4
SALUD RUNNING En el último lustro las carreras de montaña se han multiplicado a lo largo de toda la geografía española. Cada vez son más los escenarios alpinos por los que correr con un dorsal pegado al pecho. Por eso el 2012 va a ser el año del trail. Nosotros hemos hecho una selección de las 40 carreras imprescindibles para esta temporada. Y tú, ¿cuál vas a correr? Allégez votre équipement Texto: Daniel Sanabria. 1. Valencia Ultra Trail GR10-Xtrem. Primera gran carrera del año, de 93 kilómetros de distancia y 6.800 metros de desnivel acumulado. Sigue la ruta del sendero GR 10 y debe completarse en menos de veinte horas. Participación limitada a 300 corredores. Salida en Puçol y meta en La Pobleta de Andilla. Fecha: 14 de enero. 2. Maratón del Meridiano. Clásico maratón alpino de la Isla de El Hierro, con un recorrido tan bello como técnico. Casi 5.000 me- tros de desnivel en la prueba reina, aunque se celebrarán paralelamente otras de 27 y 18 kms. Contará con 300 participantes. Tiempo límite: 10 horas. Fecha: 4 de febrero. 3. Maratón del Espadán. Uno de los más veteranos que cumplirá este año 14 ediciones con ligeros cambios en su recorrido. Circuito homologado por la FEMECV, de perfil duro y técnico, con 3.200 metros de desnivel acumulado. Limitada a 800 corredores. Precio de inscripción: 40 euros. Fecha: 26 de febrero. 4. Transgrancanaria. Fiesta del ultrafondo nacional, con recorridos de 123, 96, 42 y 24 kilómetros. La mejor carrera de montaña insular, atraviesa de sur a norte la isla de Gran Canaria y en ella han vencido atletas como Lizzy Hawker, Zigor Iturrieta, Miguel Heras o Mónica Aguilera. Una aventura única. Fecha: 3 y 4 de marzo. 5. Carrera Alto Sil. En tan solo tres ediciones esta carrera ya ha visto pasar por Santa Cruz del Sil (León) a atletas como Aurelio Olivar, Miguel Heras o Santi Obaya. De 29 kilómetros y 3000 metros de desnivel, este año serán 400 los atletas que tomen parte de la cuarta edición. Fecha: 18 de marzo. 6. Lavatrail. Sus 83 kilómetros de recorrido cruzan de norte a sur la Isla de Lanzarote a través de un paisaje vol- cánico espectacular. El inicio de la prueba es a las 2:00 de la mañana y paralelamente se celebrarán carreras de 42, 27 y 13 kilómetros. Precio de inscripción: 70 euros. Fecha 31 de marzo. 7. Ultratrail Serra Tramuntana. Inscripciones ya agotadas para esta joven prueba que lanza el desafío de cruzar la isla de Mallorca por su vertiente más alpina, la sierra de Tramuntana. Se celebran dos pruebas simultáneas, de 106 y 62 kilómetros, ambas de perfil muy exigente. Fecha: 21 de abril. 8. Tenerife Bluetrail. Segunda edición para el ultra grande de la Isla. De nuevo serán 100 kilómetros a superar desde la Playa de los Cristianos hasta la Orotava. La organización quiere convertirla en una carrera de referencia europea. Otras modalidades: 52 y 21 kilómetros. Fecha: 21 de abril. Allégez Planeta trail

Allégez votre équipement - … · corrido duro y bonito, de 30 ... Este año es escenario de la primera prueba para la Copa del Mundo ... Bajo el eslogan de “El maratón más

  • Upload
    dinhbao

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Allégez votre équipement - … · corrido duro y bonito, de 30 ... Este año es escenario de la primera prueba para la Copa del Mundo ... Bajo el eslogan de “El maratón más

SALUDRUNNING

En el último lustro las carreras de montaña se han multiplicado a lo largo de toda la geografía española. Cada vez son más los escenarios alpinos por los que correr con un dorsal pegado al pecho. Por eso el 2012 va a ser el año del trail. Nosotros hemos hecho una selección de las 40 carreras imprescindibles para esta temporada. Y tú, ¿cuál vas a correr?

Allégez votre équipement

Texto: Daniel Sanabria.

1. Valencia Ultra Trail GR10-Xtrem.Primera gran carrera del año, de 93 kilómetros de distancia y 6.800 metros de desnivel acumulado.

Sigue la ruta del sendero GR 10 y debe completarse en menos de veinte horas. Participación limitada a

300 corredores. Salida en Puçol y meta en La Pobleta de Andilla. Fecha: 14 de enero.

2. Maratón del Meridiano.Clásico maratón alpino de la Isla de El Hierro, con un recorrido tan bello como técnico. Casi 5.000 me-

tros de desnivel en la prueba reina, aunque se celebrarán paralelamente otras de 27 y 18 kms. Contará

con 300 participantes. Tiempo límite: 10 horas. Fecha: 4 de febrero.

3. Maratón del Espadán. Uno de los más veteranos que cumplirá este año 14 ediciones con ligeros cambios en su recorrido.

Circuito homologado por la FEMECV, de per'l duro y técnico, con 3.200 metros de desnivel acumulado.

Limitada a 800 corredores. Precio de inscripción: 40 euros. Fecha: 26 de febrero.

4. Transgrancanaria.Fiesta del ultrafondo nacional, con recorridos de 123, 96, 42 y 24 kilómetros. La mejor carrera de

montaña insular, atraviesa de sur a norte la isla de Gran Canaria y en ella han vencido atletas como Lizzy

Hawker, Zigor Iturrieta, Miguel Heras o Mónica Aguilera. Una aventura única. Fecha: 3 y 4 de marzo.

5. Carrera Alto Sil. En tan solo tres ediciones esta carrera ya ha visto pasar por Santa Cruz del Sil (León) a atletas como

Aurelio Olivar, Miguel Heras o Santi Obaya. De 29 kilómetros y 3000 metros de desnivel, este año serán

400 los atletas que tomen parte de la cuarta edición. Fecha: 18 de marzo.

6. Lavatrail.

Sus 83 kilómetros de recorrido cruzan de norte a sur la Isla de Lanzarote a través de un paisaje vol-

cánico espectacular. El inicio de la prueba es a las 2:00 de la mañana y paralelamente se celebrarán

carreras de 42, 27 y 13 kilómetros. Precio de inscripción: 70 euros. Fecha 31 de marzo.

7. Ultratrail Serra Tramuntana.Inscripciones ya agotadas para esta joven prueba que lanza el desafío de cruzar la isla de Mallorca

por su vertiente más alpina, la sierra de Tramuntana. Se celebran dos pruebas simultáneas, de 106 y 62

kilómetros, ambas de per'l muy exigente. Fecha: 21 de abril.

8. Tenerife Bluetrail.Segunda edición para el ultra grande de la Isla. De nuevo serán 100 kilómetros a superar desde la

Playa de los Cristianos hasta la Orotava. La organización quiere convertirla en una carrera de referencia

europea. Otras modalidades: 52 y 21 kilómetros. Fecha: 21 de abril.

70

Allégez votre équipement

70Planeta trail

Page 2: Allégez votre équipement - … · corrido duro y bonito, de 30 ... Este año es escenario de la primera prueba para la Copa del Mundo ... Bajo el eslogan de “El maratón más

9. Ternua Arratzu Urdaibai.

Con un circuito homologado, esta prueba pertenece a la Mountain Running Internacional Cup. Re-

corrido duro y bonito, de 30 kilómetros y 4.000 metros de desnivel. 450 participantes y 6 horas para

terminarla. Prueba joven y prometedora. Fecha: 28 de abril.

10. Transvulcania.Otra de las grandes de nuestra geografía. Espectacular circuito volcánico que atraviesa la Isla de La

Palma sobre un trazado de 83 kilómetros, bordeando la emblemática Caldera de Taburiente. Volverán a

estar los mejores corredores del país. Carrera alternativa de 26 kms. Fecha: 12 de mayo.

11. Marató i Mitja Penyagolosa.Una de las clásicas de la Comunidad Valenciana, de 63 kilómetros de distancia y 4.500 metros de

desnivel. Será la decimocuarta edición de una prueba que cuando fue Campeonato de España ganó el

histórico corredor Fernando García Herreros (2003). Fecha: 12 de mayo.

12. Costa Brava Xtrem Running.Espectacular prueba que transcurre por los caminos de ronda del litoral de Girona (antiguas rutas de

bandoleros y contrabandistas). Hay dos modalidades disponibles: la Xtrem, de 135 kms que se disputan em

tres etapas; y la Selva Marítima, de 25 kilómetros. Un lujo. Fecha: 18, 19 y 20 de mayo.

13. Trail Menorca Camì de Cavalls.Esta primavera nacerá esta prueba que transcurre junto al litoral por una ruta histórica de Menorca,

el Camí de Cavalls. Con un total de 185 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo, se convertirá en

la prueba de ultrafondo más larga de España. Promete. Fecha: 18, 19 y 20 de mayo.

14. Maratón de Zegama-Aizkorri.Una carrera tan emblemática como bella que se disputa en Guipúzcoa. De per'l muy técnico, acumu-

la un desnivel de 5.472 metros. Este año es escenario de la primera prueba para la Copa del Mundo de

Carreras por Montaña. Se esperan 450 participantes de gran nivel. Fecha: 20 de mayo.

15. Volta al Terme de Fondeguilla.Treinta años contemplan ya a la que dicen es la carrera de montaña más antigua de España. Se dis-

puta en Castellón sobre un trazado de 35 kilómetros y casi 5.000 metros de desnivel. Es una carrera muy

dura y que ya fue sede del Campeonato de España. Fecha: 26 de mayo.

16. Ultra Trail de Barcelona.Todavía por despegar como gran carrera de ultrafondo, esta prueba ofrece dos modalidades: 110

kilómetros (4.500 desnivel positivo) y 77 kilómetros (2.700 desnivel positivo). Transcurre en dirección

de sur a norte por el Parque Natural del Garraf. Fecha: Sin con!rmar (mayo).

17. Hiru Haundiak.Una carrera emocionante para los corredores vascos, que se mueven en masa para recorrer estos 100

kilómetros (10.000 metros de desnivel) que una vez más volverán a disputarse en dirección oeste-este.

Diecisiete años de antigüedad. Inscripciones a partir del 1 de enero. Fecha: 2 de junio.

18. Haría Extreme.Espectacular prueba que se celebra en Lanzarote en un paisaje volcánico de 52 kilómetros de dis-

tancia y 4.000 metros de desnivel. En 2012 será prueba puntuable para la Copa de España. Se celebran

de forma paralela una mediatrail de 24 kms y una marcha senderista de 10 kms. Fecha: 16 de junio.

WWW.RA I D L I G H T. E S

Planeta Running 71

Page 3: Allégez votre équipement - … · corrido duro y bonito, de 30 ... Este año es escenario de la primera prueba para la Copa del Mundo ... Bajo el eslogan de “El maratón más

REPORTAJEPLANETA TRAIL

Allégez votre équipement

19. Matagalls-Montserrat Ultra.Esta tradicional travesía catalana con 32 años de antigüedad se reinventa en 2012 con la primera edición

de un ultra de gran exigencia: 101 kilómetros y 8.000 metros de desnivel para terminar en 14 horas, en

régimen de autosu'ciencia. Sólo avituallamientos líquidos. Fecha: 16 de junio.

20. Maratón Alpino Madrileño.Bajo el eslogan de “El maratón más duro del mundo” se celebra esta mítica prueba de 42 kms y 5.300

de desnivel que nos lleva por los picos más famosos de la Sierra de Madrid. Las inscripciones se agotan en

horas. Modalidad paralela de 17 kms: Cross del Telégrafo. Fecha: 17 de junio.

21. Gran Trail Peñalara.Tercera edición para un ultra que despega poco a poco. Transcurre por la Sierra de Guadarrama (Madrid)

sobre un recorrido de 110 kms y con 30 horas de límite para acabar. Como novedad este año se ha introdu-

cido una categoría por parejas y una nueva modalidad de 60 kms. Fecha: 23 y 24 de junio.

22. Travessa Núria-Queralt.Integrada en la Copa Catalana del 2012, es otra prueba de ultrafondo que se celebra sobre la distancia

de 92 kilómetros y un desnivel brutal de 11.300 metros. Continuarán los cambios hechos en el circuito el

pasado año a partir del km.43. 24 horas de límite. 600 participantes. Fecha: 30 de junio.

23. Andorra Ultra Trail.Otra de las pruebas ultras que nació con la 'ebre del trail y que se disputa en el incomparable marco de

Vallnord. Su amplio abanico de carreras: Ultra (112 kms; 9.700 de desnivel), Celestrail (83 kms; 5.000 de

desnivel), Trail (35 kms; 2.500 de desnivel) y Solidaritrail (10 kms; 750 de desnivel). Fecha: 5 al 8 de julio.

24. Al Andalus Trail.

La mejor forma de conocer cada rincón de Granada es corriendo esta prueba de 230 kilómetros, la segun-

da más larga celebra en España. Se disputa en cinco etapas (37 kms; 42 kms; 43 kms: 60 kms; 38 kms), con

salida y meta en Loja. Temperaturas rondando los 40 grados. Fecha: 9 al 13 de julio.

25.Ultra trail Ehunmilak.Todo un símbolo en el País Vasco esta carrera de 100 millas (168 kms) y 22.000 metros de desnivel que

transcurre en Guipúzcoa atravesando algunas de sus comarcas más históricas. Salida y meta en Beasain.

Trazado por montes y senderos de gran valor patrimonial. Fecha: 13 de julio.

26. Gran Canaria Trail-X. Esta prueba que se celebraba en primavera se ha retrasado este año hasta julio. Tiene 42 kilómetros de

distancia y está integrada en el circuito Trans Adventure Tour junto a otras carreras de Lanzarote y el Sahara.

Recorrido no muy técnico y de per'l simétrico. Fecha: 14 de julio.

27. Maratón de Galarleiz.El maratón de montaña más anciano de España cumple 17 años gracias a la labor del incombustible

Pedro Galarza. Recorrido emblemático, con su ya ilustre pendiente del Prado de Martintxu que corona en el

pico Basoaga Mendia. Per'l duro con 4.166 metros de desnivel. Una joya. Fecha: 22 de julio.

28. Trail Aneto. En su quinta edición este ultra conserva su esencia, con un recorrido por los caminos del GR 11 en el

Parque Posets-Maladeta. Son tres pruebas a elegir: Vuelta al Aneto (96 kms, 5.950 de desnivel), 2 caras del

Aneto (67 kms, 3.870 de desnivel) y Maratón del Aneto (42 kms, 1.950 de desnivel). Fecha: 28 de julio.

29. Isostar Desert Marathon. Segunda edición para el único ultramaratón desértico en autosu'ciencia que se celebra en Europa, con-

cretamente en el Desierto de los Monegros (Aragón). 110 kilómetros de arena con temperaturas cercanas a

los 40 grados en esta prueba inspirada en el Marathon des Sables. Fecha: Sin con!rmar (julio).

72

Page 4: Allégez votre équipement - … · corrido duro y bonito, de 30 ... Este año es escenario de la primera prueba para la Copa del Mundo ... Bajo el eslogan de “El maratón más

WWW.RA I D L I G H T. E S

30. Penedos do Lobo.El maratón de montaña de Galicia por excelencia. Preciosos paisajes a lo largo de estos 42 kilómetros

(3.272 metros de desnivel acumulado) por el macizo central de Ourense en Cabeza de Manzaneda. Perte-

neciente al Circuito Alpino. Límite de 250 participantes. Fecha: 16 de septiembre.

31. Tilenus Xtreme.Bonito ultra que se celebra en la localidad de la Villa de Castrocontrigo (León), antigua tierra de romanos.

Apadrinada por el atleta local Salvador Calvo, tiene dos modalidades: 105 kilómetros (precio: 60 euros) y 60

kilómetros (precio: 35 euros). Fecha: 21 al 23 de septiembre.

32. Javalambre Trangoworld.Carrera de ultradistancia de auténtica aventura. Un total de 107 kms y 11.000 metros de desnivel (que

corona el pico Javalambre a los 2.000 m) que recorrerán tan solo 90 participantes. Obligado uso de GPS ante

la escasa señalización. Fecha: 29 de septiembre.

33. Ultra Trail Guara Somontano.Prueba de gran belleza por las pistas y senderos de la Sierra de Guara (Huesca). 98 kilómetros en au-

tosu'ciencia y 4.000 metros de desnivel positivo. 24 horas para acabar el trazado. Se celebra una carrera

paralela de 37 kilómetros. Fecha: 6 de octubre.

34. Artenara Trail.Bellísima prueba que se disputa en el municipio más alto de la isla de Gran Canaria y que en su primera

edición ya fue escenario de la Copa de España. En total 30 kilómetros y 4.000 metros de desnivel en un lugar

no excesivamente técnico pero sí donde el calor aprieta con fuerza. Fecha: 6 de octubre.

35. Transmallorca Run.Espectacular prueba la que se está preparando en Mallorca, al estilo Transalpine: 355 kilómetros, 8 días,

7 etapas (49 kms; 47 kms; 52 kms; 57 kms; 51 kms; 47 kms; 60 kms). Se dará la vuelta a la isla de Mallorca.

Precio de inscripción: 650 euros. La carrera por etapas más larga de España. Fecha: 13 de octubre.

36. Cavalls del Vent.Prueba que se celebra en el pre-pirineo catalán y que transcurre por el Parque Natural del Cadí-Moixeró,

bajo una distancia de 84 kms y con un desnivel de 12.000 metros. Una de las carreras con más nivel de Espa-

ña: Kilian Jornet, Miguel Heras o Txus Romón no suelen faltar a la cita. Fecha: Sin con!rmar (octubre).

37. Ultra Trail Serra de Montsant.Transcurre por el parque natural del mismo nombre (Tarragona) a través de bosques, sendas y rutas

históricas, sobre una distancia de 100 kilómetros y un desnivel de 4.000 metros. Carrera paralela de 26

kilómetros. Fecha: Sin con!rmar (octubre).

38. Medio Maratón Dunas de Fuerteventura.Otra preciosa carrera canaria que nos permite disfrutar del Parque Natural Dunas de Corralejo mientras

ascendemos dunas en compañía del Océano Atlántico. Exquisito trato al corredor, con una participación de

300 corredores. Fecha: 3 de noviembre.

39. Maratón de Jarapalos. Perteneciente al Circuito Alpino y posible prueba puntuable de la Copa de Andalucía. Con salida y meta

en los Llanos de Peñaprieta (Málaga), tiene un recorrido de algo más de 43 kms y un desnivel total de 4.600

metros. Bastante técnica en algunos tramos. Fecha: 10 de noviembre.

40.K25 Trail de la Calderona. Otra prueba de la Comunidad Valenciana que está alcanzando gran pedigree. Perteneciente al cir-

cuito Lafuma European Trail Series, goza de un exigente recorrido de 25 kilómetros y 3.400 metros de

desnivel. Transcurre por la población valenciana de Serra. Fecha: Sin con!rmar (noviembre).

Planeta Running 73