1
El abecedario español A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q (a) (be) (ce) (de) (e) (efe) (je) (hache) (i) (jota) (ca) (ele) (eme) (ene) (eñe) (o) (pe) (cu) R S T U V W X Y Z (ere) (ese) (te) (u) (uve) (doble u) (equis) (ye) (seta) Notas: Hay 5 vocales en español: A –E –I – O – U -------- A, O, U son fuertes E, I son débiles. B y V tienen la misma pronunciación, se pronuncia VACA [baka] igual que BANCO [banko]. C + a -o -u Se pronuncia [k], por ejemplo: Ca sa [kasa], Co sa [kosa], Cu arto [kuarto]. C + e – i Se pronuncia [s], por ejemplo: Ce rrar [serrar], Ci ne [sine]. G + a -o -u Se pronuncia [g], por ejemplo: Ga to [gato], Go rdo [gordo], Gu apo [guapo]. G + e – i Se pronuncia [h], por ejemplo: Ge nte [hente], Gi mnasio [himnasio]. H no se pronuncia nunca ni en ningún contexto: Hotel [otel], Héroe [éroe]. C (+ e, i), S, Z Se pronuncian igual [s]: Ce rdo [serdo], Sano [sano], Zapato [sapato]. Note que esto sucede en el español de América, porque en el peninsular es diferente. Existen tres uniones de letras: 1) LL Se pronuncia [j]: Caballo [kabajo], Cabello [kabejo]. 2) CH Se pronuncia [tch]: Champú [tchampú], China [tchina]. 3) RR Se pronuncia [r] pero con más fuerza, vibración y por más tiempo: Carro [caRo], Perro [peRo]. X, al inicio de palabra se pronuncia [s]; al final o mitad de palabra se pronuncia [ks], por ejemplo: Xilófono [silófono], Tórax [toraks]. Y, se pronuncia [j]: Yegua [jegua] W, se pronuncia [u]: Whisky [uiski]. Que- [ke], Qui- [ki]: Queque [keke], quirófano [kirofano]. *Gue- [ge], Gui- [gi]: La –U no se pronuncia. *Güe- [gue], Güi [gui] La función de la diéresis (¨) en español es pronunciar la U en los grupos GUE, GUI. Es poco común su uso. Ejemplo: lingüística, nicaragüense, bilingüe. Preparado por Prof. Carlos Gómez Jiménez

Alfabeto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alfabeto

Citation preview

  • El abecedario espaol A B C D E F G H I J K L M N O P Q (a) (be) (ce) (de) (e) (efe) (je) (hache) (i) (jota) (ca) (ele) (eme) (ene) (ee) (o) (pe) (cu) R S T U V W X Y Z (ere) (ese) (te) (u) (uve) (doble u) (equis) (ye) (seta) Notas:

    Hay 5 vocales en espaol: A E I O U -------- A, O, U son fuertes E, I son dbiles.

    B y V tienen la misma pronunciacin, se pronuncia VACA [baka] igual que

    BANCO [banko].

    C + a -o -u Se pronuncia [k], por ejemplo: Casa [kasa], Cosa [kosa], Cuarto [kuarto]. C + e i Se pronuncia [s], por ejemplo: Cerrar [serrar], Cine [sine].

    G + a -o -u Se pronuncia [g], por ejemplo: Gato [gato], Gordo [gordo],

    Guapo [guapo]. G + e i Se pronuncia [h], por ejemplo: Gente [hente], Gimnasio [himnasio].

    H no se pronuncia nunca ni en ningn contexto: Hotel [otel], Hroe [roe].

    C (+ e, i), S, Z Se pronuncian igual [s]: Cerdo [serdo], Sano [sano], Zapato

    [sapato]. Note que esto sucede en el espaol de Amrica, porque en el peninsular es diferente.

    Existen tres uniones de letras: 1) LL Se pronuncia [j]: Caballo [kabajo],

    Cabello [kabejo]. 2) CH Se pronuncia [tch]: Champ [tchamp], China [tchina]. 3) RR Se pronuncia [r] pero con ms fuerza, vibracin y por ms tiempo: Carro [caRo], Perro [peRo].

    X, al inicio de palabra se pronuncia [s]; al final o mitad de palabra se pronuncia

    [ks], por ejemplo: Xilfono [silfono], Trax [toraks].

    Y, se pronuncia [j]: Yegua [jegua]

    W, se pronuncia [u]: Whisky [uiski]. Que- [ke], Qui- [ki]: Queque [keke], quirfano [kirofano].

    *Gue- [ge], Gui- [gi]: La U no se pronuncia.

    *Ge- [gue], Gi [gui] La funcin de la diresis () en espaol es pronunciar la U en los grupos GUE, GUI. Es poco comn su uso. Ejemplo: lingstica, nicaragense, bilinge.

    Preparado por Prof. Carlos Gmez Jimnez