1
146 QUÍMICA en acción Conductor al que se le está realizando la prueba de contenido de alcohol en la sangre con un alcoholímetro manual. Alcoholímetro C ada año en Estados Unidos mueren cerca de 25 000 perso- nas y 500 000 más resultan lesionadas por conductores en estado de ebriedad. A pesar de los esfuerzos por educar al pú- blico en cuanto a los peligros de conducir bajo el influjo de productos tóxicos y de las estrictas penalizaciones para los deli- tos por manejar en estas condiciones, las autoridades encarga- das de mantener el orden público aún tienen que dedicar gran cantidad de esfuerzos para erradicar de los caminos estadouni- denses a los conductores ebrios. El departamento de policía a menudo utiliza un disposi- tivo conocido como alcoholímetro para someter a prueba a los conductores sospechosos de estar bajo los influjos del alcohol. Este dispositivo se basa en una reacción redox. Una muestra del aliento del conductor entra al analizador, donde se trata con una disolución ácida de dicromato de potasio. El alcohol (etanol) en el aliento se convierte en ácido acético, como se muestra en la siguiente ecuación: 3CH 3 CH 2 OH + 2K 2 Cr 2 O 7 + 8H 2 SO 4 ⎯→ etanol dicromato ácido de potasio sulfúrico (amarillo anaranjado) 3CH 3 COOH + 2Cr 2 (SO 4 ) 3 + 2K 2 SO 4 + 11H 2 O ácido acético sulfato de cromo sulfato de (III) (verde) potasio En esta reacción el etanol se oxida para convertirse en ácido acético y el cromo(VI) en el ion dicromato, de color amarillo anaranjado, se reduce a ion de cromo(III), de color verde (vea la figura 4.22). El nivel de alcohol en la sangre del conductor se puede determinar con facilidad al medir el grado de este cambio de color (que se lee en un medidor calibrado en el instrumento). El límite legal actual de contenido de alcohol en la sangre en la mayoría de los estados de ese país es de 0.1% en masa. Cual- quier medida superior constituye intoxicación. Revisión de conceptos ¿Cuál de las siguientes reacciones de combinación no es una reacción redox? a) 2Mg(s) + O 2 (g) ⎯→ 2MgO(s) b) H 2 (g) + F 2 (g) ⎯→ 2HF(g) c) NH 3 (g) + HCl(g) ⎯→ NH 4 Cl(s) d) 2Na(s) + S(s) ⎯→ Na 2 S(s) Aliento Detector de fotocelda Filtro Medidor Solución de K 2 Cr 2 O 7 Fuente luminosa Diagrama esquemático de un alcoholíme- tro. El alcohol en el aliento del conductor reacciona con la disolución de dicromato de potasio. El cambio en la absorción de la luz debido a la formación del sulfato de cromo(III) se registra por medio del detec- tor y se muestra en un dispositivo, donde se lee directamente el contenido de alco- hol en la sangre. El filtro selecciona sólo una longitud de onda de luz para la medi- ción. El ensayo anterior de Química en acción describe el uso policiaco que se le ha dado a una reacción redox para aprehender a conductores en estado de ebriedad.

Alcoholímetro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento de lectura para los grados 10°

Citation preview

  • 146

    q u m i c a

    en accin

    Conductor al que se le est realizando la prueba de contenido de alcohol en la sangre con un alcoholmetro manual.

    Alcoholmetro

    Cada ao en Estados unidos mueren cerca de 25 000 perso-nas y 500 000 ms resultan lesionadas por conductores en estado de ebriedad. A pesar de los esfuerzos por educar al p-blico en cuanto a los peligros de conducir bajo el influjo de productos txicos y de las estrictas penalizaciones para los deli-tos por manejar en estas condiciones, las autoridades encarga-das de mantener el orden pblico an tienen que dedicar gran cantidad de esfuerzos para erradicar de los caminos estadouni-denses a los conductores ebrios. El departamento de polica a menudo utiliza un disposi-tivo conocido como alcoholmetro para someter a prueba a los conductores sospechosos de estar bajo los influjos del alcohol. Este dispositivo se basa en una reaccin redox. una muestra del aliento del conductor entra al analizador, donde se trata con una disolucin cida de dicromato de potasio. El alcohol (etanol) en el aliento se convierte en cido actico, como se muestra en la siguiente ecuacin:

    3CH3CH2oH + 2K2Cr2o7 + 8H2So4 etanol dicromato cido de potasio sulfrico (amarillo anaranjado)

    3CH3CooH + 2Cr2(So4)3 + 2K2So4 + 11H2ocido actico sulfato de cromo sulfato de (III) (verde) potasio

    En esta reaccin el etanol se oxida para convertirse en cido actico y el cromo(VI) en el ion dicromato, de color amarillo anaranjado, se reduce a ion de cromo(III), de color verde (vea la figura 4.22). El nivel de alcohol en la sangre del conductor se puede determinar con facilidad al medir el grado de este cambio de color (que se lee en un medidor calibrado en el instrumento). El lmite legal actual de contenido de alcohol en la sangre en la mayora de los estados de ese pas es de 0.1% en masa. Cual-quier medida superior constituye intoxicacin.

    Revisin de conceptosCul de las siguientes reacciones de combinacin no es una reaccin redox?

    a) 2Mg(s) + o2(g) 2Mgo(s)b) H2(g) + F2(g) 2HF(g)c) NH3(g) + HCl(g) NH4Cl(s)d) 2Na(s) + S(s) Na2S(s)

    Aliento

    Detector defotocelda

    Filtro

    Medidor

    Solucin deK2Cr2O7

    Fuenteluminosa

    Diagrama esquemtico de un alcoholme-tro. El alcohol en el aliento del conductor reacciona con la disolucin de dicromato de potasio. El cambio en la absorcin de la luz debido a la formacin del sulfato de cromo(III) se registra por medio del detec-tor y se muestra en un dispositivo, donde se lee directamente el contenido de alco-hol en la sangre. El filtro selecciona slo una longitud de onda de luz para la medi-cin.

    El ensayo anterior de Qumica en accin describe el uso policiaco que se le ha dado a una reaccin redox para aprehender a conductores en estado de ebriedad.

    04_CHAPTER 04.indd 146 12/21/09 12:28:53 PM