5
Almíbar de baño Ingredientes: Azúcar: 300 grs. Agua: 200 grs. Procedimiento: Mezclarlo todo y hervirlo. Usarlo frío Aplicaciones: Se usa para bañar ó emborrachar bizcochos que posteriormente se usarán para elaborar algún tipo de tartas ó pasteles, mezclándole (No imprescindiblemente), una ligera cantidad de licor. Bizcocho (1) Ingredientes: Huevos: 30 u. Azúcar: 1350 grs. Emulgente para bizcocho: 180 grs. Harina: 1750 grs. Impulsor: 40 grs. Esencia de limón: c.s. Agua: 500 c.c. Procedimiento: Mezclar en la batidora el agua con el azúcar y el emulgente, añadirle después los huevos, y cuando todo esté bien mezclado, añadirle la harina con el impulsor mezclado. La esencia de limón la podemos añadir en cualquier momento del proceso. A continuación lo vamos a batir todo en la batidora. Tiene que aumentar su volumen en un 300% ó más, y su color amarillo tiene que volverse blanco (O casi blanco). Llegados a este punto, ya podemos llenar moldes y cocer en el horno. Igual que en todas las fórmulas de bizcocho, el tiempo de cocción dependerá del volumen o tamaño de las piezas.

Almíbar de Baño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GTTG

Citation preview

Almbar de bao

Ingredientes:Azcar: 300 grs.Agua: 200 grs.Procedimiento:Mezclarlo todo y hervirlo. Usarlo froAplicaciones:Se usa para baar emborrachar bizcochos que posteriormente se usarn para elaborar algn tipo de tartas pasteles, mezclndole (No imprescindiblemente), una ligera cantidad de licor.

Bizcocho (1)

Ingredientes:Huevos: 30 u.Azcar: 1350 grs.Emulgente para bizcocho: 180 grs.Harina: 1750 grs.Impulsor: 40 grs.Esencia de limn: c.s.Agua: 500 c.c.Procedimiento:Mezclar en la batidora el agua con el azcar y el emulgente, aadirle despus los huevos, y cuando todo est bien mezclado, aadirle la harina con el impulsor mezclado. La esencia de limn la podemos aadir en cualquier momento del proceso.A continuacin lo vamos a batir todo en la batidora. Tiene que aumentar su volumen en un 300% ms, y su color amarillo tiene que volverse blanco (O casi blanco). Llegados a este punto, ya podemos llenar moldes y cocer en el horno.Igual que en todas las frmulas de bizcocho, el tiempo de coccin depender del volumen o tamao de las piezas.

Bizcocho (2)

Ingredientes:Huevos: 24 u.Azcar: 900 grs.Leche: 200 c.c.Emulgente para bizcocho: 100 grs.Harina: 1100 grs.Impulsor: 40 grs.Raspaduras de limn: c.s.

Procedimiento:

Mezclar en la batidora la leche con el azcar y el emulgente, aadirle despus los huevos, y cuando todo est bien mezclado, aadirle la harina con el impulsor y las raspaduras todo mezclado.A continuacin lo vamos a batir todo en la batidora. Tiene que aumentar su volumen en un 300% ms, y su color amarillo tiene que volverse blanco (O casi blanco). Llegados a este punto, ya podemos llenar moldes y cocer en el horno.Igual que en todas las frmulas de bizcocho, el tiempo de coccin depender del volumen o tamao de las piezas. Bizcocho para planchas

Ingredientes:Huevos: 36 u.Azcar: 1250 grs.Emulgente para bizcocho: 100 grs.Glucosa: 500 grs.Agua: 500 c.c.Almbar: 250 c.c.Harina: 1600 grs.Procedimiento:Mezclar en la batidora el agua con el almbar, el azcar y el emulgente, aadirle despus los huevos, y cuando todo est bien mezclado, aadirle la glucosa. A continuacin aadiremos la harina.A continuacin lo vamos a batir todo en la batidora. Tiene que aumentar su volumen en un 300% ms, y su color amarillo tiene que volverse blanco (O casi blanco). Llegados a este punto, ya podemos elaborar las planchas.Si elaboramos las planchas a mquina, no hacen falta ms explicaciones. Si las elaboramos a mano, tendremos las latas de horno preparadas de antemano, con el papel puesto. A continuacin, y con una manga con boquilla lisa de unos 8 mm. Trazaremos las lneas bien juntas encima del papel, bien sea en direccin transversal, longitudinal, en diagonal, hasta cubrir todo el papel.Cuando tengamos las planchas terminadas, las vamos a cocer en el horno.Si el horno es esttico, las vamos a cocer entre 230-270. Si es de aire entre 250-290. El tiempo de coccin es muy corto, por lo que se debe ir con cuidado.No deben quedar demasiado cocidas, ya que despus pierden su flexibilidad, y al enrollarlas se romperan.Observaciones:La glucosa en esta frmula acta como producto humectante. No es imprescindible, pero normalmente la elaboracin de planchas se hace de vez en cuando, para tener durante bastantes das. De ah se explica la presencia de glucosa en esta frmula.Existen en el mercado otros productos humectantes para los bizcochos. Asimismo, la dextrosa tambin acta como ingrediente humectante, aunque requiere una menor cantidad.Si anulamos la glucosa, deberemos aadir 35 grs. de azcar por cada 100 grs. de glucosa que anulemos. De esta manera, en esta frmula, si omitimos la glucosa, la cantidad de azcar ser 1250 grs. + 175 grs. = 1425 grs.Asimismo, si producimos gran cantidad de planchas, y/o queremos que su duracin sea prolongada, debemos tomar algunas medidas de conservacin en cuanto a la humedad. Por una parte, habremos aadido a la frmula algn producto humectante para que las planchas se conserven tiernas, pero deberemos aadir algn producto anti-moho. El moho aparece fcilmente en los bizcochos gracias a su alto nivel de humedad.Para guardar las planchas mientras no las utilicemos, las pondremos en montones de 5 6 planchas en bandejas, y las taparemos con un plstico para que no se sequen. Si es posible, es muy recomendable guardarlas as en el congelador.

Crema catalana

Ingredientes:Leche: 1 l.Azcar: 150 grs.Canela en rama: 1 ramaPiel de limn: la piel de 1 limnYemas de huevo: 8 u.Maizena: 30 grs.Procedimiento:Poner al fuego en un cazo casi toda la leche (separaremos un vaso aparte), con la mitad del azcar (ms o menos), juntamente con la canela en rama y la piel de limn.Aparte, prepararemos un batido con el resto de leche, el resto de azcar, las yemas y la maizena hasta que quede bien esponjoso.Cuando la leche haya hervido, lo mezclaremos bien echando la leche caliente encima del preparado fro (No al revs), y removiendo al mismo tiempo. Cuando todo est mezclado, lo pasaremos por un colador, y a continuacin lo pondremos al fuego en otro cazo o el mismo, pero limpio.No pararemos de remover la crema con un batidor. Tambin puede hacerse con una esptula de madera (En segn qu clase de recipientes no tendremos ms remedio), pero con el batidor queda mucho ms esponjosa.Veremos que se va volviendo espesa. Cuando est a punto de hervir, ya la podemos sacar del fuego, y es importante cambiarla de recipiente enseguida a uno que est fro.Es muy importante que no se acerque a la temperatura de ebullicin, ya que se corta (se desintegra). Como dato orientativo la temperatura no debera sobrepasar los 80.Cuando est terminada, y con la ayuda de un cucharn, iremos llenando las cazuelitas ya especiales para este postre. Si no se tienen cazuelitas, la pondremos en pequeos cuencos individuales, o en platos.Las guardaremos en la nevera hasta el momento de servir.En el momento de servirlas, deben estar fras de la nevera. Entonces echaremos encima azcar, y lo quemaremos con una pala de quemar.A la hora de comer la crema catalana, es bueno notar el contraste de temperaturas (fro abajo y caliente arriba).Observaciones:Podemos ayudarnos de un termmetro para saber cundo est a punto de hervir.Este postre suele acompaarse con alguna galleta seca, barquillos.