8
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS CONCEPTO METODOLOGÍA JUSTIFICACIÓN COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE PREGRADO ELABORADO POR: ALONSO SANTOS MURGAS ANÁLISIS FUNCIONAL

Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑO

CURRICULAR POR COMPETENCIAS

CONCEPTO

METODOLOGÍA

JUSTIFICACIÓN

COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE PREGRADO

ELABORADO POR:

ALONSO SANTOS MURGAS

ANÁLISIS FUNCIONAL

Page 2: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

• Técnica que se utiliza para identificar las

competencias laborales inherentes a una función

productiva. Tal función puede estar relacionada con

una empresa, un grupo de empresas o todo un

sector de la producción o los servicios.

• El análisis funcional no es, en modo alguno, un

método exacto. Es un enfoque de trabajo para

acercarse a las competencias requeridas mediante

una estrategia deductiva. Inicia estableciendo el

propósito principal de la función productiva o de

servicios bajo análisis y se pregunta sucesivamente

que funciones hay que llevar a cabo para permitir

que la función precedente se logre.

QUE ES ANÁLISIS FUNCIONAL?

Page 3: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

¿CÓMO SE REALIZA EL ANÁLISIS

FUNCIONAL?

Es ideal realizarlo con un grupo de trabajadores que

conozcan la función analizada. Su valor como

herramienta parte de su representatividad. En su

elaboración se siguen ciertas reglas encaminadas a

mantener uniformidad de criterios. La redacción del

propósito principal, propósito clave, o función clave

de la empresa, se suele elaborar siguiendo la

estructura:

Page 4: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

Mapa funcional, o árbol funcional, es la

representación gráfica de los resultados del

análisis funcional. Su forma en "árbol" (dispuesto

horizontalmente) refleja la metodología seguida

para su elaboración en la que, una vez definido el

propósito clave, este se desagrega sucesivamente

en las funciones constitutivas.

¿QUÉ ES EL MAPA FUNCIONAL?

Page 5: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

¿QUÉ ES UNA UNIDAD DE COMPETENCIA?

La unidad de competencia es una agrupación de

funciones productivas identificadas en el análisis

funcional al nivel mínimo, en el que dicha función ya

puede ser realizada por una persona.

Page 6: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Objetivos de la Carrera:

Formar biólogos capacitados para desenvolverse científicamente en la

solución de problemas ambientales y diversos otros campos de trabajo

donde se requiera la aplicación del conocimiento biológico.

Transmitir los conocimientos y métodos de las ciencias biológicas.

Desarrollar en el estudiante las habilidades y destrezas para

investigación en las ciencias biológicas así como también para su

divulgación a través de conferencias, seminarios, etc.

Estimular y mantener el interés en el desarrollo de la Filosofía de las

Ciencias Biológicas.

Perfil de egresado:

Se describe su desarrollo basado en los objetivos propuestos para la carrera y

enfatiza en la formación de un profesional que posea una visión integral de las

Ciencias Biológicas con una orientación hacia una de las siguientes áreas: Biología

Animal, Biología Ambiental, Microbiología y Parasitología y Biología Vegetal. Se

describen los perfiles por áreas de conocimientos (Matemática, Física, Química,

Biología, Inglés y Español) y las habilidades y actitudes que debe poseer el egresado

de la carrera. Cada orientación presenta los perfiles que deben poseer los egresados.

Page 7: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

COMPETENCIAS DE LA CARRERA (DOS)

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Demuestra dominio del cuerpo de conocimientos

teóricos básicos que constituyen la biología y sus

aplicaciones.

Demuestra capacidad para detectar y solucionar

problemas biológicos en el entorno natural, laboral

y social.

Page 8: Alonso santos m. analisis funcional de la lic de biología

REFERENCIAS

Pablo Beneitone; et al. 2007. Reflexiones y

Perspectiva de la Educación Superior en América

Latina. Informe Final-Proyecto Tuning- 2004-2007.

América Latina. Universidad de Deusto. España.

432 pgs.

Victor Ulloa Z. y Ximena Concha B. 2012. Guía de

Apoyo para la Elaboración del Análisis Funcional.

Comisión Sistema Nacional Certificación de

Competencia Laboral; Oficina Internacional del

Trabajo. Chile.

Ana M. Catalano; et al. Diseño Curricular basado en

competencias Laboral. Conceptos y Orientaciones

Metodológicas. Programa de Formación y

Certificación de Competencias Laborales