26
Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1

Page 2: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

¡¡WELLCOME!!

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 2

Page 3: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

LABORESO 18/19

❑ Presentación proyecto.

❑ Histórico de cursos anteriores.

❑ Pasos en el desarrollo de la actividad.

❑ Documentos.

❑ LaborESO e igualdad de género.

❑ Novedades.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 3

Page 4: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

¿QUÉ ES LABORESO?

❑ Estancias en empresas durante dos semanas.

❑ Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario.

❑ Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a”durante este periodo.

❑ Actividades previas, paralelas y posteriores a la estancia.

❑ Consideración de actividad extraescolar.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

4

Page 5: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

¿POR QUÉ SE CREÓ?

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 5

Page 6: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

NECESITABAMOS

Favorecer el autoconocimiento.

Potenciar el conocimiento de la realidadsocial.

Poner en práctica habilidades adquiridas en la escuela.

Aprender en entornos no-académicos y significativos.

Orientarse en elección de itinerariosacadémicos.

Orientarse en estudios “terminales” y salidaslaborales.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 6

Page 7: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

“Caminando en línea recta, unono puede llegar muy lejos”

( El Principito)

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD7

Page 8: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

HEMOS CREADOOPORTUNIDAD PARA CRECER

❑ Se enfrentan a una responsabilidad

diferente.

❑ Son tratados según otro rol y vivencian

éste.

❑ Pueden mostrar habilidades “no

académicas”.

❑ Pueden estimar sus aptitudes y

explorar intereses…elegir…participar

activamente en todo el proceso.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 8

Page 9: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

HEMOS CREADOOPORTUNIDAD PARA APRENDER

❑ Dotamos de significatividad a muchos

aprendizajes del aula.

❑ Observamos al alumnado aplicando

competencias en mundo real.

❑ Descubrimos capacidades de nuestro

alumnado importantes que no serían

valoradas o evaluadas sin esta

experiencia.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD9

Page 10: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

EVOLUCIÓN DEL PROYECTO

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

ALUMNOS58 250 367 454 509 475 485 521 627 709 835 657 800

CENTROS7 28 47 50 58 56 62 64 67 67 69 68 59

Empresas 50 241 343 396 443 407 425 458 581 550 566 527 636

10Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 11: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

Evolución de LaborEso

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Nº ALUMNOS Nº CENTROS Empresas

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 11

Page 12: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

CURSO ACTUAL 2018/19

❑ 849 alumnos

( variable por nuevas incorporaciones/ bajas )

❑ 64 Centros educativos

MADRE MÍA…

DONDE LOS

COLOCO YO

AHORA

12Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 13: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

GESTIÓN DE LA UTOAD

❑ Enviamos la convocatoria a los centros educativos.

❑ Colgamos los documentos en www.educantabria.es

❑ Damos de alta las solicitudes.

❑ Valoramos los proyectos.

❑ Nos reunimos con los coordinadores/as de los centros educativos.

❑ Supervisamos y nos coordinamos con la cámara de comercio y los centros educativos durante todo el proceso.

❑ Elaboramos acreditaciones de coordinadores/as y colaboradores/as.

❑ Organizamos el acto final.

❑ Entregamos los diplomas de alumnos en el acto final.

❑ Valoramos las memorias de centros y cámara.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 13

Page 14: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

DOCUMENTOS

Están colgados en la web oficial de la Consejería de educación:

https://www.educantabria.es/orientacion-e-y-convivencia/programa-laboreso.html

❑ Presentación del programa.

❑ Procedimiento.

❑ Anexo I: “Cuaderno del alumno/a”.

❑ Anexo II: Autorización familias y alumnos.

❑ Anexo III: Elección ámbitos profesionales-empresas.

❑ Anexo IV: Instrucciones empresas.

❑ Anexo V: Fichas de evaluación.

❑ Anexo VI: Memoria LaborESO.

❑ Anexo VII: PDF reunión de coordinación.

❑ Anexo VIII: Listado participantes ( PMAR / PROYECTO).

❑ Anexo IX: Ficha Centros de Educación Especial.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 14

Page 15: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

La CÁMARA DE COMERCIO recibe anualmente desde Consejería de

Educación, una subvención para:

❑ Buscar empresas para el alumnado.

❑ Colaborar en la reunión de coordinadores.

❑ Informar a las empresas cántabras del proyecto.

❑ Crear y gestionar la plataforma donde acceden los

centros educativos mediante una clave. En ella

encontrarán a sus alumnos/as con las empresas

conseguidas en tiempo real. http://www.laboresocantabria.es/inicio

❑ Coordinarse con la UTOAD-empresas-centros durante

todo el proceso.

❑ Elabora los diplomas de los alumnos.

❑ Colabora en el acto final

GESTIÓN DE LA CÁMARA

15Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 16: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

PLATAFORMA

16Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 17: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

PLATAFORMA

17Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 18: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

GESTIÓN DE LOS CENTROS

❑ Aprobar LaborESO como actividad del centro.

❑ Información a familias y alumnado/autorizaciones.

❑ Envío de datos a la UTOAD.

❑ Reunión de coordinación con UTOAD y Cámara.

❑ Envío fechas preferentes a la Cámara (dos propuestas/dos semanas consecutivas) de diciembre a mayo.

❑ Añadir preferencias profesionales en la plataforma de la cámara.

❑ Trabajar con los alumnos antes, durante y después de la estancia. Ver el “cuaderno del alumnado”.

❑ Ejercer de tutores del alumnado participante.

❑ Elaboración de memoria en junio.

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 18

Page 19: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

ACTIVIDADES EN LOS CENTROS

❑ Búsqueda y análisis de información sobre estudios y profesiones.

❑ Actividades de autoconocimiento.

❑ Búsqueda de información sobre el sector/empresa donde se va a realizar la actividad.

❑ Preparación de entrevistas profesionales, ensayo de presentaciones telefónicas.

❑ Reflexión sobre comportamientos adecuados en el entorno de trabajo en el que se va a estar.

❑ Elaboración de diarios de actividades realizadas durante la actividad.

❑ Elaboración de Powers Point o videos para presentar la actividad realizada a compañeros de aula , a otros cursos, a padres.

19Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LABORESO

Page 20: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

CLAUSURA

❑ Actos en Santander y Torrelavega

❑ Asisten las autoridades de la Consejería de Educación y la cámara de comercio

❑ Acuden todos los alumnos/as con sus tutores/as ( importante confirmar asistencia)

❑ Entrega de diploma acreditativo para los alumnos( muy valorado por las empresas)

20

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 21: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

FOMENTO DE LA IGUALDAD

0 10 20 30 40

Educador/a Infantil

Mecánico/a de

automóvil

Dependiente/a de

comercio

Informático/a

Veterinario/a

Deportista

5

20

11

15

0

8

33

0

7

0

11

2

PREFERENCIAS POR SEXO - PMAR

Mujer

Hombre

21Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 22: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

0 20 40 60 80

Educador/a Infantil

Deportista

Mecánico/a de

automovil

Administrativo/a

Veterinario/a

Auxiliar de farmacia

Guardia Civil

13

23

28

6

7

5

11

64

8

0

11

9

9

3

PREFERENCIAS POR SEXO - GRUPO

ORDINARIO

Mujer

Hombre

FOMENTO DE LA IGUALDAD

22Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 23: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

❑ Comentar con análisis crítico los datos con el alumnado

❑ Cuidar nuestro “currículo oculto” en las actividades de

orientación

❑ Plantear la actividad como oportunidad de conocer-

vivenciar campos vistos tradicionalmente por la sociedad

para hombre-mujeres rompiendo estereotipos

❑ “ATRÉVETE A CAMBIAR” : Jornadas con los alumnos

que van a participar en LaborESO. Se trabaja todo lo

anterior mediante dinámica de grupo , vídeos cortos y

experiencias de trabajadores y trabajadoras que rompen

estereotipos de género

FOMENTO DE LA IGUALDAD

23Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 24: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

NOVEDADES 2018-19❑ “Atrévete a cambiar” ( Jornadas con trabajadores/as que rompen los estereotipos de género)

❑ Blog de profesiones elaborado por los alumnoshttp://laboresocantabria.blogspot.com/

❑ “Empoderamiento del alumnado en la clausura” ( vídeo de clausura + entrega de diplomas con foto y música+ dar voz a los

participantes: alumnado, profesores y empresarios)

❑ Inclusión del alumnado con NEE ( Participación de alumnos/as de Centros de Educación Especial)

24Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 25: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

INFORMACIÓN

❑ Webs:

UTOAD:https://www.educantabria.es/orientacion-e-y-convivencia/programa-laboreso.html

Cámara: http://www.laboresocantabria.es/inicio

❑ E-mail:

UTOAD:[email protected]

Cámara: [email protected]

❑ Teléfono UTOAD:

942 207 436 ( Alejandra)

❑ Teléfono Cámara de comercio:

942 318 314 ( Pedro)

Alejandra Gómez Lozano-UTOAD

Page 26: Alejandra Gómez Lozano-UTOAD 1 - Educantabria...Alumnos/as de PMAR II y/o 3º/4º ESO ordinario. Se procura la mayor inserción posible del alumno/a como “trabajador/a” durante

26Alejandra Gómez Lozano-UTOAD