15
Todos los 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud y se elije un tema en especial para concientizar a la población mundial sobre este. El tema de este año 2015, será la inocuidad de los alimentos. A medida que nuestro suministro de alimentos se vuelve cada vez más globalizado, la necesidad de fortalecer los sistemas de inocuidad de los alimentos en y entre todos los países es cada vez más evidente. Es por ello que la OMS está promoviendo los esfuerzos para mejorar la inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud 7 de abril de 2015. El Día Mundial de la Salud se lleva a cabo todos los 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la OMS en el año 1948. Se elige todos los años un tema vinculado con un área prioritaria de la salud pública. Es te día tiene como objetivo brindar a todas las personas la oportunidad de poder participar en actividades que logren mejorar la salud.

alimentos seguros.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Todos los 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud y se elije un tema

en especial para concientizar a la población mundial sobre este. El tema de

este año 2015, será la inocuidad de los alimentos.

A medida que nuestro suministro de alimentos se vuelve cada vez más

globalizado, la necesidad de fortalecer los sistemas de inocuidad de los

alimentos en y entre todos los países es cada vez más evidente. Es por ello que

la OMS está promoviendo los esfuerzos para mejorar la inocuidad alimentaria,

desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la

Salud 7 de abril de 2015.

 

 

El Día Mundial de la Salud se lleva a cabo todos los 7 de abril de cada año

en conmemoración del aniversario de la fundación de la OMS en el año 1948.

Se elige todos los años un tema vinculado con un área prioritaria de la salud

pública. Es te día tiene como objetivo brindar a todas las personas la

oportunidad de poder participar en actividades que logren mejorar la salud.

Este 2015 el tema del Día Mundial de la Salud es la inocuidad de los

alimentos.

Los alimentos insalubres se encuentran vinculados con la muerte de unos 2

millones de personas por año, en su mayor parte niños. Los alimentos que

poseen virus, bacterias, parásitos o también sustancias químicas dañinas

producen más de 200 enfermedades, que parten desde la diarrea hasta el

cáncer.

Mientras acrecienta la globalización de los suministros de alimentos, es cada

vez más evidente la necesidad de vigorizar los sistemas que velan por la

inocuidad de los alimentos en casi todos los países. Es por este motivo que la

OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se aclama el 7 de abril de

2015, para divulgar medidas principalmente destinadas a mejorar la inocuidad

de los alimentos a lo largo de toda la cadena, partiendo de la granja hasta

legar al plato.

La OMS lo que hace es ayudar a los países a advertir, detectar y a su vez dar

respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, según

el Codex Alimentarius, una selección de directrices, normas y códigos de

prácticas acerca de los alimentos que comprenden la totalidad de los

primordiales alimentos y procesos. Con la Agricultura (FAO) y la Organización

de las Naciones Unidas para la Alimentación, la OMS alerta a los países de

las emergencias concernidas con la inocuidad de los alimentos mediante una

red internacional de información.

Claves principales para la inocuidad de los alimentos

La inocuidad de los alimentos es un compromiso totalmente compartido. Es

significativo que se reme a lo largo de toda la cadena de producción de los

alimentos, comenzando por los campesinos y los fabricantes hasta llegar a los

vendedores y los consumidores. La divulgación de la OMS Cinco claves para la

inocuidad de los alimentos brinda a los vendedores y consumidores

disposiciones prácticas acerca de cómo manipular y a su vez preparar los

alimentos:

1° Clave: Mantenga la limpieza

2°Clave: Separe alimentos crudos y cocinados

3°Clave: Cocine los alimentos completamente

4°Clave: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras

5°Clave: Use agua y materias primas inocuas

El Día Mundial de la Salud 2015 es una excelente oportunidad para lograr

alertar a quienes trabajan en diversos sectores del gobierno, a los fabricantes,

a los minoristas, a los profesionales sanitarios, a los campesinos y a los

consumidores de la importancia de la inocuidad de los alimentos, y sensibilizar

acerca del papel que cada uno puede llegar a desempeñar para que todos

tengamos suma confianza en que los alimentos que nos llegan al plato son

totalmente inocuos.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2015

Cada año, la Organización Mundial de la Salud selecciona un área prioritaria de interés de salud pública mundial como el tema del Día Mundial de la Salud que se celebra cada el 7 de

abril, en conmemoración del aniversario de la Organización.

El tema del Día Mundial de la Salud 2015 será de Seguridad Alimentaria, un tema de gran importancia para todas las personas en el planeta, y múltiples partes interesadas, incluyendo el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y los organismos intergubernamentales.

La Seguridad Alimentaria es un área de acción de salud pública para proteger a los consumidores contra los riesgos de intoxicación por alimentos y las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) agudas o crónicas. Los alimentos inseguros puede llevar a una serie de problemas de salud: enfermedades diarreicas, enfermedades virales, problemas reproductivos y de desarrollo e incluso cáncer.

El Día Mundial de la Salud 2015 es una oportunidad para alertar al público sobre la importancia de la Seguridad Alimentaria así como también proporcionar las herramientas necesarias para prevenir la propagación de ETA en el hogar, el trabajo y los centros de estudio. La Organización Panamericana de la Salud nos invita a participar de la campaña 2015 tomando una foto de tu desayuno, almuerzo y cena, colocando los cubiertos como el circulo azul de la campaña, usando el HT #AlimentoSeguro.

Con esto en mente, CocinaSegura ha preparado una serie de actividades vivenciales adaptadas a nuestra cultura y estilo de vida, dirigidas a toda la comunidad de su institución a fin de compartir información que eduque para la salud, animándoles a conocer qué tan seguros son sus hábitos de alimentación y las comidas que ingiere cada día.

La campaña contempla:

  1.     Charlas para instituciones educativas y empresas

   2.     Conversatorios con los padres y representantes

   3.     Desarrollo de material audiovisual para compartir durante las jornadas

   4.     Difusión de contenidos informativos a través de las redes sociales y sitios   web.

Todos los contenidos han sido desarrollados por Mariángel Paolini, Químico y MSc en Ciencia de

los Alimentos, editora de este blog y con amplia experiencia en el manejo de la seguridad alimentaria en el entorno escolar a través del proyecto Lonchera Segura, a través del cual entrena a los padres en buenas prácticas de manipulación de alimentos empacado en la lonchera escolar.

Si está interesado en llevar esta campaña a su institución, puede contactarme a través del

correo:[email protected]

Contenidos relacionados con el tema y que han sido publicados en este blog:

Cuidado con las ETA     

Consejos para prevenir las ETA

Reduce el riesgo al consumir huevos       

La E. coli una bacteria de cuidado

Hielo refrescate con seguridad      

Botulismo, una ETA enlatada

La Alacena Segura       

Recomendaciones al comprar   alimentos

¿Conoce usted las 5 claves para la inocuidad? La OMS en su afán por educar a toda la cadena productiva ha diseñado una herramienta muy fácil de comprender a través de la cual usted podrá garantizar que sus alimentos sean seguros desde la granja hasta su mesa:

5

N O H A Y C O M E N T A R I O S

P U B L I C A R U N C O M E N T A R I O E N L A E N T R A D A

Tu participación nos permite mejorar los contenidos que publicamos, gracias por compartir tus comentarios con nosotros.