2
Con el surgimiento de las nuevas herramientas tecnológicas, la alfabetización ya no se limita solamente a que la persona lea y escriba. El alfabetismo ha evolucionado hacia nuevas formas de aprendizaje. En la medida que avanza la tecnología, se crean y se difunden significados nuevos que debemos reconocer, entender, interpretar y analizar desde un punto de vista crítico, a lo largo de la vida estamos en un constante alfabetismo. Con el avance de los tiempos, se hace necesario comprender los mensajes audiovisuales y ser capaces de comunicarnos a través de imágenes, lo que significa estar alfabetizados audiovisualmente. En el mundo actual, es necesario compensar las desigualdades sociales, para que todos tengan iguales oportunidades y así puedan adaptarse a las nuevas situaciones laborales y sociales. Esto lo logra un individuo alfabetizado en información (implica: Saber adquirir, emplear, utilizar, evaluar, conocer las herramientas tecnológicas. La familia tiene como responsabilidad, promover los intercambios, las acciones y las tareas de cooperación, para fomentar el uso y el acceso a las comunicaciones. Finalmente podemos concluir, que el dominio de las nuevas tecnologías, nos permite un desempeño exitoso y eficaz en nuestra labor profesional. Al mismo tiempo, nos facilitan un mejor y mayor avance en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Alfabetización Tradicional y Nuevas Alfabetizaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alfabetización Tradicional y Nuevas Alfabetizaciones

Con el surgimiento de las nuevas herramientas tecnológicas, la alfabetización

ya no se limita solamente a que la persona lea y escriba. El alfabetismo ha

evolucionado hacia nuevas formas de aprendizaje.

En la medida que avanza la tecnología, se crean y se difunden significados

nuevos que debemos reconocer, entender, interpretar y analizar desde un

punto de vista crítico, a lo largo de la vida estamos en un constante

alfabetismo.

Con el avance de los tiempos, se hace necesario comprender los mensajes

audiovisuales y ser capaces de comunicarnos a través de imágenes, lo que

significa estar alfabetizados audiovisualmente.

En el mundo actual, es necesario compensar las desigualdades sociales, para

que todos tengan iguales oportunidades y así puedan adaptarse a las nuevas

situaciones laborales y sociales. Esto lo logra un individuo alfabetizado en

información (implica: Saber adquirir, emplear, utilizar, evaluar, conocer las

herramientas tecnológicas.

La familia tiene como responsabilidad, promover los intercambios, las

acciones y las tareas de cooperación, para fomentar el uso y el acceso a las

comunicaciones.

Finalmente podemos concluir, que el dominio de las nuevas tecnologías, nos

permite un desempeño exitoso y eficaz en nuestra labor profesional.

Al mismo tiempo, nos facilitan un mejor y mayor avance en los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Page 2: Alfabetización Tradicional y Nuevas Alfabetizaciones