21

Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelos multifactoriales con técnicas semiparamétricas demuestran que los años 80 no fueron una “década perdida”, funciones de producción con capital humano muestran un quiebre en la tendencia de la productividad a mediados de los años 70. Sin embargo estos métodos son criticados por los supuestos sobre la función de producción, la existencia de capital agregado y los sesgos distributivos. Además la escasez de series dificulta extender su uso.

Citation preview

Page 1: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia
Page 2: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Nombre Imagen: DigitalCaliperEuro Tomada de Http://mecanica-unahvs.blogspot.com/2009_08_01_archive.html

Page 3: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Universidad Nacional de Colombia Doctorado en Ciencias Económicas

Una alternativa para medir la productividad en Colombia1

10 de Julio de 2006

Yanod Márquez Aldana Doctor en Ciencias Económicas

[email protected]

Resumen Modelos multifactoriales con técnicas semiparamétricas demuestran que los años 80 no fueron una “década perdida”, funciones de producción con capital humano muestran un quiebre en la tendencia de la productividad a mediados de los años 70. Sin embargo estos métodos son criticados por los supuestos sobre la función de producción, la existencia de capital agregado y los sesgos distributivos. Además la escasez de series dificulta extender su uso. Aquí se propone un modelo de margen sobre costos que no requiere de los supues-tos criticados, que usa las series disponibles del Sistema de Cuentas Nacionales y que aporta resultados similares. Palabras claves: Colombia, productividad, técnicas de medición Clasificación JEL: C130, C510, D240, O470 Summary An alternative to measure the productivity in Colombia Multifactor models with semi parametric techniques demonstrate that the years 80 wasn‟t a "lost decade", production functions with human capital series show a bre-aks in the tendency of the productivity by the middle of the years 70. However these methods are criticized by the suppositions on the production function, the existence of added capital and the distributive biases. Also the shortage of series hinders to extend its use.

1 El presente trabajo se realizó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universi-dad Nacional de Colombia. Debo agradecer los valiosos cometarios de los profesores Mario García, Luis Lorente y Álvaro Moreno Rivas.

Page 4: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Here is proposed a margin on cost model that doesn't require of the criticized sup-positions, that uses of the available series of the System of National Bills and that contributes consistent similar results. Key words: Colombia, productivity, techniques of measure Classification JEL: C130, C510, D240, O470

Page 5: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Introducción La productividad es un tema recurrente en los estudios recientes sobre la econom-ía colombiana. En efecto, el tema ha sido estudiado por diferentes autores con una amplia gama de períodos. Los resultados son diversos y en ocasiones claramente contradictorios, por lo que no hay respuestas concluyentes y orientadoras de polí-tica económica. Para algunos la productividad decayó en la década de los años 80 y 90 (Cárdenas, 2001; GRECO, 2002; Lorente, 2002) y para otros mejoró (Echavarr-ía – Arbeláez – Rosales, 2006), argumentando estos últimos que el resultado de-pende de una adecuada medición. Otra contradicción notable se refiere a la causa del declive en la productividad, que para Cárdenas (2001) es la violencia, en tanto que para Lorente (2002) todo empezó con la introducción del sistema UPAC en 1974. También se exponen hallazgos de „sí‟ pero „no‟, como es el caso de la inver-sión en capital humano, que tiene una gran capacidad para mejorar la productivi-dad, pero no lo ha hecho a causa del incremento de las tasas de desempleo (Loren-te, 2002). Algunos estudios encuentran mejoramiento de la productividad sectorial después de 1994 gracias a los cambios de comienzos de la década (Echavarría-González-Villamizar, 2004; Eslava-Haltiwanger-Kugler.A-Kugler M., 2004; Echavarría–Arbeláez–Rosales, 2006), otros que ésta ha permanecido constante pues los sectores que empezaron a exportar ya tenían la productividad requerida y después no la mejoraron (Lui-Tybout, 1996; Medina-Meléndez-Seim, 2002). Algunas respuestas parecen obvias, como que las exportaciones y la concentración empresarial mejoran la productividad y el crecimiento (Chica, 1996). Sin embargo existen estudios que reportan resultados distintos, como que la concentración re-duce la productividad (Echavarría, 1991). En el caso de las importaciones, se en-cuentra que éstas mejoran la productividad (Echavarría- González-Villamizar, 2004; Echavarría – Arbeláez – Rosales, 2006) pero empeoran el crecimiento (Loren-te, 2002). Otros resultados son la inexistencia de economías de escala (Restrepo, 2002), la evidencia de que existe un Efecto Verdoon que explica los cambios positivos en la productividad (Echavarría, 1991 y Chica, 1996), la no asociación entre innovación e inversión extranjera (Echavarría – Arbeláez – Rosales, 2006). Las principales conclusiones se pueden resumir en que la productividad y el cre-cimiento han declinado a lo largo del período en estudio (Pombo, Cárdenas, GRE-CO, Lorente, Vargas, Echavarría-González-Villamizar), incluso con crecimiento negativo de la productividad en los años 80 (Cárdenas). Otro período de caída no-table fue entre 1991-1994 (Villamil). Ocurrieron mejoras de la productividad indu-

Page 6: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

cidas por los dos episodios de apertura (Lorente, Echavarría-González-Villamizar, Eslava-Haltiwanger-Kugler.A-Kugler M.), que, sin embargo, no han mejorado la tendencia del crecimiento económico, y por el contrario, lo que se observa es un proceso de desintegración del mercado interno, en particular al comprobar una migración de la inversión a sectores no transables (Lorente, 2002). Finalmente, hay fuerte discusión sobre los métodos pues todos los resultados pueden cambiar si se recurre a diferentes técnicas de medición (Echavarría – Ar-beláez – Rosales, 2006). Los estudios sobre productividad hechos en Colombia se basan en el modelo de Solow de 1957 que usa una función Cobb Douglas, con el capital y trabajo como factores de producción, y la productividad „A‟ aparece co-

mo un multiplicador del factor trabajo, Y=K (AL)1- . La productividad aquí re-presenta el crecimiento no explicado por los cambios en los factores de producción, se calcula como el residuo, y se conoce como la productividad total de los factores, PTF. Para realizar estudios comparativos entre industrias se recurre a la incorpo-ración de series de consumo intermedio, lo cual hace que se conozca como produc-tividad multifactorial. En los trabajos más recientes se cuestiona la validez de este modelo pues requiere

que el parámetro sea exógeno, pero se ha demostrado que existe correlación en-tre la productividad y los factores e insumos de la producción, lo que implica que los parámetros no son exógenos (Echavarría – Arbeláez – Rosales, 2006). Para re-solver esto se ha propuesto introducir variables instrumentales para sustituir la productividad; Olley y Pakes (1996) propusieron la demanda de inversión y Levin-sohn y Petrin (2000) propusieron los consumos intermedios. Pero, de acuerdo con Medina, Meléndez y Seim (2002), si bien las variables instrumentales son una bue-na alternativa por su capacidad de producir estimadores consistentes, argumentan que este tipo de variables son escasas a nivel de firma. Los problemas hasta aquí presentados, conducen a migrar de una técnica a otra. Para el modelo original de Solow bastaba el uso de mínimos cuadrados ordinarios, luego, con el uso de variables instrumentales se recurrió a métodos semiparamétri-cos con datos a nivel de firma (Echavarría y otros, 2006); también, a causa de la es-casez de instrumentos adecuados, debió recurrirse a métodos de efectos fijos que consiste en suponer que la diferencia entre las firmas permanece constante (Gonzá-lez, 2004). Por otra parte, Mankiw, Romer y Weil (1992) introdujeron la discusión sobre el efecto del capital humano en el crecimiento partiendo de evidencias respecto a que el modelo de Solow (1956), que usa series de capital físico y trabajo, no arroja resul-tados consistentes en varios países y encuentran que los resultados mejoran con la introducción del capital humano. Sin embargo, al no disponer de datos adecuados,

Page 7: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

utilizan como variable instrumental la serie de matrícula secundaria de la pobla-ción en edad de trabajar. Trabajos posteriores con la misma técnica no han obteni-do resultados similares, por eso Hall y Jones (1999) propusieron mejorar la especi-ficación con la introducción de una serie de trabajo equivalente, que consiste en corregir la serie de trabajo con la inversión en educación. En Colombia Vargas (2002) y Lorente (2002) utilizaron la estadística sobre matrícula para construir la serie de capital humano en forma trabajo equivalente, pero encontraron que los datos son escasos y deficientes. Se deduce entonces que no es posible recurrir a esta técnica para hacer estudios por sectores y ramas de la economía. Para aportar a la discusión, el presente artículo se propone presentar como alterna-tiva para estimar y evaluar el comportamiento de la productividad un método basado en los excedentes de producción. Se propone entonces el uso de un mode-lo de margen sobre costos que usa las series disponibles del Sistema de Cuentas Nacionales, el cual aporta resultados similares y consistentes con los reportados por los modelos multifactoriales con refinadas técnicas semiparamétricas o funcio-nes de producción con series de capital humano. Además permite evitar los sesgos distributivos que están incorporados en las mediciones basadas en funciones de producción. En cuanto al desempeño de la economía, los resultados obtenidos demuestran que en la década de los años 80 el sector manufacturero y la economía en su conjunto ganaron en productividad, pero que estos resultados parciales no se pueden asu-mir como el comportamiento de todos los sectores ni del conjunto a lo largo de to-do el período, pues a los demás sectores no les fue también y la productividad agregada declinó entre 1969 y 1994.

La productividad como margen La alternativa es el uso de un modelo en el que la productividad es el margen so-bre costos y el cambio de productividad es la variación en el producto no explicada por la variación del costo. Esta técnica se puede desarrollar a partir de la forma como los poskeynesianos y neoricardianos calculan el precio (ingreso unitario) y el excedente de producción, y que es aplicable al cálculo de la oferta total y del valor agregado. El origen de este método está en las investigaciones empíricas sobre la forma como los empresarios fijan los precios, los cuales determinan el nivel de ingreso de las empresas. De acuerdo con Eichner (1973), a finales de la década del 30 el espíritu empirista condujo a Hall y Hitch (1939) a preguntarse sobre la forma como los eje-cutivos de las empresas británicas fijaban los precios y encontraron que lo hacían mediante un método que consiste en agregar un cierto margen al costo de produc-

Page 8: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

ción. Sus hallazgos fueron confirmados para Estados Unidos por las investigacio-nes de la Institución Brookings y el Subcomité Antimonopolios del Senado de los Estados Unidos2. Las pruebas empíricas demostraron la existencia de empresas líderes que utilizan esta forma de fijar precios, y que las empresas de la misma in-dustria que no usan este método, tienden a seguir el comportamiento de las em-presas líderes. Michal Kalecki (1956), a partir de los estudios realizados en Estados Unidos, pro-puso un modelo dual de formación de precios consistente con las pruebas empíri-cas, la vía de los costos de producción y la vía de la demanda. Dentro de los pre-cios determinados por los costos relacionó a los bienes industriales acabados, y dentro de los bienes determinados por la demanda incluyó los bienes de consumo y las materias primas. El argumento expuesto por Kalecki es que la producción de bienes industriales es elástica, lo que implica que las empresas pueden ajustar su producción de acuerdo con la demanda y pueden mantener sus precios en relación con los costos. Por el contrario, los bienes primarios adolecen de producción inelástica en el corto plazo, por lo que los excesos o defectos de oferta se compensan con actitudes especulati-vas que inducen variación en los precios. Para Eichner (1973) “estos hallazgos no se libraban de ciertas críticas metodológi-cas, pero de todos modos resultaban inquietantes para la teoría económica acepta-da”. La razón de la inquietud es que en este modelo las grandes empresas apare-cen como fijadoras de precio, al contrario de lo que requiere la teoría clásica y neo-clásica. A partir de las pruebas empíricas se puede concluir que los precios fijados por margen corresponden a empresas que pueden ser clasificadas como oligopóli-cas y los precios fijados por la demanda se atribuyen a las empresas sometidas a un ambiente competitivo (Eichner, 1973). Que las empresas sean fijadoras de precios no impide que cierta parte del margen se vea afectado por la demanda, de lo que resulta una diversidad de precios entre sectores e incluso dentro de la misma industria. Este hecho nos conduce a la idea kaleckiana y neoricardiana de grado de monopolio. En efecto, Kalecki (1956) mo-dela la formación de precios como la suma de los costos más un margen propio de condiciones competitivas, más un margen adicional sobre el precio medio de la industria, cuyo origen lo explica el grado de monopolio. Más tarde también Piero Sraffa (1960) recurrió al modelo de margen para explicar la formación de precios, pero además, sin dar una explicación al respecto, decidió definir el salario como una parte del valor agregado, excluyéndolo de los costos de producción. Este

2 Citadas por Eichner, 1973.

Page 9: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

hecho se justifica, según Homero Cuevas (2003), porque es un error tratar el trabajo y los consumos intermedios como si fueran de la misma naturaleza. El uso del modelo de margen sobre costos tiene dos ventajas importantes, primero, no requiere la estimación de parámetros desconocidos, por lo que se evitan los problemas de correlación entre series; segundo, al menos desde 1965 al presente, el Sistema de Cuentas Nacionales3 dispone de las series de datos requeridas para la evaluación comparada de la productividad, pues hacen evidentes las diferencias entre ingresos y costos. Esto evita el uso de variables instrumentales. Una ventaja adicional es que en estas cuentas los salarios no hacen parte de los costos sino de la distribución del ingreso. Lo anterior nos da la opción de diseñar un plan de evaluación de la productividad en Colombia, que puede contener los siguientes elementos:

1. Definir la productividad como la capacidad del sistema productivo para

agregar valor a los bienes intermedios, acorde con la modelación neoricar-

diana de excedente, en la que el salario no hace parte del costo sino del valor

agregado.

2. Definir el cambio de productividad como el cambio del valor agregado no

explicado por los cambios en consumos intermedios, por lo que no se re-

quieren series de capital ni trabajo, ni funciones de producción con paráme-

tros exógenos. La productividad se calcula como un índice entre dos varia-

bles contables conocidas.

3. Usar la serie de matrices insumo-producto del Sistema de Cuentas Naciona-

les que ya incorpora la organización de cuentas requerida.

El modelo matemático De acuerdo con el modelo de margen, el valor total de la producción del sector i (Qi) es igual al costo de los bienes intermedios producidos por los j sectores (Cji) y consumidos por el sector i, más un margen (aiCji) sobre esos consumos (1). Aquí el consumo intermedio está constituido por los flujos destinados al pago de capital variable, y la tasa del margen es la sumatoria (2) de los márgenes para el pago del capital (ri), el trabajo (wi) y los servicios del Gobierno (ti).

(1) Qi = n

j jiC1

+ ai n

j jiC1

(2) ai = ri + wi + ti ; por el lado de la distribución A su vez, por el lado de la producción, (3), ai es una función de la interacción entre el capital, el trabajo y los servicios de regulación y coordinación prestados por el Gobierno, cuya forma particular de interacción constituye el tipo de técnica de producción. El gobierno se introduce no sólo porque su labor de coordinación hace

3 Incorpora todas las cuentas necesarias para realizar un estudio de este tipo, con el valor agregado calculado como la diferencia entre ingresos y egresos, incluyendo una matriz insumo producto, producción total, y equilibrios oferta-demanda. Este sistema de cuentas se ha construido para Co-lombia desde 1965, aunque existe discontinuidad en el método a partir de 1994.

Page 10: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

posible el desempeño de la economía, sino porque con su exclusión se obtienen resultados inconsistentes cuando se descuentan los impuestos indirectos del valor agregado.

(3) ai = F(Ki, Li, Gi) ; por el lado de la producción (4) El margen constituye el valor agregado (Yi), como se deduce en (4) y

(5):

(5) Yi = ai (K,L,G)n

j jiC1

(6) Qi = n

j jiC1

+ Yi

donde ai es el índice del valor agregado sobre costos, y como tal, es un índice de productividad (6):

(7) ai = Yi / n

j jiC1

Al derivar a partir de la ecuación (4) se obtiene que el crecimiento del PIB equivale

a la tasa de cambio del índice de productividad ( i) más la sumatoria de las tasas de crecimiento ponderadas de los consumos intermedios (7):

(8) yi = i + n

j jijc1 , donde j = Cj / Ctotal

Observemos que con yi constante, un aumento del cambio técnico reduce el creci-miento del consumo intermedio en igual cantidad. Entonces se tienen dos opcio-nes para mejorar el desempeño del PIB, la primera es mejorar la productividad propia, y la segunda es obtener una reducción de costos por mejoramiento de la productividad de los demás sectores (8):

(9) yi = i + n

j ijjj c1

)(

El crecimiento de la productividad total (9) y del ingreso total (10), son iguales a las sumatorias de las tasas de crecimiento sectoriales ponderadas de acuerdo con la participación de cada sector en el producto total:

(10) total = n

i

ii

1

, donde i = Yi /Ytotal

(11) ytotal = n

i

ii y1

, donde i = Yi /Ytotal

En las ecuaciones (11) y (12) se representan las formas matriciales de las anteriores expresiones:

(12) 1**1

'

1*1 nntotal

(13) 1**1

'

1*1 nntotal yy

Evaluación de resultados

Ramas y productividad

Page 11: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

El primer aspecto a evaluar es la capacidad del modelo de margen para representar el comportamiento de las diferentes ramas y de la producción agregada de la eco-nomía colombiana. En una regresión por mínimos cuadrados ordinarios con el

modelo de la ecuación (13) que contiene un término constante ( i), la tasa de cre-

cimiento de la productividad o cambio técnico ( i), la tasa de crecimiento de los consumos intermedios (ci) y el término de error de estimación de la rama i:

(14) yi = i + i + ci + i

La serie utilizada es la del comportamiento promedio de las ramas durante el per-íodo4. Como es de esperarse en la regresión de la tasa de crecimiento de una serie de identidades contables, se obtienen coeficientes altos (excepto el de la constante que es y debe ser cero), bien correlacionados, y errores pequeños bien comportados (Cuadro 1). Se concluye entonces que el modelo de margen representa adecuada-mente el comportamiento del crecimiento. Cuando se aplica el modelo de regre-sión a la serie anual del PIB agregado los resultados mejoran un poco más. En la Gráfica 1 se puede observar el margen o productividad promedio de las ra-mas que componen las cuentas nacionales de Colombia. Dentro de las 10 ramas con mayor margen (a) se encuentran 4 del sector primario, 5 del sector servicios y uno del sector manufacturero. Con una ventaja muy notable el mayor margen lo tienen tres ramas del sector primario, silvicultura (20,3), Pesca y caza (9,96), y Agropecuario (4,6).

4 Media acotada en un decil superior e inferior.

Cuadro 1.

Variable Coef Error est Est t Prob R2 D-W Est F Prob F

i 0,00 0,00 1,40 0,17 0,97 1,51 449 0,00

i 0,92 0,04 25,7 0,00

ci 1,15 0,05 21,3 0,00

Page 12: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Les siguen dos ramas del sector servicios, Bancos y seguros con 3,6 y comunicacio-nes con 2,9. En contraste, la rama del sector manufacturero en este grupo es Taba-co elaborado con sólo 2,8. Los márgenes más pequeños corresponden a la carne (0,13), productos de la transformación de cereales (0,28), productos lácteos (0,37), y otros productos agrícolas elaborados (0,38). El margen más alto, el de silvicultura, equivale a 162 veces el margen de la rama de carnes. En la Gráfica 2 se muestra la tasa de cambio del margen. Las diez tasas de creci-miento más altas corresponden al sector manufacturero, liderada por manufactu-ras diversas (2,9%), maquinaria y equipo (2,4%), azúcar (1,4%), madera y muebles de madera (1,2%), y textiles y confecciones de cuero (1,1%). Los demás están por debajo del 1%. El peor desempeño respecto al crecimiento del margen lo tienen las ramas de metálicos de base y elaborados (-5,8%), minería (-3,2%), servicios del gobierno (-1,0%), electricidad, luz y agua (-0,7%), y carnes (-0,5%).

Page 13: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Sectores y productividad Agrupadas las ramas en tres sectores, se observa (Gráfico 3) que el nivel de productividad es menor en el sector manufacturero, con un promedio de 0,74 para el período y que si bien ha crecido, lo ha hecho suavemente. Por su parte el sector tres es el de mayor margen con 2,20, seguido de cerca por el sector 1 con 1,88. Pero a dife-rencia del manufacturero, estos dos sectores tienen una tendencia en de-clive, aunque sin grandes cambios. El declive de la productividad del primer sector es de -0,1%, y del sector servicios es de -0,6%. Esta tendencia hizo que los dos sec-tores convergieran en un margen de 1,9 aproximadamente. Por el contrario, el sec-tor manufacturero mejoró su productividad durante el período a una tasa media de 0,9%.

Page 14: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Ahora se pueden comparar los resultados sectoriales obtenidos por el método de margen con los reseñados anteriormente. Un caso representativo porque incorpora lo más avanzado sobre las discusiones al respecto, es el estudio realizado por Echa-varría, Arbeláez, Rosales (2006), en el que utilizaron el modelo propuesto por Levin-sohn y Petrin (2000), el cual incorpora el capital, trabajo calificado y no calificado, insumos de energía eléctrica y de materias primas, con una técnica semiparamétrica, con ajustes por salarios relativos, stock de capital inicial y tasa de uso del capi-tal, según metodología propuesta por Harberger (1969). Las series las obtu-vieron del DANE, en particular de la Encuesta Manufacturera para un panel desbalanceado de firmas entre 1981 y 2002. Los autores encuentran que la produc-tividad creció tanto en los años 80 (0,58%) como en los 90 (1,16%), siendo mejor el de los años 90. Como se pue-de observar al comparar los Gráficos 4 y 5 y el Cuadro 2, el método de margen ob-tiene resultados similares, aunque con escalas diferentes. Por el método de margen (Cuadro 2) el sector manufac-turero mejoró su productividad y la mejoró aun más en los años 90. Aun-que no se cuenta con la series para a períodos iguales5, es obvio que se con-firma entonces que la productividad del sector manufacturero mejoró tanto en los años 80 como en los 90, y que fue mejor en los 90. Sin embargo a los demás sectores no les fue tan bien. El sector primario decayó en los años 80 (1,85 contra 1,92 en los años 70) y se recuperó en los años 90 (1,89) pero sin alcanzar el nivel de los años 70. Por su parte el sector servicios declinó a lo largo del período.

5 Las series correspondientes a la matriz insumo producto de las Cuentas Nacionales se han produ-cido en el Sistema de Cuentas Nacionales de 1968 a precios de 1975, y en el sistema de 1993 a pre-cios de 1994. Estas series aún no han sido empalmadas.

Cuadro 2.

Período Sect 1

Sect 2

Sect 3

To-tal

70‟s 1,92 0,71 2,25 1,40

80‟s 1,85 0,76 2,19 1,43

1991-1994 1,88 0,79 2,06 1,42

Promedio 1,89 0,75 2,17 1,42

Máximo 2,04 0,83 2,34 1,47

Mínimo 1,75 0,67 1,89 1,37

Page 15: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Productividad agregada Una de las limitaciones de los estudios sobre productividad es que centran su interés en el sector manufacturero, muy seguramente con la idea de la Ley Kaldor – Verdoom en mente, de la cual se deduce que si le va bien al citado sector le irá bien a toda la eco-nomía. Sin embargo, demostrar que el sector manufacturero le ha ido bien no implica que le vaya bien a toda la eco-nomía. Eso se hizo evidente en la sección anterior con lo expuesto para los demás sectores. Ahora se puede ver el comportamiento de la economía en su conjunto. En la Gráfica 6 se observa la tasa de cambio del margen agregado. De ella se de-ducen dos hechos notables, el primero es que desde comienzos de los años 80 se redujo la varianza de la productividad agregada, el segundo es que tiene una ten-dencia levemente decreciente, y, en efecto, ha declinado en un promedio de -0,04% a lo largo del período en estudio. A pesar de eso, la década de los 80‟s no fue tan mala como lo han expuesto algunos estudios, pues pasó de 1,40 en los años 70 a 1,43 en los años 80. En cambio en los años 90 declinó a 1,42 en los primeros cuatro años. Este comportamiento de la tendencia coincide con el de la serie de produc-tividad del capital humano calculada por Vargas y Lorente (2002). Estos autores construyeron para Colombia la serie de capital humano en términos de trabajo equivalente sugerida por Hall y Jones (1999), la cual consiste en corregir la serie de trabajo con la in-

versión en educación, LeH h1,0

, don-de h es la escolaridad media en años de educación formal, y 0,1 es la tasa de cre-cimiento del salario por cada año de escolaridad que se obtiene en la regresiones entre los datos salario y escolaridad que reporta la Encuesta de Hogares. En el Gráfico 7 se observa la tendencia decreciente de la productividad del capital humano. Para Lorente (2002) ocurrió un quiebre de tendencia en 1974, la cual aso-cia con las condiciones macroeconómicas inducidas por la introducción del sistema UPAC. En el Gráfico 6 construido con la serie de crecimiento de productividad agregada calculada con el modelo de margen, se hace notable que efectivamente entre 1972 y 1974 ocurrió un hecho importante pues la productividad cayó en uno 7,6%. Observese también que la productividad del trabajo calculada con la serie de población económicamente activa, si bien es notable el cambio de tendencia y de

Page 16: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

varianza, la tendencia sigue siendo creciente. El modelo de margen nos conduce a confirmar la afirmación de Echavarría, Arbeláez y Rosales (2006) respecto a que una mejor modelación permite deducir comportamientos de la economía más tados a los hechos reales.

Conclusiones La evaluación de la productividad depende sensiblemente de las técnicas usadas en su medición, y éstas a su vez dependen de la existencia de las series adecuadas para tal fin. Una técnica en un momento puede decirnos mucho en un momento dado y más tarde recibir serios cuestionamientos por nuevas pruebas que demues-tran sus limitaciones. Por esta razón la investigación económica se ha conducido hacia la búsqueda de las técnicas y de las series económicas capaces de reflejar el comportamiento real de la economía a la vez que pueda superar las pruebas más exigentes. La aplicación de modelos más avanzados de productividad multifactorial, sopor-tados en el modelo básico de Solow al que se incorporan series de consumos in-termedios y se corrige por salarios relativos, capital inicial y tasa de uso del capital, y con la aplicación de técnicas semiparamétricas, han demostrado que los compor-tamientos de la productividad difieren de forma notable de las descritas por estu-dios previos aplicando técnicas menos refinadas. En particular, durante el período de los años 80, que llegó a conocerse como la década perdida. En este artículo se ha propuesto el uso de un modelo de margen sobre costos que usa las series disponibles del Sistema de Cuentas Nacionales, el cual aporta resul-tados similares y consistentes con los reportados por los modelos multifactoriales refinadas técnicas semiparamétricas o que incorporan series de capital humano, pero que tiene la ventaja de no requerir supuestos sobre funciones de producción y de capital agregado, y que tampoco adolece de los sesgos distributivos que están incorporados en las mediciones basadas en funciones de producción. En cuanto al desempeño de la economía, los resultados obtenidos demuestran que en la década de los años 80 el sector manufacturero y la economía en su conjunto logró mayor productividad, pero que estos resultados parciales no se pueden asu-mir como el comportamiento de todos los sectores ni del conjunto a lo largo de to-do el período, pues a los demás sectores no les fue también y la productividad agregada declinó entre 1969 y 1994.

Page 17: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

Referencias bibliográficas ARBELÁEZ M. A., ECHAVARRÍA Juan José. (2001). "Crédito, Liberalización Fi-nanciera e Inversión en el Sector Manufacturero Colombiano", Coyuntura Económi-ca, v.31-3-4, pp.73-104 BONILLA Guillermo (1992). "Tendencias de la productividad en la industria ma-nufacturera colombiana (1974-1989)"; en Garay Luis Jorge (Ed.), Estrategia indus-trial e inserción internacional, FESCOL, Santafé de Bogotá. BONILLA Guillermo (2000). Cambio tecnológico y crecimiento económico. Revista de economía del Rosario, volumen 3. Número 2, Facultad de Economía - Univer-sidad del Rosario BONILLA Manuel Guillermo. (1996). Salarios, precios y productividad: una rela-ción siempre cambiante. FESCOL, Santafé de Bogotá. CÁRDENAS Mauricio (2001). “Economic Growth in Colombia: A Reversal of For-tune?” Center for International Development at Harvard University. Working Pa-per No. 83 Caves, D., L. CÁRDENAS, Mauricio (1994). “Crecimiento y convergencia en Colombia 1950-1990”. En: Roberto Steiner (compilador). Estabilidad y crecimiento, nuevas lecturas de macroeconomía colombiana. Tercer Mundo Editores – Fedesarrollo. Bogotá. CARRASQUILLA Alberto. (2002). Estancamiento: Colombia en el mundo 1999 – 2002, Contraloría General de la Nación, Alfaomega 2002, Bogotá. CHICA Ricardo (1996). “Crecimiento de la Productividad y Cambio Técnico en la Industria Manufacturera Colombiana: 1974-1994”. En: El Crecimiento de la Pro-ductividad en Colombia, DNP, COLCIENCIAS y FONADE. CLAVIJO Sergio. (1990a). "Productividad Laboral, Multifactorial y la Tasa de Cambio Real en Colombia" Ensayos Sobre Política Económica # 17, Junio de 1990, Páginas 73-97 CLAVIJO Sergio. (1990b). El crecimiento y la relación incremental capi-tal/producto en Colombia: un enfoque de oferta agregada 1950-1989. Coyuntura Económica, VOL. XX No. 3 OCTUBRE 1990. CLAVIJO Sergio. (1991). . “Interrelaciones entre el crecimiento, la productividad y el sector externo: algunas estimaciones y simulaciones para Colombia1950-89”, en Desarrollo y Sociedad, No. 28, Septiembre, CEDE, Universidad de los Andes. CLAVIJO Sergio. (1994). Crecimiento económico y productividad en Colombia: una perspectiva de largo plazo (1957-1994), DNP, Archivos de Macroeconomía # 30, Bogotá. CLAVIJO Sergio. (1995). "Evolución de la Productividad en Colombia", (Fedesarro-llo, Diciembre de 1995). CLAVIJO Sergio. (1995). “La apertura y la nueva teoría de la productividad en Co-lombia”. Coyuntura económica CLAVIJO Sergio. (1998). “Repensando el Desarrollo Colombiano para el Siglo XXI: Lecciones de 35 años de Crecimiento del Sudeste Asiático” Revista Desarrollo y Sociedad # 41, Uniandes-CEDE, Marzo de 1998.

Page 18: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

CLAVIJO Sergio. (2003), “Crecimiento, Productividad y la Nueva Economía”. Ban-co de la República, Borradores de Economía No. 228. CLERIDES S., LACH S. y TYBOUT J. (1998). “Is Learning by Exporting Important? Microdynamic Evidence From Colombia, Mexico and Morocco”. Quarterly Journal of Economics, pp. 903-947, y NBER working paper, No 5715, august (1996). CUEVAS TRIANA Homero (2001). La economía clásica en renovación, Universi-dad Nacional de Colombia, Bogotá. CUEVAS TRIANA Homero (2003). Valor y sistema de precios, Universidad Na-cional de Colombia, Bogotá. ECHAVARRÍA Juan José. (1990). "Cambio Técnico, Inversión, y Reestructuración Industrial en Colombia", Coyuntura Económica, v.2, pp.55-78. ECHAVARRÍA Juan José. (1991). “Cambio Técnico, Inversión y Reestructuración Industrial en Colombia” Coyuntura Económica, Junio de 1991. Fedesarrollo. ECHAVARRÍA Juan José. (1999). Crisis e industrialización: las lecciones de los treintas. T.M. Editores – Banco de la República – FEDESARROLLO, Bogotá. ECHAVARRÍA Juan José. (2004). "Exportaciones, Productividad y Tasa de Cambio en Colombia durante los 80s y 90s. Análisis de Panel Data", Coyuntura Económica, pp. ECHAVARRÍA Juan José, GONZÁLEZ J. y VILLAMIZAR M. (2004). El Crecimien-to Industrial y sus Determinantes 1975-2002. Impreso. (Citado por Juanita Gonzá-lez) ECHAVARRÍA Juan José. (2005). "Los Determinantes del Cambio Técnico en la Industria Colombiana", (mimeo) ECHAVARRÍA Juan José., VILLAMIZAR M. (2005). "El Proceso Colombiano de Desindustrialización", Borradores de Economía.361 ECHAVARRÍA Juan José, Maria Angélica Arbeláez y Maria Fernanda Rosales (2006). La Productividad y sus Determinantes: El Caso de la Industria Colombiana, Febrero de 2006. Banco d e la República, Borradores de Economía # 374. EICHNER Alfred S. (1973) “Una teoría de la determinación del margen de ganan-cia en el oligopolio”, en OCAMPO José Antonio, Compilador. (1988). ESLAVA, HALTIWANGER, KUGLER.A y KUGLER M. (2004). The effect of struc-tural reforms on productivity And profitability enhancing reallocation: Evidence from Colombia, NBER working paper series, Working Paper 10367, http://www.nber.org/papers/w10367 FELIPE Jesús, MCCOMBIE J.S.L. (2005). The tyranny of the identity: growth ac-counting revisited. Economics and Research Department, Asian Development Bank; Centre for Economic and Public Policy, University of Cambridge. GARCÍA GARCÍA Jorge. (1997). “Crecimiento, Estabilización y Ajuste en Colom-bia: Lecciones del periodo 1966-1992”, en Crecimiento económico. Teoría, institu-ciones y experiencia internacional. Banco Mundial y Banco de la República. Bogotá, 27 y 28 de junio de 1997.

Page 19: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

GARCÍA, José Guillermo. (2002). “Liberación, cambio estructural y crecimiento económico en Colombia”. Universidad Nacional de Colombia, Cuadernos de Eco-nomía, número 36. GONZÁLEZ URIBE Juanita. (2004). Productividad: metodologías de estimación y determinantes en Colombia, webpondo.org/files_jul_sep_2004/ resenaprodctivi-dadjuanita.pdf GRECO (2002). Grupo de estudios de crecimiento Económico, GRECO. El creci-miento económico colombiano en el Siglo XX, Banco de la República – Fondo de Cultura Económica, Bogotá. GRILICHES Z., MAIRESSE J. (1998). "Production Functions: The Search for Identi-fication", S. Strom, Econometrics and Economic Theory in the Twentieth Century: The Ragnar Frisch Centennial Symposium, Cambridge University Press, pp.169-203. HALL Robert I. y JONES, Charles I. (1999), “Why do some countries produce so much more output than others?”, Quarterly Journal of Economics, n. 114 (1), pp. 83-116. HARBERGER A. C. (1969). "La Tasa de Rendimiento de Capital en Colombia", Re-vista de Planeacion y Desarrollo, v.3, pp.13-42 KALDOR Nicholas. (1994). "Verdoorn's Law--The Externalities Hypothesis and Economic Growth in the U.K.: Discussion", J. E. King, Economic Growth in Theory and Practice: A Kaldorian Perspective, Aldershot, pp.442-445. KALECKI Michal (1956). Teoría de la dinámica económica, Fondo de Cultura Económica, Bogotá. LEVINSOHN J. & A. Petrin, (2000). "When Industries Become More Productive, Do Firms? Investigating Productivity Dynamics", NBER Working Paper, v.6893 LORENTE SÁNCHEZ-BRAVO Luís. (2002). Entorno macroeconómico y crecimien-to en Colombia, en “Ensayos sobre Colombia y América Latina”, Servicio de Es-tudios BBVA, Bogotá. LUI L. y TYBOUT J. (1996). “Productivity Growth in Chile and Colombia: The Role of Entry, Exit and Learning”. En: Roberts M. y Tybout J. Editores. Industrial Evolu-tion in Developing Countries, Oxford University Press, Oxford, England, MANKIW Gregory, ROMER David, y WEIL David. (1992) “E contribution ti the empircs of economic Growth”, Quaterly Journal of Economics, Vol 107, No. 2, pag 407-437. McCOMBIE John. (2003). Productivity growth and economic performance: essays on Verdoorn´s law, Palgrave Macmillan. MEDINA P., MELÉNDEZ M. y SEIM K. (2002a). "Productivity Dynamics of the Colombian Manufacturing Sector", A Report to the Interamerican Development Bank under the program "Market Institutions, Labor Market Dynamics, Growth and Productivity: An Analysis of Latin America and the Caribbean", CEDE, Uni-versidad de los Andes. (mimeo), MEDINA P., MELÉNDEZ M. y SEIM K. (2002b), . “Productivity Dynamics of the Colombian Manufacturing Sector” Documento CEDE, Universidad de los Andes.

Page 20: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

MESA PARRA Fernando (1994). Exportaciones y crecimiento económico en Co-lombia, Departamento Nacional de Planeación, Archivos de Macroeconomía ·# 24, Bogotá.

1. PERILLA Juan Ricardo y otros. (2004). Cálculo del PIB Potencial en Colombia.: 1970-2003, DANE, Archivos de Economía # 261.

POMBO Carlos (1994). Comercio intraindustrial: el caso colombiano. DANE, Ar-chivos de Macroeconomía, Documento 28, Abril 1994. POMBO (1999). Productividad Industrial en Colombia: una Aplicación de Núme-ros Índices, en “Revista de Economía de la Universidad del Rosario”. POSADA Carlos Esteban (1993). Productividad, crecimiento y ciclos en la econom-ía colombiana (1967-1992). Archivos de Macroeconomía Documento 16, Septiem-bre. RESTREPO Jorge Alberto (2000, 1974-1997). Externalidades en la industria colom-biana. Cuadernos de Economía # 33, Facultad de Ciencias Económicas, Universi-dad Nacional de Colombia, 2002, páginas 171 – 189. ROBERTS Mark J., TYBOUT James R. . Producer Turnover and Productivity Growth in Developing Countries, The Georgetown University, Pennsylvania State University, NBER, September 19, 1996. http://econ.la.psu.edu/~mroberts/wbresobs8.pdf ROSALES María. Fernanda. (2004). "La Productividad y sus Determinantes: El Ca-so de la Industria Manufacturera Bogotana", Tesis de Maestría en Economía, Univer-sidad de Los Andes. SÁNCHEZ TORRES Fabio et. al. (1996). “Evolución y determinantes de la produc-tividad en Colombia: un análisis global y sectorial, 1950 – 1994”. En: Ricardo Chica (coordinador). El crecimiento de la productividad en Colombia. DNP – COL-CIENCIAS – FONADE, Tercer Mundo Editores. Bogotá. SJOHOLM F. (1997). "Exports, Imports and Productivity: Results from Indonesian Establishment Data", (mimeo), pp. SOLOW Robert Merton. (1956). "A Contribution to the Theory of Economic Growth", Quarterly Journal of Economics, v.70, pp.65-94. SOLOW Robert Merton. (1957). “Technical Change and the Aggregate Production Function.” The Review of Economics and Statistics, Vol. 39, No. 3, pp. 312-320. SOLOW Robert Merton. (1979). La teoría del crecimiento: Una exposición (Confe-rencias “Radcliffe”, Universidad de Warwick, 1969). Fondo de cultura Económica, 1976. SRAFFA Piero. (1960). Production of commodities by means of commodities, Cambridge University Press. STEINDL Josef. (1979). “Precios, costos y márgenes de ganancia”, en OCAMPO José Antonio. (1988). Economía poskeynesiana, Fondo de Cultura Económica, México, páginas 103 – 128.SYVERSON C. W., (2005). "Market Structure and Pro-ductivity", Ph:D Thesis, University of Maryland. TYBOUT J. (2000). "Manufacturing Firms in Developing Countries: How Well Do They Do, and Why?", Journal of Economic Literature, v.38-1, pp.11-44.

Page 21: Alternativas para la Medición de la Productividad en Colombia

VARGAS RIAÑO Carmiña Ofelia (2002). Educación y crecimiento en Colombia: Una comprobación empírica. Universidad Nacional de Colombia, 4.0 V297e 2002 VILLAMIL J. (1999). “Análisis de los Determinantes de la Productividad y el Cam-bio Técnico. Aplicación al Caso de la Industria Colombiana”, Universidad Nacio-nal de Colombia.