser los padres perfectos y tener hijos perfectos.

Este libro no pretende dar con la fórmula para ser esos padres “ideales”, porque eso no existe, sino que, de la mano de nuestros hijos y desde una pro-funda conexión con ellos, ayudarnos a descubrir y encontrar aquellos padres que nuestros niños –y no-sotros– necesitamos y soñamos ser.

Una relación en base a la conexión emocional será lo nuclear para poder educar, criar y acompañar a

nuestro hijo o hija en su camino a la adultez. Lograr una profunda conexión emocional con ellos es la ma-nera en que podremos descubrirlos e identificar el lenguaje de amor con el que cada uno de ellos se ex-presa, y en qué lenguaje de amor debemos nosotros comunicarnos.

María José Lacámara, psicóloga especialista en ado-lescencia y coaching parental, nos invita a no seguir todo al pie de la letra, sino a probar, a equivocarnos, a aprender y a tomar lo que nos sirve para seguir construyéndonos como esa familia que soñamos ser.

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma -@puntoycomalibros-Supermercado Jumbo.

Más conectados de María José LacámaraTexto e imagen: Editorial Planeta Chile – Transcripción: @pato_sesnich

Page 18: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

18 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

En el trabajo encontrarán una buena oportunidad para demostrar todo su potencial y lo mucho que pueden lograr si se aplican bien y se concentran en sus tareas.Recibirás de parte de tus compañeros un regalo o una felicitación por tu buen desempeño y por la ayuda que les has prestado a través del tiempo.

Es un excelente momento para amar y ser amado, disfruta de la jornada junto a tu pareja o a la persona que estás conociendo, no hagas nada elegante ni demasiado costoso, solo disfruta de lo sencillo y del tiempo que pasarán juntos, será algo muy positivo para su relación.

Hoy podría llegar una propuesta de matrimonio o una invitación a formalizar más la relación de pareja.Momento para gastar un dinero que venías ahorrando para situaciones difíciles, este día podría llegar ese momento que esperabas.

Un negocio que creías seguro podría fallar el día de hoy debido a un mal manejo de dinero de tu parte o de parte de algún socio, no dejes que este hecho te desanime y sigue intentando.

Estás reprimiendo demasiado tus sentimientos hacia una persona que te ha cautivado recientemente, los miedos del pa-sado y de volver a fallar nuevamente en el amor te están haciendo alejar la posibilidad de concretar algo con esta persona, estás en riesgo de perder todo el camino que has avanzado, no dejes que esto suceda.

Una persona quiere decirte una crítica que ha estado pensando hace mucho tiempo, si te das el tiempo de escuchar-le podrías sorprenderte y aprender mucho sobre tu persona, no lo dejes pasar.

Tauro debe preocuparse más por su salud, consume más vegetales verdes en tu dieta, está dándole mucha prioridad a las comidas procesadas.

Nuevas oportunidades en el trabajo pueden provocar que te sientas con poca estabilidad en este ám-bito, busca ayuda para definir cuál será el camino que vas a tomar, ya que te encuentras indeciso sobre las nuevas posibilidades, debes sentar cabeza y optar por lo que te reporte más beneficios.

Posibles problemas de infidelidad en la pareja, si has vivido esta situación con la persona amada, es probable que hoy vuelvan los recuerdos y provoquen una pelea difícil de arreglar, pon atención y no reacciones de mala manera.

Una oportunidad de trabajo que esperas está tardando mucho en llegar, no te preocupes que ya vendrá, solo ten paciencia.Tu pareja está enfrentando un agotamiento con respecto a la relación porque no tomas decisiones serias con respec-to a ambos y al bienestar de la vida en común.

Debes calmar la ansiedad nocturna, posibles problemas te tienen apretando la mandíbula al dormir, lo que te puede traer problemas dentales y dolores en la mañana, el té de rosas es un calmante natural, úsalo antes de dormir.

Cuidado con los excesos y los vicios, podrían estar provocando un daño a tu salud que luego lamentarás.Una figura del pasado que creías ya se había olvidado de ti volverá el día de hoy, no necesariamente en forma personal, sino que podrías vivir un encuentro fortuito con esa persona o te hará un llamado por error.

Pasatiempos

Page 19: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

19Martes 4 de Agosto de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Recuerdan sobre la extensión de vigencia de revisión técnica para

transporte público y escolar

Crónica

Ante un aumento en las consultas por cómo obte-ner el permiso para reali-zar el trámite estando en cuarentena y la solicitud de los gremios del área a nivel nacional, el Seremi de Transportes Carlos Na-varrete, recordó las pró-rrogas vigentes en materia de revisión técnica, princi-palmente el decreto que extiende la vigencia de la revisión técnica de vehícu-los de transporte público remunerado de pasajeros y transporte escolar que fue publicado en el diario oficial el pasado viernes 24 de julio.El Ministerio de Transpor-tes y Telecomunicaciones elaboró un Decreto que entrega una nueva pró-rroga a la renovación del Certificado de Revisión Técnica y Verificación de Emisiones Contaminantes a vehículos de transporte escolar y de transporte público remunerado de pasajeros, quienes reali-zan dicho trámite cada seis meses.“Sabemos que la situación es difícil, por lo mismo, se ha escuchado a los gre-mios quienes sabemos han estado muy complica-dos estos meses. Además tal como lo dijo la Minis-tra Gloria Hutt, con esta medida se busca evitar la realización de trámites en zonas donde existen restricciones de movili-dad, como es el caso de Tarapacá”. Indicó el Sere-mi de Transportes y Tele-comunicaciones, Carlos Navarrete.El documento, que es una

El Decreto beneficia a 53.841 transportistas que deben realizar el trámite cada seis meses, con plazo de vencimiento entre abril y julio de este año.

modificación al Decreto Supremo Nº 24 del 26 de marzo de este año, el que en ese entonces extendió

la vigencia de los Certifica-dos en dos meses para los vehículos que realizaban el trámite entre marzo y

mayo, entrega nuevos pla-zos e ingresó el 15 de julio a la Contraloría. “Así que aquellos vehículos a los

que les vencía la Revisión Técnica en los meses de abril y mayo, se les extien-de el certificado en cuatro

meses a partir de la fecha de vencimiento, es decir, agosto y septiembre, res-pectivamente”, agregó Navarrete.En tanto, para aquellos vehículos de transporte público remunerado de pasajeros y vehículos de transporte escolar, cuyas revisiones técnicas origi-nalmente vencen durante los meses de junio y julio de 2020, se les extenderá el Certificado en dos me-ses, teniendo que realizar el trámite en agosto y sep-tiembre, respectivamente.De esta manera, el bene-ficio involucra a 11.925 vehículos de transporte escolar y a 41.916 de trans-porte público remunerado de pasajeros. En este últi-mo punto, el 74,9% son ta-xis básicos, colectivos ru-rales, colectivos urbanos, ejecutivos o de turismo, es decir, 31.403 vehículos de este tipo. Así, en total son 52.841 beneficiados, equi-valente al 32,54% del uni-verso de transporte esco-lar y público remunerado.Cabe destacar que tam-bién por el Decreto Su-premo N°41 de 2020, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el que modifica al Decreto Supremo Nº 24, se esta-bleció un nuevo calenda-rio para los vehículos clase B, que deben renovar su revisión técnica durante el 2020.

Page 20: Alcalde de Colchane: “ el Estado no puede dejar …...Se trata de 1.119 casos con síntomas, 527 asintomá-ticas y 116 no notificados. En total, desde la llegada del Covid-19 a Chile

20 El Longinosoy del norte

Martes 4 de Agosto de 2020www.diariolongino.cl

En tiempos normales estas serían las imágenes de San Lorenzo en Tarapacá

El día cuatro de agosto del año 2019 estas fueron las imágenes de la celebración de la Festividad de San Lorenzo de Tarapacá.

Cuando faltaban seis días para el diez de agosto, ya habían en el pueblo de Tarapacá más de veinte mil personas, entre devotos y

peregrinos.

Los bailes religiosos en la plaza del lugar danzarían todo el día, cumpliendo con las mandas al

santo patrono muy estricto para cobrar las promesas.

Esta es la festivi-dad más grande

de la Quebrada de Tarapacá que en los últimos años llegó a congregar

a más de cien mil personas el

día de la víspera, según fuentes de

la Rectoría del Santuario.

Ni las altas temperaturas del día impiden que los promesantes ofrenden sus danzas, en homenaje al patrono de los mineros y

agricultores.

El saxofonista de una banda de bronces, con su partitu-ra interpreta la música típica de la festividad. Lo hacen de día y de noche y no se experimenta fatiga alguna.

En los alrededores del pueblo y cerca del río, se instalan las familias que todos los años llegan a la

quebrada acompañando a las cofradías.

En el interior del templo, los devotos elevan sus oraciones y enciende velas para acompañar las peticiones a San

Lorenzo. Y cuando llega la víspera los peregrinos repletan las naves del

santuario.

Mario Vergara