Algunas Reflexiones Sobre El Centro Para La Memoria de Las Víctimas Del Terrorismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sobre terrorismo nacionalista vasco

Citation preview

Ernesto Ladrn de GuevaraViernes, 3 de abril de 2015(...) "No legitima para que gente que no ha puesto el dedo en la llagacuando deba haberlo hecho, o que no se haya puesto a pie de la callecombatiendo a los 'camisas pardas' que pretendan secuestrar y limitarla democracia, ahora se ponga las medallas" (...) Algunas reflexiones sobre el Centro para la Memoria de las Vctimas del TerrorismoCuando escribo estas lneas acaba de inaugurarse el *Centro para laMemoria de las Vctimas del Terrorismo*, es decir, de ETA y no de otra cosa.He ledo el informe de la Comisin de Expertos para poner en marchadicho Centro y creo que est francamente bien. No tengo objecin algunaa esta iniciativa institucional para crear un museo, un centro dedocumentacin e investigacin, biblioteca, etc, sobre lo que ha pasadoen el Pas Vasco y por extensin en el resto de Espaa por la aberranteactuacin de una gente que pretendi y en parte lo ha logrado-secuestrar a la sociedad civil e imponer su dictadura particular. Merefiero a ETA-Batasuna y organizaciones satlites o mutantes*, a lospartidos nacionalistas que recogan las nueces y estimulaban la accinterrorista* de una u otra forma, y a una parte muy sustantiva de lasociedad vasca que, o miraba para otro lado o aplauda complaciente laextorsin, la persecucin, el tiro en la nuca, o el amonal. Como en lapoca de los nazis del III Reich. Estoy leyendo los diarios de VictorKlemperer, fillogo y catedrtico universitario judo, sobreviviente, ymutatis mutandis, salvadas las distancias de la intensidad y la cantidad. Me parece bien que se hagan cosas as para que no se produzca ladistorsin o la disolucin de la memoria, cosa que pretenden losnacionalistas. Solo as se puede entender que el Sr. Urkullu,lehendakari de los vascos, es decir tambin mo aunque no me guste,dijera que haba que meter en ese memorial tambin a las vctimas del 3de marzo de 1976 en Vitoria, que es tanto como decir que hay queincorporar en el memorial a las vctimas de la Guerra de laIndependencia la de Espaa contra los franceses, hay que aclararlo porsi acaso- o las de la Guerra de Corea. Tambin ha dicho mi lehendakarique hay que proteger a los presos

de ETA. Se le ha olvidado que tambin podra hacrsele un homenaje alLute, que sin duda se lo merece. En fin, se ve que se ponen muynerviosos con estas cosas pues pueden salir a relucir sus miserias yconnivencias,en un momento en el que, afortunadamente, lo de ETA queda muy feo en elescenario vasco y en nuestra historia reciente, y *ahora toca reciclarsey aparecer como resistentes de toda la vida* a la opresin y elterrorismo. Qu pena de sociedad, sorda, muda y ciega!Hablando de resistencia, jode bastante perdn por el exabrupto, pero esla palabra que mejores connotaciones da a mi estado de nimo- que genteque no estaba en primera lnea del frente contra ETA, ni en tercera nien cuarta, ahora aparezca como experta en la cuestin. Y no me refieroen este caso a mi querido amigo Iaki Ezkerra que ha dado muestrassobradas de valenta y pundonor en aquella poca, ponindose en la dianade los terroristas. Esto me recuerda a la transicin democrtica, cuandoalgunos corramos delante de los grises, y algunas veces detrs porquenos sobrepasaban, y arriesgbamos el tipo para traer la democracia y laslibertades a Espaa, y luego aparecan los que estaban cmodamenteasentados en el sistema vinindonos con el cuento de que ellos tambinestaban all. El otro da estaba leyendo un peridico en la Casa deCultura de Vitoria y se me acerc un seor, desconocido para m, que medijo que mi abuelo Zacaras, al cual yo no llegu a conocer pues nacdespus de su muerte, era un carlista o requet, que mat a un maestrorepublicano y no s que ms cosas, como si yo tuviera la culpa de lasazaas del conde don Vela Ladrn de Guevara en el siglo XI. *se, el delchascarrillo, seguro que no estaba en aquellas movilizaciones de latransicin*. Yo no le vi a l. En este paisito de orgenes carlistassiempre hay alguien al que le fastidia que tu hayas dado ms muestras decoraje que l y te trata de situar donde nunca has estado, y ponerse entu lugar. Hombre, a mi me extraa que en esa *comisin de expertos* no hayaalguna vctima destacada, con cierto grado de entendimiento, que las hayy buenas. Me refiero, claro est, -lo digo por los urkullus- a lasvctimas de ETA. No hay mejores expertos en materia de ETA que *quieneshan vivido negras vicisitudes de persecucin y atentados*, pues unavctima se ve obligada a analizar la perturbacin mental de un colectivoo personas que son capaces de llevar a la tumba o al xodo a quienes nopiensan como ellos. Una vctima llega a plantearse que igual hay motivospara quien es capaz de asesinar, y hace el esfuerzo de ponerse en ellugar del asesino, cosa que no hacen otros, intentando comprender a lasvctimas. Esa actitud mental hace que nadie mejor que las vctimas paraanalizar el problema. No hay nadie con ms experiencia palabra de laque viene la de experto- para saber de esta cuestin, aunque solamentesea por inters introspectivo. El que haya una buena iniciativa con un buen resultado, con mucho dineropuesto para ello, no excusa que no hagamos esta reflexin. Como tampocolegitima para que *gente que no ha puesto el dedo en la llaga cuandodeba haberlo hecho* por imperativos morales o cobarda, o que no sehaya puesto a pie de la calle combatiendo a los camisas pardas quepretendan secuestrar y limitar la democracia, ahora se ponga lasmedallas. En este punto de las medallas, recuerdo que uno que fueministro de Interior, de cuyo nombre no quiero acordarme, se puso aconceder medallas al mrito constitucional, dejando sin ellas a unreguero de gente que dej todos los pelos en la gatera en su lucha ticacontra ETA y contra el sistema que cobijaba a la Banda, mientras que laspuso a quienes, por una rara habilidad que a m nunca me ha adornado, seatribuan hazaas no realizadas pues jams haban estado en el escenariodonde se produca el cuerpo a cuerpo con las huestes proetarras. En estecaptulo de azaas he de mencionar a mi buena amiga *Gotxone Mora*,entre otros a los que prefiero no citar para no tener el lapsus dedejarme a alguien. A Gotxone, cuando le haban exprimidosuficientemente, le dejaron abandonada, *como ya haban hecho conotros*, como yo mismo. Y es que, como dice mi mujer - Ernesto. Ni se te ocurra volver a la escena del crimen. No se sabequin es ms miserable, el que lo ha cometido o quienes observan eldelito estando a la zaga a ver si pueden quitar la cartera al finado. Y es que en esto hay muchos crculos concntricos. Si no fuera por los*requerimientos de la conciencia*, no merece la pena nada. Hay ms hijosde puta que piedras en el lecho de los ros.