2
Algunos conceptos: CALIDAD DOCENTE Ejemplo 1: OBJETIVO: Describir la calidad docente del profesorado en las escuelas de enseñanza primaria en estrato 1 y 2 de Cali. Objeto de estudio: Calidad docente Definición conceptual “La capacidad de transmitir y hacer entender los conocimientos que se imparten, haciendo referencia tanto a los conocimientos del profesorado, como a los recursos pedagógicos, la atención al alumnado y el interés y la motivación que es capaz de transmitir”. DIMENSIONES: Se plantea cada objetivo específico en función de las dimensiones del concepto. D1: Recursos pedagógicos D2: Conocimientos D3: Atención al alumnado D4: Capacidad de transmitir interés y motivación ¿Qué se entiende por recursos pedagógicos? Desagregar en subdimensiones e indicadores observables. CONDUCTA ESTRATEGICA Según (Giddens 2006) se entiende por conducta estratégica toda acción realizada por uno o varios individuos que implica una reflexión racional e incluye una dimensión de cálculo. En este sentido, el individuo calcula las ventajas o inconvenientes que tiene de ser exitoso en su propósito en un contexto específico, definiendo el cómo alcanzar las metas u objetivos propuestos para obtener el resultado deseado a través de una acción motivada por un fin personal o comunitario. Para sintetizar la función de una conducta estratégica es calcular de manera racional las causas y los efectos de una conducta determinada, modificando de este modo el producto de una acción social con sentido que se enmarca dentro de unos límites contextuales definidos por las propiedades estructurales de la acción para alcanzar el objetivo propuesto.

Algunos Conceptos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Meto

Citation preview

Page 1: Algunos Conceptos

Algunos conceptos:

CALIDAD DOCENTE

Ejemplo 1: OBJETIVO: Describir la calidad docente del profesorado en las escuelas de enseñanza primaria en estrato 1 y 2 de Cali.

Objeto de estudio: Calidad docente Definición conceptual “La capacidad de transmitir y hacer entender los conocimientos

que se imparten, haciendo referencia tanto a los conocimientos del profesorado, como a los recursos pedagógicos, la atención al alumnado y el interés y la motivación que es capaz de transmitir”.

DIMENSIONES: Se plantea cada objetivo específico en función de las dimensiones del concepto.

D1: Recursos pedagógicos D2: Conocimientos D3: Atención al alumnado D4: Capacidad de transmitir interés y motivación

¿Qué se entiende por recursos pedagógicos? Desagregar en subdimensiones e indicadores observables.

CONDUCTA ESTRATEGICA•Según (Giddens 2006) se entiende por conducta estratégica toda acción realizada por uno o varios individuos que implica una reflexión racional e incluye una dimensión de cálculo. En este sentido, el individuo calcula las ventajas o inconvenientes que tiene de ser exitoso en su propósito en un contexto específico, definiendo el cómo alcanzar las metas u objetivos propuestos para obtener el resultado deseado a través de una acción motivada por un fin personal o comunitario. Para sintetizar la función de una conducta estratégica es calcular de manera racional las causas y los efectos de una conducta determinada, modificando de este modo el producto de una acción social con sentido que se enmarca dentro de unos límites contextuales definidos por las propiedades estructurales de la acción para alcanzar el objetivo propuesto.

La conducta estratégica tiene tres elementos:

La motivación de la acción (propósito deseado): es el elemento que define este tipo de conducta debido a que es el fundamento racional de la estrategia que implementa el individuo para lograr el propósito deseado, es decir, es la causa o razón que moviliza para dirigir una acción con sentido.

Conciencia discursiva y práctica es el resultado de la reflexión racional del individuo que considera las ventajas e inconvenientes que presenta un determinado contexto y que argumenta de esta manera la causa de su acción con sentido.

Page 2: Algunos Conceptos

Propiedades estructurales del contexto donde se enmarca el individuo y su accionar, que determinan el éxito o fracaso del logro de una meta mediante la implementación de una conducta estratégica. Las propiedades estructurales son las herramientas externas e internas con las que cuenta el individuo para su accionar (Giddens 2006).

Anthony giddens La constitución de la sociedad.