1

Click here to load reader

Alfonso Antonio Portillo Cabrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alfonso Antonio Portillo Cabrera (Zacapa, 24 de septiembre de 1951) empresario y político guatemalteco.

Citation preview

Page 1: Alfonso Antonio Portillo Cabrera

7/17/2019 Alfonso Antonio Portillo Cabrera

http://slidepdf.com/reader/full/alfonso-antonio-portillo-cabrera-569148a7ec251 1/1

Alfonso Antonio Portillo Cabrera (Zacapa, 24 de septiembre de 1951) empresario y político

guatemalteco. Fue presidente de Guatemala entre el 14 de enero de 2000 y el 14 de enero de

2004. Durante su Gobierno, Portillo Cabrera comenzó a desnudar el régimen de privilegios del

poder económico formal en Guatemala luego de la firma de los Acuerdo de Paz de 1996

―principalmente los de los productores de azúcar, pollo, cemento y cerveza―1 , pero su

legitimidad como presidente fue minada por la reputación internacional del líder de su partido

político, el general Efraín Ríos Montt ―a quien se comparaba con el general chileno  AugustoPinochet― y la existencia de un Estado estructuralmente corrupto e ineficiente en

Guatemala.2  Al final de su Gobierno, tenía en su contra a los miembros de ese poder político,

el cual tenía una influencia aplastante en los mercados, los medios de comunicación masiva y

en los grupos de la sociedad civil en Guatemala.2 . Esta influencia quedó de manifiesto cuando

Portillo fue despojado de inmunidad al ser removido como diputado del Parlamento

Centroamericano ―cargo que le correspondía como expresidente de Guatemala― y

posteriormente encarcelado y enjuicidado en Guatemala; aún más, en 2013 fue extraditado a

los Estados Unidos acusado de peculado por el Gobierno estadounidense, luego de estar

prisionaro en una base militar en Guatemala por varios años. Portillo se declaró culpable ante

los tribunales estadounidense en marzo de 2014,3logrando así que su pena de prisión fuera

muy reducida, además de que el tiempo que ya había estado prisionero en Guatemala le fueacredita. Regresó a Guatemala a finales de febrero de 2015 y anunció que, aunque no iba a

participar en cargos de elección, sí iba a trabajar para ayudar a su país.4 No obstante, en

mayo de 2015 se hizo público que participaría como candidato a diputado por el listado

nacional del partido TODOS en las elecciones generales del 6 de septiembre de 2015, mismo

partido que postuló como presidenciable a Zury Ríos, hija del general Efraín Ríos Montt, 

aunque el 13 de julio del mismo año el registro de ciudadanos del TSE le denegó la inscripción

como candidato argumentando el artículo 113 de la Constitución de la República.5