14
Aldous Huxley Biografía[editar] Su familia[editar] Por parte paterna, su abuelo fue el célebre biólogo evolutivo británico Thomas Henry Huxley. Su padre, Leonard Huxley, biólogo también, dirigió la revista Cornhill Magazine. La madre de Aldous, Julia Arnold, una de las primeras mujeres que estudiaron en Oxford, era nieta del poeta Matthew Arnold y hermana de la novelista Humphrey Ward, la protectora de Aldous cuando, al cumplir éste catorce años, falleció su madre debido a un tumor. Leonard Huxley y Julia Arnold tuvieron cuatro hijos: Julian (1887), Trevenan (1889), Aldous (1894) y Margaret (1899). Su hermano, Julian Huxley, eminente biólogo, se convertiría en un destacado divulgador científico. Toda esta herencia familiar pesaría en su producción intelectual e inspiraría algunos de sus personajes. Educación y problemas de la vista[editar]

Aldous Huxley

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aldous Huxley

Citation preview

Aldous Huxley

Biografa[editar]Su familia[editar]Por parte paterna, su abuelo fue el clebre bilogo evolutivo britnico Thomas Henry Huxley. Su padre, Leonard Huxley, bilogo tambin, dirigi la revista Cornhill Magazine. La madre de Aldous, Julia Arnold, una de las primeras mujeres que estudiaron en Oxford, era nieta del poeta Matthew Arnold y hermana de la novelista Humphrey Ward, la protectora de Aldous cuando, al cumplir ste catorce aos, falleci su madre debido a un tumor.Leonard Huxley y Julia Arnold tuvieron cuatro hijos: Julian (1887), Trevenan (1889), Aldous (1894) y Margaret (1899). Su hermano, Julian Huxley, eminente bilogo, se convertira en un destacado divulgador cientfico.Toda esta herencia familiar pesara en su produccin intelectual e inspirara algunos de sus personajes.Educacin y problemas de la vista[editar]Aldous Huxley se educ en la ms prestigiosa de las escuelas britnicas, el Colegio Eton, cerca de Windsor (1908-1913). A los 16 aos sufre un ataque violento de queratitis punctata, una grave enfermedad en los ojos que produce opacidad en las crneas y que lo mantiene prcticamente ciego durante 18 meses. Con admirable fuerza de voluntad, aprende a leer y a tocar el piano con el sistema Braille. Recupera la vista, pero en un ojo apenas es capaz de percibir la luz y en el otro slo tiene una visin limitada. Aos ms tarde conocer las teoras sobre la reeducacin visual del doctor W. H. Bates y las pondr en prctica, lo que lo llevar en poco tiempo a una mejora notable de su capacidad visual. Fruto de esta experiencia, escribe en 1942 El arte de ver (The Art of Seeing), donde relata la historia de cmo se recuper de su casi completa ceguera.En 1912, su padre se casa con Rosalind Bruce, de quien tendr dos hijos, uno de ellos futuro Premio Nobel de Medicina, Andrew Huxley.Debido a su deficiente visin, Aldous abandona la idea de estudiar medicina y se grada en literatura inglesa en el Balliol College de Oxford (1913-1915). En 1914, su hermano Trevenan sufre una grave depresin nerviosa, huye de la clnica donde est internado y se suicida.Primeras obras[editar]Al cumplir los veintids aos, Aldous publica su primer libro, The Burning Wheel (1916), una coleccin de poemas, al cual seguiran tres volmenes ms de poesa: Jonah (1917),The Defeat of Youth (1918) y Leda (1920), ninguno de los cuales se ha editado an en espaol. Su primer trabajo fue como profesor en el colegio donde se haba educado, Eton. Este trabajo no acababa de satisfacerlo y no tard en abandonarlo.En 1919 contrae matrimonio con Marie Nys, una mujer belga refugiada en Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial. Tras la boda, el matrimonio se establece en el barrio de Hampstead, en Londres. Un ao ms tarde nacera su nico hijo, Matthew.En 1919 pasa a formar parte del equipo de redactores de la prestigiosa revista Athenaeum (1919-1921), donde escribe con el seudnimo 'Antolycus', y a partir de 1920 colabora como crtico de teatro en la Westminster Gazzette. En estas revistas realiza gran variedad de trabajos: crticas dramticas, de arte y de msica, reseas de libros y ensayos diversos. Algunos de estos artculos estn recogidos en su libro Al margen (On the Margin: Notes and Essays, 1923).Huxley y D. H. Lawrence[editar]La revista Athenaeum la dirige J. Middleton Murry, esposo de Katherine Mansfield y gran amigo del escritor D. H. Lawrence. En esta poca nace una profunda amistad entre Huxley y Lawrence, quien quedara retratado como el personaje Rampion de Contrapunto (Point Counter Point). A la muerte de Lawrence, en 1930, Aldous realiza una recopilacin de sus cartas, que publica junto con un ensayo introductorio.Primeros cuentos[editar]En 1920 publica su primera obra en prosa, Limbo (Limbo), un libro de cuentos. En los siete aos siguientes publicar otras cuatro colecciones de cuentos: La envoltura humana (Mortal Coils: Five Stories, 1922), Mi to Spencer (Little Mexican, 1924), Dos o tres gracias (Two or Three Graces: Four Stories, 1926) y Fogonazos (Brief Candles, 1927).Primera novela[editar]El matrimonio se traslada a Italia en 1921; en un principio establece su residencia en Florencia y con posterioridad en Forte dei Marmi, al norte de Pisa, donde Huxley escribe su primera novela, Los escndalos de Crome (Chrome Yellow, 1921), que le vali una slida reputacin como escritor. En esta obra describe a un grupo de intelectuales esnobs, sensuales y cnicos que pasan un fin de semana en Crome, la casa de campo de Henry y Priscilla Wimbush, una pareja tpica de la sociedad inglesa de entonces. Hay muy poca accin en la novela y s muchas disquisiciones literarias y filosficas. En ella aparecen los intelectuales contra los que Huxley dirigi las stiras ms afiladas de su primera poca.A partir de esta fecha, y durante el periodo de entreguerras, participa activamente en la vida literaria inglesa, y se convierte en un gran hostigador de la burguesa britnica y sus costumbres, lo que le vali el apelativo de enfant terrible de las letras inglesas.Viajes[editar]Huxley fue un viajero empedernido. Tras el xito de Los escndalos de Crome y de su segundo volumen de cuentos, La envoltura humana, el matrimonio adquiere un Citron que, conducido por Marie, los llevar a lo largo de muchas carreteras europeas. Algunas de estas vivencias quedarn retratadas en A lo largo del camino (Along the Road: Notes and Essays of a Tourist, 1925).En 1923 publica su segunda novela, Danza de stiros (Antic Hay, 1923), una obra divertida, con el humor y la jocosidad propios de los escritores ingleses de la poca y una de las ms irnicas del autor. A esta novela seguir la publicacin de Arte, amor y todo lo dems (Those Barren Leaves, 1925).En 1925 hacen una breve escapada a Tnez, para emprender luego un viaje alrededor del mundo. Embarcan hacia la India, donde el matrimonio permanece cuatro meses visitando el pas; continan hacia Singapur, Birmania, Malasia, Filipinas, China, Japn y finalmente Estados Unidos. Las impresiones de este viaje quedaran recogidas en el libro Jesting Pilate: An Intellectual Holiday, publicado un ao ms tarde.A su regreso, en el verano de 1926, el matrimonio se establece en Cortina (Italia), donde Aldous inicia una nueva novela, Contrapunto (Point Counter Point, 1928), un alarde de virtuosismo tcnico, complejidad y riqueza de personajes. Esta novela sera uno de sus mayores xitos.En octubre de 1928 trasladan su residencia a Francia, inicialmente en Suresnes, a pocos kilmetros de Pars, donde permanecern durante un ao y medio, interrumpido por algunos viajes a Inglaterra, Italia y Espaa.El primer viaje a Espaa, en abril de 1929, lo realizan en coche desde Suresnes, con objeto de visitar el Museo del Prado en Madrid. Unos meses despus regresan a Espaa con motivo del Congreso de Cooperacin Intelectual de Barcelona, al que Huxley ha sido invitado. Tras una semana en Barcelona, realizan un recorrido por Espaa en el que visitan Tarragona, Valencia, Almera, Granada, Ronda, Jerez, Cdiz, Sevilla, Madrid, Burgos y finalmente regresan a Francia por San Sebastin. Su ltimo viaje a Espaa, en 1933, los llevara a Madrid, Toledo, vila y Segovia.En 1930 adquiere una sencilla casa junto a la playa en el sur de Francia, prxima a la ciudad de Tolon, donde se aficiona a la pintura y pasa muchas horas elaborando retratos de su mujer, de su hijo o de alguna de sus visitas. Entre stas, la escritora argentina Victoria Ocampo, con la que mantendra una gran amistad.En 1931 inicia una colaboracin en el Chicago Herald, a razn de un artculo semanal. Ese ao publica un libro de poemas, The Cicadas, y una coleccin de ensayos sobre temas muy diversos, Msica en la noche (Music at the Night, 1931).Un mundo feliz[editar]En 1932 escribe en cuatro meses la obra que lo hara ms famoso: Un mundo feliz (Brave New World, 1932), novela distpica que ofrece una visin pesimista del futuro del mundo, mostrando una sociedad regida por el condicionamiento psicolgico como parte de un sistema inmutable de castas.Durante el verano de 1932 prepara Texts and Pretexts, una antologa de poemas, la mayora de autores ingleses, clasificados por temas y acompaados por breves comentarios.Viaje a Mxico y Amrica Central[editar]Al ao siguiente, el matrimonio se embarca en el Britannic rumbo a Amrica Central. Visitan el Caribe, Guatemala, Honduras y Mxico. Las impresiones de este viaje quedarn plasmadas en el libro Ms all del golfo de Mxico (Beyond the Mexique Bay, 1934).Misticismo[editar]A su regreso a Francia, reanuda la escritura de un libro en el que llevaba tres aos trabajando, Ciego en Gaza (Eyeless in Gaza, 1936). Esta novela, personal e ntima, trata el conflicto entre lo intelectual y lo sexual, y su resolucin a travs del misticismo. Con esta obra concluye una etapa en la que predomina el escepticismo, y surge un inters creciente por el misticismo, que lo acompaara hasta su muerte."El inters negativo se torn positivo, no a resultas de un solo suceso, sino ms bien porque todo lo dems -el arte, la ciencia, la literatura, los placeres del pensamiento y de las sensaciones- terminaron por parecerme insuficientes. Uno llega a un punto en el que se dice, incluso al pensar en Beethoven, al pensar en Shakespeare: Eso es todo?"Ensayista[editar]Ese mismo ao publica un nuevo volumen de ensayos, The Olive Tree (1936), y a partir de entonces aumentar considerablemente la produccin de ensayos, medio de expresin en el que se senta ms cmodo. En ellos aborda un sinfn de temas: arte, msica, literatura, historia, psicologa, pedagoga, poltica, ciencia, etctera.Viaje a los Estados Unidos[editar]En abril de 1937, los Huxley abandonan su residencia en Francia y, en compaa de su amigo Gerald Heard, parten hacia los Estados Unidos en busca de una universidad en la que pueda estudiar su hijo. Prevn permanecer nueve meses en el pas, pero terminar siendo una estancia para toda la vida. A su llegada realizan un viaje en coche por varios estados norteamericanos, para acabar en la finca que el difunto Lawrence tena en Nuevo Mxico, donde pasan el verano y Huxley concluye El fin y los medios (Ends and Means, 1937), giles ensayos en los que describe su credo pacifista, que ya haba defendido en la ltima parte de Ciego en Gaza.En Hollywood[editar]En septiembre reanudan su marcha rumbo a California (Estados Unidos), y se establecen en Los ngeles. En Hollywood traban amistad con actores como Charlie Chaplin y Greta Garbo y directores de cine como George Cukor y Alexander Korda. En sus primeros aos en Estados Unidos, escribe guiones para la industria cinematogrfica. El mundo de Hollywood quedar retratado en su siguiente novela, Viejo muere el cisne (After Many a Summer Dies the Swan, 1939).Como bigrafo[editar]Dos aos ms tarde publica una biografa, Eminencia gris (Grey Eminence: A Study in Religion and Politics A Biography of Father Joseph, 1941) que familiariza al lector con la vida del padre Jos, principal consejero y emisario del cardenal Richelieu en la Francia del siglo XVII. Con admirable capacidad de sntesis y de forma muy dinmica, el autor va exponiendo la compleja historia europea que sirve de fondo a las actividades de este monje capuchino.Como autor de obras msticas[editar]Ese ao, 1941, se introduce de lleno en la literatura mstica de la India por intermedio del escritor Christopher Isherwood, su amigo; conoce a Swami Prabhavananda y a la Sociedad Vedanta de Los ngeles, y empieza a colaborar en su revista bimensual Vedanta and the West, colaboracin que se prolongara hasta 1960.El desierto y el Libro tibetano de los muertos[editar]En 1942, los Huxley abandonan Los ngeles y se retiran a vivir a Llano (California), pequea localidad californiana situada al borde del desierto de Mojave. Huxley amaba el desierto por su poder simblico y le gustaba pasear por l. Sus lecturas y meditaciones en el desierto lo llevan a escribir su siguiente novela, El tiempo debe detenerse (Time Must Have a Stop, 1944), inspirada en una de sus lecturas preferidas, el Libro tibetano de los muertos o Bardol Thdol, y una antologa comentada de textos msticos de todos los tiempos, La filosofa perenne (The Perennial Philosophy, 1945). Asimismo, en 1944, Huxley e Isherwood deciden colaborar en una novela que pudiera ser adaptada para Hollywood y escriben Jacob's Hands, que no llega a publicarse. Doce aos despus lo adaptaron para la radio,1 pero slo hasta 1998 se publicara como libro.2Al concluir la guerra, el matrimonio abandona la soledad del desierto para instalarse en Wrightwood, un casero situado en pleno bosque, en lo alto de la sierra que separa Los ngeles y Mojave y donde residen hasta 1949. Aqu escribe un pequeo volumen de ensayos, Ciencia, libertad y paz (Science, Liberty and Peace, 1946) y una narracin breve en forma de guion cinematogrfico, Mono y esencia (Ape and Essence, 1948).En 1948 regresan a Europa y visitan Pars, Roma y su antigua residencia en el sur de Francia. A su vuelta a Estados Unidos se trasladan, una vez ms, a una nueva casa con amplio jardn en King's Road, en las afueras de Los ngeles.En el teatro[editar]El ao 1950 seala un alto en la labor literaria de Aldous. En la primavera acude con Marie a Nueva York, donde se estrena la adaptacin teatral de su cuento La sonrisa de la Gioconda (The Gioconda Smile, 1948), y asisten a la boda de su hijo Matthew, antes de emprender un nuevo viaje a Europa. Ese verano visitan la pequea ciudad francesa de Loudun, escenario de un singular caso acontecido en el siglo XVII, en el que un grupo de monjas fueron vctimas de una posesin demonaca. Este hecho histrico lo lleva a realizar un interesante estudio psicolgico de este hecho en una de sus obras ms notables, Los demonios de Loudun (The Devils of Loudun) publicada en 1952, en plena caza de brujas del senador Joseph McCarthy.En enero de 1952 operan a Marie de un quiste maligno de mama, primera manifestacin del cncer que la devorara en el transcurso de los tres aos siguientes.A partir de entonces se observa un notable cambio de actitud en Huxley, y se inicia un periodo de apariciones pblicas constantes, que en sus ltimos aos se producen a un ritmo vertiginoso. As, son muchos y variados los visitantes recibidos en su casa, aparece en programas de radio o televisin y sobre todo empieza a dar conferencias en universidades de Estados Unidos cada vez con mayor frecuencia.1953: las sustancias psicodlicas y Las puertas de la percepcin[editar]En 1953, lee un artculo sobre el empleo de la mescalina en el tratamiento de la esquizofrenia y, llevado por su inters, conoce a uno de sus autores, el doctor Humphry Osmond, con quien establecera una importante amistad. En la primavera de 1953, bajo la supervisin del doctor Osmond y de su mujer, decide experimentar por s mismo con esta sustancia e ingiere cuatro decigramos. Describe esta primera experiencia con una sustancia psicodlica en un breve volumen, Las puertas de la percepcin (The Doors of Perception, 1954), donde explica paso a paso las impresiones de aquel da.Entre los aos 1953 y 1963 experiment una docena de veces con sustancias psicodlicas (mescalina, LSD y psilocibina), llevado por un inters de ndole intelectual. En 1956 publica un segundo libro sobre este tema, Cielo e infierno (Heaven and Hell), donde ofrece una amplia panormica de la ciencia, el arte y la religin a base de pequeos esbozos.En 1954 el matrimonio realiza un nuevo viaje a Europa. Para Marie, el viaje ser su despedida de sus familiares, pues tan slo le resta un ao de vida. Primero viajan a Francia y luego visitan Egipto, Lbano, Palestina, Chipre, Grecia y acaban regresando a la Italia de sus primeros aos de matrimonio. De vuelta en California, Huxley da fin a una nueva novela, El genio y la diosa (The Genius and the Goddess, 1955).Muerte de su esposa y nuevas actividades[editar]A lo largo del invierno empeora la salud de Marie, aquejada de un cncer de hgado; el 12 de febrero de 1955, tras 35 aos de matrimonio, muere en su casa acompaada hasta el ltimo instante por su marido.Tras dos meses de devastada soledad, el escritor emprende un largo viaje por carretera hacia Arizona, Texas, Florida, Carolina y finalmente Nueva York, donde reanuda sus actividades de manera inusitada. Tras el verano, regresa a Los ngeles, donde retorna a su vida habitual.El 19 de mayo de 1956, en Yuma, Arizona, contrae matrimonio con la violinista y psicoterapeuta italiana Laura Archera, cuya vitalidad y dinamismo sern un poderoso estmulo para las actividades emprendidas durante los ltimos aos de su vida. Poco despus de casarse, se trasladan a una casa en una de las colinas de Hollywood.Nuevos ensayos y conferencias universitarias[editar]Esos aos publica dos nuevas colecciones de ensayos, Adonis y el alfabeto (Adonis and the Alphabet, 1956) y Nueva visita a un mundo feliz (Brave New World Revisited, 1958) e inicia un periplo extenso: Per, Brasil (invitado por el gobierno de ese pas), Italia (donde presenta un ciclo de conferencias por diferentes ciudades), Inglaterra (donde visita a su familia), Suiza (donde asiste a las conferencias de Krishnamurti) y Dinamarca (invitado a un congreso de psicologa aplicada) y finalmente, en 1961, regresa a la India para el centenario de Rabindranath Tagore en Nueva Delhi.Pero los viajes ms significativos para Aldous en estos ltimos aos los realiza por Estados Unidos, de universidad en universidad, impartiendo conferencias y cursos: San Francisco, Stanford, Berkeley, Santa Brbara, Massachusetts, Nueva York y otras.El 12 de mayo de 1961, un incendio destruye completamente su casa en Hollywood, y pierde todas sus pertenencias y recuerdos, a excepcin de unos pocos objetos que logra rescatar, entre los que se encuentra el violn de Laura (un Guarnieri elaborado en Cremona en 1707) y el manuscrito de su ltima novela, La isla (Island, 1962), en la que llevaba trabajando cinco aos. La isla constituye una especie de testamento literario, donde el autor recrea un orden social que bien podra considerarse la contraparte de Un mundo feliz.Problemas de salud y muerte[editar]En 1960 le haban diagnosticado un tumor en la lengua, que logra contener durante dos aos a base de radioterapia. A pesar de su extrema debilidad por los duros tratamientos, contina con los compromisos adquiridos impartiendo conferencias y asistiendo a congresos. Termina su ltimo libro, Literatura y ciencia (Literature and Science, 1963), publicado dos meses antes de su muerte y en el que trata de aproximar el mundo del arte y el de la ciencia. En 1963 asiste en Roma a un congreso mundial sobre agricultura y es recibido por el papa Juan XXIII, regresa a Estados Unidos a continuar con el tratamiento y con renovadas fuerzas viaja a Suecia, donde visita la Academia Mundial de las Artes y las Ciencias. Ese verano lo pasa en Inglaterra con sus familiares y amigos.El 22 de noviembre de 1963, el mismo da del asesinato del presidente John F. Kennedy, muere a los sesenta y nueve aos. A su muerte le fue ledo al odo, segn su propio deseo, el Libro tibetano de los muertos. Fue incinerado y sus cenizas fueron trasladadas ocho aos ms tarde a Inglaterra, donde descansan junto a las de su familia.No s exactamente qu hora era, me pidi una pastilla y escribi Prueba LSD 100 intramuscular []. Le ped que me lo confirmara. Sbitamente supe con claridad que estbamos juntos de nuevo tras dos meses de charlas tortuosas. Entonces supe lo que tena que hacerse. Fui rpidamente a la otra habitacin en donde estaba el Dr Bernstein viendo la TV, acababan de anunciar el asesinato de Kennedy. Tom el LSD y le advert Se lo voy a inyectar, l lo pidi. Regres a la habitacin de Aldous y prepar una jeringa. El Dr me pregunt si quera que l aplicase la inyeccin tal vez por que vio como mis manos temblaban. Su pregunta me hizo tomar conciencia de mis manos y respond No, yo tengo que hacerlo. Me silenci y cuando lo inyect mis manos estaban firmes. A continuacin sent que compartimos una gran liberacin. Creo que eran las 11:20 cuando le di su primera inyeccin de cien microgramos. Me sent cerca de su cama y le dije Mi vida, quiz en un rato lo tomare contigo [] Sbitamente me pareci que haba aceptado la muerte; se haba tomado esta medicina moksha en la cual crea. Estaba haciendo justo lo que haba escrito en ISLAND, y tuve el sentimiento que estaba interesado, liberado, y quieto.Tras media hora la expresin de su rostro comenz a cambiar un poco y le pregunt si senta el efecto del LSD, y me respondi que no. Sin embargo, creo que algo ya haba sucedido. Esto era caracterstico en Aldous, el percibir tardamente el efecto de una medicina, incluso cuando era evidente que el efecto estaba ah, a menos que el efecto fuese sumamente intenso el siempre responda un no. Ahora su expresin reflejaba el efecto que se provocaba en l cada vez que tomaba la medicina moksha, cuando lo envolva est expresin de inmensa plenitud y amor. Y si bien este no era el caso, si haba un cambio notable en comparacin a un par de horas antes. Dej pasar otra media hora y decid administrarle otros cien microgramos. Le dije que lo iba a hacer y estuvo de acuerdo. Le apliqu la otra inyeccin y comenc a hablarle. El estaba muy callado y sus piernas comenzaron a enfriarse [] Le dije: Ligero y libre y luego agregue con ms conviccin suelta, suelta, djalo ir, querido; de frente y hacia arriba. Ests yendo derecho y hacia arriba. Voluntaria y conscientemente te ests yendo, voluntaria y conscientemente, y lo ests haciendo hermosamente; lo ests haciendo en forma tan hermosa, te diriges hacia la luz, hacia el amor ms elevado. Es tan fcil, tan hermoso [] Yo estaba muy cerca de su odo, y espero haber hablado clara y entendiblemente. En algn punto le pregunt Puedes escucharme? y el respondi apretando mi mano. Me escuchaba [] La vibracin de su labio inferior dur solo unos momentos y pareca responder a mis palabras: Con calma y lo estas haciendo de manera voluntaria, consciente y hermosa, ests yendo de frente y hacia arriba, ligero y libre, hacia la luz, hacia la luz, hacia el amor pleno. La vibracin ces y su respiracin se hizo ms lenta, cada vez ms lenta, y no hubo la ms mnima seal de contraccin o lucha. Simplemente la respiracin se fue diluyendo y a las 5:20 ces por completo.Karen: mundo // recordar La Isla