Alteraciones Inflamatorias Crónicas Obstructivas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Alteraciones Inflamatorias Crnicas Obstructivas

    1/2

    Alteraciones inflamatorias crnicas obstructivas

    Sialolitiasis

    Es el resultado del depsito de sales de calcio alrededor de un nido central (clulas epiteliales,

    bacterias, cuerpo ex- trao). El clculo est formado por un cuerpo inorgnico cristalino (fosfato

    de calcio, magnesio, carbonato y amo- nio) y una matriz orgnica (carbohidratos, aminocidos) de

    estructura laminar.

    Su incidencia no tiene relacin con el nivel de calcio ni de fosfato srico, pero s con los niveles de

    cido rico. Es ms frecuente en la glndula submaxilar (92%). A veces ocurre en la partida (6%) y

    muy rara vez en la sub- lingual (2%). Puede haber mltiples clculos en un mismo conducto. Se

    atribuye la mayor frecuencia en la glndula submaxilar por saliva con mayor concentracin de

    sales de calcio, pH ms alcalino, conducto con posicin anti- gravitacional, tortuoso y angosto.

    SNTOMAS Aumento de volumen glandular sbito, doloroso en relacin con la ingestin de

    alimentos, recurrente. Si no cede la obstruccin, es posible que lleve a inflamacin secundaria,sobreinfeccin con fiebre, saliva purulenta. A la palpacin bimanual, puede detectarse el clculo.

    ESTUDIO RADIOGRFICO a) Radiografa simple: en la glndula submaxilar, el 80% son radiopacos,

    es decir, se visualizan en el examen, y el 20% son radiolcidos (no son calcificados). En la glndula

    partida, el 60% son radioopacos y 40% radiolcidos. Por tanto, hay un porcentaje de litiasis que

    no sern observadas con este examen. b) Sialografa: se observa defecto de llenado u obstruccin

    de los conductos, parcial o total.

    TRATAMIENTO Pequeos clculos pueden eliminarse con tratamiento mdico consistente en

    masaje, calor local, sialogogos, l- quido abundante, analgsico. En las litiasis mayores, el

    tratamiento es quirrgico. Glndula submaxilar: si el clculo est en el conducto, extraccin vabucal mediante incisin de la mu- cosa. Cuando est en el parnquima, escisin de la glndula va

    cervical con exploracin del conducto salival. Glndula partida: si la litiasis est prxima al orifi

    cio de desembocadura: extirpacin por va bucal. Si est en el parnquima o en casos de litiasis

    recidivante, operada previamente por va bucal, parotidectoma con exploracin del conducto

    salival.

    COMPLICACIONES Fstula salival, sialoadenitis aguda o crnica, formacin de abscesos, estenosis

    secundaria a fi brosis, atrofi a glandular. Estenosis: se caracteriza por una estrechez en la va

    excretora. Las causas descritas son: desarrollo an- malo, infeccin, traumatismo, litiasis,

    neoplasia. Es ms frecuente en partida por dao en la carncula salival.

    SINTOMATOLOGA Aumento de volumen peridico, doloroso al comer, dis- tensin glandular

    prolongada.

    DIAGNSTICO Sialografa que muestra la zona estentica.

  • 7/21/2019 Alteraciones Inflamatorias Crnicas Obstructivas

    2/2

    TRATAMIENTO Eliminar factor causal, dilataciones o reseccin quirrgi- ca de la glndula afectada,

    parotidectoma, o submandi- bular con exploracin del conducto salival.