8
Fundación Universidad de Atacama. Escuela Técnico Profesional. Unidad Técnico Pedagógica. Especialidad Explotación Minera. Altimetría. Es aquella parte de la topografía que estudia los métodos y procedimientos para medir distancias verticales entre puntos característicos, para un l evantamiento o replanteo. Co ta de un punt o: distancia vertical medida desde un plano de referencia arbitrariamente elegido hasta el punto en consideración. Cota absolu ta: distancia vertical medida desde el nivel medio del mar hasta el punto en consideración. Cota relati va: distanci a vertical medida de sde una superficie de nivel elegida en forma arbitraria tomada como referencia hasta el punto en consideración. Sup erf icie de niv el : es aq uella cuya elev ac ión es constant e con re sp ecto a un pl ano de referencia y que pasa por el punto en consideración (A y !. Diferencia de Nivel (dfn) o Desnivel: distancia vertical relativa medida entre dos superficies de nivel. Nivelación: son los diversos métodos o procedimientos que se utili"an para medir distancias verticales. Tipos de nivelación. Indirectas: est#n las arométric as y $rigonométri cas. Directa o eom!trica: es la m#s precisa que se conoce. Nivelación "arom!trica. %a presión atmosférica, cambia seg&n la altura de los lugares, al nivel del mar la presión en la columna de mercurio es de '.) cm a *+ y a -+ de %atitud. Tipos de "arómetros. "arómetro de cubeta (#$): el principio dice que cada /** mts de altura la presión varia apro0imada mente *.'* a /.* cm en la columna de 1ercurio. (%i$ura &) "arómetro Altim!trico: a estos aparato s también se le denominan 2Anero ides3. El principio dice, que la presión atmosférica se e4erce sobre la tapa de una ca4a cilíndrica cerrada, con vacío interior, cuy as deform aci ones se amp lifican y tra nsmiten a una agu 4a indicadora. Estos instrumentos tienen peque5os errores debido a los mecanismos y resortes, a pesar de ser fa bri cad os de met ale s dif erentes pa ra compe nsar var iaciones de tempe ratura. ua ndo se requiere mayor seguridad en una lectura, debe esperarse unos 6* minutos para que el aparato se adapte a las condiciones locales. (%i$ura ') Termobarómetro: el principio dice que, la temperatura de ebullición del agua depende de la presión atmosférica.

Altimetria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

topografia

Citation preview

Page 1: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 1/7

Fundación Universidad de Atacama.Escuela Técnico Profesional.Unidad Técnico Pedagógica.

Especialidad Explotación Minera.

Altimetría.

Es aquella parte de la topografía que estudia los métodos y procedimientos para medir distancias

verticales entre puntos característicos, para un levantamiento o replanteo.

Cota de un punto: distancia vertical medida desde un plano de referencia arbitrariamente

elegido hasta el punto en consideración.

Cota absoluta: distancia vertical medida desde el nivel medio del mar hasta el punto en

consideración.

Cota relativa: distancia vertical medida desde una superficie de nivel elegida en formaarbitraria tomada como referencia hasta el punto en consideración.

Superficie de nivel: es aquella cuya elevación es constante con respecto a un plano de

referencia y que pasa por el punto en consideración (A y !.

Diferencia de Nivel (dfn) o Desnivel: distancia vertical relativa medida entre dos superficies

de nivel.

Nivelación: son los diversos métodos o procedimientos que se utili"an para medir distancias

verticales.

Tipos de nivelación.

Indirectas: est#n las arométricas y $rigonométricas.

Directa o eom!trica: es la m#s precisa que se conoce.

Nivelación "arom!trica.

%a presión atmosférica, cambia seg&n la altura de los lugares, al nivel del mar la presión en la

columna de mercurio es de '.) cm a *+ y a -+ de %atitud.Tipos de "arómetros.

"arómetro de cubeta (#$): el principio dice que cada /** mts de altura la presión varia

apro0imadamente *.'* a /.* cm en la columna de 1ercurio. (%i$ura &)

"arómetro Altim!trico: a estos aparatos también se le denominan 2Aneroides3. El principio dice,

que la presión atmosférica se e4erce sobre la tapa de una ca4a cilíndrica cerrada, con vacío

interior, cuyas deformaciones se amplifican y transmiten a una agu4a indicadora. Estos

instrumentos tienen peque5os errores debido a los mecanismos y resortes, a pesar de ser

fabricados de metales diferentes para compensar variaciones de temperatura. uando se

requiere mayor seguridad en una lectura, debe esperarse unos 6* minutos para que el aparato se

adapte a las condiciones locales. (%i$ura ')

Termobarómetro: el principio dice que, la temperatura de ebullición del agua depende de la

presión atmosférica.

1

Page 2: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 2/7

El termómetro debe permitir una lectura por lo menos de /7/* de grado.

%a lectura debe tomarse después que comen"ó la ebullición, cuando de4e de oscilar el mercurio

del termómetro.

El termómetro debe quedar fuera del agua para marcar la temperatura del vapor, no del líquido.

%as alturas sobre el nivel del mar se encuentran tabuladas en función de las temperaturas de

ebullición. (%i$ura )

%i$ura &. %i$ura .

%i$ura '.

2

Page 3: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 3/7

Nivelación Tri$onom!trica:

8e basa en la medición de #ngulos verticales y distancias hori"ontales.

9v79h tan A Dv D*+tan A

Nivelación Directa o eom!trica: consiste en medir directamente las distancias verticales. Es

uno de los métodos m#s precisos y el m#s empleado, ocup#ndose para esto un instrumento

llamado Nivel de In$eniero, también llamado ,-uialtímetro.

Concepto de nivelación.

Nivel de in$eniero: es un instrumento

capa" de lan"ar visuales hori"ontales;

consta de dos partes.

Anteo4o $opogr#fico.

Ampolleta <ivel $ubular. 

Sus componentes $eom!tricas

ópticas / físicas m0s importantes.

/! Anteo1o topo$r0fico:  va montado

sobre una pie"a met#lica (collares! o bien esta solidario al anteo4o o ligado generalmente

3

Page 4: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 4/7

al anteo4o y paralelo va un tubo de vidrio cerrado con un líquido (éter sulf&rico! o alcohol

llamado ampolleta de nivel.)! Ampolleta de nivel: e0isten dos tipos; $ubulares (8encillas y =eversibles! y Esféricas;

estas son menos sensibles que las tubulares.

Clasificación de los niveles de in$eniero.

  %os niveles de ingeniero se

clasifican seg&n el dise5o, la

disposición de sus elementos

físicos, sus e4es geométricos, que

poseen, de acuerdo con esto

tenemos:<ivel de ampolleta

tubular en la que se encuentran

dos tipos; 9umphy y >ye. %oscuales tienen una ampolleta

sencilla o reversible, siendo estos

los m#s cl#sicos adem#s los con

tornillo de traba4o.

• <iveles autom#ticos: son los m#s modernos que e0isten, algunos fabricantes han suprimido

los tornillos nivelantes y los han reempla"ado por un sistema de rotulas semi esféricas o

bien por un sistema de cu5as, esto hace que sean m#s f#ciles y r#pidos de nivelar.En estos aparatos, la ampolleta de nivel tubular se ha reempla"ado por un sistema de

prismas, llamado 2sistema de compensación automati3ada4 , e0iste un prima compensador,

todo el con4unto va insertado en el sistema óptico del anteo4o de manera de obtener

autom#ticamente la posición hori"ontal, por tanto el nivel esférico que este posee es para

el prisma compensador pueda tomar r#pidamente su posición correcta.

4

Page 5: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 5/7

• <ivel %aser: Es una herramienta electrónica para

topografía construcción !ue sirve para determinar 

nivelaciones en un plano hori"ontal mediante iluminación de

la "ona con una línea  láser  al estar montado so#re un

trípode.

Teoría de la nivelación directa.

5

Page 6: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 6/7

A continuación se muestra la definición de cada variable.

CA: ota conocida C": ota por determinar

5A: lectura de atr#s 5": %ectura de adelante

#A: Error por curvatura y refracción #": Error por curvatura y refracción

Aplicando variables (datos!, calculamos la cota por determinar (!.

A ? (%A @ A! @ (% @ !   A ? (%A ? %! B (A B !

8i dh/ dh) y menor de /** mts, entonces A C (A B ! *, quedando finalmente;

C" CA 6 5A 5"

%ormula fundamental de la Nivelación directa.

A C  9fn A (@!; %A C %  9fn (@!

Nivelación entre dos puntos visibles entre sí.

6

Page 7: Altimetria

7/21/2019 Altimetria

http://slidepdf.com/reader/full/altimetria-56db5e75a5a0f 7/7

Droblemas de aplicación:

/! El grafico de la calle que se muestra se tiene que la lectura de atr#s es de /.6 y la

lectura de adelante es de /.-), la cota del punto / es /**.*** mts, se pide calcular:

ota instrumental.

9fn /@).

ota ).

)! 8e va a construir un edificio en opiapó entre las calles %as eras y Avenida entenariode las siguientes dimensiones; %argo 6* mts y ancho 6* mts.Antes de construir se hiso una cuadricula de /* 0 /* mts y se niveló con el <ivel de

Fngeniero, las lecturas son las que se indican en el gr#fico.

alcular las alturas de relleno y de corte en cada uno de los vértices. El terreno debe

quedar a la misma altura que la avenida entenario.

7