12

Alimentación de los seres vivos

  • Upload
    rocueroj

  • View
    21.231

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentación de los seres vivos
Page 2: Alimentación de los seres vivos

LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA

Clasificación de losseres vivos por su alimentación

Productores: Fabrican su propia materia orgánica, su alimento, a partir de dióxido de carbono, agua, sales minerales y energía solar o química. Plantas, algas, algunas bacterias. Mediante la fotosíntesis los productores fabrican la materia orgánica que luego es utilizada por los consumidores para fabricar su propia materia y como fuente de energía.

Consumidores:

Se alimentan de otros seres vivos.

Descomponedores: Se nutren descomponiendo la materia orgánica procedente de los otros seres vivos produciendo sustancias inorgánicas que pueden ser usadas nuevamente por los productores en la fotosíntesis. Hongos, bacterias.

Primarios, Herbívoros que se alimentan de vegetales. Oveja, saltamontes, etc.

Secundarios, Carnívoros que se alimentan de herbívoros y omnívoros, que comen plantas y animales. Culebra, zorro, cerdo, etc.

Terciarios, son carnívoros superdepredadoresque se alimentan de consumidores primarios y secundarios. León, tiburón, águila, etc.

Page 3: Alimentación de los seres vivos

NIVELES TRÓFICOS

Nivel 1: ProductoresFOTOTROFOS (fotosintéticos)

• PLANTAS SUPERIORES

• FITOPLANCTON

QUIMIOSINTÉTICOS

Page 4: Alimentación de los seres vivos

Productores – Son autótrofos. Hacen la

fotosíntesis: fabrican sustancias orgánicas a

partir de agua y dióxido de carbono usando

energía luminosa

Son las plantas, algas y bacterias

fotosintetizadoras

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Page 5: Alimentación de los seres vivos

NIVEL 2: CONSUMIDORESHETERÓTROFOS

Consumidores propiamente dichos (utilizan materia

orgánica viva):

Consumidores primarios (herbívoros primarios)

Consumidores secundarios (carnívoros y parásitos de

herbívoros)

Consumidores terciarios (carnívoros finales y parásitos

consumidores secundarios)

Page 6: Alimentación de los seres vivos

Saprófagos (utilizan materia orgánica muerta)

Necrófagos o carroñeros: cadáveres y materia descompuesta

Coprofagos: excrementos

Detritívoros: materia orgánica fragmentada

• Omnívoros (utilizan más de una fuente de

materia orgánica)

Page 7: Alimentación de los seres vivos

Consumidores – Son heterótrofos.

Consumen materia orgánica de

otros seres vivos

Consumidores primarios: Animales que

se alimentan directamente de vegetales.

Son herbívoros

Consumidores secundarios:

Depredadores carnívoros que se

alimentan de herbívoros

Consumidores terciarios o

superdepredadores: Animales que se

alimentan de otros carnívoros

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Page 8: Alimentación de los seres vivos

NIVEL 3: DESCOMPONEDORES

BACTERIAS Y HONGOS en ecosistemas terrestres

BACTERIAS en ecosistemas acuáticos

Page 9: Alimentación de los seres vivos

Descomponedores –

Son heterótrofos.

Transforman los restos

de animales y plantas

en materia inorgánica

1 Lombriz de tierra.

2 3 4 Escarabajos.

Moscas5 6

7 Ácaros

8 Colémbolos

9 Cochinillas de la humedad

10 Ciempiés

11 Hongos12

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Son algunos animales

(lombrices, insectos,

larvas,..), bacterias y

hongos

Page 10: Alimentación de los seres vivos

ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Page 11: Alimentación de los seres vivos

LA ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS

PRODUCTORES

Sustancias

Inorgánicas(Fotosíntesis) Materia

Orgánica

CONSUMIDORES

PRIMARIOS

(Herbívoros)

CONSUMIDORES

SECUNDARIOS

(Carnívoros y Omnívoros)

CONSUMIDORES

TERCIARIOS

(Carnívoros)

Page 12: Alimentación de los seres vivos

LA ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS

DESCOMPONEDORES

Materia

Orgánica

Sustancias

Inorgánicas