2
Práctica 3 Algoritmos con Sentencias Condicionales utilizando DFD Objetivo: Que el alumno construya algoritmos que utilicen sentencias condicionales que le permitan escribir programas de computadora que resuelvan problemas utilizando la herramienta DFD. Entregables: Al final de la sesión deberá enviar a la cuenta del profesor los archivos en formato del programa DFD que resuelven los ejercicios que se presentan a continuación. En el correo electrónico deberá incluir número de práctica, Fecha, ID y nombre de ambos integrantes, además del horario de la clase a la que pertenecen. Desarrollo: I. Forma un equipo con uno de tus compañeros. II. Elabora en equipo, utilizando la herramienta DFD los pseudocódigos que resuelvan los siguientes problemas. Estos problemas requieren sentencias condicionales. Al momento de grabar el archivo deberá asignar el nombre problema1, problema2, problema3, problema4, problema5; esto dependiendo del número de problema a solucionar. 1. Dado un valor de x calcular el valor de y según la siguiente función: < + < + = = x de valores demás los para x si x x si x x si x x f y 0 64 33 6 33 11 10 11 36 3 ) ( 2

Algoritmos Condicionales utilizando DFD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algoritmos para las carreras de informática y sistema

Citation preview

Page 1: Algoritmos Condicionales utilizando DFD

Práctica 3

Algoritmos con Sentencias Condicionales utilizando DFD

Objetivo: Que el alumno construya algoritmos que utilicen sentencias condicionales que le permitan escribir programas de computadora que resuelvan problemas utilizando la herramienta DFD.

Entregables: Al final de la sesión deberá enviar a la cuenta del profesor los archivos en formato del programa DFD que resuelven los ejercicios que se presentan a continuación. En el correo electrónico deberá incluir número de práctica, Fecha, ID y nombre de ambos integrantes, además del horario de la clase a la que pertenecen.

Desarrollo:

I. Forma un equipo con uno de tus compañeros.

II. Elabora en equipo, utilizando la herramienta DFD los pseudocódigos que resuelvan los siguientes problemas. Estos problemas requieren sentencias condicionales. Al momento de grabar el archivo deberá asignar el nombre problema1, problema2, problema3, problema4, problema5; esto dependiendo del número de problema a solucionar.

1. Dado un valor de x calcular el valor de y según la siguiente función:

⎪⎪⎩

⎪⎪⎨

≤<+≤<−

≤+

==

xdevaloresdemáslosparaxsixxsix

xsix

xfy

064336331110

11363

)(2

Page 2: Algoritmos Condicionales utilizando DFD

Práctica 3 Algoritmos con Sentencias Condicionales utilizando DFD 10

ITSON Manuel Domitsu Kono

2. Crear el modelo de solución y un pseudocódigo que permita a un usuario seleccionar entre calcular el área de un triángulo, un círculo o un cuadrado. Dependiendo de la selección, el programa deberá solicitar al usuario los datos adecuados. Como resultado deberá mostrar una leyenda que indique la figura geométrica de la que se realizó el cálculo, los datos de entrada que se solicitaron y el resultado del cálculo.

3. Un año bisiesto es aquel año que es divisible entre 4 pero no es divisible entre 100 a menos que sea divisible entre 400 en cuyo caso si es bisiesto. Se requiere un programa que determine si un año dado es un año bisiesto o no.

4. En un mercado el kilo de manzanas cuesta $25 pesos. El kilo de peras cuesta 15$ pesos. Tienen una oferta permanente donde si se compran 3 kilos o más de manzanas, el precio es $20 pesos por kilo. Para el caso de las peras, si se compran 5 kilos o más, el precio es de $9 pesos por kilo. Se requiere un programa que dada la cantidad en kilos de peras y manzanas, imprima el total a pagar por manzanas, por peras y el total neto de la compra.

5. Java Coffee Outlet ha decidido hacer descuentos a los compradores

mayoristas. El descuento se basa en la tabla siguiente:

. Volumen de la Orden Descuento >= 25 bolsas 5 % del precio total >= 50 bolsas 10 % del precio total >= 100 bolsas 15 % del precio total >= 150 bolsas 20 % del precio total >= 200 bolsas 25 % del precio total >= 300 bolsas 30 % del precio total

Cada bolsa de granos cuesta 5.50 pesos. Escriba una aplicación que acepte el número de bolsas compradas e imprima el costo total de la orden, con el estilo siguiente:

Número de bolsas pedidas: 173 - 951.50 Descuento: 20 % - 190.30 El total de la compra es: 761.20

Area del círculo = πr2

Area del triángulo = bh2

Area del rectángulo = bh