11
ALGORITMO SEGUIMIENTO PREECLAMPSIA Mayte Moreno Jiménez

Algoritmo seguimiento preeclampsia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Algoritmo seguimiento preeclampsia

ALGORITMO SEGUIMIENTO PREECLAMPSIA

Mayte Moreno Jiménez

Page 2: Algoritmo seguimiento preeclampsia

DEFINICION

• HTA: > 140/90 En 2 determinaciones separadas 6

horas tras 10 minutos de reposo.

• PROTEINURIA

> DE 300 MG (0.3 g)/24 HORAS > o igual a 2+ en tira reactiva en dos ocasiones

en ausencia de infección urinaria confirmada por urocultivo

• DOPPLER UTERINO PATOLOGICO: (IP> P95)

Page 3: Algoritmo seguimiento preeclampsia

CATEGORIAS• HTA CRÓNICA: debut antes de sem 20.

• HTA INDUCIDA POR LA GESTACION: > 20 sem

HTA GESTACIONAL PREECLAMPSIA

Proteinuria – Proteinuria +

y y/o

Doppler uterinas N IP uterinas patológico

• PREECLAMPSIA SOBREAÑADIDA: empeoramiento brusco de HTA y/o aparición o empeoramiento de proteinuria y/o aparición de signos o sintomas de afectación multiorgánica en paciente con HTA crónica y/o proteinuria previa.

• ECLAMPSIA: convulsiones tipo gran mal o coma no atribuibles a otra causa.

• Sd HELLP:

-Hemólisis: LDH> 600 U/L + esquistocitos y/o Haptoglobina < 0.3 g/L

- GOT y/o GPT > de 62 U/L

- Plaquetas < 100.000/ul

si falta alguno de estos tres criterios, el síndrome se considerará incompleto.

Page 4: Algoritmo seguimiento preeclampsia

CLASIFICACION PREECLAMPSIA

LEVE

>140/90 y < 160/110

>300mg/24h y <2g/24h

o 2+ en 2 muestras

Pretibial- generalizado

> 500ml/ 24 horas

Ausentes

GRAVE

> 160/110

>2g/24horas

>3+ en 2 muestras

generalizado

< 500 ml/ 24 horas

Presentes

T/APROTEINURIA

Edema

Diuresis

Complicaciones fetalesmaternas

Page 5: Algoritmo seguimiento preeclampsia

Complicaciones materno-fetales• Prodromos de Eclampsia: hiperreflexia con clonus, cefalea intensa,

alteraciones visuales, hemorragia retiniana, estupor, epigastralgia, dolor hipocondrio derecho y/o naúseas o vómitos.

• Edema de pulmón o cianosis• GOT y/o GPT > 62U/L.• Trombocitopenia < 100.000.• Hemólisis.• Presencia de CIR: <p3 o entre p3-p10 con función placentaria

alterada• Creatinina sérica > 1.2mg/dl o urea mayor de 40mg/dl.• Otros datos sugestivos en orina:

- Disminución de Aclaramiento de creatinina < 90ml/min- Disminución de Na y Ca en orina- Disminución de calciuria < 100 mg/día

Page 6: Algoritmo seguimiento preeclampsia

CONTROL DE PREECLAMPSIA LEVE

HIPOTENSOR DOSIS INICIAL

Labetalol 50-100mg/6horas max 2400mg/día

Hidralazina 25-50mg/día repartidos en 3-4 tomas

max 200mg/dia

Nifedipino 10mg/6-8horas max 60mg/día

Alfa metildopa 250mg/8horas vo Max 2-3 gramos/24horas

Ingreso hospitalario para completar estudio y establecer la pauta a seguir ( no imprescindible si bienestar fetal correcto, y correctos controles la paciente).Reposo relativo y dieta normal.Información sobre sintomatología prodrómica de eclampsia.Control 1 vez/1-2 semanas en consulta BF: ECO-DOPPLER, ILA Y NST.Control de T/A DIARIA, Peso y proteinuria cualitativa/24 horas.Control analítico cada 2 semanas: HG COMPLETO Y FUNCIONALISMO RENAL Y HEPÁTICO con proteinuria de 24 h (PERFIL DE HTA GESTACIONAL)Tratamiento hipotensor: no está indicado en HTA leves. SE DEBE MANTENER UNA T/A DIASTOLICA ENTRE 90/105, iniciar tratamiento en las pacientes en las que no se pueda realizar un control adecuado.Finalizar gestación > 37 semanas y < 40 sem en función del Bishop.

Page 7: Algoritmo seguimiento preeclampsia

PREECLAMPSIA GRAVE• Ingreso en centro de tercer nivel• Control de T/A cada 5 minutos hasta estabilizar. Posteriormente horario• Exploración general y ECG• Exploración obstétrica incluyendo NST.• Maduración pulmonar fetal entre la 24- 34+6• Sondaje permanente y medir diuresis horaria y peso diario. Balance hídrico.• Fluidoterapia: a ritmo de 100-125ml/hora o 500ml/6-8horas para mantener

diuresis > 30-40ml/h. Si terapia hipotensora adicionalmente 500-1000ml• Control analítica igual que en PE leve.• Si TAD > 110: Objetivo mantener niveles entre 90-105 preparto, evitando

descensos bruscos.• Sulfato magnésico: si criterios de gravedad o complicación materna.

Bolo de 2-4 gramos incicial en 10-20 minutos y perfusión de 1-2 gr/hora.Puede interaccionar con nifedipino, anestesicos generales e hipnóticos.Realizar reflejo rotuliano, FR, diuresis y saturación O2. En intoxicaciones: gluconato cálcio bolo de 1gramo iv en 4-3 minuto (10ml al 10% de gluconato cálcico)

Page 8: Algoritmo seguimiento preeclampsia

HIPOTENSORES

HIPOTENSORES INICIO MANTENIMIENTO

LABETALOL 20MG IV/20MIN (40,80,80MG) Perfusión continua a dosis 50-400MG/6h (iv o vo)

HIDRALACINA 5mg iv/20min hasta 4 bolos(20mg) Perfusión 3-7mg/h iv10mg/20mg/6-8horas vo

METILDOPA 250mg/12h-750mg/8h

NIFEDIPINO 10mg inicial (repetir en 30min) 10-20 mg/6-8horas

SULFATO MG

Prevención Bolo 2-4gramos a razón de 1g/5min 1-2g h(niveles 3.5-7mEq/litro)

Tratamiento Bolo de 4-6g 2g/h

Page 9: Algoritmo seguimiento preeclampsia

PREECLAMPSIA GRAVETras estabilización del cuadro:- T/A horaria- Peso/balance hidrico/24 horas- NST/12- 24 HORAS- Eco doppler, ILA cada 48/72 horas.- Control HG y hepato-renal/12-24 horas, con proteinuria cuantitativa en

sedimento.- Monitorización UCI con PVC y/o TAC en oliguria persistente, HTA

refractaria, EAP y/o insuficiencia cardiaca.- Furosemida 20-40mg bolo iv si oliguria, a pesar de fluidos correctos, EAP,

edema cerebral o cardiopatía o nefropatía.- Profilaxis tromboembólica HBPM 3 o más fx tromboembolicos:

Según peso pregestacional de la gestante.<60 kg: 2500 UI/24horas60-90 kg: 5000 UI/24horas>90 kg: 7500 UI/24 horas.

Page 10: Algoritmo seguimiento preeclampsia

PREECLAMPSIA GRAVE

Se finalizará > sem 32-34.

Criterios de finalización inmediata:

- T/A grave incontrolable a pesar de combinar 2 fármacos a dosis máximas

- Prodromos de eclampsia persistentes

- Signos de pérdida de bienestar fetal

- Afectación orgánica materna progresiva: deterioro de función renal y/o oliguria peristente o deterioro de función hepática.

- Complicaciones maternas graves: edema, hemorragia cerebral, ruptura hepática, DPPNI

La vía del parto preferible es vaginal si EG>32 semanas y bishop> 5.

Page 11: Algoritmo seguimiento preeclampsia

PREECLAMPSIA GRAVE

CONTROL POSTPARTO

• Balance hídrico estricto y saturación O2. ¡EAP!

• Tratamiento hipotensor oral a las 24-48 horas postparto (si paciente estable y sin sintomatologia prodrómica)

• Sulfato MG mantenerlo al menor 24-48 h

• HBPM si cesárea o 1 fx riesgo trombótico.

• No usar ergóticos.

Es habitual un aumento de T/A al 3º día postparto. Ajustar medicación oral para conseguir T/A< a 160/110