Alma Mula

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Alma Mula

    1/1

     

    Se la conoce también con el nombre de Alma Mula, Mulánima, Mala Mula, Mujer Mula y

    Mula sin Cabeza. Leyenda difundida en el Norte y Centro del país, que sería derivación

    de la Viuda. Es una mujer transformada en mula por haber tenido relaciones amorosas

    con un cura, o cometido incesto. Se la describe como una mula de color negro o marrón

    castaño y largas orejas que corre de noche por los campos, echando fuego por la nariz

    y la boca, y destellos por los ojos. La acompaña el crujir de su freno de oro, y de tanto

    en tanto lanza un triste rebuzno. Arrastra también pesadas cadenas, como otros seres

    condenados.

    No suele ser muy discreta, ya que atraviesa poblaciones importantes de noche, a la

    carrera y con toda su parafernalia. Ante su cercanía, los perros ladran como

    enloquecidos. Corre a las ovejas. Al parecer, se alimenta solo de carne, cazando

    animales y también niños. Según versiones, le gusta merodear en las siestas calurosasy pesadas del verano, las galerías de las estancias antiguas y los patios de los ranchos.

    Quién la mire, perderá la vida o será víctima de una desgracia. Su rebuzno, casi

    humano por el dolor y la angustia que llega a transmitir, estremece a los que lo

    escuchan.

    Para salvar el alma de esta condenada hay que aguardarla en un sitio estratégico con

    un cuchillo, y cuando pase cortarle la oreja o las crines. Su sangre al correr, operará

    como elemento redentor, rompiendo su encantamiento. Se convertirá en una bella y

    codiciada mujer. Si algún hombre se detiene a mirarla quedará prendado y por ella

    abandonará familia, trabajo y amigos para seguirla, y morirá al poco tiempo, consumido

    por la pasión. Este encantamiento por la mirada puede darse aunque el Alma Mula no

    abandone su apariencia animal.

    [Seres Sobrenaturales de la Cultura Popular Argentina]