1
Génesis Caporal Arriola 1° B En base a la situación descrita desarrolle el algoritmo en modo seudo código con su correspondiente prueba de escritorio y el diagrama El sr. Mario requiere realizar un programa en que calcule la resistencia total en un circuito en serie de tres resistencias con valores definidos por el mismo por lo que los datos de entrada para el sistema serán los siguientes: El valor por cada resistencia R1, R2, R3. El voltaje de entrada Vi. Los datos que el sr. Mario requiere obtener son los siguientes: El valor de la resistencia total del circuito. La corriente que pasa x el circuito y el voltaje que pasa x cada resistencia. Algoritmo: 1. Dar el valor a las 3 resistencias R1, R2, R3 2. Conocer el valor del voltaje inicial. 3. Sumar los 3 valores de la resistencias 4. Para calcular la corriente, dividir el voltaje inicial entre la resistencia total 5. Para el voltaje de R1 se multiplica el valor de la resistencia 1 por la corriente 6. Para el voltaje de R2 se multiplica la resistencia 2 por la corriente 7. Para el voltaje de R3 se multiplica la resistencia 3 por la corriente Mecatrónica Automatización Informática 27/10/2011

algoritmo de el señor Mario ley de ohm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: algoritmo de el señor Mario ley de ohm

Génesis Caporal Arriola 1° B

En base a la situación descrita desarrolle el algoritmo en modo seudo código con su correspondiente prueba de escritorio y el diagramaEl sr. Mario requiere realizar un programa en que calcule la resistencia total en un circuito en serie de tres resistencias con valores definidos por el mismo por lo que los datos de entrada para el sistema serán los siguientes:El valor por cada resistencia R1, R2, R3. El voltaje de entrada Vi.

Los datos que el sr. Mario requiere obtener son los siguientes:El valor de la resistencia total del circuito. La corriente que pasa x el circuito y el voltaje que pasa x cada resistencia.

Algoritmo:

1. Dar el valor a las 3 resistencias R1, R2, R32. Conocer el valor del voltaje inicial.3. Sumar los 3 valores de la resistencias4. Para calcular la corriente, dividir el voltaje inicial entre la resistencia total 5. Para el voltaje de R1 se multiplica el valor de la resistencia 1 por la corriente 6. Para el voltaje de R2 se multiplica la resistencia 2 por la corriente7. Para el voltaje de R3 se multiplica la resistencia 3 por la corriente

Mecatrónica Automatización Informática 27/10/2011