4
ALCOHOLISMO El alcoholismo (o dependencia alcohólica) es uno de los principales motivos de consulta de salud mental, y se caracteriza por un consumo excesivo de alcohol durante un tiempo prolongado, que supone dependencia del mismo. Se considera un grave perjuicio para la salud, que aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de enfermedades en el hígado, cáncer, depresión, accidentes, etc. Tipos de alcoholismo Hay dos tipos: Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia. Tipo II: se desarrolla en personas durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Factores de riesgo del alcoholismo Los más importantes son: La herencia: Los estudios indican que las personas que han vivido con un familiar alcohólico tienen más probabilidades de desarrollar ellos mismos esta adicción. Los factores psicológicos: Las emociones negativas como la ansiedad, la tristeza, la soledad, la baja autoestima o la ira muchas veces se encuentran en el origen y mantenimiento de esta enfermedad, ya que el paciente utiliza el alcohol para huir de ellas. Las relaciones sociales y el consumo de alcohol: Las malas relaciones con la pareja o la familia, los problemas económicos, la presión de los amigos para que beba, etcétera, pueden actuar también como precipitantes o mantenedores de la dependencia alcohólica. Síntomas Deseo intenso de beber alcohol. Falta de control sobre el consumo de alcohol. Bebe cuando está solo, y trata de ocultar su conducta

Alcoholism o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRIPTICO

Citation preview

ALCOHOLISMO

El alcoholismo (o dependencia alcohlica) es uno de los principales motivos de consulta de salud mental, y se caracteriza por un consumo excesivo de alcohol durante un tiempo prolongado, que supone dependencia del mismo. Se considera un grave perjuicio para la salud, que aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de enfermedades en el hgado, cncer, depresin, accidentes, etc.

Tipos de alcoholismo

Hay dos tipos:

Tipo I: es caracterstico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo ms pequeos hasta poder alcanzar una gran dependencia. Tipo II: se desarrolla en personas durante la adolescencia y est asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Factores de riesgo del alcoholismo

Los ms importantes son:

La herencia: Los estudios indican que las personas que han vivido con un familiar alcohlico tienen ms probabilidades de desarrollar ellos mismos esta adiccin. Los factores psicolgicos: Las emociones negativas como la ansiedad, la tristeza, la soledad, la baja autoestima o la ira muchas veces se encuentran en el origen y mantenimiento de esta enfermedad, ya que el paciente utiliza el alcohol para huir de ellas. Las relaciones sociales y el consumo de alcohol: Las malas relaciones con la pareja o la familia, los problemas econmicos, la presin de los amigos para que beba, etctera, pueden actuar tambin como precipitantes o mantenedores de la dependencia alcohlica.

Sntomas

Deseo intenso de beber alcohol. Falta de control sobre el consumo de alcohol. Bebe cuando est solo, y trata de ocultar su conducta a las personas de su entorno. Sndrome de abstinencia cuando no se consume, que se caracteriza por un malestar fsico intenso que el paciente intenta aliviar bebiendo. Tolerancia. Esto implica que el individuo necesita consumir mayor cantidad de alcohol para lograr los mismos efectos. Lapsus o lagunas en la memoria. Interferencia en la vida cotidiana: por ejemplo aparece un abandono progresivo de otras fuentes de placer, se descuida el aspecto personal, disminuye el rendimiento laboral o acadmico, o se emplea mucho tiempo para conseguir alcohol o recuperarse de sus efectos. El consumo de alcohol persiste con independencia de sus consecuencias fsicas.

Consecuencias del alcoholismo

Podemos clasificar las consecuencias del alcoholismo por sus efectos:

Fsicos: cncer, enfermedades en el hgado, cefaleas, diabetes, gastritis, problemas cardiovasculares, insomnio, pancreatitis, apopleja (es decir, un infarto o una hemorragia cerebral), deficiencias nutricionales, degeneracin cerebral, disfuncin erctil. Psicolgicos: depresin, ansiedad, ira, celotipia (imposibilidad de controlar los celos), epilepsia, psicosis, sndrome de Korsakoff, demencia alcohlica. Sociales: desestructuracin familiar, problemas laborales, problemas econmicos, accidentes, maltrato-

Diagnstico del alcoholismo

Las primeras manifestaciones del alcoholismo son las respuestas fsicas que aparecen durante la abstinencia (temblores, sudoracin, dolor de cabeza, nuseas, ansiedad o aumento de la frecuencia cardiaca y de la presin sangunea). Estos sntomas se acompaan por un fuerte deseo de consumir ms alcohol. Sin embargo, no es frecuente que un alcohlico reconozca en un primer momento que tiene un problema con el alcohol. Este hecho dificulta enormemente el diagnstico mdico, mientras que el alcohlico contina bebiendo y desarrollando una mayor tolerancia al alcohol.

Tratamiento del alcoholismo

Hay varias fases en el tratamiento:

La primera estriba en el reconocimiento de la adiccin por parte del paciente Cuando este deja de beber manifiesta el sndrome de abstinencia, que debe ser tratado adecuadamente y que, dependiendo del grado de dependencia, puede hacer necesario el ingreso hospitalario del paciente. Esta fase se conoce como desintoxicacin. En la ltima etapa del tratamiento, la deshabituacin, el objetivo es que el paciente permanezca abstemio durante el resto de su vida.

Prevencin del alcoholismo

La prevencin del alcoholismo debe iniciarse en la adolescencia o incluso antes. La recomendacin es no beber nada de alcohol antes de la edad adulta. Para fomentar la abstencin alcohlica es fundamental la actitud de la familia del menor; as, hay padres que no quieren que sus hijos beban pero consumen bebidas alcohlicas con frecuencia en presencia de sus hijos, o hacen comentarios sobre cunto beban de jvenes. Esta conducta pro-alcohol puede hacer que el joven considere que el consumo de alcohol es algo normal y deseable en algunas ocasiones (por ejemplo cuando se est con amigos).

Alcohlicos annimos

Alcohlicos Annimos (A.A.) es una comunidad de hombre y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema comn y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la EducacinColegio U.E Madre Mara San JosMaturn Monagas

Alcoholismo

Profesora: Carmen

Alumno:Moiss Ros Fernndez

Maturn, junio 2015