16
Correo: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014. NÚMERO 175 11 DE FEBRERO DEL 2019 LUNES lunes 11 EL 10 DE AGOSTO Melendi será el gran atractivo de la feria con un concierto en la plaza de toros ALMENDRALEJO 3 Página 4 LALIGA El Extremadura logró adelantarse en el marcador, pero solo pudo conseguir un punto frente a un rival directo por la permanencia (1-1). La afición local sí ‘ganó’ su partido DEPORTES 3 Páginas 12 y 13 Frustrante empate frente al Majadahonda Jugadores del Extremadura se retiran a los vestuarios con caras de desánimo. Los empresarios reclaman más agilidad para resolver trámites administrativos CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS Solicitan que la dirección general de Industria abra una delegación para facilitar el envío de la documentación Piden también nuevas medidas para revitalizar el comercio y que las tiendas se adapten a los nuevos tiempos Página 3 OBRAS PÚBLICAS Ocho empresas optan a redactar el proyecto para reformar la plaza de Extremadura ALMENDRALEJO 3 Página 4 RELIGIÓN El pregón de la Semana Santa lo dará Manuel Martínez, de la Buena Muerte ALMENDRALEJO 3 Página 6 SEGURIDAD VIAL La policía local dispone ya para patrullar las calles de tres coches híbridos ALMENDRALEJO 3 Página 7

ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Correo: [email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014.

NÚMERO17511 DE FEBRERO DEL 2019

LUNES

lunes11

EL 10 DE AGOSTO

Melendi será el gran atractivo de la feria con un concierto en la plaza de torosALMENDRALEJO 3 Página 4

LALIGA

El Extremadura logró adelantarse en el marcador, pero solo pudo conseguir un punto frente a un rival directo por la permanencia (1-1). La afición local sí ‘ganó’ su partido DEPORTES 3 Páginas 12 y 13

Frustrante empate frente al Majadahonda

Jugadores del Extremadura se retiran a los vestuarios con caras de desánimo.

Los empresarios reclaman más agilidad para resolver trámites administrativos

CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Solicitan que la dirección general de Industria abra una delegación para facilitar el envío de la documentación

Piden también nuevas medidas para revitalizar el comercio y que las tiendas se adapten a los nuevos tiempos

Página 3

OBRAS PÚBLICAS

Ocho empresasoptan a redactar el proyecto para reformar la plaza de ExtremaduraALMENDRALEJO 3 Página 4

RELIGIÓN

El pregón de la Semana Santa lo dará Manuel Martínez, de la Buena MuerteALMENDRALEJO 3 Página 6

SEGURIDAD VIAL

La policía local dispone ya para patrullar las calles de tres coches híbridosALMENDRALEJO 3 Página 7

Page 2: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

autobuses

Almendralejo-BadajozLunes a jueves 08.15 09.25 18.25*Viernes 08.15 09.25* 17.25* 18.25* 00.25*Sábados 09.25 18.25*Dom. y fest. 12.25 17.25 19.20* 00.25Badajoz-AlmendralejoLunes a viernes 13.00 14.00 17.30 19.30* 20.30*Sábados 14.00 19.30* 21.30*Dom. y fest. 19.30 21.30** (por Mérida). El resto, directosAlmendralejo-SevillaLunes a viernes 07.00 09.30 11.30 13.30 16.00 18.30Sábados 07.00 10.30 14.30 18.30Dom. y fest. 09.30 11.30 16.25 18.30 21.00Sevilla-AlmendralejoLunes a jueves 09.00 11.00 13.15 16.00 18.00 20.00Viernes 15.00 22.00Sábados 10.00 13.00 16.00 19.00Dom. y fest. 11.30 16.00 18.30 01.00Almendralejo-MadridLunes a jueves 08.30 16.00 01.00Viernes 08.30 12.30 16.00 01.00Sábados 08.30 16.00 01.00Dom. y fest. 08.30 16.00 18.30 01.00

El Salón de Teatres acoge este viernes 15 de febrero un con-cierto especial de la banda Los Niños de los Ojos Rojos con mo-tivo del duodécimo aniversario de este conocido establecimien-to, popular por ser muy procli-ve a organizar eventos y espec-

Los Niños de los Ojos Rojos toca en el Salón de Teatres

Viernes, 15 de febreroEn Salón de TeatresConcierto por el duodécimo

aniversarioEntrada anticipada 8 euros

•••

A las 23.00

concierto

táculos musicales en directo.El concierto tendrá lugar en

la sala, a las once de la noche, aunque la apertura de puertas será una hora antes.

Los Niños de los Ojos Rojos es una banda de folk extreme-ño que siempre se han distin-guido por fusionar sonidos tradicionales de Irlanda o Los Balcanes con otro tipo de rit-mos.El grupo se fundó en Cá-ceres hace ahora 20 años y ha recorrido escenarios de toda España y tocado en numero-sos festivales.

El vigésimo noveno ciclo de con-ciertos que programa el conser-vatorio de música de Almendra-lejo comienzo este miércoles con el primero de los programa-dos. El protagonismo será para el dúo Il Nobile Diletto, integra-do por Fabián Romero al vio-

El ciclo de conciertos del conservatorio, en marcha

Miércoles, 13 de febreroDúo de violín y claveEn el auditorio de conservato-

rio de AlmendralejoEntrada gratuita

•••

A las 20.00

música

lín barroco y Santiago Pereira con la clave. La cita es en el au-ditorio del conservatorio con entrada libre al público hasta completar aforo.

El concierto se denomina ‘Música para violín y clave en Alemania de J.S. Bach’. El dúo interpretará obras de J.G. Pi-sendel, J.S. Bach, G.P. Tele-mann y J.D. Heinichen.

Fabián Romero, natural de Valencia, y Santiago Pereira, nacido en Argentina, han to-cado juntos en escenarios de gran parte de Europa.

Almendralejo-Calamonte-MéridaDe lunes a viernes 07.22Sábado 08.40Almendralejo-MadridDiario 14.32Almendralejo-MadridDiario 22.18Almendralejo-SevillaDe lunes a viernes 08.15Diario 09.29Almendralejo-ZafraDe lunes a viernes 18.07Diario 15.32Almendralejo-HuelvaViernes y Sábados 15.32

trenes Cartelera

Jefa por accidente .............................18.00 ....... 20.00.......22.00

La lego película 2 ..............................18.00 ....... 20.00................

Glass ..................................................................................22.00

Bajo el mismo techo ..........................18.00 ....... 20.00.......22.00

Dragon Ball .......................................18.00 .................................

Creed 2 .............................................................. 20.00.......22.30

Los Lunnis ........................................18.00 .................................

Green Book ........................................................ 20.00.......22.30

La favorita .......................................................... 20.00................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines VictoriaCentro Comercial de Almendralejo, s/n *Sábados 00,30 horas.

emergencias

Teléfono urgencias 112

Bomberos urgencias 080

Policía Local 092

Policía Nacional 091

teléfonos de interés

Ayuntamiento 924 670 507

Hospital Tierra de Barros 924 699 200

Policía Local 924 670 691

Policía Nacional 924 662 354

Guardia Civil 924 677 305

Bomberos 924 670 505

Protección Civil 924 670 800

Centro de Salud S. José 924 670 280

Cita Previa 924 670 280

Centro de Salud S. Roque 924 284 490

Cementerio 924 670 024

Cruz Roja 924 671 454

Servicio Social de Base 924 670 532

Centro Cívico 924 670 507

Recogida muebles 924 662 489

Socamex 924 661 282

Polideportivo 924 670 359

Teatro Carolina Coronado 924 671 587

Oficina Turismo 924 666 967

Estación de Autobuses 924 670 221

Estación de RENFE 924 660 883

Parada de Taxis 924 661 036

Universidad Popular 924 670 507

Hogar del Mayor 924 017 716

Cáritas Interparroquial 924 666 127

Inem 901 119 999

Correos 902 197 197

Cadena Cope 924 664 208

Cadena Ser 924 666 968

Radio Comarca de Barros 924 671 020

Radio Almendralejo 924 670 468

H. Donantes de Sangre 639 208 601

Colegio San Francisco 924 017 762

Colegio San Roque 924 017 750

Colegio Antonio Machado 924 017 728

Colegio Fco. Montero 922 017 766

Colegio José de Espronceda 924 017 770

Colegio Ortega y Gasset 924 017 744

Colegio Santo Angel 924 665 054

Cultural Santa Ana 924 661 689

Instituto Santiago Apostol 924 017 616

Instituto Arroyo Harnina 924 017 778

Instituto Carolina Coronado 924 017 380

Conservatorio de Música 924 670 499

Aprosuba 2 924 662 750

Escuela Oficial Idioma 924 017 602

Colegio Ruta de la Plata 924 665 019

teléfonos

Almendralejo por delante

Plaza de la Constitución, 1 Calle Real, 4Calle Real, 16Calle real, 23Donoso Cortés, 1Condela de la Oliva, 82

farmacias

Avenida de San Antonio, 45Mérida, 97Carretera de Santa Marta, 63Avenida de la Paz, 26Alfonso X, 32La Concepción, 1

2 el Periódico de AlmendralejoAgenda 11 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 3: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 311 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

ALMENDRALEJO

LAS INSCRIPCIONES SE HACEN EN EL CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO

La universidad popular programa cursos de informática, internet y diseño gráfico

Son del 11 de febrero al 11 de junio y cada uno cuesta 42 euros

b

La Universidad Popular de Al-mendralejo, dentro de su am-plia oferta formativa en materia de informática y nuevas tecnolo-gías, ha programado seis cursos que se desarrollarán en los próxi-mos meses para usuarios de dis-tintos niveles en informática, in-ternet y diseño gráfico.

Uno de ellos será sobre diseño

gráfico y retoque digital. Se im-partirá los lunes entre las 10.30 y las 12.30 horas en el centro cultu-ral San Antonio.

Otro curso tratará sobre inter-net y la seguridad en la red. Es para usuarios de nivel básico que quieran aprender a comprar por internet de manera segura, ma-nejar redes sociales o pedir citas a distintos organismos através de la red. Se dará de martes y jueves, entre las 12.30 y 13.30 horas.

El curso de iniciación a la in-formática tendrá lugar los miér-coles de 10.30 a 12.30 horas pa-ra aprender desde cero. En cuan-

to al de informática avanzada, se distribuirá en dos grupos. Uno en el que las clases serán los martes y otro para los jueves.

También hay un curso específi-co para saber usar el Word y ha-cer mecanografía que se dará lu-nes y miércoles, entre las 12.30 y 13.30 horas, así como otro para manejar el programa Excel.

Esta formación se imparte des-de hoy lunes y hasta el 11 de ju-nio. Cada curso cuesta 42 euros. La universidad popular informa de que las inscripciones se hacen en el cultural San Antonio hasta cubrir todas las plazas. H

REDACCIÓN ALMENDRALEJO

33Aula de informática de la universidad popular, en el San Antonio.

R.C.

RODRIGO [email protected]

Vienen tiempos de elec-ciones y los empresa-rios quieren tomar posi-ciones para hacerles ver

a quiénes puedan gobernar cuá-les son las necesidades y preocu-paciones que tiene a día de hoy el empresariado de la ciudad. Y con esta intención, la Coordina-dora Empresarial de Almendrale-jo (Ceal) ha iniciado una ronda de contactos con los partidos políti-cos para hacerles llegar sus rei-vindicaciones, pero, a diferencia de años anteriores, esta vez han sido sus responsables los que han propuesto mantener el encuen-tro y marcado la agenda, «ya que los puntos a tratar serán iguales para todos los partidos», informó su presidente, Ángel Barrera.

Entre las principales preocupa-ciones de los empresarios desta-can dos: Revitalizar el comercio y facilitar la resolución de proce-sos burocráticos por parte de las administraciones.

Con respecto al tema del im-pulso al sector, los empresarios reclaman más ayudas para poten-ciar los establecimientos, ahoga-dos por la vorágine de internet. Como prueba, señalan que so-lo en lo que va de 2019 han ce-rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

COLECTIVOS COMO LA CEAL Y BNI DESAFÍO MANTIENEN UNA RONDA DE ENCUENTROS CON LOS PARTIDOS DE CARA A LAS ELECCIONES

Expresan su preocupación por el creciente cierre de locales, sobre todo en la calle Francisco Pizarro

Piden la apertura de una oficina de Industria en la ciudad para facilitar los procesos administrativos

Los empresarios instan a impulsar el comercio y agilizar los trámites

33Foto de familia de representantes de la directiva de la Coordinadora Empresarial de Almendralejo.

EP

nos preocupa porque no es una casuística que ocurra solo en Al-mendralejo. El mercado tradicio-nal está quedando muy debilita-do por las nuevas formas de com-prar. Pedimos a los políticos que nos informen sobre qué tipo de ayudas pueden destinarse a re-vitalizar este comercio que para nosotros es esencial», añadió.

OfICINA DE INDuStRIA / La otra gran reivindicación es contar con más facilidades para resolver tra-bas burocráticas. En este senti-do, la Ceal recalca que es necesa-rio que Almendralejo cuente con una delegación de Industria, ya que ahora los empresarios han de desplazarse a Badajoz y Mé-rida para presentar la documen-tación que se les requiere desde el Gobierno autonómico. Esta es una demanda que llevan hacien-do desde hace más de seis años. «Precisamos que la tramitación de los expedientes tenga menos complicaciones y, sobre todo, po-damos emitirlos desde Almen-dralejo con una oficina autoriza-da, ya que año tras año, esta ciu-dad es la que más expedientes tramita en proporción con el nú-mero de empresas y habitantes», recuerda Barrera.

En cuanto al sector industrial, proponen la implantación de ayudas eficaces para la interna-cionalización. Barrera indicó, y así se lo hizo saber al presidente

de la Junta en una reunión, que «no queremos más funcionarios. Sobra funcionarios y faltan em-presas. Eso lo tiene que entender cualquier candidato que se pre-sente a las elecciones», subrayó.

La problemática con el sector del cava, el ferrocarril, el estado del proyecto de regadío, la tar-danza en la resolución de sub-venciones para los agricultores o

un decreto que regule la Ley de Atención a Domicilio para perso-nas dependientes serán otros de los temas de debate en próximas reuniones.

El colectivo de BNI Desafío Al-mendralejo, que aglutina a más de 40 empresarios, también se es-tá reuniendo con los partidos con candidatos. Además de las reivin-dicaciones de Ceal, concentran

su preocupación en la necesidad de mejorar las vías de comuni-cación, el estado de algunos tra-mos de la carretera de circunva-lación o la carretera que une la localidad con Arroyo de San Ser-ván, al tiempo que demandan la instalación de carteles en la A-66 que promocionen a Almendrale-jo como ciudad del vino, el cava y la cordialidad. H

Page 4: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

4 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 11 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

uno de las grandes obras financiadas con fondos europeos

ocho empresas aspiran a redactar el proyecto de la plaza de extremadura

Otras 30 optan a la adjudicación del plan de asfaltado de 50 vías

b

Ocho empresas se han presen-tado para conseguir el contrato para redactar el proyecto de re-modelación de la plaza de Extre-madura que fue licitado por el Ayuntamiento de Almendrale-jo a mediados de enero. Fue el 6 de febrero cuando tuvo lugar la apertura del sobre con la oferta económica y ahora se valoran las

candidatas. Recordar que el presupues-

to base para este contrato es de 47.075 euros (IVA incluido), bien distinto de la inversión total que supone la obra completa y que se cifra en 1,2 millones de euros, fi-nanciado el 80% con fondos euro-peos y el resto por el consistorio. Una vez adjudicada la redacción del proyecto, el plazo para tener-lo listo será de tres meses para la empresa beneficiaria.

La remodelación de la plaza de Extremadura contempla actua-ciones importantes como la re-cuperación de la imagen del an-

tiguo Pilar Viejo, la conservación de los árboles en la zona ajardi-nada, la construcción de un espa-cio diáfano para poder celebrar diversos eventos lúdicos y socia-les o la instalación de nuevos jue-gos infantiles

De otro lado, con respecto al contrato para el plan de asfal-tado de unas 50 calles, hasta 30 empresas se han presentado pa-ra un contrato cuyo precio de li-citación salió por 435.000 euros (IVA incluido). Hoy lunes, a par-tir de las once de la mañana, se procederá a la apertura del sobre con la oferta ganadora. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33Así estaba la plaza de Extremadura cuando derribaron el ‘sindicato’.

R.C.

almendralejo, parada en la gira nacional del artista asturiano

melendi dará un concierto el 10 de agosto por la piedad

RODRIGO [email protected]

Melendi será el gran re-clamo musical para las fiestas de la Pie-dad y feria de la Ven-

dimia en agosto. El conocido ar-tista asturiano ofrecerá un con-cierto en Almendralejo dentro de la gira nacional ‘Mi Cubo de Rubik’, nombre del último disco editado a finales del pasado año. El concierto, organizado y pro-movido entre la empresa Proge-vents y el Ayuntamiento de Al-mendralejo, tendrá lugar el sá-bado 10 de agosto en la plaza de toros, desde las 22.30 horas, justo coincidiendo con el inicio de las fiestas locales.

Los organizadores han decla-rado que están plenamente con-vencidos de que la plaza de toros registrará un lleno para esta oca-sión. El aforo máximo del coso es limitado a 3.000 personas y las en-tradas se pondrán a la venta hoy, desde las diez de la mañana, con dos precios: 35 euros por locali-dad para la zona del graderío y 40 euros para la de pista, es decir, abajo a la altura del escenario. Se pueden adquirir en Manuel Lobo Novias, en Badajoz; Instalacio-nes Moriche, en Zafra; Mesón Pa-ta Negra, en Almendralejo; Bazar Shangai, en Montijo; y Sonobox,

Las entradas salen hoy a la venta a 35 euros para el graderío y 40 para la pista

b

Los organizadores aspiran a vender las 3.000 localidades de la plaza de toros

b

33Melendi, en uno de sus conciertos.

EP

en Don Benito. También pueden comprarse en la web del cantan-te. Los promotores creen que las localidades se agotarán ensegui-da por la experiencia que tienen con otros conciertos de Melendi, que ya ha estado en varias ocasio-nes en Extremadura y siempre se ha hecho una buena taquilla, ya que suele acudir mucho público de provincias limítrofes.

ARtIStA DE llENOS/ Melendi, se-gún los organizadores, ha ago-tado prácticamente la totalidad de las entradas en sus giras na-

cionales en los últimos años. De momento, informaron, la de Al-mendralejo es la única parada que hará en Extremadura, aun-que tampoco se descarta que pu-diera ofrecer algún concierto.

Está previsto que para este es-pectáculo, del que ya es muy po-pular la canción ‘Besos a la lona’, Melendi repase al completo su nuevo disco y sus canciones más populares. El asturiano ha logra-do mantenerse durante los últi-mos diez años en las primeras listas musicales y, recientemen-te, ha sido proclamado como el artista español más escuchado en la historia de Spotify en nues-tro país. Acumula miles de millo-nes de reproducciones en plata-formas digitales, y discos de oro y platino en multitud de países.

A fecha de hoy, no ha trascen-dido si este será o no el único con-cierto programado para las fies-tas de la Piedad, aunque sí será el plato principal. H

en el museo del vino

el taller de poda comienza este martes con más de 400 escolares

Un año más, y ya van nue-ve ediciones, el Museo de las Ciencias del Vino, con la cola-boración de la concejalía de Parques y Jardines, desarrolla-rá entre mañana 12 de febre-ro y el viernes 15 el taller de poda enfocado a escolares y en el que está previsto que parti-cipen más de 400 alumnos de los centros educativos de Al-mendralejo, además de esco-lares de Zafra y de Badajoz.

Tiene el objetivo de difundir la cultura del vino que tiene la ciudad, así como poner en va-lor la importancia de una ac-tividad tan arraigada en la tie-rra como es la poda.

El taller se desarrolla en ho-rario de mañana. Los partici-pantes reciben una breve in-troducción teórica sobre en

REDACCIÓNALMENDRALEJO

qué consiste la poda y sobre porqué es necesario llevarla a cabo en el campo. Después, realizan un cuadernillo didác-tico y, finalmente, aprender a podar con las viñas que hay en el jardín del museo, siendo es-ta última parte la más diverti-da para los escolares.

Los organizadores desta-can la importancia que tie-ne poner en contacto a los niños con esta actividad tan tradicional de la región para que sepan valorar su impor-tancia, acercando así los pro-cesos de la agricultura al pú-blico infantil y promoviendo también la imagen del Museo del Vino. H

la actividad permite que los alumnos conozcan una tarea arraigada en la tierra

carnaval 2019

la mascarada y los maravillas perfilan sus presentaciones

La murga la Mascarada y la comparsa los Maravillas ulti-man durante esta semana los ensayos previos a las presenta-ciones oficiales de sus espectá-culos para el carnaval 2019. La primera hará su presentación en Almendralejo el próximo viernes, a las 22.30 horas, en el pub El Jato, donde dará a co-nocer su show conocido como ‘Agárralo como puedas’. La Mascarada estará presente en el concurso de Badajoz el día 21 de febrero y en el de Méri-da, el día 23. «Nosotros quere-mos seguir en ambos concur-sos porque nuestra filosofía, desde hace años, es pasarlo bien, sin tanta presión de ver los resultados», apunta Pedro Cruz, cabeza visible de la mur-ga más longeva de las que exis-

REDACCIÓNALMENDRALEJO

ten en la localidad.Además, tienen cerradas ac-

tuaciones en varios bares de la ciudad y no faltarán a la gran gala de carnaval de Almendra-lejo prevista para el sábado 2 de marzo en el teatro Carolina Coronado.

La murga los Maravillas, por su parte, se presentará ofi-cialmente en Almendralejo el martes 19 de febrero, en el ca-fé Manuela Copas. Además de participar en el concurso del Carnaval Romano de Mérida, lo hará en el de Villafranca de los Barros el viernes 1 de mar-zo. Este año también volverá a visitar a niños de los hospita-les de Badajoz y Cáceres. H

la gran gala de carnaval en Almendralejo será el 2 de marzo en el teatro

Ha sido nombrado el artista español más escuchado en la historia de Spotify en nuestro país

Page 5: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Publicidad el Periódico de Almendralejo 511 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 6: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

6 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 11 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Almendralejo q Más de 800 miembros de la comunidad educativa del IES Arroyo Harnina y usuarios del colegio especial San Marcos, de Includes, participaron en la VII Carrera

R.C.

CArrErA por lA pAz y por quIEnES lo nECESItAnSolidaria que el instituto organiza por el día mundial de la paz, justo en la avenida de la paz. la recaudación irá destinada a la oenegé Aldeas Infantiles y para pablo Asensio.

Almendralejo q Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la asociación oncológica tierra de Barros volvió a sacar mesas informativas a la calle para sensibilizar a

R.C.

MESAS DE SEnSIBIlIzACIÓn ContrA El CÁnCErla ciudadanía de los servicios que puede ofrecer para tratar y hacer más llevadera la enfermedad. las mesas estuvieron en la calle real y en Francisco pizarro.

sin picudo rojo

Las palmeras de los parques y jardines gozan de buena salud

El alcalde José García Lobato ha conocido, a través del en-cargado del mantenimien-to de parques y jardines del ayuntamiento, Bartolomé Es-perilla, que el estado de las palmeras de los parques y jar-dines de Almendralejo es muy óptimo pese al mal que gene-ra el escarabajo picudo rojo.

Recordar que la Junta de Ex-tremadura sacó un decreto pa-ra que se hiciesen tratamien-tos preventivos e impedir que esta plaga, que afecta a la va-riedad phoenix canariensis de palmeras, pudiera propagar-se. Aunque Almendralejo no figura en la lista de munici-pios afectados de la comuni-dad, desde la delegación de Parques y Jardines informan a los vecinos de que están obli-

rEDACCIÓnALMENDRALEJO

gados a aplicar el tratamiento preventivo prescrito, en caso de tener alguna palmera en sus viviendas.

Bartolomé Esperilla tam-bién dio a conocer el estudio que tiene hecho sobre el ciclo biológico evolutivo del picu-do rojo y ha señalado que so-lo hay algunos casos de palme-ras particulares que se han vis-to afectadas, gozando el resto de buena salud.

Para abaratar costes, Par-ques y Jardines adquirió ha-ce tiempo un equipo con pér-tiga de inyección para aplicar el tratamiento. En Almendra-lejo hay unas 1.500 palmeras que están controladas. H

El jefe de parques del consistorio ha realizado un estudio sobre la plaga

nombrAmientos oficiALes deL consejo de hermAndAdes

manuel martínez, de espectador a pregonero de la semana santa

roDrIGo [email protected]

A Manuel Martínez, un almendralejense de 43 años que trabaja desde hace 16 en Caja Rural

de Extremadura, siempre le gus-tó la Semana Santa, aunque nun-ca imaginó participar de ella en primera persona. «Empecé de ca-sualidad, tras ofrecerme a ayudar como colaborador en la herman-dad de la Buena Muerte. Luego, me fueron metiendo el gusanillo con más cosas y cargos». De eso hace unos diez años y ahora, el Consejo de Hermandades de Al-mendralejo, lo ha designado co-mo Pregonero de la Semana San-ta de su ciudad para este 2019.

«Cuando me lo comunicó el presidente, Benito Rama, no me lo esperaba. Creo que a día de hoy sigo siendo poco digno de es-te nombramiento por las perso-nas que me han precedido y el conocimiento que otros han te-nido de la Semana. Pero claro, es-toy muy feliz y espero estar a la altura», confiesa el protagonista a este periódico.

Manuel Martínez es diputado de Cultos, Formación y Juven-tud de la Hermandad de la Bue-na Muerte. Lleva casi dos legis-laturas y su misión es recoger

Es diputado de Cultos, Formación y Juventud de la Buena Muerte desde 2009

b

El consejo nombra a Pedro Nieto Sánchez ‘cofrade de honor’ de este año

b

33Manuel Martínez, pregonero de la Semana Santa 2019.

EP

la oración de los hermanos. An-tes de meterse de lleno en una hermandad, estuvo trabajando en un proyecto para la infancia en Cáritas con colegios y campa-mentos. En casa, la fe también la tiene muy cerca. Su mujer ha si-do agente pastoral en Santo Án-gel y tanto ella como su hijo per-tenecen a la hermandad de los Es-tudiantes.

Manuel Martínez pronuncia-rá su pregón de Semana Santa el viernes 5 de abril, a las 21.15 ho-ras, en la iglesia conventual de San Antonio «Espero ponerle mu-cho sentimiento. Será una mez-cla de sensaciones y recuerdos. A la experiencia adquirida co-mo cofrade le uniré mis recuer-dos de niño. Quiero darle senti-do a la Penitencia y a la Oración.

Entiendo que cuando uno sale a la calle siempre tiene que hacer catequesis. Nadie ha afrontado un pregón desde el punto de vis-ta franciscano y esa será otra de las diferencias», señala.

El que será pregonero de la Se-mana Santa almendralejense es fiel seguidor también de la Sema-na Santa de Sevilla, habiendo es-tado en múltiples procesiones.

Sobre qué le puede faltar a la Semana Santa de su ciudad, Ma-nuel Martínez tiene claro que «nos falta una mayor unión en-tre hermandades y saber trans-mitir ese sentimiento cofrade a la sociedad en general. Creo que debemos aspirar a que esa gente que no conoce la fe, pueda par-ticipar de la Semana Santa. En ocasiones, las hermandades han

de aparcar el afán de protagonis-mo e implicarse más en los pro-yectos. Pertenecer a una herman-dad no solo es sacar el paso en Se-mana Santa, sino colaborar con enfermos, recogida de alimentos, hacer obras de caridad», resalta.

otroS noMBrAMIEntoS/ El Con-sejo de Hermandades también ha nombrado a Juan Carlos de la Cruz Rastrollo, hermano del paso del Cristo de la Merced, pregone-ro del costalero. Su pregón será el sábado 16 de marzo, a las 20.30 horas, en la parroquia de San Ro-que. Además, Pedro Nieto Sán-chez, quien fuera presidente del Consejo de Hermandades, ha si-do reconocido por sus compañe-ros como ‘cofrade de honor’ de Almendralejo de este año. H

Page 7: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Almendralejo el Periódico de Almendralejo 711 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

RODRIGO [email protected]

Desde la semana pasada, los ve-cinos están viendo circular por las calles los tres nuevos coches adquiridos por el ayuntamien-to para la policía local a la em-presa Maven e Hijos, adjudica-taria de un contrato por valor de 80.000 euros que ha logra-do ganar por concurso. Son del modelo Ioniq de la marca Hyun-dai y fueron bendecidos por el párraco de la Purificación.

Son coches híbridos, es decir, combinan un motor de com-bustión interna y otro eléctrico, pudiendo recorrer unos 40 kiló-metros por la ciudad por elec-tricidad, en condiciones norma-les, según explicó Carlos Vene-gas, gerente de Maven e Hijos, quien añadió que «son los me-jores coches que se pueden ver ahora con esta tecnología. Un coche diésel para circular to-do el día por la ciudad, puede dar problemas. Sin embargo, es-te tipo de híbridos son más fia-bles, además de tener un com-promiso esencial con el medio ambiente», afirmó.

La policía ya dispone así de ocho coches y, en breve, suma-rá 12 motocicletas, más otro ve-hículo para la Guardería Rural, aumentando así su parque mó-vil de manera notable. Además, aunque falta que se haga ofi-cial, el ayuntamiento y policías habrían alcanzado un acuerdo que materializarán en un con-venio para eliminar las dife-rencias existentes entre ambas partes y satisfacer las muchas demandas reivindicadas desde hace meses por los agentes. H

La policía también es ecológicaEl parque móvil incorpora tres coches híbridos y pronto sumará doce motos y un vehículo para la Guardería Rural H Además, el ayuntamiento y la policía están pendientes de presentar un convenio que regularará las relaciones entre ambas partes

PRESENTADOS TRES NUEVOS COCHES PARA LOS AGENTES DE LA LOCAL

33 Presentación oficial 8 El alcalde, el concejal de Seguridad y representantes de la policía a las puertas del ayuntamiento con los nuevos vehículos.

R.C.

33 La anécdota 8 El párroco de la Purificación bendice los tres coches. 33 Automáticos 8 Los agentes conocen a fondo sus nuevos coches.

más ayudas para la asociación tam-gram

otro empujón para el camino de santiago

BNI dona los 752 euros obtenidos en las migas solidarias

b

La asociación Tam-Gram sigue re-caudando fondos para lograr el reto de realizar el primer camino de Santiago adaptado, algo que tratará de hacer en abril con diez usuarios y un grupo de 43 perso-nas. Para hacer esta ruta de cinco días necesita fondos para costear viajes y estancia apelando a la so-lidaridad de los almendralejense.

De hecho, hace unos días ha re-cibido una nueva aportación del colectivo de empresarios BNI De-safío Almendralejo, que ha dona-do 752 euros, gracias a los fondos recaudados durante las primeras migas solidarias que organizó en el mes de diciembre.

Tam-Gram ha indicado que ya han recaudados más de 7.000 euros, aunque precisa una can-tidad cercana a los 18.000 euros. Sus usuarios están entrenando fuertemente todas las semanas con los carros de fuego para tra-tar de lograr, como ellos dicen, el reto de sus vidas. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33Entrega del cheque simbólico con la cantidad donada por BNI Almendralejo a la asociación Tam-Gram.

R.C.

Page 8: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Antiguas escuelas, ma-taderos abandonados, o casas cuartel. Lo que un día fueron sedes de

la cámara agraria, silos o mer-cados. Naves y almacenes. Estas son algunas de la referencias que más a menudo aparecen en el lis-tado de más de trescientos edifi-cios públicos sin uso que recoge la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) en Extremadura. Sumando todos estos inmuebles, el espacio que ocupan ronda los 400.000 me-tros cuadrados (superficie catas-

Entre ellos hay antiguas escuelas, casas cuartel abandonadas, mercados, silos y almacenes

En conjunto suman 400.000 metros cuadrados de superficie, de los que 142.000 están bajo cubierta

Más de trescientos edificios públicos están sin ningún uso en la región

33Fachada de la piscina climatizada de Sor Valentina Mirón, en Plasencia.

TONI GUDIEL

tral de la parcela donde se ubi-ca), de los que más de 142.000 es-tán construidos. La EIEL contiene datos referentes solo a los muni-cipios de menos de 50.000 habi-tantes, por lo que en el caso ex-tremeño habría que sumar a es-tas cifras las correspondientes a las edificaciones que están en es-ta misma situación tanto en las dos capitales de provincia como en la autonómica.

La finalidad de esta encuesta, que recoge información sobre multitud de aspectos relaciona-dos con el urbanismo, las carre-teras o el suministro de agua, en-tre otros, es conocer la situación de las infraestructuras y equipa-

mientos de competencia munici-pal. Es elaborada a nivel nacional por las respectivas diputaciones provinciales y publicada poste-riormente por el Ministerio de Política Territorial y Función Pú-blica, que presta también colabo-ración técnica para efectuarla.

La última información recopi-lada es del año 2017 para la pro-vincia de Badajoz y del 2016 pa-ra la de Cáceres, pero en muchos de los casos es poco probable que la situación de estos inmuebles haya sufrido demasiadas altera-ciones desde entonces. Y si lo ha hecho, habrá tenido que acome-terse previamente una reforma en profundidad de ellos, porque

entre el total de 323 referencias recogidas (186 en la provincia de Cáceres, 138 en la de Badajoz), lo más habitual es que el estado de los edificios se considere como malo, algo que sucede en 136 de las ocasiones, por 110 en las que se califica de regular. Únicamen-te en las restantes 77 la condi-ción sigue siendo buena, a pesar de no tener función asignada.

La titularidad de la mayor parte de los edificios (305) es municipal, mientras que la ad-ministración autonómica solo figura diez veces y las restantes ocho corresponden a otras enti-dades.

¿Y cuál fue el último uso que tuvieron estas construcciones antes de abandonarse? 43 de ellas albergaron centros educa-tivos que se han convertido ya en innecesarios, sea por la habi-litación de otros nuevos, sea por la falta de niños, mientras que 38 habían sido destinadas a vi-viendas. Otras 24 fueron sede de centros culturales; 17 de ins-talaciones sanitarias; 11 de ser-vicios asistenciales (hogares del pensionista o centros de día, en-

tre otros); 7 de casas cuarteles; y 2 de juzgados. No obstante, la proporción mayor de ellos está incluida bajo el epígrafe de otros, en el que quedan com-prendidos diferentes usos, en-tre los que están mataderos, mercados, naves, y almacenes.

La población extremeña de mayor tamaño para la que da datos el estudio es Plasencia, donde se recogen cuatro edifi-cios sin uso. En lo que respec-ta a uno de ellos, los Pabellones Militares, a finales del año pa-sado dio comienzo su conver-sión en residencia de ancianos, mientras que en otro, el de la piscina climatizada de Sor Va-lentina Mirón, se anunció para principios de este año un con-curso de ideas para ver qué se hace con ella. Dentro de la pro-vincia de Badajoz, Don Benito aparece con nueve referencias y Villanueva con cuatro.

Del resto de municipios, des-taca por número de inmue-bles Nuñomoral, con diez, Pin-ofranqueado, con siete, y Jerez de los Caballeros, con otras tan-tas menciones. H

Infraestructuras no utilizadas

Desde la cárcel vieja a la frontera de CayaLas dos capitales de provincia extremeñas quedan fuera de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) al superar los 50.000 habitantes, pero los casos de edificios públi-cos abandonados son también muy numerosos en ellas. Así, el plano de Badajoz está cuajado de inmuebles de propiedad pú-blica sin uso, informa A. M. Ro-masanta. Flagrante es la situa-ción de abandono del antiguo cuartel de Sancha Brava, en la carretera de Valverde de Lega-nés, en evidente e irreversible proceso de deterioro. Pertenece al Ministerio de Defensa y está pendiente del litigio que man-tienen los herederos de la fami-lia que cedió los terrenos.

Tampoco tiene fin definido el antiguo palacio de Capitanía, que fuese sede del Gobierno Mi-litar, en la céntrica plaza López de Ayala, que Defensa sí cuida, mantiene la vigilancia y usa es-porádicamente para exposicio-nes o presentaciones de libros. Del Ministerio de Hacienda son los edificios que se quedaron vacíos en la antigua frontera de Caya. Solo se ocuparon el de la comisaría conjunta, la sede de la Plataforma Logística y el de-pósito municipal de vehículos. A Obras Públicas pertenece el in-mueble sin uso en la avenida de Elvas donde temporalmente ha

establecido su centro de operacio-nes la UME, mientras retira cama-lote del tramo urbano del Guadia-na. Pendiente de cesión a la Jun-ta de Extremadura están los pisos de la Guardia Civil en Suerte de Saavedra, algunas de ellas aho-ra okupadas por familias sin vi-vienda. Paradigma de gran edifi-cio sin uso ha sido el Hospital Pro-vincial San Sebastián, propiedad de la diputación, donde el Gobier-no central prometió un Parador Nacional, una idea que lo condu-jo al saqueo y al abandono. Pero afortunadamente las obras de re-habilitación ya son una realidad. Acogerá un mercado gourmet, la Biblioteca de Extremadura y la Es-cuela Oficial de Idiomas.

De propiedad municipal, la er-mita de Pajaritos también se re-habilitó y temporalmente la usó la Asociación Amigos de Bada-joz, pero actualmente carece de contenido, como tampoco lo tie-nen las dependencias del Horna-beque de la cabecera del Puente de Palmas, donde el ayuntamien-to anunció un centro de interpre-tación, del que nunca más se su-po. Cerrado está el impresionan-te aljibe de la Alcazaba y también La Galera, que ahora se va a reha-bilitar, con fondos del 1,5% Cul-tural del Ministerio de Fomento. Sin uso están la Casa de las Aguas y la Fábrica de la Luz, que se pro-puso como museo o centro de in-

la situación en las dos capitales de provincia

terpretación del río. Las antiguas instalaciones de Ifeba tampoco se han revitalizado, pero peor suer-te ha corrido el matadero muni-

cipal, en el polígono industrial de El Nevero, pasto de vándalos y grafiteros. Más de un año lleva cerrado el albergue juvenil El Re-

vellín, pendiente de que el ayun-tamiento saque a licitación la gestión y más tiempo lleva espe-rando el uso hostelero del Fuerte

de San Cristóbal, que como mo-numento se abre de vez en cuan-do a las visitas turísticas. En el ol-vido permanece el edifico de Ser-

vicios Sociales situado entre las calles Arcoagüero y Bravo Muri-llo, como el antiguo colegio San Pedro de Alcántara, que la Con-sejería de Educación quiso que fuese sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Otro proyecto que murió en el cajón.

En el caso de Cáceres, el ejem-plo más paradigmático es el de la cárcel vieja. Propiedad del Es-tado, se clausuró en el 2009 y desde entonces se deteriora pro-gresivamente sin que ninguna de las propuestas culturales y sociales que se han planteado para ella haya avanzado. Insti-tuciones Penitenciarias ofreció cederlo al ayuntamiento pero este no acaba de aceptarlo por el coste que supone su restau-ración.

También está el inmueble de la calle Reyes Huertas construi-do por la Junta de Extremadura como sede de Bienestar Social. Cerró sus puertas en enero del 2011 y el Ejecutivo regional lo cedió a los Hermanos de la Cruz Blanca para su nuevo centro asis-tencial. Sin embargo, la comple-jidad del proyecto ha dilatado su ejecución. Más ejemplos en la capital cacereña son el Bloque C de la calle Ródano, que fue de vi-viendas sociales y para el que se ha planteado varias veces su de-rribo; el colegio El Madruelo; y el edificio que fue sede de Demar-cación de Carreteras, en la plaza de los Golfines, cuya cesión para el ayuntamiento por parte de Pa-trimonio del Estado se negoció también sin éxito. REDACCIóN

FRANCIS VILLEGAS Y SANTI GARCÍA

Ant iguo cuar te l de Sancha Brava, en la carretera de Valverde de Leganés, en Badajoz.

Inmueble de la calle Reyes Huertas, que fue sede de Bienestar Social de la Junta.

Fachada de la cárcel v i e j a d e C á c e re s , propiedad del Estado, cerrada desde el 2009.

Interior del matadero de Badajoz, en el polígono de El Nevero, pasto de vándalos y grafiteros.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 el Periódico de Almendralejo11 DE FEBRERO DEL 2019

LUNES

EXTREMADURA

Page 9: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Antiguas escuelas, ma-taderos abandonados, o casas cuartel. Lo que un día fueron sedes de

la cámara agraria, silos o mer-cados. Naves y almacenes. Estas son algunas de la referencias que más a menudo aparecen en el lis-tado de más de trescientos edifi-cios públicos sin uso que recoge la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) en Extremadura. Sumando todos estos inmuebles, el espacio que ocupan ronda los 400.000 me-tros cuadrados (superficie catas-

Entre ellos hay antiguas escuelas, casas cuartel abandonadas, mercados, silos y almacenes

En conjunto suman 400.000 metros cuadrados de superficie, de los que 142.000 están bajo cubierta

Más de trescientos edificios públicos están sin ningún uso en la región

33Fachada de la piscina climatizada de Sor Valentina Mirón, en Plasencia.

TONI GUDIEL

tral de la parcela donde se ubi-ca), de los que más de 142.000 es-tán construidos. La EIEL contiene datos referentes solo a los muni-cipios de menos de 50.000 habi-tantes, por lo que en el caso ex-tremeño habría que sumar a es-tas cifras las correspondientes a las edificaciones que están en es-ta misma situación tanto en las dos capitales de provincia como en la autonómica.

La finalidad de esta encuesta, que recoge información sobre multitud de aspectos relaciona-dos con el urbanismo, las carre-teras o el suministro de agua, en-tre otros, es conocer la situación de las infraestructuras y equipa-

mientos de competencia munici-pal. Es elaborada a nivel nacional por las respectivas diputaciones provinciales y publicada poste-riormente por el Ministerio de Política Territorial y Función Pú-blica, que presta también colabo-ración técnica para efectuarla.

La última información recopi-lada es del año 2017 para la pro-vincia de Badajoz y del 2016 pa-ra la de Cáceres, pero en muchos de los casos es poco probable que la situación de estos inmuebles haya sufrido demasiadas altera-ciones desde entonces. Y si lo ha hecho, habrá tenido que acome-terse previamente una reforma en profundidad de ellos, porque

entre el total de 323 referencias recogidas (186 en la provincia de Cáceres, 138 en la de Badajoz), lo más habitual es que el estado de los edificios se considere como malo, algo que sucede en 136 de las ocasiones, por 110 en las que se califica de regular. Únicamen-te en las restantes 77 la condi-ción sigue siendo buena, a pesar de no tener función asignada.

La titularidad de la mayor parte de los edificios (305) es municipal, mientras que la ad-ministración autonómica solo figura diez veces y las restantes ocho corresponden a otras enti-dades.

¿Y cuál fue el último uso que tuvieron estas construcciones antes de abandonarse? 43 de ellas albergaron centros educa-tivos que se han convertido ya en innecesarios, sea por la habi-litación de otros nuevos, sea por la falta de niños, mientras que 38 habían sido destinadas a vi-viendas. Otras 24 fueron sede de centros culturales; 17 de ins-talaciones sanitarias; 11 de ser-vicios asistenciales (hogares del pensionista o centros de día, en-

tre otros); 7 de casas cuarteles; y 2 de juzgados. No obstante, la proporción mayor de ellos está incluida bajo el epígrafe de otros, en el que quedan com-prendidos diferentes usos, en-tre los que están mataderos, mercados, naves, y almacenes.

La población extremeña de mayor tamaño para la que da datos el estudio es Plasencia, donde se recogen cuatro edifi-cios sin uso. En lo que respec-ta a uno de ellos, los Pabellones Militares, a finales del año pa-sado dio comienzo su conver-sión en residencia de ancianos, mientras que en otro, el de la piscina climatizada de Sor Va-lentina Mirón, se anunció para principios de este año un con-curso de ideas para ver qué se hace con ella. Dentro de la pro-vincia de Badajoz, Don Benito aparece con nueve referencias y Villanueva con cuatro.

Del resto de municipios, des-taca por número de inmue-bles Nuñomoral, con diez, Pin-ofranqueado, con siete, y Jerez de los Caballeros, con otras tan-tas menciones. H

LLL

Desde la cárcel vieja a la frontera de CayaLas dos capitales de provincia extremeñas quedan fuera de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) al superar los 50.000 habitantes, pero los casos de edificios públi-cos abandonados son también muy numerosos en ellas. Así, el plano de Badajoz está cuajado de inmuebles de propiedad pú-blica sin uso, informa A. M. Ro-masanta. Flagrante es la situa-ción de abandono del antiguo cuartel de Sancha Brava, en la carretera de Valverde de Lega-nés, en evidente e irreversible proceso de deterioro. Pertenece al Ministerio de Defensa y está pendiente del litigio que man-tienen los herederos de la fami-lia que cedió los terrenos.

Tampoco tiene fin definido el antiguo palacio de Capitanía, que fuese sede del Gobierno Mi-litar, en la céntrica plaza López de Ayala, que Defensa sí cuida, mantiene la vigilancia y usa es-porádicamente para exposicio-nes o presentaciones de libros. Del Ministerio de Hacienda son los edificios que se quedaron vacíos en la antigua frontera de Caya. Solo se ocuparon el de la comisaría conjunta, la sede de la Plataforma Logística y el de-pósito municipal de vehículos. A Obras Públicas pertenece el in-mueble sin uso en la avenida de Elvas donde temporalmente ha

establecido su centro de operacio-nes la UME, mientras retira cama-lote del tramo urbano del Guadia-na. Pendiente de cesión a la Jun-ta de Extremadura están los pisos de la Guardia Civil en Suerte de Saavedra, algunas de ellas aho-ra okupadas por familias sin vi-vienda. Paradigma de gran edifi-cio sin uso ha sido el Hospital Pro-vincial San Sebastián, propiedad de la diputación, donde el Gobier-no central prometió un Parador Nacional, una idea que lo condu-jo al saqueo y al abandono. Pero afortunadamente las obras de re-habilitación ya son una realidad. Acogerá un mercado gourmet, la Biblioteca de Extremadura y la Es-cuela Oficial de Idiomas.

De propiedad municipal, la er-mita de Pajaritos también se re-habilitó y temporalmente la usó la Asociación Amigos de Bada-joz, pero actualmente carece de contenido, como tampoco lo tie-nen las dependencias del Horna-beque de la cabecera del Puente de Palmas, donde el ayuntamien-to anunció un centro de interpre-tación, del que nunca más se su-po. Cerrado está el impresionan-te aljibe de la Alcazaba y también La Galera, que ahora se va a reha-bilitar, con fondos del 1,5% Cul-tural del Ministerio de Fomento. Sin uso están la Casa de las Aguas y la Fábrica de la Luz, que se pro-puso como museo o centro de in-

la situación en las dos capitales de provincia

terpretación del río. Las antiguas instalaciones de Ifeba tampoco se han revitalizado, pero peor suer-te ha corrido el matadero muni-

cipal, en el polígono industrial de El Nevero, pasto de vándalos y grafiteros. Más de un año lleva cerrado el albergue juvenil El Re-

vellín, pendiente de que el ayun-tamiento saque a licitación la gestión y más tiempo lleva espe-rando el uso hostelero del Fuerte

de San Cristóbal, que como mo-numento se abre de vez en cuan-do a las visitas turísticas. En el ol-vido permanece el edifico de Ser-

vicios Sociales situado entre las calles Arcoagüero y Bravo Muri-llo, como el antiguo colegio San Pedro de Alcántara, que la Con-sejería de Educación quiso que fuese sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Otro proyecto que murió en el cajón.

En el caso de Cáceres, el ejem-plo más paradigmático es el de la cárcel vieja. Propiedad del Es-tado, se clausuró en el 2009 y desde entonces se deteriora pro-gresivamente sin que ninguna de las propuestas culturales y sociales que se han planteado para ella haya avanzado. Insti-tuciones Penitenciarias ofreció cederlo al ayuntamiento pero este no acaba de aceptarlo por el coste que supone su restau-ración.

También está el inmueble de la calle Reyes Huertas construi-do por la Junta de Extremadura como sede de Bienestar Social. Cerró sus puertas en enero del 2011 y el Ejecutivo regional lo cedió a los Hermanos de la Cruz Blanca para su nuevo centro asis-tencial. Sin embargo, la comple-jidad del proyecto ha dilatado su ejecución. Más ejemplos en la capital cacereña son el Bloque C de la calle Ródano, que fue de vi-viendas sociales y para el que se ha planteado varias veces su de-rribo; el colegio El Madruelo; y el edificio que fue sede de Demar-cación de Carreteras, en la plaza de los Golfines, cuya cesión para el ayuntamiento por parte de Pa-trimonio del Estado se negoció también sin éxito. REDACCIóN

FRANCIS VILLEGAS Y SANTI GARCÍA

Ant iguo cuar te l de Sancha Brava, en la carretera de Valverde de Leganés, en Badajoz.

Inmueble de la calle Reyes Huertas, que fue sede de Bienestar Social de la Junta.

Fachada de la cárcel v i e j a d e C á c e re s , propiedad del Estado, cerrada desde el 2009.

Interior del matadero de Badajoz, en el polígono de El Nevero, pasto de vándalos y grafiteros.

Las 79 oficinas de Correos podrían ampliar sus servicios

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Correos quiere intensifi-car la variante comer-cial de sus oficinas que comenzó en el 2016 e

impulsará en este ejercicio el ofre-cimiento de sus sucursales a las administraciones y bancos para que puedan canalizar sus trámi-tes. De esta forma, las 79 sucursa-les que esta empresa pública tiene en la región, 52 de ellas en la pro-vincia de Badajoz y las restantes 27 en la de Cáceres, podrían ver ampliado el catálogo de servicios que prestan actualmente, sin bien fuentes de Correos remarcan que el proyecto está aún en una fase muy inicial, por lo que no se pue-de precisar ni qué servicios serán los que comiencen a ofrecerse ni si se hará en todas las oficinas. A nivel nacional la red de sucursa-les la integran 2.396 puntos.

El anuncio lo realizó reciente-mente el presidente de esta empre-sa pública, Juan Manuel Serrano, quien adelantó que algunas ofici-nas de Correos en determinadas poblaciones podrían convertirse simultáneamente en agentes ban-carios, en lugares de expedición de documentos o incluso en gestoras de ciertos trámites de Hacienda.

En el caso de los servicios finan-cieros, la idea sería paliar el cre-ciente problema de exclusión fi-nanciera que afecta a numerosas poblaciones del ámbito rural espa-

La entidad plantea ofrecer su red para gestiones bancarias y trámites administrativos

b ñol. También está en conversacio-nes con ayuntamientos, comuni-dades autónomas y el Estado con el fin de aumentar los trámites ad-ministrativos que se pueden reali-zar en sus sucursales, que el año pasado recibieron 93,5 millones de visitas.

Serrano puso como ejemplo el éxito de la expedición de distin-tivos medioambientales para ve-hículos que desarrolla Correos, y cuantificó en más de un millón las pegatinas vendidas y los ingresos (5 euros por distintivo) han ido a las arcas de Correos, restando los gastos operativos. Hasta inicios de diciembre, en Extremadura se ha-bían comercializado 7.251 de estas etiquetas ambientales en las ofici-

33Varios clientes realizan gestiones en la oficina principal de Correos en Cáceres capital.

FRANCIS VILLEGAS

nas postales repartidas por Extre-madura. Por provincias, se habían vendido 3.377 en Badajoz y 3.874 en Cáceres. Estos distintivos am-bientales identifican a los vehícu-los más respetuosos con el medio ambiente permitiendo el acceso a los centros urbanos en períodos de contaminación a aquellos califica-dos como ecológicos.

Por otro lado, en la actualidad, Correos cuenta ya con un servicio denominado ‘Correos Cash’ que presta en alianza y para los clien-tes de Mediolanum, Evo Bank, y Triodos Bank. La alianza permite ingresar y retirar efectivo, ingresar cheques, enviar dinero a un terce-ro o solicitar dinero a domicilio a través de las oficinas postales. H

J De las 52 oficinas de Correos ubicadas en la provincia de Badajoz, cinco están en la capital (una la oficina principal). Además, hay también en Barcarrota; A c e u c h a l ; A l b u rq u e rq u e ; Almendralejo; Arroyo de San Serván; Azuaga; Burguillos del Cerro; Cabeza de Buey; Calamonte; Campanario; Casti lblanco; Castuera; Don Benito; Fregenal de la Sierra; Fuente de Cantos; Fuentes de León; Fuente del Maestre; Granja de Torrehermosa; Guareña; Herrera del Duque; Higuera la Real; Hornachos; Jerez de los Caballeros; Llerena; Mérida; Monesterio; Montijo; Nalvillar de Pela; Oliva de la Frontera; Olivenza; Orellana la Vieja; Puebla de Alcocer; Puebla de la Calzada; Quintanar de la Serena; San Vicente de Alcántara; Santa

la localización de las sucursalesAmalia; Santa Marta; Los Santos de Maimona; Talarrubias; Talavera la Real; Valencia del Ventoso; Valverde de Leganes; Villafranca de los Barros; Villanueva de la Serena; Villanueva del Fresno; Zafra; y Zalamea de la Serena.

J En la provincia de Cáceres, dos oficinas están en la capital y el resto en Alcántara; Aldeanueva del Camino; Arroyo de la Luz; Caminomorisco; Casar de Cáceres; Coria; Garrovillas; Guadalupe; Hervás; Hoyos; Jaraíz de la Vera; Jarandilla de la Vera; Logrosán; Madrigalejo; Malpartida de Cáceres; Malpartida de P lasenc ia ; M ia jadas ; Montehermoso; Moraleja; Navalmoral de la Mata; Plasencia; Talayuela; Torrejoncillo; Trujillo; y Valencia de Alcántara.

Extremadura el Periódico de Almendralejo 911 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 10: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

JERO DÍAZ GALÁN (EFE)[email protected]ÉRIDA

Un centenar de planetarios de Europa y América Latina pro-yectan en sus cúpulas infogra-fías y proyecciones en 360 gra-dos del universo elaboradas por el Centro Extremeño de Tecno-logías Avanzadas (CETA-Ciemat) de Trujillo (Cáceres) y el Institu-to Astrofísico de Canarias (IAC).El director del centro trujilla-no, Guillermo Díaz Herrero, ex-plica que este proyecto se puso en marcha en los años 2015 y 2016, gracias a una subvención de fondos europeos a través de la Fundación Española de Cien-cia y Tecnología (FECYT).

El IAC puso a disposición de esta iniciativa todos sus cono-cimientos científicos, mientras que el CETA-Ciemat aportó su potencia de cálculo a través del supercomputador Lusitania. Es-to permitió elaborar dos recrea-ciones ‘Explorando el sistema solar’ y ‘El mundo anillo. Viaje a un exoplaneta’, de cada una de las cuales se dispone de seis montajes distintos, cuatro de ellas con locución y adaptadas a distintos grupos de edad a partir de los seis años y otras dos sin lo-cución, lo que permite la inter-vención de un animador o astró-nomo durante la proyección.

Aunque el proyecto, en el que también colaboró la producto-ra Eurocosmos, ya finalizó, el CETA-Ciemat sigue con la difu-sión de los contenidos, que dis-tribuye de forma gratuita a cual-quier planetario del mundo que se lo pida, tanto aquellos fijos de grandes dimensiones como a otros móviles más modestos. Pa-

de los límites del sistema solar, y permite llegar a una de las estre-llas más cercanas, Gliese-581.

Ya sin financiación de la FE-CYT, en un proyecto elaborado por la Junta, se elaboró una ter-cera infografía en formato fu-ll-dome o 360º, ‘Aqua’, coordi-nada por el astrónomo del IAC Miquel Serra-Ricart. Esta pro-ducción recrea emplazamien-tos dentro del sistema solar pero focalizados en aquellos puntos donde científicamente está demostrada la existencia de agua, con un punto de parti-da, el planeta Tierra. H

Acercando el universoExtremadura y Canarias trabajan en la elaboración de infografías y proyecciones en 360 grados del cosmos para que un centenar de planetarios de Europa y América Latina las proyecten en sus cúpulas

A través de esta iniciativa surgieron dos recreaciones con seis montajes distintos cada una

PROYECTO DEL CETA-CIEMAT DE TRUJILLO Y EL INSTITUTO ASTROFÍSICO CANARIO

El centro trujillano sigue difundiendo los contenidos por todo el mundo de forma gratuita

EL PERIÓDICO

33 El mundo anillo 8 Dos momentos de una de las recreaciones del universo elaboradas para los planetarios.

ra ello, están disponibles en me-dia resolución (2K), apta para pe-queños planetarios y en muy alta resolución (8K), para los grandes.

‘Explorando el sistema solar’ es una proyección, que plantea un viaje al entorno más cercano del planeta Tierra para entender y apreciar aspectos de cuerpos como la Luna, Venus, Marte, as-teroides y cometas hasta ahora desconocidos para la gran mayo-ría y que aún no han sido mostra-dos en otros documentales de as-tronomía. Por su parte, ‘El mun-do anillo’ supone la continuidad de la anterior recreación, más allá

situación del agua embalsada en las dos cuencas extremeñas

los embalses que abastecen a la región se encuentran al 52,2% de su capacidad

Las reservas del Tajo están al 56,1% y las del Guadiana, al 51,9%

b

Los embalses extremeños del Ta-jo cuentan con 3.551 hectóme-tros cúbicos y tienen sus reservas al 56,1% de su capacidad, mien-tras que los del Guadiana almace-nan 4.184,7 hectómetros cúbicos, el 51,9%, según informaron la se-mana pasada las confederacio-nes hidrográficas de ambas cuen-cas. En su conjunto, las dos cuen-

cas que abastecen a Extremadura -Tajo y Guadiana- están al 52,2% de su capacidad, que es de 20.417 hectómetros cúbicos, al almace-nar 10.663 hectómetros cúbicos.

El pantano extremeño de la cuenca del Tajo que tiene una mayor cantidad de agua em-balsada es el de Alcántara, con 1.797,2 hectómetros cúbicos, el 56% de su capacidad, que es de 3.160 hectómetros cúbicos. En es-ta relación le siguen el de Valde-cañas, con 593,2 hectómetros cú-bicos (31% de su capacidad); el de Gabriel y Galán, con 497,4 (54%); y el de Cedillo, con 249,3 (95%). El

embalse extremeño del Tajo que cuenta con una menor cantidad de agua embalsada es el de Salor, con 8,3 hectómetros cúbicos, el 57% de su capacidad.

Respecto a los pantanos de la cuenca del Guadiana, los que cuentan con una mayor cantidad de agua embalsada son el de La Serena con 1.350,2 hectómetros cúbicos (41,9%); Cíjara, con 919,3 (91,1%); Orellana con 599 (74,1%); García de Sola con 281,4 (50,8%); Alange con 326,7 (37,2%); y Zújar con 226,4 (75%). El que tiene me-nos agua es el de Tentudía con 3,9 hectómetros cúbicos (77%). H

REDACCIÓNMÉRIDA

en ningún caso hubo heridos

orellana registra en menos de 24 horas dos incendios

El fuego calcinó de nuevo ayer una vivienda sin lamentar heridos

b

Un incendio declarado ayer en una vivienda de la localidad pacense de Orellana la Vieja calcinó una de sus estancias, aunque no hubo que lamen-tar daños personales. Una lla-mada al 112 de Extremadura sobre las 9.50 horas alertó del incendio en el número 38 de la calle Iglesias, según infor-

mó el Centro 112 de Extremadu-ra. Cabe reseñar que es el segun-do incendio que sufre una vivien-da en dos días en la localidad, después de que el pasado sábado ocurriera lo mismo en otra de la calle Real, sin que tampoco hu-biera que lamentar heridos, aun-que hubo que desalojar un mer-cadillo próximo a la casa.

Para sofocar las llamas del in-cendio registrado ayer en el mu-nicipio, se desplazaron hasta el lugar una dotación de bomberos de Castuera y otra de Don Benito, así como agentes de la policía lo-cal y de la guardia civil. H

REDACCIÓNMÉRIDA

la base aérea de talavera la real abre sus puertas3 La Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz) celebrará hoy y mañana el ‘Spotter day en el Ala 23’, en el que los aficionados a la aviación procedentes de todo el país, así como de varios países eu-ropeos, podrán visitar las instala-ciones y fotografiar los aviones F-5. Esta actividad, que tiene co-mo objetivo estrechar los lazos y acercar el Ejército del Aire a la so-ciedad, se basa en el spotting, que consiste en la observación y el re-gistro de aviones, barcos y trenes, entre otros, tanto en modo escri-to como fotográfico.

www.elperiodicoextremadura.com

perspectiva de género en la investigación agraria3 La directora del Centro de Inves-tigaciones Científicas y Tecnoló-gicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González, participará es-ta semana en Montpellier (Fran-cia) en la primera reunión del proyecto europeo Gender-Smart, que incluye la perspectiva de gé-nero en la investigación agraria.Esta reunión supondrá el inicio oficial del proyecto y las prime-ras actividades, como auditorías de género y evaluaciones en cada una de las organizaciones asocia-das, según informó ayer la Junta.

la tasa más baja del país en estudios superiores3 La población de entre 25 y 64 años residente en Extremadu-ra que tiene estudios superiores --es decir, FP de Grado Superior o estudios universitarios-- es del 26,5%, la más baja del conjun-to del país, con una media del 36,4%. Así se desprende de los análisis elaborados por el Minis-terio de Educación y Formación Profesional de las variables edu-cativas de la Encuesta de Pobla-ción Activa (EPA) del Instituto Na-cional de Estadística (INE) consul-tados por Europa Press.

10 el Periódico de AlmendralejoExtremadura 11 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 11: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Publicidad el Periódico de Almendralejo 1111 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 12: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Segunda División 3 Nuevo tropiezo de los azulgranas en casa

Dicen que las finales o se ganan o se pierde, pero la del sábado en el Fran-cisco de la Hera quedó

en tablas entre Extremadura y Ra-yo Majadahonda. Bien es verdad que era más final para el Extre-madura que para los madrileños y que, el empate, deja más sen-sación de derrota que de triun-fo en los azulgranas, además de suponer un paso atrás eviden-te en sus opciones de salir de los puestos de descenso directo. To-do ello bajo un ambiente espec-tacular creado por una afición que no dejó de animar ni un só-lo minuto, pero que volvió a salir decepcionada con el resultado y con los planteamientos del entre-nador, Rodri, cuyo puesto ha que-dado muy debilitado tras las últi-mas jornadas. Un triunfo en diez partidos tienen la culpa.

El técnico barcelonés puso más sentido común a su alineación y metió en el once incial a Pardo y Alex Díez, cuyas ausencias en los últimos envites no habían sido compartidas por la grada. Y a te-nor de lo visto, la afición tenía ra-zón, pues ambos fueron ayer de los mejores del equipo. Todo ello con permiso de Alberto Perea, un nuevo mago en el Francisco de la Hera. El partido del albaceteño fue colosal, con golazo incluido, pero tras el empate del Rayo Ma-jadahonda y con quince minutos para buscar la reacción, el técni-co lo cambió y la grada montó en cólera contra la decisión. Ahí, el Extremadura, se apagó.

Cierto que es que el cuadro

Los de Rodri volvieron a desaprovechar muchas ocasiones en ataque y lo terminaron pagando

Paso atrás del Extremadura

RODRIGO MORÁ[email protected]

33Pardo y Borja Granero abandonan, el sábado, el césped decepcionados tras el empate del Extremadura.

ALBERTO LORITE

azulgrana hizo méritos para lle-varse la victoria, pero la inefica-cia ofensiva supuso pagar una al-ta factura con el empate. Ortuño, encargado de hacer olvidar a En-ric Gallego, no tuvo su día y tuvo dos muy claras para poder haber-se estrenado de azulgrana.

TOMA Y DACA / La primera ocasión fue para Nando, quien cuajó en banda derecha su mejor partido desde que llegó a Almendralejo. Recibió un balón medido desde la derecha de Kike Márquez, pe-ro su remate se marchó por po-co ajustado al palo. Era el minuto cuatro. Instantes después, una de las numerosas subidas por banda de Alex Díez, inconmensurable, acabó con un centro que Ortuño no remató por centímetros en bo-ca de gol. Ocasión clarísima.

El acoso y derribo del Extrema-dura en la primera fase del parti-do fue apoteósico. En una jugada personal, Perea levantó al estadio con un doble recorte y un dispa-ro que obligó a Basilio, con la co-laboración del poste, a enviar a saque de esquina. Una jugada pa-ra enmarcar.

Parecía sumergido el Rayo Ma-jadahonda en el partido y, de re-pente, zas, la más clara de la pri-mera parte. Falta que bota Verza, Casto despeja mal de puños y Ra-fa, desde dentro del área, fusila para que el pie milagroso de Par-do sacara bajo palos.

Respondió el Extremadura con otra cabalgada de Alex Díez y otro servicio inmejorable para Ortuño en boca de gol, pero el de-lantero murciano no tuvo su par-tido y volvió a estar errático a la hora de conectar la bola, perdién-dose en el limbo otra maravillosa oportunidad.

Dos disparos secos de Dani Ro-mera y Enzo Zidane bien bloca-dos por Casto Espinosa cerraron una primera parte sin acierto en ambos equipos.

EfECTO PEREA / Si había un hom-bre dentro del campo que podía cambiar el rumbo del partido, ese era Perea. Y así fue. En otro balón desde la banda derecha de Alex Díez, Ortuño recogió de es-palda, protegió la pelota y cedió atrás para que Perea, de un lati-gazo tremendo, anotara un go-

lazo que hizo tambalear el Fran-cisco de la Hera. Había hecho el Extremadura lo más difícil, jus-to cuando se le empezaba a nu-blar la vista.

En pleno zafarrancho de com-bate, con Perea convertido en ca-pitán general, se produjo la ju-gada polémica del encuentro. Perea, tras dos recortes, fue traba-jado dentro del área en un clamo-roso penalti que las cámaras no dejaban lugar a dudas, pero que el árbitro, sobre el verde, no vio. Y el fútbol tiene esos cambios de dinámica que casi nadie entien-de. Minutos después, en una fal-ta lateral bien puesta por Benito, Héctor, totalmente solo, ejecuta-ba de cabeza el empate. Ahí des-apareció el Extremadura.

Los cambios no dieron el efecto deseado por Rodri, especialmen-te pitada la sustitución de Perea, el mejor del partido. Los azulgra-nas se fueron difuminando con el paso de los minutos y solo en la última jugada, Zarfino pudo hacer explotar el estadio con un remate que sacó Basilio. Empate que sabe a poco. Puntos que ya no van a regresar. H

extremadura 1rayomajadahonda 1

3Goles: 1-0 Perea, min.55; 1-1 Héctor Hernández, min.72.3Árbitro: Milla Alvéndiz (andaluz). Amonestó al local Aitor; y a los visitantes Enzo, Verza, Iza y Verdés.3Estadio: Francisco de la Hera.3Espectadores: 11.000.

3Extremadura: Casto Espinosa; Alex Díez, Pardo, Granero, Aitor, Zarfino, Tienza, Perea (Olabe, min. 75), Nando, Kike Márquez (Willy, min. 78), Ortuño (Chuli, min. 84).3Rayo Majadahonda: Basilio; Benito, Enzo (Óscar, min. 62), Verza, Rafa, Iza, Dani Romera (Héctor Hernández, min. 64), Manu del Moral, Aitor, Verdés (Aristóteles,min. 72), Luso.

El Extremadura solo ha ganado un partido de los últimos diez encuentros y sigue en puesto de descenso

Perea dio un recital de fútbol con gol incluido, pero Rodri lo cambió tras el empate y la grada no lo entendió

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Almendralejo11 DE FEBRERO DEL 2019

LUNES

DEPORTES

Page 13: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

RODRIGO MORÁ[email protected]

El Extremadura gastó este fin de semana el comodín del pú-blico. Su afición, incondicional durante toda la temporada, ha-bía entendido el mensaje del club desde inicios de semana: lo del Rayo Majadahonda era una final. Una gran final. Y se pusieron manos a la obra para meter desde el graderío el pri-mer gol.

Y lo consiguió una afición que nunca deja a su equipo. Más de once mil gargantas ja-learon durante todo el envite a los suyos. Con empate primero, ganando después y tras el em-pate majariego más tarde. Pero el Extremadura no pudo estar a su altura y otra vez el triunfo se escapó entre las manos.

Desde primera hora del día, la afición se echó a las calles de Almendralejo ataviada con mo-tivos azulgranas, como en uno de esos días grandes de playo-ff. Las peñas organizaron un multitudinario recibimiento a sus jugadores, agasajados en el trayecto que va desde el Hotel Acosta Centro a la puerta prin-cipal del Francisco de la Hera. Allí esperaron casi una hora los seguidores más incondicio-nales para dar el último empu-jón antes de que rodara la pelo-ta. Pero no fue suficiente.

Tampoco lo fue el ambien-te y colorido creado en el inte-rior del estadio. Miles de globos azulgranas (gracias a empresas de la localidad como Dihex, Strata Pavimentos, Toldos Vi-dal y Destilerías Espronceda) se lanzaron cuando los jugadores azulgranas saltaron al terreno de juego para el inicio del par-tido. La estampa fue espectacu-lar con un cielo repleto de glo-bos azulgranas. Pero tampoco bastó.

Lo cierto es que la afición, en-tregada desde el lunes hasta la hora del partido, puso toda la carne en el asador para empu-jar a los suyos, incluso en los peores momentos de encuen-tro. Pero no bastó.

En el camino En sala de prensa, Rodri lamen-tó en reiteradas ocasiones las oportunidades perdidas en ata-que. «Hemos generado muchas ocasiones y nos han pitado un penalti claro. Creo que hemos avanzado en muchos aspectos. El partido es positivo y creo que

a la banda izquierda, aunque generando mucho peligro en sus incursiones por dentro, in-cluido una jugada maradonia-na donde tras varios recortes, el portero madrileño le sacó in ex-tremis la pelota.

En la segunda parte, Perea fue clave partiendo desde la mediapunta. El partido le pre-mió con un golazo que, final-mente, no serviría para los tres puntos.

A todos le sorprendió su cam-bio, ya que era el jugador llama-do a romper el partido. Lo cier-to es que, a ese nivel, si Reyes termina jugando, serán dos de los jugadores llamados a aban-derar una reacción. H

La afición azulgrana sí ganó su partidoMás de 11.000 personas alentaron al equipo durante los 90 minutos y todas las peñas realizaron un gran recibimiento a los jugadores antes de entrar al estadio H Rodri considera que su equipo hizo un gran partido y dice no pensar en una destitución

Rodri: «Pienso que hicimos un buen partido y que de diez encuentros así, ganaríamos siete»

es el camino a seguir. Hemos da-do un cambio», argumentaba el entrenador.

Sobre los cambios, muy criti-cados por el respetable, el técni-co argumenta que «le damos mu-chas vueltas a los cambios y no miramos el juego. Hemos trata-do de sacar a gente de refresco», comentó cuando se le preguntó por el cambio de Perea. Lo cierto es que el jugador, en zona mix-ta, confesó que no fue un cambio por esfuerzo y que estaba bien para seguir, «aunque yo nunca me voy a enfadar ni por un cam-bio ni por una decisión de un en-trenador».

Por primera vez desde que es entrenador del Extremadura, y

33 Gran ambiente 8 Miles de globos azulgranas de helio sobrevolaron las gradas del Francisco de la Hera antes del encuentro.

con un balance de una victoria en los últimos diez encuentros, a Rodri se le preguntó por una po-sible destitución: «no pienso aho-ra en esto. Creo que el equipo ha hecho un gran partido y hemos hecho ocasiones claras, además del penalti no pitado y un balón que nos han sacado bajo palos al final. Haciendo este partido, lo normal es ganar siete de diez en-cuentros jugando así».

Nuevo ídoloEl que apunta a ser un futbolista clave en la posible recuperación del Extremadura es Alberto Pe-rea. El manchego dio un recital de fútbol hasta que el técnico lo cambió. Empezó el partido caído

ALBERTO LORITE Y LALIGA

33 Protagonista 8 Alberto Perea celebra su primer gol de azulgrana. 33 Recibimiento 8 La afición hizo pasillo a los jugadores antes de entrar.

LLL

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Deportes el Periódico de Almendralejo 1311 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 14: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAP. Mera y A. SánchezCORIARocío TobajasTRUJILLOIsabel GuerreroJARAÍZAlfredo EncisoMIAJADASVíctor A. LezaMORALEJACristina ManzanoVALENCIA DE ALCÁNTARAAna Cid Delgado

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOConcepción, 1DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Sollunes

11febrero

Nuestra Señora de Lourdes, Santa Soteris, San Secundino, San Pascual I, papa.

Para febrero guarda leña en tu leñero.

Nueva4 de febreroCreciente12 de febreroLlena19 de febreroMenguante26 de febrero

La lunaSalida 11.40 Puesta 00.06

Salida 08.16Puesta 18.42

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.797 57%Guadiloba 13 65%Valdecañas 593 41%Gabriel y Galán 497 55%Cedillo 249 96%Torrejón 165 88%Plasencia 34 58%La Serena 1.350 42%Cíjara 919 61%Orellana 599 74%García de Sola 281 51%Alange 327 39%Villar del Rey 89 68%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos medio estable

Ciprese y tuyas alto estable

Ortigas y parietarias alto estable

Eucaliptos bajo estable

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos ausentesubiendo

Encinas bajo bajando

Olivos ausente bajando

Castaños ausentesubiendo

Pinos y cedros bajo bajando

Alternaria bajo estable

Urtica bajo estable

Margaritas bajo estable

Fresnos bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDH. Universitario de Ba. 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo 10 de febrero84.502 Serie: 012

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 10 de febrero12-25-33-40-52 Clave (reint.): 0Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 8 24.013,564+0 195 176,833+1 698 56,463+0 8.855 14,462+1 10.397 9,482+0 136.736 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 7 de febrero03-05-12-16-22-23-37 R: 7

Super OnceSorteo 10 de febrero03-06-17-19-23-24-29-30-35-41-45-48-54-56-58-61-63-64-73-80

Bonoloto

Sorteo 9 de febrero2-14-17-22-41-49 C: 47 R: 3Acertantes Euros6 0 0,005+C 32 64.849,895 89 1.092,984 4.948 31,133 92.199 4,00

EuromillonesSorteo 8 de febrero11-12-13-39-46 E: 7-10Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 7 257.998,65 5 8 52.579,47 4+2 44 4.676,044+1 1.093 200,793+2 2.419 126,644 2.470 70,342+2 38.009 21,053+1 54.135 15,623 120.437 13,291+2 211.019 10,732+1 847.307 8,012 1.895.732 4,40

La Primitiva

Sorteo 9 de febrero27-30-35-36-40-49Jóker: 9 961 573 C:21 R: 3Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.701.028,625+C 0 0,005 165 4.896,904 8.698 102,673 184.761 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 9 de febrero

Primer premio

22.635Segundo premio

98.165 R: 0-1-5

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata3º/14º

Plasencia5º/15º

Coria3º/16º Navalmoral

4º/16º

Guadalupe5º/16ºTrujillo

6º/16ºValencia de Alcántara

1º/15º

Mérida6º/19º 7º/17º

DonBenito

Villanueva dela Serena7º/17º

Almendralejo7º/17º

Zafra5º/17º

Azuaga7º/16º

Jerez de losCaballeros

6º/17º

Badajoz4º/18º

Cáceres5º/15º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

Nuboso sin descartar algunas precipitaciones débiles dispersas de madrugada, sobre todo en la mitad este, tendiendo por la mañana a poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios y en ascenso en el resto. Vientos del suroeste girando en el día al norte y noreste, flojos en general.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

1o

18o

Refrán

14 el Periódico de AlmendralejoServicios 11 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

Page 15: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 1511 DE FEBRERO DEL 2019LUNES

TELEVISIÓN

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 Tha Shadownsters.08.35 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).13.05 En su punto, con Granero. Peras al licor de cereza con caquis.13.30 +Traba j o . ¿Hacemos un uso correcto de las redes sociales? ¿Sabemos sacarle el máximo partido en nuestra búsqueda de empleo? Entrevista a Lucía Rico, de Lucía y el Seo. Conocemos la historia de Trinidad. Es una de las científicas extremeñas que ha firmado un contrato Ramón y Cajal, uno de los contratos de investigación más prestigiosos a nivel nacional.13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.35 Cine. ‘Traición en Fort King’, con Rock Hudson y Barbara Hale.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.40 El tiempo.21.55 Made in Extremadura.El Made

CANAL EXTREMADURA

programa apuesta por las empresas familiares con larga tradición. En Cáceres, visita Patatas Gallo que fabrica, desde hace casi un siglo, unas patatas fritas famosas en Extremadura. Actualmente trabaja la tercera generación; dos primos que han decidido seguir los pasos de sus padres y de su abuelo, fundador de la empresa. Ya en la provincia de Badajoz, presetna Envases Alonso, en Valdivia. Fabrica 35.000 cajas de madera para frutas, hortalizas y marisco en una jornada y venden sus productos a importantes empresas de toda España. Termina en Herrera del Duque, donde Miel Virgen de Extremadura elabora, desde hace cuatro generaciones, miel, jalea real, polen y propóleo. Además, ha apostado por nuevos productos y también comercializa jabones, caramelos o cremas de alta cosmética. 23.55 Nadie como tú.00.50 La besana (R).01.20 Veterinarios de Extremadura (R).02.05 Interferencias TV.02.10 +Trabajo (R).02.35 Extremadura noticias (R).

TVE-106.00 Noticias 24 H.06.30 Telediario matinal. Presentado por Inmaculada Gómez-Lobo y Ana Ibáñez. 08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana de La 1 Presentado por María Casado.13.25 Torres en la cocina. Mollete con huevo y rollos de canela. 14.00 Informativo territorial.14.30Corazón.15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo territorial. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38.18.20 Derecho a soñar. 19.15 España directo. Magacín de actualidad. 20.30 Aquí la Tierra. Presentado por Jacob Petrus.21.00 Telediario 2. Con Carlos Franganillo. 21.55 El tiempo. 22.05 Lo siguiente. Con Raquel Sánchez Silva. 22.40 Hospital Valle Norte. 23.55 El viaje de un órgano.00.35 Cine: Asesinato en la isla.

06.30 That´s english.07.00 Página Dos.07.30Inglés on line TVE.08.00Documental. Japón salvaje. 09.00 El escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documental. La guerra secreta de Reagan. 11.50 Diario de un nómada.12.30 Mañanas de cine. Django desafía a Sartana. 14.00 Destino España Comunidad Valenciana.15.00 Documental. 8 días que marcaron la historia de Roma. 15.45Saber y ganar.16.30Grandes documentales.17.20Documental. 18.10 Documental.19.05 Documental. 20.05 Construcciones ecológicas. Ecoviviendas aisladas.20.30 La 2 Noticias. 21.00 Metrópolis.21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Zona indie. El balcón de las mujeres.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo Público.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez. 16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Deportes. 21.40La previsión de las 9. 21.45 El Hormiguero 3.0. Con Pablo Motos. 22.40 La Voz.00.15 Más Voz.01.00 Lo mejor de La Voz en el mundo.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.30Gym Tony XS.08.35El encantador de perros.09.30 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año.14.20 Noticias Cuatro. Presentado por Carme Chaparro.14.30El Tiempo.14.50 Deportes Cuatro.15.40 Todo es mentira. Presentado por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.20 NCIS: Los Ángeles. 18.10 Hawái 5.0. Emisión de dos capítulos. 19.55 Noticias Cuatro.20.15 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.25 Bienvenidos a mi hotel.21.35 First dates.22.50 La vida con Samanta.00.10 Samanta y...01.35 Conexión Samanta. Emisión de dos episodios.

CUATRO06.15Informativos Telecinco matinal. Presenta Alba Lago.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Got Talent España.01.00 Got Talent España. Momentazos. 02.00 El horóscopo de Esperanza Gracia.02.05 La tienda en casa.02.20 Mejor llama a Kiko.

TELE 507.30Previo Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.09.00Arusitys.11.00Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal e Hilario Pino. 20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El Tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine: Kick-Ass 2: Con un par. 00.35 Bones. Emisión de dos capítulos.02.15 Making of. 02.30 Campeonato de póquer europeo.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Los Torres preparan dos nuevas y ricas recetas

13.25 Tve-1

En esta ocasión, los hermanos Torres, tan conocidos como profesionales, prepararán un mollete con huevo que puede servir de entrante y unos delicio-sos rollos de canela para el postre.

‘Django desafía a Sartana’, puro ‘western’

12.30 La 2

Django llega a la ciudad y descubre que su hermano Steve, acusado de robar un banco, ha sido linchado. Creyendo que el verdadero culpable es Sartana, lo reta a duelo.

‘el Hormiguero 3.0’ recibe a Bustamante

21.45 aNTeNa 3

El Hormiguero 3.0 recibe al cantante David Bustamante, que presenta su nuevo disco, titulado Héroes en tiem-po de guerra. El álbum salió a la venta el pasado 8 de febrero.

amor y rarezas con Sobera, en ‘First dates’

21.35 CUaTRO

Varias parejas tratarán de encontrar el amor y conquistar a su media naran-ja...o no. Ese es el encanto de First da-tes: del amor al humor en apenas po-cos minutos.

‘Kick-ass 2: Con un par’ y el universo del cómic

22.30 La SeXTa

Jeff Wadlow dirige esta divertida co-media de superhéroes que contiene varios y claros guiños al universo de los cómics. Una película de esas que atrapan y entretienen.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL06.57 Cinexpress (piezas).07.00 EHS TV.11.00 Cinexpress (piezas).11.26 Informe cri-minal.13.05 The Librarians, la biblioteca del misterio.14.50 Colombo.16.20 Agatha Christie: Pleamares de la vida.18.20 Padre Brown (emisión de dos capítulos).20.20 Campamento Castigo.22.25 Cine: El protector.

NEOX07.00 Neox Kidz (incluye: Angry Birds Toons, Piggy Street, Angry birds stella, Mutant Busters, Mutant Busters, Shin Chan, Lluvia de albóndigas y Rabbids la invasión).09.25 Agárralos como puedas.10.10 Black-ish.11.45 Cómo conocí a vuestra madre.13.15 Los Simpson.15.30 Friends.16.55 Big Bang.18.55 Modern family.20.10 Dos hom-bres y medio.21.00 Big Bang.

FDF08.10 I love TV (programa de zapping televisivo).08.35 7 vidas.09.40 Escenas de ma-trimonio.10.10 Gym Tony.11.00 Aída (dos capítulos).13.10 La que se avecina : Una cigüeña, un sartenazo y ocho ositos tóxicos y Un coche eléctrico, una chacha literata y una sopa de dedo agridulce.17.00 Los Serrano: Mainfroilain y Gato negro, casorio blan-co.20.25 La que se avecina: Una escolta gorrón, un espetero enamorado y una sue-gra infernal.

DMAX06.00 Te lo dije.07.30 ¿Cómo lo hacen?.10.05 Monstruos de río.12.00 Expedición al pasado: Los secretos del hermano XII y Buque Mahogany.13.55 Control de fronte-ras.15.50 Alaska, última frontera.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Lo-ud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Historia prohibida: El misterio de los manuscritos del Mar Muerto y Sociedades secretas: la dominación del mundo.

iNFANTiLES

CLAN TV09.05 Peppa Pig.09.24 Bienvenidos a Bric-a-Broc.09.45 Aventuras grandes y peque-ñas de Miffy.10.06 Los Vroomiz.10.36 Zou.10.59 Kit y Kate.11.09 Bubble Guppies.11.32 Turbo FAST.11.54 Shimmer & Shine.12.16 Masha y el oso.12.30 Lazy town.12.52 Dragones: hacia nuevos confines.13.14 Marcus Level.

BOING07.05 El show de Tom y Jerry.07.25 The Happos family.07.30 Somos osos.07.50 El asombroso mundo de Gumball.08.40 Teen titans go!.09.05 La hora de los Loo-ney Tunes.09.50 Doraemon.10.40 El asombroso mundo de Gumball.11.05 Teen Ti-tans go!.11.30 Somos osos.11.55 La hora de los Looney Tunes.12.45 Ben 10.13.10 Teen Titans Go!

DISNEY CHANNEL06.00 Cambio de clase.06.20 Henry, el monstruo feliz.07.10 Pat el perro.07.45 Vampi-rina.08.40 Prodigiosa: Las aventuras de Lady Bug.09.05 Pat el perro.09.20 Patoaven-turas.09.45 Prodigiosa: Las aventuras de Lady Bug.10.38 Star contra las fuerzas del mal.11.32 Big Hero 6.12.00 Gravity Falls.12.50 Star contra las fuerzas del mal.13.22 Prodigiosa: Las aventuras de Lady Bug.14.10 Campamento Kikiwaka.

NICKELODEON06.56 Atchoo (emisión de dos episodios).07.20 Bob Esponja.07.46 Una casa de lo-cos.08.35 Bob Esponja.08.58 Bob Esponja Single Story.09.05 ¡¡¡Alvinnn!!! y las ar-dillas.09.30 Rabbids: la invasión.09.57 Pumpkin Reports.10.20 Lucky Fred.10.49 Pumpkin Reports.11.12 ¡¡¡Alvinnn!!! y las ardillas.11.39 Rabbids: la invasión.12.00 Lucky Fred.12.28 Pumpkin Reports.12.51 ¡¡¡Alvinnn!!! y las ardillas.13.15 Bob Espon-ja.14.04 Una casa de locos.

Page 16: ALMENDRALEJO 3 Página 4 · CEAL Y BNI SE REÚNEN CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ... rrado nueve negocios en la calle Francisco Pizarro, la vía más co-mercial. «El tema del comercio

rey de bélgica

El rey emérito de los belgas, Alberto II, podría enfrentar-se a una multa de 5.000 euros por cada día que se niegue a realizar el test de ADN para ve-rificar si es el padre de Delphi-ne Boël, su presunta hija ile-gítima.

Los magistrados del juicio por la paternidad de Boël die-ron el pasado noviembre un plazo de tres meses al monar-ca para realizarse la prueba de paternidad, un test al que no se ha sometido por el mo-mento.

El próximo jueves está pre-vista una nueva audiencia en el juicio sobre la paternidad de Boël, en la que su defensa ha anunciado que pedirá que el rey sea obligado a abonar la multa por cada día en el que siga sin realizarse la prueba, ha señalado la agencia belga.

Los abogados de la presun-ta hija ilegítima pretenden evitar así que el rey emérito de los belgas se abstenga de someterse a la prueba hasta que se dicte sentencia en ca-sación, la tercera y última ins-tancia de la justicia ordinaria en Bélgica. H

REDACCIÓNMADRID

alberto ii se enfrenta a una multa de 5.000€ al día

33Alberto II de Bélgica.

David Bustamante ha puesto fin a tres años de silencio discográfi-co con la publicación de su nue-vo álbum, Héroes en tiempos de guerra (Universal Music Spain). «No es un disco al uso, es una re-copilación de singles porque ca-da canción es especial», afirmó el viernes pasado en rueda de pren-sa en el Club Allard de Madrid an-te los periodistas y un grupo re-ducido de fans.

El cántabro remarcó que Hé-roes en tiempos de guerra «nace de la necesidad de dar un golpe en la mesa» y dejar claro quién es él. «Porque yo soy música y esto es lo que quiero que prime», sen-tenció, para luego agregar diver-tido: «Amo la música en general y estoy loco por la música. En to-dos los estilos hay cosas buenas y malas. Si vierais mi iPod pensa-ríais que o es de varias personas o de un loco. Pues es lo segundo».

Sobre las 12 nuevas canciones que conforman su regreso, expli-có que es un «trabajo muy varia-do» con colaboraciones de Ana Guerra y Nabález, así como can-ciones compuestas, entre otros muchos, por Luis Fonsi o Paty Cantú. «Incluye desde la balada clásica hasta la bachata. Me gus-ta la variedad porque yo soy eso», remachaba.

El primer single de adelanto del álbum fue Héroes, una can-ción sobre la superación y los hé-roes cotidianos que no llevan ca-pa. «Es una canción con mensaje, porque hay mucha gente que es héroe en su vida diaria. Héroe es el abuelo que visita diariamente a su esposa con alzhéimer en una residencia, el niño que no graba un acto de bullying o quien te ayuda y te dice que todo irá bien.

«No soy machista ni feminista, soy persona»

El cantante Bustamante critica a «los cobardes y mierdas que dañan a una mujer» 3REDACCIÓNMADRID

Héroe es quien sale de una rela-ción tóxica y se marcha porque vida solo hay una».

En este punto, se le ha pregun-tado por la relación de esa heroi-cidad con el feminismo, a lo que el artista dijo: «Yo no soy ni femi-nista ni machista, soy persona. Para el equilibrio, ni un lado ni otro. Tengo una hija, tengo una madre. Lo que es una locura es que haya gente tan cobarde y tan mierda como para dañar a una mujer», contestó.

Bustamante admitió que la par-te de su vida relacionada con la

música y el espectáculo le «emo-ciona» y le da «vértigo», pero que «cuando se apagan las luces» él es solo «David» y disfruta «de las pe-queñas cosas». «En la desconexión está el equilibrio. Yo sigo siendo igual, pero me he calmado», bro-meó. «Al desamor reacciono es-cribiendo canciones. El desamor es parte del amor y forma parte de la vida... Os encantaría decir que estoy destrozado pero es que estoy de puta madre. En esta vida hay que vivir sin miedo», conclu-yó en relación a su separación de Paula Echevarría. H

33El cántabro, durante la presentación de su nuevo disco el pasado viernes en Madrid.

EFE

«Os encantaría decir que estoy destrozado, pero estoy de puta madre» contesta sobre su ex

22 años de ‘la boda de mi mejor amigo’

Un reencuentro de estrellas Una de las comedias románticas más taquilleras de los años 90 fue la película La boda de mi me-jor amigo, protagonizada por Ju-lia Roberts, Cameron Diaz, Ru-pert Everett y Dermot Mulroney. Ahora, 22 años después se ha pro-ducido un reencuentro entre las estrellas que protagonizaron la cinta en 1997. La revista Entertai-ment Weekly ha reunido a todo el

equipo de actores para recordar algunas anécdotas del conocido filme.

«Echando la vista atrás, recuer-do que la escena que más me marcó del rodaje de La boda de mi mejor amigo fue cuando le digo al personaje de Dermot: ‘Escójeme, déjame hacerte feliz’. Fue breve, dulce y significativo», ha confesa-do Julia Roberts. Una de las cla-

ves del éxito del filme fue la bue-na relación entre los actores. Dos décadas más tarde, los intérpre-tes siguen manteniendo la amis-tad, aunque los años han pasa-do también por ellos. A la dere-cha de estas líneas se contempla, primero, la imagen actual de los actores de la película y al lado el cartel original que promocionó la cinta. H

¿Qué le parece la medida aprobada en extremadura de prohibir que las casas de apuestas se tengan que ubicar a más de 300 metros de los colegios?