Alma Cena Mien To

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Almacenamiento

Citation preview

Las PresasPorAlma2061

El almacenamiento de agua en la superficie terrestre.Presa,barreraartificialque se construye en algunos ros para embalsarlos y retener su caudal. Los motivos principales para construir presas son concentrar el agua del ro en un sitio determinado, lo que permite generar electricidad (vase Energa hidrulica), regular el agua y dirigirla hacia canales y sistemas de abastecimiento, aumentar la profundidad de los ros para hacerlos navegables, controlar el caudal de agua durante los periodos de inundaciones y sequa, y crear pantanos para actividades recreativas. Muchas presas desempean varias de estas funciones.Laprimerapresadela que se tiene constancia se construy enEgiptoen el 4000 a.C. para desviar el cauce del Nilo y proporcionar ms terreno a la ciudad de Menfis. Muchas presas de tierra antiguas, como las construidas por los babilonios, formaban parte de un complejo sistema de riego que transformaba regiones no productivas en frtiles vegas capaces de mantener a grandes poblaciones. Muy pocas de ms de un siglo de antigedad se mantienen en pie debido a los destrozos de las inundaciones peridicas. La construccin de presas de altura y capacidad de almacenamiento considerables, casi indestructibles, se hizo posible gracias al desarrollo del cemento Portland, del hormign, y al uso de mquinas para mover tierra y equipamiento para el transporte de materiales.Elcontrolylautilizacin del agua mediante presas afecta de modo importante las posibilidades econmicas de grandes reas.2DISEO DE LA PRESAUnapresadebeserimpermeable; las filtraciones a travs o por debajo de ella deben ser controladas al mximo para evitar la salida del agua y el deterioro de la propia estructura. Debe estar construida de forma que resista las fuerzas que se ejercen sobre ella. Estas fuerzas que los ingenieros deben tener en cuenta son: la gravedad (que empuja a la presa hacia abajo), la presin hidrosttica (la fuerza que ejerce el agua contenida), la presin hidrosttica en la base (que produce una fuerza vertical hacia arriba que reduce el peso de la presa), la fuerza que ejercera el agua si se helase, y las tensiones de la tierra, incluyendo los efectos de los sismos.Cuandosevaloraelmejor emplazamiento para construir una presa, el riesgo de terremotos forma parte del anlisis geolgico. Adems, los gelogos deben determinar qu tipo de terreno est expuesto a filtraciones y cul puede soportar el peso de la presa y el agua que contendr detrs de ella.Anlisisgeolgicosinadecuados han tenido consecuencias catastrficas. Un ejemplo es el desastre ocurrido con la presa Vaiont, en los Alpes italianos. El 9 de octubre de 1963 perdieron la vida 4.000 personas cuando un desprendimiento de rocas detrs de la presa produjo una enorme ola que rebas los 265m de la estructura de hormign. La fuerza de esta ola, al caer desde una altura tan grande, devast varios kilmetros de valle ro abajo. Varios factores geolgicos fueron responsables del desprendimiento, sobre todo el debilitamiento de las paredes de roca, inestable en el agua embalsada.3ALTURA DE LA PRESAPresa de arco de KaribaLa presa de Kariba est situada en la frontera entre Zambia y Zimbabue. Permite controlar las inundaciones y produce energa hidroelctrica para ambos pases. Una carretera pblica recorre el borde de la presa, que separa el lago Kariba del ro Zambeze. La caracterstica forma de arco de la presa, distribuye uniformemente la presin del agua a lo largo de la estructura.Laalturadelapresa est limitada por la topografa de su emplazamiento, aunque otros factores pueden determinar una altura mxima menor. Si la funcin principal de la presa es la obtencin de energa, la altura es un factor crtico, ya que la energa potencial del agua embalsada es mayor cuanto mayor es la altura a la que se encuentra. Si la presa es de contencin, el factor ms importante es la capacidad de almacenamiento. El volumen de agua embalsada es mayor cuanto ms alta es la presa. Otros factores son la utilidad y el valor de las tierras que quedarn sumergidas, y si las aguas afectarn a importantes vas de comunicacin.4ALIVIADEROSDespusdedeterminar el nivel del embalse en condiciones normales, hay que establecer los procedimientos que aseguren que este nivel no se supere. Los aliviaderos son necesarios para descargar el excedente de agua para que este no dae la presa, la central elctrica ni la ribera del ro delante de la presa. El tipo de aliviadero ms comn es el derrame. Este sistema consiste en que una zona de la parte superior es ms baja. Para permitir el aprovechamiento mximo de la capacidad de almacenamiento, estas partes ms bajas estn cerradas con unas compuertas mviles. En algunas presas, los excedentes de agua son tan grandes que hay aliviaderos en todo el ancho de la presa, de forma que la estructura es una sucesin de pilares que sujetan compuertas levadizas. Otro tipo de aliviadero es el salto de agua, un canal de hormign ancho, con mucha pendiente, que se construye en la base de algunas presas de altura moderada.Lasgrandespresasde bveda construidas en caones rocosos tienen normalmente, ro abajo, paredes demasiado inclinadas para utilizar aliviaderos de derrame. Un ejemplo de esto es la presa Hoover, en el ro Colorado (Estados Unidos), en la que se utilizan vertederos de pozo, que consisten en un conducto vertical que conduce agua del embalse, cuando el nivel es alto, hasta un conducto horizontal que atraviesa la presa y la lleva ro abajo.5DESAGUADEROSAdemsdelosaliviaderos, que aseguran que el embalse no rebase la presa, los desaguaderos son necesarios para extraer de modo constante agua del embalse. El agua extrada puede descargarse ro abajo, puede llevarse a los generadores para obtener energa hidroelctrica o puede utilizarse para riego. Los desaguaderos son conductos o tneles cuyas entradas se encuentran a la altura del nivel mnimo del embalse. Estas tomas poseen unas compuertas o vlvulas que regulan la entrada de agua.6PROTECCIN CONTRA LA EROSINHayqueevitarqueel agua que se enva ro abajo erosione la base de la presa. Para reducir la velocidad del agua se construyen unos embalses llamados cuencas amortiguadoras, que forman parte de las estructura de la presa. Existen dos tipos de estructura que se utilizan para disipar la energa destructiva que lleva el agua al caer. Uno en el que el flujo rpido y de poca profundidad que baja de la presa se convierte en un flujo profundo y lento al hacerlo pasar por una falda horizontal o poco inclinada de hormign, construida ro abajo desde la base de la presa. En el otro tipo la base de la presa tiene una forma que desva el flujo, que baja a gran velocidad, hacia arriba y lo hace girar. Este giro disipa la energa destructiva del agua.7TIPOS DE PRESALaspresasseclasifican segn la forma de su estructura y los materiales empleados. Las grandes presas pueden ser de hormign o de elementos sin trabar. Las presas de hormign ms comunes son de gravedad, de bveda y de contrafuertes. Las presas de elementos sin trabar pueden ser de piedra o de tierra. Tambin se construyen presas mixtas, por ejemplo de gravedad y de piedra, para conseguir mayor estabilidad. Adems, una presa de tierra puede tener una estructura de gravedad de hormign que soporte los aliviaderos. La eleccin del tipo de presa ms adecuado para un emplazamiento concreto se determina mediante estudios de ingeniera y consideraciones econmicas. El coste de cada tipo de presa depende de la disponibilidad en las cercanas de los materiales para su construccin y de las facilidades para su transporte. Muchas veces slo las caractersticas del terreno determinan la eleccin del tipo de estructura.7.1Presas de gravedadPresa de gravedadLa presa de Shasta est situada en el ro Sacramento, en el norte de California (Estados Unidos). Como todas las presas de gravedad, esta presa retiene el agua en el embalse (el lago de Shasta) por la simple fuerza de su peso. Construida con hormign macizo, esta enorme estructura tiene 183 m de altura. Tiene una anchura de 165 m en la base y slo 9 m en la parte superior. Esta forma, tpica de las presas de gravedad, contrarresta la fuerza que ejerce el agua contra la presa en el fondo del embalse, donde la presin es mayor.Laspresasdegravedad son estructuras de hormign de seccin triangular; la base es ancha y se va estrechando hacia la parte superior; la cara que da al embalse es prcticamente vertical. Vistas desde arriba son rectas o de curva suave. La estabilidad de estas presas radica en su propio peso. Es el tipo de construccin ms duradero y el que requiere menor mantenimiento. Su altura suele estar limitada por la resistencia del terreno. Debido a su peso las presas de gravedad de ms de 20m de altura se construyen sobre roca. La presa Grande Dixence, en Suiza, que se termin de construir en 1962, tiene una altura de 284m y es una de las ms grandes del mundo. Tiene una estructura de hormign de gravedad de 700m de largo, construida sobre roca.7.2Presas de bvedaEstetipodepresautiliza los fundamentos tericos de la bveda. La curvatura presenta una convexidad dirigida hacia el embalse, as la carga se distribuye por toda la presa hacia los extremos; las paredes de los estrechos valles y caones donde se suele construir este tipo de presa. En condiciones favorables, esta estructura necesita menos hormign que la de gravedad, pero es difcil encontrar emplazamientos donde se puedan construir.7.3Presas de contrafuertesPresa de contrafuertesLa presa del lago Tahoe, en el norte de California (Estados Unidos), es una presa de contrafuertes de planchas uniformes. La cara de la presa que est en contacto con el embalse es plana, mientras que por la otra cara la presa est soportada por una serie de contrafuertes. La presa del lago Tahoe mide 33 m de largo y tiene una altura de 5,5 m. Fue construida en 1913 para elevar el nivel del agua de este lago (un lago natural) a fin de disponer de ms agua para regados.Laspresasdecontrafuertes tienen una pared que soporta el agua y una serie de contrafuertes o pilares, de forma triangular, que sujetan la pared y transmiten la carga del agua a la base. Estas presas precisan de un 35 a un 50% del hormign que necesitara una de gravedad de tamao similar. Hay varios tipos de presa de contrafuertes: los ms comunes son de planchas uniformes y de bvedas mltiples. En las de planchas uniformes el elemento que contiene el agua es un conjunto de planchas que cubren la superficie entre los contrafuertes. En las de bvedas mltiples, estas permiten que los contrafuertes estn ms espaciados.Apesardelahorrode hormign, las presas de contrafuertes no son siempre ms econmicas que las de gravedad. El coste de las complicadas estructuras para forjar el hormign y la instalacin de refuerzos de acero suele equivaler al ahorro en materiales de construccin. Pero este tipo de presa es necesario en terrenos poco estables.7.4Presas de elementos sin trabarLaspresasdepiedrao tierra y los diques son las estructuras ms usadas para contener agua. En su construccin se utiliza desde arcilla hasta grandes piedras. Las presas de tierra y piedra utilizan materiales naturales con la mnima transformacin, aunque la disponibilidad de materiales utilizables en los alrededores condiciona la eleccin de este tipo de presa. El desarrollo de las excavadoras y otras grandes mquinas ha hecho que este tipo de presas compita en costes con las de hormign. La escasa estabilidad de estos materiales obliga a que la anchura de la base de este tipo de presas sea de cuatro a siete veces mayor que su altura. La cuanta de filtraciones es inversamente proporcional a la distancia que debe recorrer el agua; por lo tanto, la ancha base debe estar bien asentada sobre un terreno cimentado.Laspresasdeelementos sin trabar pueden estar construidas con materiales impermeables en su totalidad, como arcilla, o estar formadas por un ncleo de material impermeable reforzado por los dos lados con materiales ms permeables, como arena, grava o roca. El ncleo debe extenderse hasta bastante ms abajo de la base para evitar filtraciones.8CONSTRUCCIN DE PRESASLa presa china de las Tres GargantasLa presa de las Tres Gargantas se extiende unos dos kilmetros entre las mrgenes del ro Yangtz, cerca de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei. Se prev que este gigantesco complejo hidroelctrico permita generar electricidad con unos 18.200 megavatios de potencia. Con la presa se pretende tambin controlar las inundaciones en una regin en la que estas causaron ms de 250.000 muertos entre 1930 y 1935. El embalse formado por la presa sumergir una zona del valle del ro Yangtz de unos 600 km de longitud. Como toda gran presa, ha ocasionado graves efectos ambientales y sociales, pues ha destruido el ro y ha provocado el xodo obligatorio de un milln de personas; tambin es objeto de pesquisas por sospechas de corrupcin y por haber incumplido las recomendaciones de la Comisin Mundial de Represas.Unaspectoimportante de la construccin de presas es la desecacin y preparacin de los cimientos. La desecacin se consigue normalmente mediante una o varias ataguas, diseadas para eliminar el agua del terreno donde se va a construir la presa. Las ataguas pueden ser presas de tierra o conjuntos de chapas de acero asentadas sobre pilotes y sujetas con tierra. Tambin se deben construir ataguas a los lados del ro para evitar el desbordamiento de su curso antes y despus de la presa, y tneles rodeando la presa para conducir el agua. Estos tneles pueden aprovecharse cuando se haya terminado la presa. Si las condiciones topogrficas impiden la construccin de tneles, la presa se debe realizar en dos etapas. Primero se instala una atagua que deseca la mitad del ancho del ro y se construye la base de esa mitad de la presa. Despus se elimina esta atagua y se construye una en la otra mitad. La construccin de grandes presas puede durar ms de siete aos; la posibilidad de que se produzcan inundaciones durante este periodo constituye un serio problema.Seccin transversal de una presaEn las presas se genera electricidad liberando un flujo controlado de agua a alta presin a travs de un conducto forzado. El agua impulsa unas turbinas que mueven los generadores y producen as una corriente elctrica. A continuacin, esta corriente elevada de baja tensin pasa por un elevador de tensin que la transforma en una corriente reducida de alta tensin. La corriente se transporta por cables de alta tensin hasta las subestaciones elctricas donde se reduce la tensin para ser empleada por los usuarios. El agua sale de la presa por el desage.Elplanhidroelctrico de las Tres Gargantas, en la cuenca del ro Yangtz (Yangzi Jiang), en China, incluye una presa de unos 2km de largo y 185m de altura, la mayor del mundo, que comenz a construirse en 1993. Se trata de la mayor construccin realizada en China desde la Gran Muralla, y constituye asimismo el embalse ms largo del mundo, que se extiende 600km ro arriba. El plan de las Tres Gargantas proporcionar energa a Shanghai y a toda la cuenca del ro Yangtz. Tambin proteger a los 10 millones de personas que viven ro abajo de las inundaciones peridicas que asolan esta zona, donde se cultivan las dos terceras partes del arroz que se produce en China. Adems, hace navegable el ro ms arriba de las gargantas Qutang, Wuxia y Xiling. El embalse inunda esta ltima garganta y ha supuesto el desplazamiento de ms de un milln de habitantes. El curso del ro qued cerrado en noviembre de 2002, aunque sus aguas continuaron fluyendo por las aberturas inferiores de la presa. En junio de 2003 se cerraron las compuertas y el embalse comenz a almacenar agua; en esta primera fase de llenado, la superficie del embalse se extender a lo largo de 436km. Est previsto que en 2009 el embalse alcance los 600km y las 26 turbinas de la central hidroelctrica estn trabajando a pleno rendimiento. A pesar de los razonamientos expuestos por el gobierno chino, cientficos y organizaciones como la International Rivers Network consideraron que estas grandes obras fueron un error innecesario, al existir alternativas que no se tuvieron en cuenta por intereses polticos y empresariales.Enladcadade1960empez a tomar fuerza la idea de demoler presas abandonadas e insostenibles por motivos econmicos, de seguridad, ambientales y sociales. Estados Unidos, pas pionero en este desmantelamiento, ha eliminado ms de 600 presas. Cada vez es mayor el nmero de pases que derriban presas para mejorar su economa, su proteccin civil y el medio ambiente.