16
TEMA 3 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Alimentación y nutrición

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA 3

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN Y LA ALIMENTACIÓN?

• Los alimentos nos proporcionan los nutrientes necesarios para desarrollar las funciones vitales

• La NUTRICIÓN es el conjunto de procesos que permite a los seres vivos usar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos.

• La ALIMENTACIÓN es el proceso por el cual se obtienen dichos nutrientes del medio externo.

LAS BIOMOLÉCULASLos nutrientes son las moléculas que constituyen nuestro organismo, por eso reciben el nombre de biomoléculas o principios inmediatos. Son: los GLÚCIDOS, los LÍPIDOS, las PROTEÍNAS , las VITAMINAS, AGUA Y SALES MINERALES.

LOS GLÚCIDOSSu función es principalmente energética (nutrientes que nos aportan energía que nos mantiene vivos).Hay dos grupos:Glúcidos sencillos: son moléculas dulces. A ellos pertenecen los MONOSACÁRIDOS como por ejemplo la GLUCOSA (en frutas) y los DISACÁRIDOS como la SACAROSA (el azúcar)

Glúcidos complejos: no son dulces. Se forman por la unión de muchos monosacáridos. Un ejemplo es almidón o la fibra vegetal (no puede ser usado para obtener energía porque no podemos digerirla).

ALIMENTOS RICOS EN GLÚCIDOS

LOS LÍPIDOSSon sustancias insolubles en agua (no se disuelven en agua)Encontramos los siguientes tipos:

Grasas: moléculas muy energéticas. Pueden ser saturadas (son de origen animal como la manteca) o insaturadas (son de origen vegetal como los aceites). Son la reserva energética del organismo y se acumulan en el tejido adiposo.

Grasas saturadas Grasas insaturadas

Lípidos componentes de las membranas celulares: forman parte de las membranas celulares. Su función es estructural.Lípidos con funciones reguladoras: comprenden algunas vitaminas y hormonas (como la testosterona)

LÍPIDOS

INSATURADASSATURADAS

LÍPIDOS DE MEMBRANA LÍPIDOS

REGULADORES

GRASAS

HORMONAS Y VITAMINAS

LAS PROTEÍNASSon las moléculas estructurales más importantes (hacen las estructuras de los seres vivos). Se forman por la unión de moléculas más pequeñas llamadas AMINOÁCIDOS.

De los 20 aminoácidos que existen, 12 somos capaces de fabricarlos, pero los 8 restantes tenemos que tomarlos a través de los alimentos. A esos 8 aminoácidos se les llama AMINOÁCIDOS ESENCIALES.

Los alimentos ricos en proteínas con todos los aminoácidos son de origen animal

Las legumbres y los cereales también poseen proteínas, pero no presentan todos los aminoácidos (ejemplo lentejas y arroz)

LAS VITAMINASSon sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, pero se necesitan en poca cantidad. Su ausencia provoca enfermedades carenciales.Las vitaminas se destruyen con calor, por lo que están en alimentos crudos o poco cocinados.Alimentos ricos en vitaminas son frutas y verduras

Hay dos tipos de vitaminas:Vitaminas liposolubles: se disuelven en lípidos. Son las vitaminas A y D.Vitaminas hidrosolubles: solubles en agua. Son las vitaminas B y C.

Un exceso de vitaminas hidrosolubles no tiene efectos perjudiciales, porque las expulsamos por la orina o el sudor, pero el exceso de vitaminas liposolubles es perjudicial, ya que se acumulan y pueden llegar a ser tóxicas.

VITAMINAS

LIPOSOLUBLES(se acumulan)

HIDROSOLUBLES(no se acumulan)

Vitamina DVitamina CVitaminas B Vitamina A

SALES MINERALESSon sustancias inorgánicas que tienen varias funciones:1. Estructural: forman caparazones, huesos y dientes.2. Funcionamiento general del los órganos (contracción muscular)3. Regulan las reacciones que se dan en la célula.

Están presentes en todos los alimentos y en el agua que bebemos.

AGUAEs el principal componente de la materia viva. Sus funciones son:

1. Actúa como disolvente del resto de biomoléculas, lo que es imprescindible para que se produzcan las reacciones metabólicas de la actividad vital.

2. Sirve como elemento de transporte.3.Regula la temperatura corporal.4.Sostén del organismo (ejemplo en medusa, es esqueleto

hidrostático).

RECORDAMOS: Las biomoléculas son seis:

BIOMOLÉCULAS

VITAMINASLÍPIDOSGLÚCIDOS PROTEÍNAS AGUASALES

MINERALES

LAS NECESIDADES NUTRICIONALES

Necesitamos alimentos para satisfacer tres necesidades: energéticas, estructurales y funcionales y reguladoras.

NECESIDADES ENERGÉTICASMantener la actividad celular requiere mucha energía. Esta energía la obtenemos de nutrientes energéticos como los glúcidos y los lípidos.

Para obtener la energía realizamos un proceso denominado Respiración (se produce en la célula)

Metabolismo basal: energía mínima que nuestro organismo necesita para realizar los procesos vitales (en reposo, como respirar, bombear sangre..)

NECESIDADES ESTRUCTURALESNecesitamos sustancias para construir y reparar las estructuras biológicas.Los nutrientes estructurales más importantes son las proteínas, aunque también algunos lípidos y las sales minerales realizan dicha función.

NECESIDADES FUNCIONALES Y REGULADORASPara que nuestro organismo tenga un correcto funcionamiento necesitamos unos nutrientes como las vitaminas y las sales minerales, que son responsables de que las reacciones metabólicas transcurran adecuadamente, y que todos los procesos se coordinen.