3

Click here to load reader

ALIMENTACIÓN Y SALUD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALIMENTACIÓN Y SALUD

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

TEMA: ALIMENTACIÓN Y SALUD

1. ¿COMER O ALIMENTARSE? Leer el texto informativo y luego responder.

¿COMER O ALIMENTARSE?Cuando comemos, normalmente incorporamos alimentos de todo tipo a nuestro cuerpo. Pero no todos los que ingerimos son un buen alimento. Si bien comer puede saciar la sensación de hambre y proveer al organismo de mucha energía, como ocurre al comer dulces y hamburguesas con papas fritas, estos alimentos son ricos en grasas y azúcares, pero tienen poco contenido de proteínas, vitaminas y minerales. “Somos” lo que comemos, ya que todo lo que incorporamos a nuestro organismo va a ser transformado en nuestra propia materia y va a ser incorporado a nuestras células. Por lo tanto, una buena alimentación no se logra solo comiendo, sino con una ingesta adecuada.

¿Cómo es posible “comer” y al mismo tiempo “estar mal alimentado”?

¿Qué alimentos son los más indicados para lograr una buena alimentación?

2. LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN Definir con tus palabras qué es un alimento Investigar según el Código Alimentario Nacional a qué se considera

ALIMENTO. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de una mala alimentación sobre el

organismo?

3. UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ¿En qué consiste una alimentación equilibrada? ¿Qué diferentes funciones cumplen los alimentos en el organismo?

4. LA DIETA ¿A qué se denomina DIETA? Escriban en sus carpetas qué desayunan habitualmente y respondan: ¿Consideran que la alimentación que tienen durante el desayuno es

variada? ¿Por qué? ¿Harían algún cambio a esta alimentación?

Escriban una lista de hábitos para tener una alimentación saludable. Luego, redacten un texto breve en el cual expliquen cómo influye cada uno de estos hábitos sobre la salud.

Consulten en libros, revistas, Internet cómo se llama la falta de hierro en sangre y cómo puede detectarse. Busquen información acerca de cuáles son los alimentos que contienen mayor cantidad de hierro y cómo puede tratarse esta carencia nutricional.

Page 2: ALIMENTACIÓN Y SALUD

5-LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Las personas utilizan algunos alimentos tal como se presentan en la naturaleza: estos, como las frutas y las verduras, son denominados alimentos naturales.Otros alimentos, para poder ser consumidos, deben ser transformados o elaborados: estos, como el queso, los fideos o el azúcar refinada, son llamados alimentos elaborados.En el proceso de elaboración, algunos alimentos son transformados por medio de procesos tecnológicos y acciones que alteran su composición. En otros casos, los alimentos son transformados por la intervención de ciertos microorganismos.

PARA TRABAJAR EN EL LABORATORIO .

La siguiente experiencia permitirá poner en práctica la transformación de un alimento en su proceso de elaboración.

Materiales:Experiencia 1: 1 litro de leche entera, 2 limones partidos cada uno a la mitad, un exprimidor para cítricos, 1 filtro de tela, como el que se usa para colar el café, una cuchara sopera, una olla grande, 1 bol, trapos rejillas para limpiar.

Experiencia 2: 1 crema de leche, un frasco con tapa, 1 bol, trapos rejillas para limpiar.

6- MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.Para poder mantener los alimentos en buen estado y evitar su putrefacción, las personas idearon métodos de conservación para segurar la higiene de los alimentos e impedir el desarrollo de microorganismos que pueden ser nocivos para la salud.

Averigüen y describan los métodos de conservación.

Completar la siguiente tabla:

Alimentos Método de conservaciónyogur

Jamón crudo

Pickles

Leche en polvo

Pasa de uvas.